|

ESTRATEGIA ZONAL PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA

El hospital área programa Villa Regina presentó esta mañana un informe para describir las acciones que se están llevando a cabo frente al Covid_19.
En relación al funcionamiento de sus servicios han desarrollado distintas estrategias para brindar atención diaria a las Urgencias, asesoramiento por líneas telefónicas con WSP, extensión de recetas en forma diferida para pacientes crónicos y consultorios a demanda en todas las áreas.

Frente a la complejidad de la situación en Valle Medio, las soluciones devienen de actitudes fraternales y solidarias donde las estrategias provinciales se llevan adelante en coordinación entre los diferentes hospitales de la zona. De este modo, los hospitales de Villa Regina, Ingeniero Huergo y General Roca; se brindan y trabajan de manera conjunta para colaborar con la zona de influencia más afectada (55) de la provincia con el 54% de los casos activos positivos.

ASISTENCIA A VALLE MEDIO Y ESTRATEGIA ZONAL

Desde el lunes 4 de mayo, se restableció el área de quirófano, bajo estrictos parámetros de cuidados, evitando las actividades programadas y dando prioridad a las urgencias y nacimientos por partos o cesáreas. Cabe mencionar que, dada la situación sanitaria en la que se encuentra la región de Valle Medio, y área de influencia, desde Nivel Central se propuso cubrir desde nuestro hospital, a los pacientes con patologías de urgencia quirúrgica, partos y cesáreas programadas de esa zona, con comunicación directa con los diferentes establecimientos de esa zona. En consecuencia, se trabaja en forma conjunta con las Áreas Programa General Roca e Ingeniero Huergo para distribuir, según complejidad, los partos y cesáreas de esa región. En materia de estrategia zonal, el Hospital López Lima de General Roca, quedó determinado en una primera instancia para recibir los pacientes afectados por Covid 19 que requieran Asistencia Respiratoria Mecánica. Mientras que la disponibilidad del Hospital de Ing. Huergo será destinada a Patologías Clínicas leves y casos que permitan preservar la ocupación de camas de Roca y Villa Regina.
En relación al área de quirófano, y la actualidad de casos positivos, de personal del área, durante el fin de semana se procedió a restringir la atención y acordar con general Roca, derivaciones de pacientes quirúrgicos, con el propósito de intensificar en el sector el trabajo de protocolos de desinfección, cuidados del personal, medidas de bioseguridad.

TESTEOS

En cuanto al testeo para COVID 19, mediante convenio del Ministerio de Salud, con un laboratorio privado, las muestras se envían a la ciudad de Viedma y General Roca, lo que da mayor fluidez para el Diagnóstico.
En nuestro Hospital, en el área de Clínica Médica, se destinaron habitaciones para el aislamiento y la atención de pacientes con diagnostico positivo, en buen estado general, y casos sospechosos, de COVID 19.

REPORTE DE CASOS
En Villa Regina se realiza el conteo de casos de igual modo que en toda la Provincia. Los mismos son reportados según estos lineamientos, como casos activos, casos curados, y personas fallecidas en la ciudad. Se omite la mención de los denominados casos sospechosos.

LOS CENTROS DE VACUNACIÓN Y CONTROL CONTINÚAN FUNCIONANDO

Para niños, se habilitó una sede ubicada en la calle Italia 455, que funciona de lunes a viernes, y brinda atención de Control de Niño Sano, para recién nacidos hasta los dos meses de vida.
Para la vacunación de adultos se readecuaron las instalaciones del poli consultorio ubicado en calle Paso de los Patos frente al Centro de Diálisis con horarios de atención de lunes a viernes desde las 8 a 14 hs. En Distrito CoWorking en calle Rivadavia (entre Macro y Club Regina), se habilitó un centro de vacunación, para completar el padrón de adultos mayores restante para vacunación anti gripal, en horario de 9 a 12 horas de lunes a viernes. Lugar estratégico para facilitar la accesibilidad de este grupo etario de riesgo.

También continúa funcionando el Consultorio Respiratorio, en el lugar en el que funcionaba Control de Niño Sano y el Vacunatorio, con atención de lunes a viernes desde las 9 horas a 16:00 hs

Del mismo modo para control de embarazadas, en las instalaciones de la seccional de UPCN, ubicada en el barrio Belgrano de nuestra ciudad, se presta atención de enfermería, obstetricia y ginecología.

En los centros de salud del área programática, se distribuyen días de atención para patología de adultos, niños, embarazadas, vacunación, distribuidos en forma separada y con turnos espaciados cada 20 minutos; que incluyen los centros de Villa Antártida, Villa Alberdi, Barrio Nuevo, Godoy, Barrio Don Bosco, Barrio Este y Gardin.

SEGUIMIENTO DE CONTACTOS ESTRECHOS

Para el seguimiento de los contactos estrechos se ha consignado un equipo médico encabezado con el Dr. Paternolli, Dr. García y la Dra. Mariana Ros, medica infectóloga, conformando un equipo con otros profesionales médicos, para su control diario, durante los catorce días que dicta la cuarentena obligatoria, además del seguimiento telefónico que desde Viedma se realiza dos veces por día, ordenado por la misma Gobernadora de la Provincia.

SALUD MENTAL

El servicio de Salud Mental participa junto a Servicio Social en esta tarea interdisciplinaria. Todo este proceso de identificación de casos sospechosos, confirmados, de contactos estrechos, es un trabajo coordinado desde el área de Epidemiologia de nuestro nosocomio conjuntamente con el Ministerio de Salud, donde son notificados sin excepción.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | |

    LARGA “EL FACU” EN EL TC2000

    El piloto rionegrino Facundo Aldrighetti participará del TC 2000 a partir de la próxima fecha, con un Peugeot 408 del equipo Fineschi Racing. En busca de mayor y más regularidad de competencia el piloto reginense Facu Aldrighetti arregló  con el equipo  Fineschi Racing para correr a partir de la próxima fecha a disputarse en La…

    Difunde esta nota
  • | |

    PIEDRA LIBRE

    La justicia de Bariloche ratificó el fallo del 2013. El gobierno de Río Negro tiene 90 días para garantizar que el empresario inglés Joseph Lewis permita el acceso al Lago Escondido. Los magistrados se pronunciaron tras analizar apelaciones que habían presentado en la causa tanto la provincia de Río Negro y Hidden Lake S.A (propiedad…

    Difunde esta nota
  • La feria judicial invernal será del 12 al 23 de julio

    El Poder Judicial dispuso el receso judicial y administrativo invernal de doce días, entre el 12 y el 23 de julio. La Resolución de presidencia establece también cuales son los organismos que deberán tener el personal necesario para cumplir las funciones de feria, con los temas urgentes, aquellos que por sus características no tienen suspensión…

    Difunde esta nota
  • | |

    “Esperamos que en dos años se vean resultados altamente positivos”

    El Intendente Marcelo Orazi recibió al responsable de la empresa Recipetrol de General Roca, Alejandro Andion, con el objetivo de evaluar la incorporación de una planta de acopio y reciclado de residuos urbanos. Acompañados por Hugo Curzel, a cargo del sector de Medio Ambiente del Municipio, los presentes conversaron acerca de otras propuestas y proyecciones…

    Difunde esta nota
  • |

    Los amigos de Espert: del barrabrava al narco de los vuelos privados

     

    El diputado libertario José Luis Espert vuelve a estar en el ojo de la tormenta. El supuesto “héroe” que lo rescató en moto de los incidentes en Lomas resultó ser un barrabrava con una causa por intento de homicidio. Y no es la primera vez que sus amistades lo complican: en 2019 agradeció públicamente a Federico “Fred” Machado, empresario aeronáutico hoy detenido por narcotráfico.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable


    El “rescate” que no fue tan inocente

    La semana pasada, en plena caravana de La Libertad Avanza, Espert fue visto huyendo en la parte trasera de una moto sin casco. La escena se viralizó como meme y hasta algunos libertarios celebraron al conductor como un improvisado salvador.

    Pero la farsa duró poco. El periodista especializado en violencia en el fútbol, Gustavo Grabia, identificó al motociclista como Damián Rosati, un barrabrava del club Comunicaciones que arrastra una causa abierta por intento de homicidio contra un dirigente del futsal.

    El propio Espert había declarado que lo había auxiliado “una persona que justo pasaba por ahí”. Nada más alejado de la realidad. Grabia fue categórico: “No era un muchacho que pasaba por ahí”.


    Barrabravas y política: una vieja sociedad

    El episodio de Rosati desnuda una vez más el entramado de connivencia entre barrabravas y el poder político, un tema recurrente en la vida institucional argentina. En este caso, el libertario terminó quedando pegado a un personaje con antecedentes pesados, justo cuando intentaba mostrarse como “la víctima” de la violencia.

    Incluso pesa sobre Espert una millonaria multa por circular sin casco, que se suma al papelón mediático de haber intentado esconder quién era su verdadero “rescatista”.


    El pasado que vuelve: los vuelos con Fred Machado

    Pero no es la primera vez que Espert aparece rodeado de personajes cuestionados. En abril de 2019, cuando aún era candidato a presidente, agradeció en público a Federico “Fred” Machado, un empresario de la aviación que hoy está detenido y enfrenta un pedido de extradición a Estados Unidos por narcotráfico.

    En un acto de presentación de su libro La sociedad cómplice, Espert enumeró a quienes lo habían acompañado y soltó: “Gracias a Fred Machado por el excelente vuelo que hemos tenido”. Acompañó esas palabras con una foto junto al propio Machado, posando con un avión detrás.

    Dos años después, en abril de 2021, Machado fue detenido en el aeropuerto de Neuquén por orden de Interpol. La Justicia norteamericana lo acusa de integrar una red internacional de tráfico de drogas. Hoy espera la resolución de la Corte Suprema sobre su extradición, mientras cumple prisión domiciliaria en Viedma.


    Una misma trama: barras, narcos y libertarios

    Lo de Rosati y lo de Machado no son hechos aislados. Hablan de la calidad de los vínculos que rodean a Espert, siempre cerca de personajes oscuros, con causas judiciales graves y relaciones con negocios turbios.

    En tiempos donde la derecha liberal se vende como el adalid del orden, la transparencia y la república, los amigos de Espert pintan un cuadro muy distinto.

     

    Difunde esta nota
  • TRABAJADORES ¿REINSERCIÓN O DESEMPLEO?

    Luego del incendio que el 14 de febrero provocó la destrucción total de la planta de fabricación de insumos y herramientas para la industria petrolera, Schlumberger comunicó que cerrará este año. La  empresa internacional que alberga a 60 trabajadores, contaba con su sede en esta ciudad a un kilómetro del ejido urbano de Villa Regina, en…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta