
Publicaciones Similares

LALCEC REGINA: “MES ROSA”
El 19 de octubre es el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mamas, éste mes es denominado el “mes rosa” y la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) invita a pintarse de rosa a todas las instituciones, comercios, edificios y monumentos públicos de todo el país para unirse a ésta causa. Y…

Kicillof cuestionó a Milei tras la suba del desempleo: “Todo marcha de acuerdo al plan de la derecha”
Tras el incremento a 7,9% en el primer trimestre del año, el gobernador bonaerense apuntó contra el plan de Milei.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó a Milei, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informara que la tasa de desocupación alcanzó el 7,9% en el primer trimestre del año.
“Todo marcha de acuerdo al plan… al plan de la derecha, es decir más desigualdad, menos trabajo y menos producción”, escribió Kicillof en redes sociales, donde compartió una publicación del ministro de Economía bonaerense, Pablo López.
López había señalado que “desde que asumió Milei, el mercado de trabajo se está deteriorando a pasos acelerados”, y afirmó que “en un año, cerca de 50 mil argentinos se sumaron a las filas de desocupados/as. Respecto de 2023, son más de 160 mil”. Y agregó que “los nuevos informales superan los 220 mil en el último año”.
El INDEC, señalan desde la Agencia N.A., informó que la tasa de desocupación subió 1,5 puntos porcentuales respecto del 6,4% registrado en el trimestre anterior y 0,2 puntos en relación con el mismo período del año anterior.
Tras conocerse la cifra, el funcionario bonaerense también sostuvo que el impacto es mayor entre los jóvenes, especialmente mujeres, y precisó que “los niveles de desocupación crecieron por encima del incremento general en el segmento de 14-29 años”, con una suba de “cerca de 2 puntos” en el caso de las mujeres jóvenes.
“El mercado laboral refleja el deterioro de la economía real y la falta de oportunidades de trabajo para una porción creciente de la población, especialmente entre nuestros jóvenes. Necesitamos otro modelo de país, que impulse el mercado interno y la inclusión laboral”, concluyó el ministro.
El gobernador bonaerense también había cuestionado días atrás al Gobierno nacional durante un acto en Plaza de Mayo, donde se refirió a la condena judicial contra la ex presidenta Cristina Kirchner.
“Esto pasa en la Argentina de Milei (…) Es un golpe de autoritarismo que se expresa también en una condena absolutamente injusta, absolutamente fuera de la ley”, declaró en esa oportunidad.

Charlas de educación vial en barrio El Sauce
La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina informa que el jueves 25 y viernes 26 las charlas de educación vial se brindarán en barrio El Sauce. Teniendo en cuenta que los cupos son limitados, quienes tengan que renovar su licencia de conducir o tramitar la primer licencia deberán comunicarse…

V DE VENDIMIA
Llega marzo, y con él un montón de nuevos sueños y esperanzas. Es que por estas latitudes desde los primeros días de febrero y dependiendo de la región en particular y la variedad, comienza la tan esperada vendimia. La poda de la vid que se realiza en otoño, cuando la planta se encuentra en su…

El PRO firma el acuerdo con La Libertad Avanza pero queda al borde de la ruptura
El PRO firmará mañana su alianza con La Libertad Avanza, pero probablemente deje a varios intendentes amarillos en el camino. El acuerdo se formalizará en Hotel Libertador, un espacio afín a los libertarios.
A horas del cierre de alianza, está claro que el PRO deberá pagar el costo del acuerdo con los libertarios. Ese costo será el de perder intendentes que fueron parte durante años del partido que supo tener la presidencia y la gobernación de la provincia de Buenos Aires.
“A los libertarios de acá nunca les dijeron que tienen que charlar con nosotros”, dijo a LPO un referente del noroeste que no tuvo contactos con referentes de Sebastián Pareja. Aseguran que no rompen con el PRO y, por el contrario, sólo esperan a que el partido los deje de lado.
En el interior conocen a los referentes libertarios y no confían en que puedan articular en un bloque común a partir de diciembre. El temor a que se vuelvan opositores en apenas unos meses es concreta y creen que la mejor opción es reflotar la alianza con los radicales.
La ruptura se da con intendentes que responden a Jorge Macri. Allí están Soledad Martínez (Vicente López), Javier Petrecca (Junín), María José Gentile (9 de Julio) y Javier Martínez (Pergamino). Este último en rigor responde a Daniel Angelici.
En la mayoría de estos distritos se evita hablar directamente de una ruptura. Prefieren ser cautos y esperar a que Cristian Ritondo y Diego Santilli firmen le pongan la firma al acuerdo con Karina Milei y Pareja.
Fuentes de Pergamino en cambio aseguran que la ruptura es inminente. Martínez ya trabaja en un acercamiento al espacio Hechos, que conformaron Sebastián y Manuel Passaglia. Desde San Nicolás no confirman ni desmienten la posibilidad de unir fuerzas con el intendente del PRO.
Hay un dato interesante: San Nicolás y Pergamino suman juntos el 30% de los electores de la Segunda Sección, un porcentaje interesante para sumar más de un diputado. La Segunda tiene un piso bajo de apenas 9 puntos.
Principio de acuerdo entre el radicalismo y Monzó para armar listas en la provincia
Desde San Nicolás aseguran que no habrá alianzas por fuera de esa sección del norte de la provincia. Sin embargo, todas las opciones están sobre la mesa.
LPO había adelantado sobre las dificultades que afrontaba Ritondo para incluir a los 13 intendentes del PRO en el acuerdo con los libertarios. Karina y Pareja exigen el 75% de las listas, el nombre de La Libertad Avanza y el color violeta. Eso es inaceptable para algunos intendentes del PRO.
A lo largo de la negociación, los libertarios no cedieron en dos puntos principales para el PRO: que los intendentes tengan la lapicera en las listas de concejales y en dejarles espacios dignos en las listas seccionales para la Legislatura.
Por eso, en el macrismo no descartan que los 13 intendentes que tienen en la provincia terminen cerrando otro tipo de acuerdos en sus distritos -sobre todo en el interior-, como el que adelantó a LPO que incluye a ex aliados de Juntos e incluso ex libertarios como Carlos Kikuchi.

¡Gracias Mabel y Virginia y a disfrutar de una nueva etapa!
Esta mañana, el Intendente Marcelo Orazi hizo entrega de presentes a Mabel Sanhueza y Virginia Barresi, quienes se jubilaron hace unos días después de muchos años prestando servicios en la Municipalidad de Villa Regina. Mabel se desempeñaba en el Departamento de Compras y Virginia lo hacía en el área de Tesorería. El Intendente Orazi les…