El Municipio de Villa Regina, organiza una fiesta por el inicio de la Primavera en el barrio 25 de Mayo para el viernes 20 de septiembre a partir de las 10 horas.
En la plaza de su barrio, la Junta Vecinal y el Centro de Desarrollo Infantil (C.D.I.) de 25 de Mayo, acompañados por la Dirección de Deportes y la Dirección Medio Ambiente, llevarán a cabo varias actividades recreativas y de concientización.
La Dirección de Medio Ambiente prepara un programa orientado a los niños y niñas. Para ello, dispondrá de la oportunidad para observar, identificar y hasta interactuar con diversas plantas, obteniendo así, el conocimiento necesario para su protección. También, el cuidado a través del reciclaje formará parte de la jornada decorando la plaza con elementos como piedras y botellas, las cuales pintarán; además de realizar canteros con cubiertas de autos, entre otros ornamentos.
Por su parte, desde la Dirección de Deportes, las disciplinas de fútbol, fútbol tenis y vóley, estarán vigentes para que los vecinos y las vecinas de la zona puedan disfrutar de estos esparcimientos al aire libre y de paso, realizar ejercicio, fortaleciendo el cuerpo y despejar la mente. Todo esto con el acompañamiento de música, juegos y mucho más.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que están abiertas las inscripciones a dos nuevos talleres que se dictarán en la biblioteca ‘El Progreso’: *Costura sustentable: lunes de 16 a 18 horas con la profesora Camila Barreiro *Reciclado para niños: viernes de 15 a 17 horas con el profesor Nicolás Sandoval…
Sinergia es una palabra que se utiliza en muchos ámbitos, tanto en términos de medicina como de relaciones entre personas. Significa “cooperación” y se utiliza para nombrar a la acción de dos o más causas que generan un efecto superior al que se conseguiría con la suma de los efectos individuales.Desde una perspectiva social-vincular, la diversidad que nos caracteriza da…
Los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) con Documento Nacional de Identidad (DNI) terminado en 3, que seleccionaron el cobro de los $10.000 a través de una Cuenta Bancaria Uniforme (CBU), percibirán a partir de hoy la ayuda dispuesta por el Gobierno para paliar los efectos del coronavirus en los sectores de menores recursos….
El Departamento de Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina comparte las recomendaciones a tener en cuenta por los vecinos ante lluvias intensas. *Evitar salir de la casa y transitar por las calles. *En caso de tener que transitar: -Hacerlo a velocidad mínima con precaución -Ceder el paso a peatones y vehículos de menor…
Villa Regina fue sede del encuentro de la Mesa Regional de Género y Diversidad del Alto Valle Este que reunió a referentes provinciales y de los municipios de la zona. La Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad Luisa Ibarra y la responsable del Área Mujer y Diversidad Fabiola Parra participaron de la reunión. Se…
La candidatura de Verónica Magario en primer lugar de la lista por la Tercera Sección Electoral comenzó a ganar fuerza en las últimas horas. En el flamante Fuerza Patria no asoman vetos respecto de la vicegobernadora, quien podría ocupar el lugar que dejó vacante Cristina Kirchner tras su condena por la Causa Vialidad.
Magario es muy cercana a Axel Kicillof, pero nunca rompió puentes con Cristina Kirchner. Supo navegar en aguas turbulentas en el peor momento de la relación entre la ex presidenta y el gobernador bonaerense. Esa búsqueda de diálogo y consenso hoy es un activo para encabezar la lista.
Su candidatura pondría en un impasse la disputada entre La Cámpora y Fernando Espinosa por el control de La Matanza toda vez que la campaña de Fuerza Patria en el sur del conurbano tendría como epicentro el distrito con mayor cantidad de electores del país.
Como Plan B suena el nombre del intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, otro referente muy cercano a Kicillof pero con diálogo fluido con La Cámpora. El intendente encabezó la lista en 2021 y estuvo dos años en la Legislatura. Luego volvió a su distrito.
Existe una propuesta sobre la mesa de Fuerza Patria que consiste en que Kicillof encabece en todas las secciones electorales. Es -dicen- una manera de asegurar que el gobernador se comprometa en toda la provincia. Y es también -aunque no lo dicen- una estrategia para responsabilizarlo en caso de una posible derrota del peronismo en la provincia.
El nombre de Magario comenzó a consolidarse tras una declinación (nunca explícita) de la candidatura de Máximo Kirchner. El jefe de La Cámpora avanzó con un raid mediático tras la detención de Cristina. Había señales que lo posicionaban al frente de la campaña en el sur del conurbano. Sin embargo, parece haber declinado es posibilidad.
Mariel Fernández, Máximo Kirchner y Mayra Mendoza.
También surgió el nombre de Mayra Mendoza, con la idea de instalar fuerte la campaña Cristina Libre en la Tercera. Lo curioso es que una eventual candidatura de Mayra quedó obturada tras la detención de Eva Mieri, la concejal de Quilmes que participó de un ataque donde se arrojó caca en el domicilio particular del diputado libertario José Luis Espert.
Sucede que Mieri fue la primera concejal en la lista de 2023 en la que la intendenta fue reelecta y por lo tanto es la primera en la línea de sucesión. Quien la sigue es Ariel Burtoli quien rompió con La Cámpora para saltar a las filas del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
Se viene una semana definitoria para el armado de listas. En las últimas horas las reuniones en Casa de Gobierno fueron frenéticas. En La Plata se vive un estado de reunión permanente que seguirá durante los próximos días.
En Casa de Gobierno estiman que podrían sumar unos 29 legisladores y tiran sobre la mesa una proporción: serían 11 para La Cámpora, 11 para el Movimiento al Futuro y siete para Sergio Massa.
El cierre de alianzas levantó los ánimos en el peronismo. Por un lado porque se logró evitar (o postergar) una fractura dolorosa. Pero también por el surgimiento de Somos Buenos Aires, un armado de centro -por el momento algo caótico- que incluye a peronistas y radicales y que podría robarle votos a los libertarios.
Un referente del peronismo de la Séptima evaluaba el viernes que puede darse la posibilidad de una elección de tercios.
En Casa de Gobierno estiman que podrían sumar unos 29 legisladores y tiran sobre la mesa una proporción que se desconoce si está consensuada en el flamante Fuerza Patria. Serían 11 para La Cámpora, 11 para el Movimiento al Futuro y siete para Sergio Massa.
Esa semana se definirán borradores. La definición, como ocurre históricamente en el peronismo, será el próximo sábado a la medianoche.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.