Hace instantes el Ejecutivo Municipal cerró el acuerdo salarial por un 22% para el primer semestre de este 2021 con los gremios ATE, SOYEM y UPCN.
De esta manera, la gestión del Intendente Marcelo Orazi deja en claro su voluntad de diálogo que permitió sellar este acuerdo en la Delegación de Trabajo local. El compromiso de discutir en un marco de respeto entre las partes ha estado presente en cada encuentro paritario por parte de los representantes del Ejecutivo.
El aumento se pagará de la siguiente forma:
*Un 6% sobre lo liquidado en el mes de enero junto con los haberes de febrero.
*Un 6% sobre lo liquidado en el mes de febrero acumulativo junto con los haberes del mes de marzo.
*Con los haberes del mes de abril un 2% sobre los haberes liquidados en enero.
*Con los haberes de mayo un 4% sobre lo liquidado en enero.
*Con los haberes de junio un 4% sobre lo liquidado en mayo.
“La sociedad ofrece estereotipos: los prejuicios (racistas, clasistas, xenófobos, sexistas)…La fisonomía del delincuente en el imaginario colectivo, que es alimentado por las agencias de comunicación…¿Por qué siguen reproduciéndose estas prácticas?
Suelo pensar que vivir en éste mundo es una eterna dualidad. Por suerte existen opciones, para que cada uno se sienta libre de elegir su camino. Unas de las cosas que me deja perpleja al observar con detalle el modo en el que vivimos, es ver cómo nos introdujeron en nuestro subconsciente la cultura de…
La campaña de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires cerró con un acto en San Martín donde Axel Kicillof tuvo el protagonismo central. Fue un acto donde el gobernador lanzó durísimas críticas hacia funcionarios puntuales del gobierno libertario: entre ellos a Guillermo Francos y Luis Caputo.
«Con la bicicleta financiera, con el tema cambiario y con la tasa de interés se fumaron en pipa los 35.000 millones del blanqueo y los dólares de la cosecha», dijo Kicillof. A su lado estaban los candidatos Jorge Taiana, Jimena López y Juan Grabois. También Sergio Massa y Verónica Magario.
El gobernador lanzó críticas al gabinete de Javier Milei sin dejar de lado las chicanas. «Después del 7 de septiembre se les armó un despelote, un tembladeral. No sabemos ni quién conforma el gobierno», dijo en referencia a los cambios y renuncias de las últimas horas.
Uno de los cuestionados fue el jefe de Gabinete Guillermo Francos. «Milei nos decía que nos traía novedades en su gobierno, pero cuando yo nací, en 1971, Francos ya formaba parte del Estado. Formó parte de todos los gobiernos, incluso la dictadura militar», dijo. El gobernador mencionó su paso por el menemismo, por el gobierno de Raúl Alfonsín, con Daniel Scioli y con Alberto Fernández en el BID. «Y ahora está con Milei. Más casta no se consigue», dijo.
Respecto de Caputo dijo que tuvo que salir corriendo del gobierno de Mauricio Macri por los desaguisados que hizo. «Mirá que tenés que conseguir que te eche el Fondo mientras estás endeudando a un país», lanzó.
No sé para quien trabaja Caputo. No sabemos si es el Ministerio de Economía que tiene funcionarios del JP Morgan o si es el JP Morgan que tomó el Ministerio de Economía.
«No sé para quien trabaja Caputo. No sabemos si es el Ministerio de Economía que tiene funcionarios del JP Morgan o si es el JP Morgan que tomó el Ministerio de Economía», dijo Kicillof efusivo. «Convirtieron a la economía nacional en un casino. Se están timbeando al país», agregó.
Al igual que en septiembre, el cierre de Fuerza Patria, no encontró al peronismo encolumnado en un solo acto. El ausente fue Máximo Kirchner y La Cámpora. Apenas fueron algunos intendentes de la línea que responde a Wado de Pedro, que ha iniciado un camino de acercamiento a Kicillof.
Sergio Massa y Axel Kicillof.
Grabois hizo un reconocimiento especial a Massa. «Con quien cada tanto me peleo un poquito», minimizó y dijo que el líder del Frente Renovador lo ayudó en toda la campaña, pese a que en el armado de listas había amenazado con ir por afuera si Massa era parte de la boleta.
Grabois explicó que cuando hay contradicciones asoman dos maneras equivocadas de abordar el problema. «Una es decir acá somos todos amigos. Eso está mal. La otra es quedarse enroscado en la contradicción», dijo y explicó que la forma correcta de abordar esa contradicción es «sufrirla un poco» y buscar una síntesis.
Quiero hacer un reconocimiento a Sergio Tomás quien me ayudó muchísimo durante toda la campaña.
Agregó que Fuerza Patria debe encontrar una síntesis programática para que «el futuro gobierno peronista haga realidad las consignas de soberanía política e independencia económica para lograr la justicia social».
En tanto, Jimena López, segunda en la lista de Fuerza Patria, dijo que «460 compañeros por día se quedan sin trabajo» en el gobierno de Milei. Más tarde, Magario comparó el precio del kilo de asado en noviembre de 2023 con el actual, dijo que subió de $4000 a $14.000 y remarcó: «No estamos dispuestos a seguir de esta manera. Milei, hasta acá llegaste. Te lo dijo el pueblo el 7 de septiembre y te lo va a repetir. Tenemos, no el derecho, la obligación de ir a votar».
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina invita a la presentación del primer material de Emi Alessandroni ‘Ahí estamos’. Hoy y mañana, a partir de las 21 horas, el SUM de la Escuela de Arte será el escenario del evento que tendrá como artista invitado a Guillermo Penedo. Las entradas se pueden…
La Municipalidad de Villa Regina informa que se encuentra vigente la ordenanza municipal de limpieza de terrenos baldíos. En este marco, a partir del jueves 25 de noviembre se otorgará un plazo de diez días consecutivos para que sus propietarios procedan a la limpieza de los mismos. En caso de incumplimiento, la Municipalidad realizará la…
Mientras esperan ser convocados por el peronismo para negociar el presupuesto 2026 que Axel Kicillof envió a la Legislatura, el PRO en el Senado trabaja en el armado de un bloque junto al radicalismo para próximo año.
En La Plata descuentan que el intendente de Junín, Pablo Petrecca, se sumará al bloque amarillo. Petrecca rechazó ser parte del acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza y encabezó la lista de la alianza Somos Buenos Aires en la Cuarta Sección. Para que se sume al bloque le ofrecen nada menos que presidir esa bancada que podría llegar a unos ocho senadores.
Por el PRO quedan en sus bancas con dos años más de mandato, Marcelo Leguizamón, Juan Rico Zini, Jorge Schiavone y Alex Campbell. Leguizamón pasaría a ocupar una de las vicepresidencias. En tanto, no está claro si Campbell seguirá en las filas del PRO o si saltará finalmente a los libertarios. Todo indica que pasará a formar parte de las filas de Sebastián Pareja.
Resta saber qué hará Guillermo Montenegro. El intendente de Mar del Plata ya pidió licencia para asumir su banca en el Senado. Aunque había trascendido la posibilidad de saltar al gobierno de Javier Milei, esa posibilidad se disipó en los últimos días. Por lo pronto, Montenegro estuvo la semana pasada en la cumbre del PRO convocada por Mauricio Macri para evitar más fugas en el partido.
También se sumaría al bloque Natalia Quintana, una referente del radicalismo que responde a Miguel Fernández, y que ingresó por la alianza Somos Buenos Aires. También se sumaría Nerina Neumann, también del radicalismo, con dos años más de mandato.
El peronismo tendrá 24 bancas a partir del 10 de diciembre. Resta saber si todos confluirán en un mismo bloque o no. Ese número le permite contar con quórum propio para sesionar.
Luis Celillo y Marcelo Leguizamón.
En tanto, los dos tercios se consiguen con 31 votos. Ahí es donde gana fuerza el bloque entre el PRO y el radicalismo. Una bancada de ocho senadores será la llave para los proyectos que requieran una mayoría especial.
Resta saber si el bloque construye en el Senado con legisladores del PRO y del radicalismo puede replicarse en Diputados. El escenario no es tan sencillo. El PRO en la Cámara Alta está más ordenado que en Diputados.
El PRO tiene 10 bancas en la Cámara Baja, algunas responden a Diego Santilli que asumió días atrás como ministro del Interior del gobierno libertario. También hay legisladores que responden a Cristian Ritondo, que mantiene un diálogo abierto con Milei.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.