La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina invita a disfrutar de un nuevo encuentro en el marco del ciclo ‘Domingos de Plaza’.
A partir de las 20 horas en la Plaza de los Próceres se presentarán Sol Álvarez, Micaela Calvo, Jardín eléctrico y Hora libre.
Además la agrupación ‘Soñar está bueno’ dispondrá de urnas cerca del escenario para recolectar útiles escolares para luego armar kits que serán entregados en el comedor Jesús de barrio La Graava.
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina informa a las personas mayores de 60 años y de riesgo que no han podido inscribirse en la página oficial de la Provincia para recibir la vacuna contra el COVID-19 que pueden acercarse a la oficina del área mencionada en Uspallata Sur 169 o…
La inédita interna en la Bolsa de Comercio de Rosario que por primera vez en su hisotoria dirimirá su conducción en elecciones el próximo 27 de noviembre dejó al descubierto las diferencias en la institución.
Mientras que en el oficialismo le achacan a los opositores no haber tenido vocación de acordar y reclamar la presidencia, en la vereda de enfrente critican a la gestión por haber tomado una actitud complaciente y no haberse puesto al frente de los reclamos sectoriales:
«Tenemos que tener una institución a la altura de las circunstancias, una institución lobista que tenga sus comisiones técnicas, de estudios y que despúes ese material se utilice para resolver los problemas y transformar una gestión», explicó con ímpetu la presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, Soledad Aramendi, que integra la lista opositora que encabeza Víctor «Fiti» Cabanellas.
Para los opositores a la gestión del actual presidente, Miguel Simioni, le faltó iniciativa para plantar bandera en temas estructurales que se están discutiendo como la Hidrovía; «la Bolsa de Comercio de Rosario tiene que estar liderando las negociaciones», dice Aramendi que tambíen cree prioritario avanzar en los corredores bioceánicos: «Ojo que Paraguay está planificando conectar el Pacífico con el Atlántico sin pasar por Argentina», advirtió la dirigente.
María Soledad Aramendi, presidenta de la Sociedad Rural de Rosario e integrante de la lista opositora que encabeza Fiti Cabanellas
Cabanellas armó una lista con representantes de diferentes mercados y negaron a LPO que detrás estén los ex directivos de Vicentín: «es lo que instala el oficialismo que no quiere discutir proyectos», dijeron.
La orden del día de la discusión nacional se completa con las reformas laborales y tributarias. Para la presidenta de la Sociedad Rural de Rosario es una oportunidad formidable donde la Bolsa de Comercio puede poner a disposición sus cuadros técnicos pero también, insiste, su capacidad de lobby:
«El lobby es trabajar a puertas cerradas con los gobiernos y los políticos a todo nivel para llegar a soluciones de los problemas que arrastramos por décadas», explicó Aramendi que enfatiza en la necesidad de fortalecer la cadena productiva.
En ese sentido, hay unanimidad en el sector con la necesidad imperiosa de inversión estatal en obras de infraestructura para evitar inundaciones, crear reservas hídricas para épocas de sequía, mejorar las rutas y la logística, un listado inmenso de demandas que se arrastran desde décadas y que requieren planificación y presupuesto y la Bolsa de Comercio es la institución indicada para levantar esas banderas, dicen los productores que siguen a Cabanellas.
El lobby es trabajar a puertas cerradas con los gobiernos y los políticos a todo nivel para llegar a soluciones de los problemas que arrastramos por décadas
Desde la preparación de la tierra hasta el grano que se transforma en aceite, harina o viaja en la bodega de un barco, hay un mundo. Para la lista de Cabanellas es fundamental analizar toda la cadena de valor para que se beneficien todos los sectores que intervienen. De lo contrario, como sucedió cuando Milei suspendió el cobro de las retenciones que solo pudieron aprovechar las agroexportadoras.
«Hay una realidad que hay que cambiar. No todos los sistemas de comercialización son los suficientemente transparentes como deberían serlos», admitió a LPO un operador del mercado de cereales en el cóctel de fin de año que se hizo el jueves pasado.
«Es necesario impulsar nuevos mercados en minería, legumbres, tecnologías; es fundamental generar un mercado de inversiones para desarrollar cada uno de los sectores que tienen mucho que aportar», concluyó Aramendi.
La Municipalidad de Villa Regina recuerda a los contribuyentes que, aunque tengan deudas por tasas retributivas, pueden pagar la boleta correspondiente al mes de octubre y, así, participar del sorteo de una bicicleta mountain bike que se sorteará el 28 de octubre. Mientras tanto, para el sorteo del 29 de noviembre se deben tener al…
Facebook nació para dar a la gente el poder de compartir y hacer del mundo un lugar más abierto y conectado. Mark Zuckerberg Días atrás en Regina, una denuncia de desaparición de una persona (en este caso menor) mediante el uso de redes sociales. La imagen de la menor y el pedido de colaboración alcanzaron…
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita a participar de una caminata bajo la luna llena el próximo sábado 27, con punto de encuentro al pie del sendero para luego subir a la Capilla Santa Teresita del Niño Jesús. La caminata será guiada por dos profesionales: la guía turística local y…
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina informa que comienza la preinscripción para el ‘Nivel 2: Bartender Avanzado’ del programa de capacitaciones ‘Sabores del Valle’. La información está disponible en la página web de la Municipalidad sección APRENDER en el siguiente link: https://aprender.villaregina.gob.ar/courses/sabores-del-valle-cocteleria-y-bartender/ La presente edición tiene una duración de 2 meses…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.