La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina invita a disfrutar de un nuevo encuentro en el marco del ciclo ‘Domingos de Plaza’.
A partir de las 20 horas en la Plaza de los Próceres se presentarán Sol Álvarez, Micaela Calvo, Jardín eléctrico y Hora libre.
Además la agrupación ‘Soñar está bueno’ dispondrá de urnas cerca del escenario para recolectar útiles escolares para luego armar kits que serán entregados en el comedor Jesús de barrio La Graava.
Un paro dilatado en el tiempo a causa del dulce acomodo por parte del gobierno a los altos dirigentes sindicales, que como todos sabemos manejan intereses ajenos a los de los trabajadores. Un paro que muchos esperaban que se diera antes. Un paro nacional con alta adhesión, que en este caso y como siempre, tendrá…
Los pozos de fracking se instalan en medio de las chacras y pegado a zonas urbanas. Los vecinos que conviven con esta actividad se quejan de: el ruido las 24 hs, vibraciones que rompen sus casas, problemas de salud, agua contaminada, gases en el ambiente, infertilidad del suelo. También cuentan de enfermedades que empezaron después de la llegada de las torres, como enfermedades en la piel, en el sistema digestivo y respiratorio.
El diputado José Luis Espert sorprendió con una serie de tuits en la que promocionó la compra de la criptomoneda Libra, del mismo modo en que lo hizo Javier Milei el 14 de febrero pasado.
A las 22:11 un tuit de la cuenta del diputado habla del lanzamiento de la versión dos de $Libra al que refiere como “un proyecto dedicado a impulsar la economía argentina, apoyando emprendedores y Pymes”. El posteo incluye un enlace al supuesto contrato de la criptomoneda. Sobre el final dice: “Argentina tiene un futuro Javier Milei y juntos vamos a lograrlo”.
En otro posteo incluía un recordatorio creado por el propio Espert para las 11:50 y en un tercer tuit sólo pegaba la ruta del contrato.
Desde el entorno del diputado -a quien el propio Presidente impulsa como candidato en la provincia- dijeron que hubo un hackeo en su cuenta y promueven dos tuits que buscan certifican que se trató intervención ajena a Espert. Uno de su esposa, María Mercedes González, y otro de su jefa de despacho, Jimena Aristizabal.
Más tarde, la cuenta La Libertad Avanza – provincia de Buenos Aires publicó una desmentida y asegura que la cuenta de Espert fue hackeada.
El token $LIBRA llegó a alcanzar una capitalización de mercado de más de USD128.000 a solo 30 minutos de su lanzamiento y a través del posteo desde la cuenta de Espert.
Existe un dato muy curioso: varios referentes libertarios salieron a desmentir los tuits de la cuenta de Espert, pero estos posteos eran idénticos a los publicados por Milei en febrero. ¿Por qué salen a despegarse de una serie de tuits que son idénticos a los del Presidente? ¿Por qué éstos mensajes en la cuenta de Espert tuvieron que ser desmentidos de inmediato, pero en todo el arco libertario existe un acuerdo para afirmar que no hubo delito en los posteos de Milei?
Sobre la medianoche, trascendió que el token $LIBRA llegó a alcanzar una capitalización de mercado de más de USD128.000 a solo 30 minutos de su lanzamiento y a través del posteo desde la cuenta de Espert.
El viernes 14 de febrero, Milei recomendó a través de Twitter una nueva criptomoneda llamada $LIBRA, presuntamente ideada para el financiamiento de empresas argentinas. Tras el posteo del Presidente, la criptomoneda registró una suba exponencial y luego se desplomó. En apenas 4 horas, mientras algunos funcionarios y cuentas relacionadas con La Libertad Avanza difundían el mensaje, la moneda perdió el 89% de su valor.
El escándalo escaló en los días siguientes cuando se revelaron las reuniones previas que Milei había mantenido con los responsables del proyecto, incluyendo un encuentro en octubre de 2024 con Julian Peh, CEO de KIP Protocol, y otro en enero de 2025 con Hayden Davis de Kelsier Ventures. En todas esas reuniones estaba involucrado el trader Mauricio Novelli, ya conocido por el presidente.
Las denuncias penales se acumulan en el juzgado de María Servini de Cubría, mientras que el oficialismo logró frenar en el Congreso los intentos de la oposición por investigar el caso.
Estamos promediando otro año de quebranto para los pequeños y medianos productores. En conjunto: la devaluación, el endeudamiento, la falta de financiamiento y de rentabilidad, ponen al productor en una situación límite. Nos encontramos frente a un panorama macroeconómico que nos obliga a trabajar con costos altos en dólares, impuestos desmesurados, tarifas impagables, entre otros…
La Municipalidad de Villa Regina adhiere a la Resolución N° 5111 del Ministerio de Salud de Río Negro que dispuso extender las medidas sanitarias destinadas a contener los contagios de COVID-19 hasta el de 30 de julio, inclusive. De esta manera se dispuso establecer en el ejido municipal la restricción a la circulación de las…
LA HISTORIA DEL MOTO CLUB REGINENSE SE CONVIERTE EN ORO. 50 AÑOS ACOMPAÑANDO AL DEPORTE LOCAL Y REGIONAL. Fue también un martes 11 de junio, allá por el año 1974, cuando un grupo de aficionados al motociclismo se reunían en una mesa del Club Regina y resolvían crear un club.Un club para practicar por aquel…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.