| |

Fundación Miradas: A la comunidad de Villa Regina

El Consejo de Administración de la Fundación Miradas…por una pedagogía en y para la diversidad (pers. Jurídica Nro. 3286) y el organizador comunican que debido a la situación (hecho fortuito y extraordinario) de pandemia mundial por Covid 19 y actuando en consonancia con las medidas sanitarias adoptadas por el gobierno nacional por el decreto (DNI) Nro. 297 de 2020 y las sucesivas ampliaciones que extienden la cuarentena y el aislamiento. (Aspo). Decretos al que el gobierno de la provincia de Río Negro y el municipio de Villa Regina han adherido; informa que ha reprogramado para el día 18 de abril de 2021 el Bingo Solidario a beneficio de nuestra Fundación previsto originalmente para el día 19 de abril de 2020 habiendo tenido que suspenderlo ajustándonos a los respectivos decretos nacionales y provinciales. A efectos de clarificar la situación a las personas que colaboraron con la compra de cartones de bingo se fija la fecha antes mencionada para la realización de este.

Muchas gracias por su comprensión.
Consejo de Administración Fundación Miradas.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Alumnos del CEM 70 concientizan sobre la clasificación de residuos

    En la jornada de hoy alumnos y alumnas del CEM 70 pusieron en marcha un trabajo de concientización sobre la importancia de la clasificación de los residuos domiciliarios. En la oportunidad estuvieron acompañados por el Director de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina Hugo Curzel y personal del área. La tarea…

    Difunde esta nota
  • Orazi recibió al presidente de la AVGR

    El Intendente Marcelo Orazi recibió al presidente de la Asociación Volantes de General Roca Jorge ‘Goyo’ Martínez quien le confirmó la realización de la Tercera Fecha de Rally Regional FRAD11-2021 ‘Premio Gobierno de la Provincia de Río Negro’ por caminos de Villa Regina y zonas aledañas. La competencia se desarrollará el 28, 29 y 30…

    Difunde esta nota
  • Los negocios de Lule Menem con Olmedo en La Rioja, detrás de su candidatura en Salta

     

    Los emprendimientos “privados” de Lule Menem comienzan a verse reflejados en las listas de La Libertad Avanza a lo largo del país y encontraron en el salteño Alfredo Olmedo un socio ideal.

    Olmedo va de suplente en la lista de senadores que encabeza Emilia Orozco, la apuesta de la Rosada para destronar a Gustavo Sáenz en Salta.

    El hombre de la campera amarilla es empresario agropecuario, entre otros emprendimientos, y logró monopolizar la lista libertaria en su provincia. Si bien Orozco adquirió cierto vuelo propio, fue Olmedo quien la introdujo en política.

    Olmedo supo que para quedarse con la lapicera tenía que hablar directo con Lule, que es quien armó las listas en el interior, como hizo Sebastián Pareja en la provincia de Buenos Aires, y luego de diciembre tendrá más poder que ahora. 

    Esta semana quedó demostrado que sigue siendo el referente político para los gobernadores: el chaqueño Leandro Zdero fue a la Rosada para la foto con el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, pero se pasó dos horas hablando de política con Lule.

    El Naindo Park Hotel de La Rioja

    Para sellar su alianza Lule, el verdadero jefe político del gobierno, Olmedo le habilitó la entrada a uno de sus negocios más auspiciosos: un hotel en La Rioja, la tierra de los Menem.

    El Naindo Park Hotel está ubicado sobre la a una cuadra de la casa de gobierno que hoy ocupa Ricardo Quintela. La habitación doble cuesta cerca de 100 dólares la noche, un precio similar al que se cobra en el Marriott Marquis Dubai Creek, que tiene una temperatura similar en verano.

    “La idea no es inventar la pólvora”, dijeron a LPO en Salta respecto del emprendimiento compartido entre Olmedo y Lule. 

    El negocio, iniciado hace relativamente poco, cobra otra dimensión tras los escándalos de coimas que salpican a Lule y que llevaron al propio presidente Javier Milei a incitar a periodistas amigos a que pidan la caída del riojano, ya que no se atreve a pedírselo a su hermana Karina.

    Alfredo Olmedo

    La lista de Olmedo tiene en alerta al gobernador, que no llegó a un acuerdo con los libertarios y ahora entró en alerta ante la posibilidad de que su lista no gane siquiera la banca por la minoría, luego de la aparición de José Manuel Urtubey en su faceta kirchnerista.

    Sáenz lleva como candidata a Flavia Royón, ex secretaria de Energía en los gobiernos de Alberto Fernández y Milei. La acompaña en la boleta el musculoso Ignacio Jarsun, presidente de la empresa del agua provincial. En Salta aseguran que Saénz lo puso a disputar con Urtubey el voto del segmento femenino.

    El gobernador asegura que los intendentes traccionarán a su favor y de ese modo la lista de Royón entrará entre los dos primeros lugares.

    Emilia Orozco, la candidata de Olmedo en Salta.

     

    Difunde esta nota
  • Campaña de recolección de envases vacíos de agroquímicos

    La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina informa que entre el 13 y 17 de diciembre se llevará adelante la campaña de recolección de envases vacíos de agroquímicos con la técnica del triple lavado. En el transcurso de esta semana los productores deberán retirar los bolsones vacíos, las declaraciones…

    Difunde esta nota
  • Acorralado, Menem intenta frenar la comisión investigadora por las coimas y el fentanilo contaminado

     

    Martín Menem se metió de prepo en el trámite de los proyectos para crear comisiones investigadoras, interpelar a los ministros o pedir informes al Poder Ejecutivo por el escándalo de las coimas de la Andis y la crisis del fentanilo adulterado, para frenar el avance de esas iniciativas.

    En un gesto de desesperación total, el riojano le impuso a cada uno de esos proyectos impulsados por la oposición “giros” a la comisión de Asuntos Constitucionales, controlada por el libertario Nicolás Mayoraz. El santafecino es señalado por todo el arco político como el diputado que más pisa los temas e impide su tratamiento, junto a José Luis Espert.

    De hecho, el peronismo, el pichetismo, los radicales de Facundo Manes y los lilitos tuvieron que votar un emplazamiento de la comisión de Mayoraz en el recinto para poder aprobar la comisión investigadora de la estafa Libra.

    Por eso, el diputado Pablo Yedlin se quejó, tanto durante el plenario de las comisiones de Salud y la de Discapacidad como en la reunión de Peticiones, Poderes y Reglamento, por la maniobra de Menem. “El acuerdo de la oposición era que unificáramos los giros y resolviéramos en una comisión pero ayer metieron Asuntos Constitucionales por la ventana”, dijo el tucumano.

    Lugones y el interventor de la Andis faltaron a Diputados para no hablar del Karina Gate

    La jugada habría sorprendido a la propia Silvia Lospennato, al frente de la reunión donde se empezaron a discutir los proyectos para investigar la crisis sanitaria por el fentanilo adulterado. “No recibí respuesta positiva de Presidencia para que los otros proyectos tengan a Poderes, Peticiones y Reglamento como comisión cabecera”, admitió ante sus pares al dar inicio a las exposiciones.

    Lospennato con Mayoraz

    Un diputado peronista le dijo a LPO que Lospennato se comprometió a lograr que Mayoraz convoque, de todas maneras, a una reunión conjunta de sus comisiones para el jueves de la semana próxima. El plan que ofreció a los opositores consistiría en una reunión de asesores para este viernes, una de miembros de la comisión que ella preside para el martes 2 de septiembre y una tecera para despachar los proyectos, junto al libertario santafecino.

    Lospennato no le atribuyó mala voluntad a Mayoraz sino que comunicó sus disculpas por tener que ausentarse este martes, a causa de reuniones en su provincia natal, en medio del debate por la nueva constitución.

    Como sea, las propuestas en debate serían cuatro. Una de Silvana Giudici, quien reconoció que su motivación cambió cuando vio que el juez Ernesto Kreplak avanzó con las indagatorias, una de Christian Castillo del Frente de Izquierda; una del radical Pablo Juliano de Democracia para Siempre y otra de Victoria Tolosa Paz.

    El acuerdo de la oposición era que unificáramos los giros y resolviéramos en una comisión pero ayer metieron Asuntos Constitucionales por la ventana.

    La iniciativa de la diputada peronista se distingue de las anteriores porque se postula la creación de una bicameral. Lospennato argumentó que la inconveniencia de ese camino estaba en que para aprobarse en la Cámara Alta se requerían dos tercios.

    Más allá de las dificultades para alcanzar el número, lo que la legisladora macrista no admitió pero sí expresó la bullrichista Giudici es que un proyecto de esa naturaleza se concretaría con el respaldo de las bancadas mayoritarias, algo que le daría un peso determinante en el funcionamiento del cuerpo.

    Tolosa Paz puso como ejemplo la Bicameral que investigó las responsabilidades políticas por la tragedia del submarino ARA San Juan. Aún así, legisladores como Juliano defendieron la pertinencia de acotar el cuerpo de la comisión a la Cámara Baja, para poder aprobarla con celeridad.

    Durante la comisión, estuvieron presentes los familiares de las víctimas. En representación suya, intervino Clarisa Álvarez, hija de Oscar, quien falleció en el Hospital Italiano de La Plata el 12 de abril, a las 15:30. “Fuimos al lugar incorrecto, el día incorrecto. Nuestros familiares iban cada uno con un problema y se encontraron con una bacteria letal”, lamentó.

    Luego, leyó una carta Liliana Peralta, mamá de Leonel Ayala, quien también falleció aquel día pero diez minutos después, en el mismo hospital. “Resulta imprescindible que articulen gestiones con los ejecutivos provinciales para garantizar respuestas”, planteaba la misiva, y enumeró cuatro reclamos: asistencia médica para los familiares que lo requieran, entrega de la historia clínica completa y detallada incluyendo marca y lote del fentanilo aplicado, pedido de informes a las instituciones que recibieron fentanilo adulterado y plan de tratamiento y control post brote bacteriano en espacios instrahospitalarios.

     

    Difunde esta nota
  • Por medidas sanitarias, habrá modificaciones en LIMUFI

    A partir de las medidas sanitarias vigentes en Villa Regina, la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina informa que se implementarán modificaciones en la Liga Municipal de Fútbol Infantil (LIMUFI). En ese sentido, se determinó que los partidos se disputarán cada 15 días cada categoría, lo que significa que el próximo fin…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta