La Dirección de Turismo y el Área Mujer y Diversidad de la Municipalidad de Villa Regina invitan a visitar el próximo domingo 7 la Feria especial ‘Mujeres líderes’ con participación exclusiva de mujeres emprendedoras de la ciudad.
La misma, como es habitual, se desarrollará en las casitas de los artesanos, en la Plaza Primeros Pobladores, y se desarrollará entre las 18 y las 22 horas.
La Soñada es uno de los emprendimientos turísticos reginenses ligados al turismo rural, en el último tiempo varios emprendedores de la región decidieron apostar a revalorizar la chacra bajo otros conceptos. La fruticultura, vedette histórica de la región se ahoga frente al avance del fracking y al agobio de los grandes productores, los pequeños, sofocados,…
La Municipalidad de Villa Regina adhiere a la Resolución N° 4463 del Ministerio de Salud de Río Negro y establece nuevas medidas sanitarias hasta el 25 de junio. El detalle: CIRCULACIÓN La restricción a Ia circulación de las personas seguirá siendo entre las 20 y las 6 del día siguiente. Quedan exceptuadas de Ia medida:…
Hay que ver las dinámicas de sabotaje que tiene cada uno, que lo privan de darse el gusto de dar un pasito más. Puedo usar otras palabras y también decir que hay miles de excusas que nosotros mismos creamos, sostenemos y MATERIALIZAMOS cada vez que elegimos “seguir igual”, no tomar desafíos. Ojo acá, porque nada…
El equipo económico reconoció a senadores y diputados que usará fondos el próximo acuerdo con el FMI para intervenir en el mercado del dólar y tratar de mantener el precio de la divisa bajo control, una política que el organismo rechaza.
Los funcionarios del Ministerio de Economía fueron al Congreso a defender el Decreto de Necesidad y Urgencia mediante el cual el gobierno se autoriza a sí mismo a tomar un nuevo préstamo del FMI.
En un primer momento, el Poder Ejecutivo confirmó la presencia del viceministro, el chileno Jose Luis Daza; el director argentino en el FMI, el ex massista Leonardo Madcur, y el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning. Finalmente, Madcur y Werning se borraron.
El funcionario de mayor relevancia política fue Pablo Quirno, secretario de Finanzas, a quien acompañaron Daza y el desconocido director del Banco Central, Marcelo Griffi, entre otros funcionarios de menor rango.
“Mandaron a poner la cara a actores de reparto como José García Hamilton y Marcelo Griffi, funcionarios desconocidos por la opinión publica”, comentó a LPO uno de los legisladores presentes. Otro diputado kirchnerista se lo enrostró directamente a a Quirno: “Caputo te tiene que agradecer, te laburás todo y el no pone la cara. Acá debería estar el Ministro con el presidente del Banco Central, Santiago Bausili”.
Es cierto que Quirno al menos este martes trabajó mucho. La reunión de la bicameral se extendió hasta las diez de la noche. El secretario de Finanzas llego a las cuatro de la tarde notoriamente cansado, venía de participar en dos convenciones del círculo rojo: una en el Yacht Club de Puerto Madero y la otra en el Four Seasons de Retiro. La agotadora agenda del secretario de Finanzas en plena corrida desatada por las flojas declaraciones de Caputo.
El fortalecimiento de la situación del Banco Central le permite operar de otra manera también sobre el mercado de cambios, que está necesitado de seguir adelante con el proceso del levantamiento de las restricciones.
El tema es que la presencia de segundas líneas no le salió barata al gobierno. Ante la pregunta de la diputada kirchnerista Julia Strada sobre el destino de los dólares una vez que cancelen las letras intransferibles, el director del Banco Central, Marcelo Griffi, respondió: “El fortalecimiento de la situación del Banco le permite operar de otra manera también sobre el mercado de cambios, que está necesitado de seguir adelante con el proceso del levantamiento de las restricciones”, expresó.
“¿Esto quiere decir intervención?”, le preguntó este medio a Griffi al cierre de la reunión. El director del Banco Central respondió afirmativamente.
Zago, Quirno, Daza y al final de la mesa el director del Banco Central, Marcelo Griffi.
“No queda ninguna duda que la cancelación de letras intransferibles es para que una vez que los dólares queden en cabeza del Central sean de libre disponibilidad. Cancelan papelitos de colores, como los llaman ellos, para poder reventar esos dólares en el mercado”, comentó uno de los legisladores presentes.
De alguna manera lo reconoció el propio Quirno. El secretario de Finanzas contó que “los USD 25.000 millones que compró este gobierno” fueron a pagar deuda pública con el mercado. “Bonistas, FMI, importaciones”, detalló.
“El mercado ya les dijo que con USD 10.000 no alcanza. Para calmar esta voracidad, necesitan cerca de USD 30.000 como para poder disponer de USD 10.000”, detalló a LPO uno de los radicales presentes.
No queda ninguna duda que la cancelación de letras intransferibles es para que una vez que los dólares queden en cabeza del Central sean de libre disponibilidad. Cancelan papelitos de colores, como los llaman ellos, para poder reventar esos dólares en el mercado.
Ante la consulta de LPO, el ex presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, agregó que “si ingresan en lo inmediato USD 20 mil millones líquidos, el tipo de cambio de cobertura es de pesos 2030. A esto habría que sumarle otros activos que pueden dolarizarse como bonos en pesos. Así aun con un desembolso importante no alcanzaría para intervenir a este tipo de cambio sin un cepo importante”.
“Estos funcionarios le tomaron el pelo a la ciudadanía. El Congreso debería cuestionar la legitimidad de la deuda a asumir por la Republica, que todos los argentinos vamos a tener que pagar en beneficio de los fugadores subidos al Ponzi”, comentó uno de los legisladores consultados. “Los vamos a investigar bajo el control de legalidad constitucional y la responsabilidad penal de funcionarios autorizantes. Esto es una remake de 2018 o lo mismo que el blindaje de De la Rúa”,
Cristina Kirchner reapareció en un congreso educativo en la UBA en el que cuestionó a los diputados peronistas que avalaron el DNU enviado por Javier Milei para acordaron con el FMI.
“¿Vale entregar la dignidad por una mina de rodocrosita?”, preguntó la ex presidenta en la apertura del Congreso Educativo Nacional que se realiza en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Fue una alusión a la primicia de LPO, que adelantó que en agradecimiento a la colaboración de Raúl Jalil en la votación, Milei le transfirió el control del complejo minero de Capillitas.
El complejo minero extraía hasta el momento rodocrosita, también conocida como la Rosa del Inca que se utiliza para esculturas de animales, pero en el gobierno de Catamarca apuestan a visibilizar el enclave y “gestionar inversiones para modernizar la explotación minera”.
Cristina también le pegó a Osvaldo Jaldo por prestar una vez más sus diputados para ayudar al gobierno y sorprendió con una crítica a Sergio Massa.
“Sería deshonesto intelectualmente no decir que, por ejemplo, en la Cámara de Diputados, si los diputados peronistas de la provincia de Catamarca; si los diputados peronistas de Tucumán; si los diputados peronistas que fueron con Sergio Massa en la boleta de Misiones; y si los diputados peronistas de Salta hubieran votado junto al peronismo y a otras fuerzas políticas, este cheque en blanco no existiría”, dijo Cristina.
LPO también había adelantado que Luis Caputo iba a buscar que el Congreso le firmara un cheque en blanco para cerrar con el FMI.
En medio de las críticas al propio peronismo, Cristina dijo que “el pueblo tiene que volver, pero volver organizado”. “Para eso estamos hoy acá, para organizar, desorganizados ya vimos que no llegamos a ningún lado”, advirtió.
“Cuanto más oscuro está, es porque está por amanecer”, profetizó la ex presidenta. En buena parte de su discurso arremetió contra Milei. “El hecho de tener un Presidente que no sabe cómo se llama San Martín ya justifica la realización de un Congreso Nacional de Educación”, chicaneó. Hizo alusión asó al acto del libertario del viernes por la noche en el que mencionó al padre de la patria como “Juan José de San Martín”. “¿Cómo no se cayó un granadero?”, se burló Cristina.
“No se la banca solo, le molesta lo de Che Milei, lo lamento”, dijo en referencia al anuncio del gobierno de Donald Trump, que le prohibió el ingreso a Estados Unidos por sus causas de corrupción.
“Cuando desde Estados Unidos largan esta prohibición de ingreso se cumplen 80 años del ’45, de Braden o Perón, increíble dije yo, casi un trabajo práctico es esto. Una maravilla, así estamos”, ironizó.
Tampoco haber jurado te convierte en garantía de democracia, transparencia, legalidad y derechos. El otro que cumplió con todos los requisitos fue el que se fotografió con Bonadío y el juez Sergio Moro, el que metió preso a Lula para que no pudiera ser presidente
La ex presidenta también cargó contra la Corte y en especial contra Ricardo Lorenzetti, que empuja la candidatura de Ariel Lijo.
“En la Corte, de los cuatro integrantes tres aceptaron ser designados por decreto, dos de los cuales después el Senado les dio el acuerdo. Y este otro impresentable
(por Manuel García-Mansilla)
, hace un mes o dos, manifestó que jamas aceptaría ser designado por decreto y hoy lo tenemos sentado después de haber jurado” , dijo Cristina.
“Tampoco haber jurado te convierte en garantía de democracia, transparencia, legalidad y derechos. El otro que cumplió con todos los requisitos fue el que se fotografió con Bonadío y el juez Sergio Moro, el que metió preso a Lula para que no pudiera ser presidente”, dijo en alusión a Lorenzetti.
“Este Poder Judicial es el aún mantiene vivo el decreto 70/23. ¿Se acuerdan de nuestro proyecto de democratización de la Justicia? En un mes lo declararon inconstitucional. Este decreto 70/23 es una reforma encubierta de la Constitución y aún está vigente”, dijo la ex presidenta.
Esta mañana, residentes y trabajadores del Hogar municipal La Esperanza y del Hogar Juan Pablo II recibieron la segunda dosis contra el COVID-19. A un total de 20 personas les fueron aplicadas las vacunas por el personal de Salud Pública. Difunde esta nota
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.