Hace instantes el Ejecutivo Municipal cerró el acuerdo salarial por un 22% para el primer semestre de este 2021 con los gremios ATE, SOYEM y UPCN.
De esta manera, la gestión del Intendente Marcelo Orazi deja en claro su voluntad de diálogo que permitió sellar este acuerdo en la Delegación de Trabajo local. El compromiso de discutir en un marco de respeto entre las partes ha estado presente en cada encuentro paritario por parte de los representantes del Ejecutivo.
El aumento se pagará de la siguiente forma:
*Un 6% sobre lo liquidado en el mes de enero junto con los haberes de febrero.
*Un 6% sobre lo liquidado en el mes de febrero acumulativo junto con los haberes del mes de marzo.
*Con los haberes del mes de abril un 2% sobre los haberes liquidados en enero.
*Con los haberes de mayo un 4% sobre lo liquidado en enero.
*Con los haberes de junio un 4% sobre lo liquidado en mayo.
En las elecciones de junio los rionegrinos elegiremos gobernador, vicegobernador y 46 legisladores provinciales. Nuestra provincia es pionera en materia legislativa de igualdad de género desde 2002 cuando votó la Ley de Paridad, algo que se evidencia en la conformación de la cámara actual con un 45% de mujeres (21). La conformación de listas intercaladas es una…
El Fondo Monetario Internacional tomó una decisión política y resolvió liberarlo los USD 2.000 millones de la primera revisión del préstamo acordado con el gobierno de Milei, pese a que no cumplió con la meta de acumulación de reservas. La decisión fue tan política que incluso se evitó apelar a la figura del waiver (perdón) por el incumplimiento.
Aunque el FMI destacó en su breve comunicado la implementación fuerte de políticas orientadas al control inflacionario y la estabilidad fiscal, admitió que Argentina no alcanzó el objetivo de reserva neta de mediados de junio.
En el comunicado del organismo reconoce que el país incumplió el umbral de reservas pactado pero afirmó que el Gobierno “medidas correctivas” para enderezar el rumbo, aunque no aclara de que medidas se trata, ni ofrece ningún parámetro cuantitativo sobre que tanto se acercó a la meta. Notable la falta de números en el comunicado de un organismo que se presume “técnico”.
Lo destacable de la decisión fue que el FMI eludió la incómoda figura del waiver, se presume forzado por la administración Trump, que considera a Milei un aliado. El estatuto del Fondo permite otorgar hasta dos waivers por incumplimientos y según anticipó a LPO una fuente al tanto de las negociaciones, “en la segunda revisión lo van a tener que conceder sí o sí”. De manera que con esta movida, se le da más margen a Milei.
La novedad argumentativa es el organismo ahora pasará a considerar la meta global de acumulación de reservas netas para el programa anual.
Argentina debe pagar USD 850 millones este viernes 1 de agosto, que saldrán directamente de este nuevo giro de divisas del FMI.
Otro número importante en la ecuación, es que Argentina debe pagar USD 850 millones este viernes 1 de agosto, que saldrán directamente de este nuevo giro de divisas. Siguiendo con las comparaciones, solo durante junio, los argentinos compraron más de USD 2.000 millones por home banking, lo que superá ampliamente lo que queda del desembolso.
El comunicado menciona también el avance hacia un esquema cambiario más flexible. Desde que se levantó el cepo para personas físicas, el dólar subió cerca del 30%.”Era la devaluación que pedía el FMI, la están haciendo en cuotas”, afirmó a LPO un economista que conoce al organismo.
En su comunicado el FMI si mantuvo sus críticas al manejo monetario del Gobierno y pidió “una mayor claridad respecto al régimen monetario de mediano plazo sigue siendo esencial para afianzar aún más la desinflación”.
Es necesaria una mayor claridad respecto al régimen monetario de mediano plazo sigue siendo esencial para afianzar aún más la desinflación.
“Debe preservarse la flexibilidad cambiaria, mientras continúan los esfuerzos sostenidos para reconstruir las reservas. Esto es fundamental para que Argentina pueda gestionar mejor los shocks y acceder de manera duradera a los mercados internacionales de capital en condiciones más favorables”, agregó.
Esta posición del Fondo choca con la visión de Milei y Caputo. La historia demostró que los acuerdos con el FMI resultan inflacionarios porque sus manuales interpretan el fenómeno casi exclusivamente desde lo monetario y fiscal, integrando con dificultad la variable cambiaria. Esa es precisamente la tensión con el gobierno de Milei, que entiende que su destino electoral depende de controlar la inflación sin provocar una devaluación desbocada.
Como sea, de la lectura del comunicado del FMI sobresale su vaguedad. Carente de fechas precisas y montado sin una sola cifra contundente. El organismo que se jacta de ser “patrón de los números”, parece haber emitido un comunicado de buenas intenciones.
Se está terminando el bacheo y una vez finalizado, se efectuará una carpeta asfáltica de 4 centímetros. En cuanto a la calle Juan XXIII, se está gestionando con la empresa Quidel, para llevar a cabo el bacheo. Por el momento, se cubrió con calcáreo y cemento y se avanza con las banquinas. #ReginaResponde #VillaRegina #OraziIntendente #Obras #Pavimentacion Difunde esta…
“La acción es el poder que el individuo tiene para que todos los mecanismos y aparatos del Estado preocupados por la vigencia del sistema normativo se pongan en marcha para proteger el derecho vulnerado” Giuseppe Chiovenda En estos días se publicó la Ley 27.455 que prevé una modificación al Código Penal en materia de acciones…
Rauly Martínez navegado por Matías Giménez, fue el ganador absoluto del #RallyFiestaProvincialDeLaVendimia. Los últimos campeones, repitieron la supremacía de ayer y ganaron la segunda etapa, su clase y la general En la premiación, el Intendente Marcelo Orazi, aprovechó para agradecer a la AVGR por la organización, a cada uno de los binomios y equipos. Destacó, además,…
En la última parte de la entrevista 5×3 de #LaTapa le realizamos a los candidatos dos preguntas en una encuadradas en un marco más personal que refiere a un pensamiento propio. ¿Qué opinión les genera la posibilidad de ejercer cargos públicos de manera indefinida? Y de ser electo como intendente ¿Cómo les gustaría que sea…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.