La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina trabaja desde este martes en la limpieza y desobstrucción de las cañerías del sistema cloacal en un sector del loteo Ledda donde se produjo un desborde de líquidos cloacales.
Al respecto, el Secretario del área Francisco Lucero manifestó que en el lugar estuvieron el tractor con el carro desobstructor y una máquina retroexcavadora. “El personal procedió a retirar trapos y restos de escombros que no permitían el paso de los líquidos y había obstruido la cañería. Con el tractor se destaparon los caños y con la máquina retroexcavadora se estaba pasando por la calle para desagotar los líquidos en la vía pública”, explicó Lucero.
En este sentido, hay que destacar que el pasado 20 de enero se trabajó en la intersección de las calles Paulino Cantero y Lina Cordero, donde el camión atmosférico realizó una tarea similar y además procedió a desobstruir las cámaras en 6 viviendas.
Desde la Secretaría de Obras y Servicios se solicita a los vecinos no arrojar residuos que obstaculicen el funcionamiento del sistema de cloacas.
Mañana, cuando se abran las urnas en la provincia de Buenos Aires, no sólo estará en juego quién gana más votos, sino también cómo se traduce cada sufragio en bancas concretas. Y acá hay una diferencia clave: mientras que en el plano nacional se usa el sistema D’Hondt, en territorio bonaerense se aplica el método del Cociente Hare, donde los decimales tienen un peso decisivo.
Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable
¿Qué es el Cociente Hare?
El Cociente Hare es un sistema de reparto proporcional que busca asignar escaños de manera más “matemática” y menos favorable a las grandes fuerzas, a diferencia de D’Hondt, que suele concentrar más bancas en los partidos mayoritarios.
En pocas palabras:
Se cuentan los votos positivos válidos.
Ese número se divide por la cantidad de bancas en disputa. Ese resultado se llama cociente.
A cada partido se le asignan tantas bancas como veces alcance ese cociente con sus votos.
Si quedan bancas por repartir, entran en juego los decimales: las fuerzas con los restos más altos se llevan los escaños faltantes.
El resto más grande es el de la Lista B, así que se lleva la última banca.
Resultado final:
Lista A: 5 bancas
Lista B: 3 bancas
Lista C: 2 bancas
Así, cada decimal cuenta. Una diferencia mínima puede definir si un partido se lleva o no una banca.
En la Provincia: 46 y 23 bancas en juego
En la provincia de Buenos Aires, este método se aplica en:
La Cámara de Diputados provincial, con 46 bancas en disputa.
El Senado bonaerense, con 23 escaños a repartir.
Lo importante es que el cociente varía en cada Sección Electoral, ya que se calcula en función de los votos positivos emitidos y del número de bancas a repartir allí.
Un sistema que puede cambiar el resultado
La diferencia con el sistema nacional (D’Hondt) es clave:
Con Cociente Hare, las fuerzas chicas tienen más posibilidades de conseguir representación.
Con D’Hondt, los partidos grandes suelen agrandar su ventaja.
En elecciones tan reñidas, este detalle puede ser decisivo. Un par de centésimas puede significar que una fuerza sume o pierda un escaño, cambiando incluso la mayoría en una Cámara.
Infografía explicativa
Cómo funciona el reparto con Cociente Hare
Se dividen los votos positivos por la cantidad de bancas → Cociente.
Cada fuerza recibe bancas por las veces que alcanza el cociente.
Los escaños restantes se reparten según los restos más altos.
En resumen, mañana no sólo importará cuántos votos saque cada partido, sino qué decimales queden en el aire. Porque en la provincia de Buenos Aires, esos números chiquitos pueden definir bancas grandes.
La Dirección de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina informa que en el día de hoy no habrá servicio de balsa en Isla 58 por tareas de mantenimiento. El mismo se restablecerá mañana miércoles en su horario habitual de 8 a 15 horas. Difunde esta nota
El día 15 de enero, el equipo de Educación Vial de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Villa Regina se continuó con las actividades de educación y concientización vial del presente año en la colonia de vacaciones del Club Regina de nuestra ciudad. En esta oportunidad, se realizaron diferentes actividades didácticas con los…
En la jornada de hoy alumnos y alumnas del CEM 70 pusieron en marcha un trabajo de concientización sobre la importancia de la clasificación de los residuos domiciliarios. En la oportunidad estuvieron acompañados por el Director de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina Hugo Curzel y personal del área. La tarea…
Llegó el último día de festejos, nada más y nada menos que el día del cumple de la ciudad. Regina comenzó a celebrar sus 97 años por la mañana con un emotivo acto protocolar en el que se rindió homenaje a los primeros pobladores y, luego, por la tarde con el desfile aniversario, que marcó…
COMUNICADO DE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA Y UNIVERSITARIA DE RIO NEGRO: Conscientes de la catástrofe socio ambiental y energética que enfrenta la Humanidad, quienes formamos parte de la comunidad científica y universitaria de Río Negro, investigadoras, estudiantes, docentes y personal no docente, graduadas de las universidades nacionales e institutos terciarios de la provincia de Río Negro,…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.