|

“Digo un acuerdo social porque debemos cumplirlo entre todos”

En una nueva conferencia de prensa del comité de crisis esto es lo más sobresaliente:

En cuanto a las nuevas actividades que empiezan a regir hoy en la ciudad el intendente dijo Villa Regina dejó de estar en situación de observada, 30 municipios flexibilizaron desde la semana pasada nosotros entramos hoy a esta nueva etapa donde se van a habilitar casi todas las actividades comerciales de la ciudad. Cada actividad va a tener su protocolo especial de estricto cumplimiento  y sus cronogramas”.

Lo que dejó en claro y recalcó el intendente que esto es un “acuerdo social”, invitó a todos a no desaprovechar la oportunidad,es un acuerdo social que es muy endeble, limitado, en su funcionamiento porque si nos va mal y no aplicamos los protocolos como se debe, esto puede ser de carácter provisorio y volver a una etapa anterior donde solo abrían los comercios que venden alimentos. Pero también puede pasar que volvamos a una etapa más anterior que es la que tiene Valle Medio, que es el cordón sanitario. Y ahí no sale nadie y cierran todos los comercios”.

“Digo un acuerdo social porque debemos cumplirlo entre todos, la cláusula del acuerdo social es cuidémonos entre todos”.

Una de las preguntas realizadas fue un traslado de incertidumbre del personal de salud del hospital expresado la semana pasada en conferencia abierta ¿Por qué no se realizan testeos masivos a los efectores de salud?, la Dra Ross contestó “Las normas de vigilancia epidemiológica están colgadas en la página del ministerio de salud de la provincia, son públicas, son accesibles y  las indicaciones de hacer PCR (testeo disponible) son dos: aquellas personas que cumplen la definición de caso (definición bastante amplia) y en el personal de salud que tuvo que hacer aislamiento de 14 dias antes de volver a su puesto de trabajo, se le hace el estudio para que no vuelva en el período de incubación asintomático. Esa son las dos indicaciones para hacer el estudio”.

El director del hospital Ruiz Diaz agregó, “es de igual impacto el aislamiento obligatorio que corresponde al personal de salud que se define como contrario estrecho, es una medida de impacto importante porque desglosado ese listado de personal que ha contactado con un caso positivo, más allá de que el testeo pueda resultar negativo no significa que tenga que volver a trabajar, sino lo que se hace es proceder al aislamiento de 14 días y a los 14 dias de cumplido su aislamiento se hace el testeo para reintegro en el trabajo. Y eso también es una medida de impacto bien importante que merece ser resaltado”.

Sobre la limitación taxativa que con este nuevo decreto tiene la ordenanza 15/20, la idea es suspenderla aclaró el intendente de la ciudad “no condice la aplicación de la ordenanza con la apertura de lunes, miércoles y viernes de los comercios en esta nueva etapa, estamos viendo como la suspendemos o dejamos sin efecto”

“Caminatas no, ciclismo si. Las caminatas se aprobaron para los municipios que no tiene casos positivos y ciclismo a todas las ciudades. Regina va a adherir a ese decreto provincial y estamos estableciendo los días y los lugares por los cuales se va a poder practicar ciclismo de forma individual” confirmó Orazi. Los lugares seguramente serán aledaños al parque industrial, anfiteatro y arriba de la barda.

La semana pasada el Concejo Deliberante rechazó el proyecto del Frente de Todos para destinar los fondos  correspondientes al ATN proveniente de Nación recibidos como coparticipación por parte del gobierno provincial, a salud y desarrollo social. El intendente hizo hincapié en que cualquier uso que se les de hoy, estará ligado a consecuencias del covid “Aquellos  que entienden que ese dinero debe ser destinado a covid, les puedo decir que casi todas las actividades están relacionadas a covid, la parte financiera del municipio está muy endeble por el covid, entonces podríamos utilizar ese dinero para equilibrar deudas municipales. Los ingresos son destinados a todo lo que ha producido la aparición de este virus”.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Milei le regaló a Schiaretti la polarización que estaba esperando

     

     El mejor día de campaña de Juan Schiaretti. Eso quedó de la visita de Javier Milei a Córdoba, donde lanzó su campaña nacional y le levantó la mano a su delfín, Gonzalo Roca, un empresario desconocido fuera de la tribu libertaria. 

    Cuando el voto que rechaza a Milei tenía varias opciones, el Presidente trató a Schiaretti de “gastador-maníaco” y lo ubicó como su principal opositor en esta provincia. Fue una maniobra que afectó a la campaña de Natalia de la Sota, cuya narrativa es “atacar a Milei porque Milei atacó a Córdoba”. 

    “Va a gastar para generar una hiper, hundir a generaciones futuras o matar a la gente subiendo el IVA. Hay que romper el círculo de la demagogia, y la política argentina se resiste a hacerlo”, dijo Milei de las propuestas económicas de Schiaretti al ponerlo en la vereda del frente. 

    Rapidísimo, como si hubiese estado esperando el golpe, Schiaretti respondió en redes sociales cuando Milei seguía hablándole a los empresarios reunidos en la Bolsa de Comercio mediterránea. 

     Milei vino a Córdoba a decir que tiene la máquina de la prosperidad. Es poco serio cuando la gente no llega a fin de mes. La dicotomía que son ellos o el abismo se plantea desde un espíritu mesiánico 

    “Mieli miente descaradamente”, disparó Schiaretti en un posteo en redes sociales que se acercaba a las 200 mil visualizaciones, su viral más exitoso. Horas después, mientras Milei realizaba su lanzamiento de campaña en un acto al que asistieron, según la Policía, 3.000 personas (aunque quizá el número haya sido inflado un poco), el exgobernador insistiría en destratar al Presidente. 

    “Milei vino a Córdoba a decir que tiene la máquina de la prosperidad. Es poco serio cuando la gente no llega a fin de mes. La dicotomía que son ellos o el abismo se plantea desde un espíritu mesiánico”, dijo el primer candidato a diputado de Provincias Unidas. Y, respecto del futuro del país, dijo que no necesita de “espejismo que sólo profundizan la desilución y la bronca de la gente”.

    Milei terminó su paso por Córdoba con su mentira a cuestas.El Presidente mintió una vez más descaradamente a los cordobeses, seguramente porque le incomoda que nuestra provincia haya sido ejemplo de prosperidad, manteniendo el equilibrio fiscal, garantizando la inserción… pic.twitter.com/KnDQdqMJ5z

    — Juan Schiaretti (@JSchiaretti) September 20, 2025

     

    Difunde esta nota
  • RdS nro. 28 – Países. Parte 1: Australia, Holanda, Perú

    Este programa, que hicimos hace algunos meses y se sube a La Tapa ahora, está dedicado a jugar un poco con la historia del roc en diferentes países (Holanda, Australia, Perú). Pero empieza con uno de esos ridículos mensajes tuiteados de Macri, hecho a fin del año pasado con un teléfono desde el sur, en…

    Difunde esta nota
  • Propuestas en la Cordillera rionegrina para estas vacaciones de invierno

    Con una amplia gama de propuestas al aire libre y en los centros invernales, gastronomía regional de lujo y majestuosos paisajes, la cordillera rionegrina se prepara para recibir a turistas de todo el país y la provincia con infinitas opciones para disfrutar de la temporada de invierno. Diversión y deporte al aire libre Este 9…

    Difunde esta nota
  • COVID-19: están en plena vigencia las medidas preventivas sanitarias

    Ante la nueva situación respecto al COVID-19 que implica el peligro de expansión de la nueva cepa denominada ‘Manaos’, el Comité de Crisis de Villa Regina recuerda que se encuentran en plena vigencia las normativas nacionales, provinciales y municipales que establecen las medidas preventivas sanitarias a adoptar por la población en general y los protocolos…

    Difunde esta nota
  • Celebramos la Vendimia juntos: 42° Fiesta Provincial de la Vendimia

    Diversas actividades estuvieron enmarcadas en esta Vendimia 2022: desde la Dirección de Turismo comenzamos con el seminario intensivo “Vendimia en tu copa” el pasado miércoles, que fue todo un éxito. Junto a Graciela Vidal los participantes de este seminario se llevaron conocimientos y herramientas para preparar cócteles con vinos rionegrinos. El jueves, la Oficina de…

    Difunde esta nota
  • DECLARACIÓN DE INTERÉS: PETITORIO

    Villa Regina, 06 de Octubre de 2020 A la comunidad local:Ante la crisis del sector cultural, agudizado en este contexto de pandemia, donde los trabajadores y trabajadoras de la cultura nos vemos imposibilitados de poder generaringresos genuinos en nuestros espacios de trabajos tanto individuales como colectivos.Los trabajadores de la Cultura de nuestra comunidad, nos reunidos…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta