
Publicaciones Similares

El gobierno se niega a retirar los pliegos de Lijo y García Mansilla y obliga al radicalismo a tomar posición
Guillermo Francos negó este martes que el gobierno evalúe retirar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, nombrados por decreto de Javier Milei como jueces de la Corte Suprema. La definición era una salida decorosa que el correntino Eduardo Vischi, presidente del bloque de la UCR en el Senado, reclamaba a la Casa Rosada para no tener que asumir la fractura de su bancada a la hora de votar en recinto a los cortesanos.
Los miembros del radicalismo en la Cámara Alta esperaron en vano que se realice una reunión de Vischi, los gobernadores del partido y el Comité, para resolver una postura común frente a los candidatos de Milei al máximo tribunal. “No se hizo la reunión y veremos cómo vota cada uno el día de la sesión”, dijeron desde un despacho radical.
En paralelo, García Mansilla presentó este martes un escrito ante el juzgado de Alejo Ramos Padilla, para defender su asunción ante los amparos que se tramitaron en su contra. “Cualquiera sea la opinión que se tenga acerca del dictado del decreto 137/25, lo cierto es que nadie puede sostener seriamente que, en mi caso particular, sea manifiesta su supuesta arbitrariedad o su supuesta ilegalidad”, planteó el flamante supremo.
A lo largo de 51 páginas, el profesor de la Universidad Austral argumenta que la facultad de la designación en comisión figura en la Constitución Nacional, que sus colegas de Tribunales ya le tomaron juramento y que su remoción como ministro de la Corte solo puede producirse bajo el mecanismo de juicio político.
Su postura es absolutamente contraria a la que esbozó el 28 de agosto pasado, cuando defendió su postulación en la audiencia de la Comisión de Acuerdos del Senado. Entonces, dijo que el nombramiento por decreto era una facultad presidencial prevista en la carta magna pero que no aceptaría ese camino después de lo que pasó en 2016 con las designaciones de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.

Mientras tanto, el bloque peronista en el Senado permanece bajo estricto hermetismo. Hasta la semana pasada, un legislador de UP le dijo a LPO que todavía había 14 senadores dispuestos a votar a favor de Lijo, lo que dejaría en 20 el piso de rechazos al juez federal.
Cualquiera sea la opinión que se tenga acerca del dictado del decreto 137/25, lo cierto es que nadie puede sostener seriamente que, en mi caso particular, sea manifiesta su supuesta arbitrariedad o su supuesta ilegalidad.
A partir de esa cifra habría que sumar las voluntades en contra de Francisco Paoltroni y Luis Juez, que se manifestaron públicamente de ese modo, y un puñado de radicales. Con solo 25 por la negativa, un postulante a la Corte se queda sin su puesto.
Ante ese escenario, un aliado de los libertarios en el Senado deslizó ante LPO que la apuesta del gobierno podía ser que se cayera la sesión. “Hay senadores más cerca de perder el avión el feriado previo al 3 de abril que de sentarse en la sesión”, comentó, y agregó: “esa sería una manera de salvar los pliegos y que queden vigentes los nombramientos por decreto”.
Las miradas, tanto en el oficialismo como en la oposición, apuntan a los cuatro peronistas de Convicción Federal, que formalizaron una ruptura sin separarse de UP la semana pasada. Fuentes ligadas a ese sub-bloque descartaron esa especulación.

Nuevo polo de poder: Pullaro y Llaryora cerraron un acuerdo electoral
Maxi Pullaro cerró un acuerdo electoral con Martín Llaryora y Juan Schiaretti, que sumaron a su partido al frente del gobernador santafesino.
La jugada es de impacto político porque se trata de gobernadores de dos las provincias más pobladas del país que no comulgan ni con el gobierno ni con el peronismo de Cristina Kirchner.
“Nosotros coincidimos mucho con el modelo de gestión del Gobierno de Córdoba. Por supuesto también con el de Entre Ríos, pero tiene menos tiempo en el modelo. Hoy el partido Hacemos con el cual se identifican el gobernador Llaryora y el ex gobernador Schiaretti ha ingresado al frente político Unidos en Santa Fe”, dijo Pullaro. “Es el partido número 11 de nuestra alianza en la provincia”, reveló el gobernador de Santa Fe.
Pullaro le traspasó a Llaryora la presidencia Pro Tempore de la Región Centro en un acto que se realizó el Centro Cultural ATE-Casa España de Santa Fe.
“Nosotros tenemos una esperanza muy grande que los partidos que hoy gobiernan las provincias de la Región Centro podamos tener un programa de gobierno común. Lo cual no significa que ninguno de nosotros lo encabece, pero una idea común que salgan a representar y defender a quienes trabajan y a quienes producen en nuestro país. Porque hay muchos que dicen defenderlo, pero lamentablemente cuando miramos sus políticas públicas no lo hacen”, dijo el santafesino.
Del encuentro también participó Rogelio Frigerio, el gobernador de Entre Ríos que recibirá la presidencia el año que viene.
Frigerio se fue antes de que Pullaro hiciera el anuncio electoral, ya que en su provincia tendrá otra estrategia: el gobernador de Entre Ríos explora un acuerdo con los libertarios. Los armadores de Frigerio creen que si hay división entre La Libertad Avanza y Juntos por Entre Ríos puede ganar el PJ unido con 30 puntos.

Unas 350 personas fueron atendidas en ‘Comunidad en Municipios’
Alrededor de 350 personas fueron atendidas de manera personalizada en el marco del programa ‘Comunidad en Municipios’ que se desarrolló durante miércoles y jueves en Villa Regina. El polideportivo Cumelen fue el escenario que concentró distintas áreas del Ministerio de Gobierno y Comunidad de Río Negro. De esta manera, más de 190 personas pudieron renovar…

Regina adhiere a resolución provincial y habilita la circulación sin límites horarios
La Municipalidad de Villa Regina adhiere a la Resolución N° 6723 del Ministerio de Salud de Río Negro que dispuso habilitar la circulación de personas sin restricciones horarias a partir de hoy y hasta el 1 de octubre. La medida, según se indicó, responde a la mejora registrada en la situación epidemiológica, que se suma…

‘Patrulla COVID-19’ reforzará medidas de prevención
Con el objetivo de reforzar la concientización sobre las medidas preventivas frente al COVID-19, un grupo de personas coordinado por el Departamento de Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina recorrerá nuevamente espacios públicos de la ciudad entregando folletería, recordando el uso del tapabocas, la importancia del lavado de manos o el uso de…

Estrenan en YouTube un documental sobre el bombardeo a Plaza de Mayo
La actriz María Fiorentino y su colega Claudio Rissi le ponen la voz a la cinta sobre esa jornada lluviosa que comenzó al mediodía y se prolongó hasta bien entrada la noche. “El filme deja de lado el aspecto meramente político de este suceso para indagar en los relatos de algunos de sus sobrevivientes y…