Y si la casa es una aula Y El gesto los pliegues de otra máscara
Y si el invierno una primavera que avanza Y Un mundo reconvertido en miedo y esperanza
Y si el abrazo se perdió entre la añoranza y las defensas de un tiempo retenido en las fronteras del alba Y No encontramos la salida de un laberinto lleno de trampas
Entonces Volvemos a secuencias reconfiguradas del aislamiento Y A un futuro que se aleja como la noche en la gélida madrugada
Solíamos soltar a la angustia de sus cadenas inmaculadas Solíamos jugar al dominó con nuestros abuelos en una infancia que nos acariciaba Solíamos estar preparando el viaje y un cumpleaños, el vestido para un casamiento y el fuego para un asado con nuestrxs amigxs del alma
Pero llegó el bloqueo, el control, el permiso, la fiebre, la conferencia de prensa, el dolor, la cuarentena de la cuarentena, los números diarios, las medidas de protección, los sospechosos síntomas, las multas y las denuncias, la amenaza, el rencor, el caos y la tragedia menos pensada
Resistimos, luchamos, y hasta nos quedamos quietxs cuando el movimiento y la transformación nos siguen mostrando que todo pasa…
Columnista de LaTapa. Publicó los siguientes librillos o grillos de letras: "A temperatura dos murmúrios", "Espuma brutal" , "O lado oculto do azul"; "Playa nudista para poemas vestidos" (Biblioteca de Las Grutas, único ejemplar y única edición). También, diversos textos en diferentes espacios digitales.
Este domingo 25 en el gimnasio 2 de Cumelén (cancha de basquet) se estará llevando a cabo el evento
RE-FRIKI
A partir de las 12hs hasta las 20hs la cultura gamer y k-pop tendrán su espacio para disfrutar de este universo lleno de estímulos!
El dilema salud/economía parece no resolverse con exactitud. Sin comida no hay salud, pero con virus tampoco. Un callejón sin salida clara que nos obliga a redifinir estrategias… Entre lo que se dice y se hace hay un espacio para la reflexión, pero también para analizar las complejidades entrelazadas en las que vivimos. El mundo…
El medio Información y TIC realiza su experiencia con ChatGPT (revolucionario chat de inteligencia artificial) y en este caso la temática fue el sistema educativo de nuestro país. Al parecer hasta la inteligencia artificial conoce la respuesta que toda la sociedad conoce pero nuestros políticos parecen obviarlas. Le compartimos la entrevista (chat): Información y TIC:…
Como una empresa de naipes se convirtió en un gigante de los videojuegos. Nintendo Koppai era una empresa japonesa fundada en 1889 por Fusajiro Yamauchi con el objetivo de fabricar naipes hanafuda, un juego de cartas tradicional japonés. La empresa se mantuvo en el negocio de los naipes durante varias décadas, pero en la década…
CONVOCATORIA REGISTRO DE GUARDIA AMBIENTAL VOLUNTARIA. El Consejo Local de Ecología, Ambiente y Desarrollo Sustentable, te invita a ser parte de la Guardia Ambiental, una decisión de gran valoración, que forma parte de las acciones ambientales, que se sumarán y articularán dentro de un paquete de iniciativas en marcha. Esta estrategia está encuadrada por la…
Sabiendo que todavía existen fenómenos taquilleros en la cartelera como Del revés 2o Deadpool y Lobezno, la realidad es que este tipo de éxitos han cedido su otrora grandeza a la viralidad delas plataformas de streaming. Dichas marcas de vídeo bajo demanda pueden funcionar como una segunda vida para aquellos filmes que no logran unos buenos resultados en la cartelera, pero del mismo modo, otros nacen para vivir exclusivamente del potencial de estas aplicaciones. Es el caso de la nueva película de Netflix que domina desde hace unos días, el Top 10 del catálogo del estudio californiano. Hablamos cómo no de Bastión 36.
Basada en la novela Flic Requiem de Michel Tourscher, Bastión 36 se ha convertido en un filón dentro del contenido de habla no inglesa. Una barrera léxica que cada vez importa menos a los suscriptores de la plataforma, pues ficciones surcoreanas como Los juegos del calamar, españolas de la relevancia de La casa de papel o francesas a la altura de Lupin, han sido vistas ya por millones de espectadores en todo el mundo. Y es que Bastión 36 es precisamente una producción del país galo, el cual viene demostrando desde hace tiempo ser la nación europea que mejor se está adaptando al potencial y a las bondades de la empresa fundada por Reed Hastings y Marc Randolph. Ad Vitam, Los hombres lobo, En las profundidades del Sena, Atenea…la tierra de los Lumière ha sabido a las mil maravillas confeccionar múltiples tipologías de historias y géneros para atraer la atención del público de la que es, la principal líder del mercado. Ahora, la producción de French Film y Gaumont articula este nuevo hito adaptado al libreto y dirigido por Olivier Marchal, quien ya había colaborado anteriormente con el estudio californiano con Bronx y la serie La paz de Marsella. El de Talence es un realizador experimentado que comenzó su carrera a principios de los 2000, aunque sus inicios en la industria se remontan al terreno del guion y la interpretación, en los últimos años ha destacado estrenando productos audiovisuales fuertemente relacionados con el campo de la acción como Sobredosis (2022) oLos lioneses(2011). Pero, ¿de qué trata su última acometida dentro de esta tipología tan querida dentro del terminal? Y sobre todo, ¿cómo ha logrado ser una película de Netflix directa al Top 10?
¿De qué trata ‘Bastión 36’?
Las sinopsis oficial de Bastion 36 nos pone en la piel de Antoine Cerda, un experimentado policía perteneciente a una destacada unidad especializada en París. Tras ser expulsado de su destacamento y trasladado a la fuerza a la Inspección general de la Policía Nacional, el aguerrido agente se enfrentará al asesinato de dos de sus compañeros más cercanos, seguido de la misteriosa desaparición de otro miembro del antiguo escuadrón. La investigación particular le llevará a descubrir oscuros secretos apuntando a una enigmática conspiración.
Tras el visionado y dado su realismo documentado, muchos espectadores se preguntarán si lo que aparece reflejado en las páginas originales de Tourscher y lo capturado en imágenes por Marchal parte de un relato verídico. La respuesta es que a pesar de no adaptar un caso real, Bastion 36 sí esconde varias de las experiencias del propio Marchal. Pues este vivió como ex detective del cuerpo, aportando ese toque de autenticidad clave que podría explicar el cariño de los suscriptores con esta película de Netflix que llegó al top paralelamente a su estreno, a finales de febrero. En el elenco, la cinta tiene a Víctor Belmondo (Jugando con fuego), Tewfik Jallab (Mi tierra), Yvan Attal (Múnich), Soufiane Guerrab (Lupin), Jean-Michel Correia (De óxido y hueso) y Erika Sainte (El gran baño).
La película francesa de Netflix en el Top
Con dos horas de duración, Bastión 36 llegó a estar en la lista de contenido viral de Netflix, ocupando el puesto número uno del top. Tras dos semanas después de su llegada al abanico de contenidos del servicio de streaming, el filme todavía sigue ocupando el segundo lugar de la lista global. Bastión 36 lleva 11 millones de visualizaciones esta semana y es la líder en 5 países, mientras que también la tenemos ocupando el top en 86 países. Algunos de ellos tan diferentes como México, Canadá, Finlandia, Chipre, España y por supuesto, Francia.
Una opción divertidísima que viene a las mil maravillas para un plan de «peli y mantita», acorde al temporal de lluvias que asolan en la península.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.