Naturalizamos la situación de pandemia y el NO plan, la agria espera y el paso del tiempo cansino. Aguardando no sé qué. Quizás la vacuna.
Naturalizamos leer los números como meros números. Como algo frío, matemático. Descartable. Son personas, son queridos. Queribles. Dejan amor, amores. Seres.
Naturalizamos estar sobre el umbral, ese pasaje en el que nos trasladamos de la luz a la oscuridad. Sin darnos cuenta.
Naturalizamos dejar de abrazarnos, besarnos.
Naturalizamos que se licite en pandemia un hospital nuevo cuando los demás se caen a pedazos.
Naturalizamos que 5 meses después tomen los planos de un proyecto presentado antes que llegue el virus, para ver como optimizar los espacios de un hospital.
Naturalizamos que lxs trabajadores de la salud trabajen saturados física y emocionalmente, expuestos, sin resguardo, con falta de capacitación e insumos. Precarizados. Para algo habrán estudiado 10 años. Que recompensa.
Naturalizamos que los costos políticos sean más importantes que la vida. Que tomar decisiones políticas sea imposible.
Naturalizamos la falsa dicotomía entre salud y economía que nos clavaron los hegemónicos de siempre.
Naturalizamos que en #VillaRegina un ciudadano pierde la vida cada 40hs por covid19, sin contar las vidas que se pierden por no acceder a la atención a causa del colapso del sistema.
Naturalizamos que el NO plan sea culpar a la masa social.
Naturalizamos que la apatía política y social sea frustrante.
Naturalizamos el constante crecimiento de la curva, al igual que la ausencia de políticas y medidas.
Naturalizamos no tener plan de acción. Si no hay plan, el plan no falla.
Naturalizamos que la explosión del virus sea la causa de la catástrofe cuando en realidad es un catalizador de la misma. La aceleración de algo inevitable. Las tendencias ya estaban marcadas en el proceso social con el impulso económico histórico del capitalismo, el covid19 solo las adelantó.
Naturalizamos que un vecino del #AltoValle muera cada 5hs por covid19.
Naturalizamos a los vecinos, familiares, amigos, conocidos, personas; como números en un pdf.
Naturalizamos que la desidia política como la falta de compromiso social hayan logrado que algo tan real como el calor del fuego deje de quemar.
En el día de ayer el Presidente Mauricio Macri dio inicio a la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación. El discurso duró poco más de 45 minutos y de raíz intentó conectar con el pueblo, primero homenajeó a los tripulantes del ARA-SAN JUAN (el mejor homenaje a esta altura es encontrarlos)….
El Intendente Marcelo Orazi fue recibido el miércoles en Viedma por el Ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro Carlos Valeri, con quien dialogó sobre las obras en marcha en la ciudad que son financiadas por el gobierno provincial. Una de ellas el avance del Plan Director de Desagües Cloacales, donde se comenzó…
El contenido de este libro es promocionado en diferentes medios a través del siguiente interrogante: “¿Cómo sorprender a los malditos, a los cínicos espectadores que ya lo han visto todo?” Retomo este planteo para mutar el concepto de espectadores al de lectores: ¿Cómo sorprender a los buenos lectores que ya lo han leído todo y…
El Intendente Marcelo Orazi recibió en la mañana de este martes al Subsecretario de la Agencia de Seguridad Vial de Río Negro Marcelino Di Gregorio para abordar distintos temas relacionados al trabajo conjunto entre esa área y el Municipio. De la reunión también participó el Director de Tránsito y Protección Civil Mario Figueroa. En la…
El escándalo de corrupción que envuelve al gobierno de Milei suma capítulos cada vez más comprometedores. Un nuevo audio filtrado de Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), revela cómo operaba la maquinaria de las coimas en el Estado libertario y salpica de lleno a Federico Sturzenegger, el ideólogo del supuesto “Estado eficiente”.
Foto de Sebastián Vivallo Oñate/Agencia Makro/Getty Images
La mano invisible del vaciamiento
Según información compartida por EnOrsai, en la grabación Spagnuolo se muestra indignado por la presión que ejercía Sturzenegger para desmantelar el área de controles internos, dejando apenas cuatro auditores de los dieciséis habituales. Ese vaciamiento abrió la puerta al festival de compras directas en el Plan de Alto Gasto y Baja Incidencia (PACBI), donde los medicamentos más costosos se adquirían sin licitaciones, bajo el pretexto de la “emergencia sanitaria”.
Con la excusa del “legítimo abono”, se direccionaban contratos millonarios a las cuatro grandes droguerías del país, entre ellas Suizo-Argentina, de la familia Kovalivker.
El audio que incomoda a Milei
El testimonio de Spagnuolo no deja dudas:
“Yo soy el director ejecutivo… y sé que están choreando. Sabés que tu hermana está choreando. No te podés hacer el boludo conmigo”, le habría dicho directamente a Milei.
La interna libertaria estalla en los audios. Spagnuolo acusa a Eduardo “Lule” Menem y a Daniel Garbellini, operador cercano a Mauricio Macri, de haber tomado por asalto la caja más jugosa del organismo. También señala que Sturzenegger no solo forzaba recortes en personal y pensiones por discapacidad, sino que habilitaba un sistema sin controles, ideal para el negociado de compras direccionadas.
La Justicia pisa el acelerador
Mientras tanto, la Justicia sigue tras las pistas: el juez Sebastián Casanello y el fiscal Mauro Picardi buscan dos celulares clave —los de Jonatan y Eduardo Kovalivker—, además de peritar el iPhone de Spagnuolo, quien se negó a entregar la contraseña.
A las pruebas ya recolectadas —dólares en efectivo, una máquina de contar billetes y registros de compras— se suman ahora las conversaciones que comprometen directamente a la cúpula del gobierno.
Silencio oficial, ruido interno
El silencio oficial es atronador. Ni la Casa Rosada ni los funcionarios señalados emitieron respuesta alguna, a diferencia de otras veces en que reaccionaron con rapidez frente a acusaciones menores.
La estrategia parece ser dejar que el temporal pase, pero cada audio que sale a la luz refuerza la hipótesis de un entramado sistemático de corrupción en el corazón del gobierno de Milei.
Una cadena de complicidades
La pregunta ya no es si hubo coimas, sino quiénes se beneficiaron, cuánto se robaron y hasta dónde llega la cadena de complicidades.
Lo que queda claro es que, bajo el discurso de la austeridad y la eficiencia, se montó una estructura de saqueo del Estado que compromete directamente a los principales socios del poder libertario.
El Intendente Marcelo Orazi participó el sábado del acto académico de entrega de diplomas a 147 alumnos que finalizaron sus estudios en distintas disciplinas en el Instituto Crecer. En la oportunidad estuvo acompañado por la Legisladora Marcela Ávila, el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros y la Secretaria de Desarrollo Social Luisa Ibarra, entre otros funcionarios….
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.