La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que durante el próximo fin de semana en el ciclo ‘Cine en mi barrio’ se proyectará la película ‘100% lobo’.
El cronograma es el siguiente:
-Viernes 5: 201 Viviendas
-Sábado 6: Malvinas
-Domingo 7: Nuevo
En todos los casos, la proyección comenzará a las 21 horas.
El Intendente Marcelo Orazi acompañó la firma del acta acuerdo entre la Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Nacional del Comahue y el Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro con el objetivo de realizar acciones conjuntas orientadas a brindar asistencia científico-técnica para incorporar valor agregado a los productos…
Probablemente esta frase sea parte del “TOP 3” de los mitos vineros más repetidos del mundo, debe ser de lo primero que aprendemos sobre vinos. Pero este mito ¿es verdad o es mentira?, ¿es cierto que el vino que se encuentra embotellado va a ir mejorando con el paso del tiempo? No les voy a “spoilear”…
Generosamente fui invitado a escribir en “La Tapa” para expresar algunas reflexiones vinculadas a mi profesión ligada al mundo del derecho. En esta sociedad parece que el abogado “sabe” de todo, y así se opina de todos los temas, y no siempre pero a veces existe absoluta liviandad, preconceptos, prejuicios y desconocimiento. Para no ser…
La Municipalidad de Villa Regina adhiere a la Resolución N° 4989 del Ministerio de Salud de Río Negro que dispuso extender las medidas sanitarias destinadas a contener los contagios de COVID-19 hasta el 16 de julio, inclusive. Se establecieron algunas modificaciones con respecto a las restricciones anteriores. Entre otras cosas, la cartera sanitaria provincial habilitó…
El gobierno de Axel Kicillof quiere avanzar en un sistema ferroviario bajo control provincial y un primer paso lo dio este viernes cuando el ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, reclamó a la Nación el traspaso de un servicio que Trenes Argentinos cortó.
Fuentes gremiales consultadas por LPO denunciaron que ese hecho se produjo a causa de la falta de mantenimiento de las vías por parte de Trenes Argentinos Operaciones, que la semana pasada pasó de ser una Sociedad del Estado a una Sociedad Anónima.
Días después de ese hecho, Trenes Argentinos anunció que suspende el servicio de la línea Roca que une General Guido con Divisadero de Pinamar por el estado de la vía que -señalaron- “provoca movimientos irregulares en la formación durante la marcha”.
“El servicio se suspenderá para sostener el mínimo estado de la vía antes que colapsen tramos y puentes, lo que podría ocasionar riesgos de accidentes graves”, señalaron. Ante eso, en el gobierno de Kicillof decidieron avanzar con un reclamo concreto de traspaso.
“Les pedimos que nos pasen el material rodante y las vías y desde la Provincia nos hacemos cargo de la Operación de un servicio muy importante”, dijo Marinucci, que este viernes le hizo el planteo formal a su par nacional, Franco Mogetta.
Fuentes del Ministerio de Transporte provincial señalaron a LPO que Marinucci también tiene previsto llevar el pedido de traspaso al ministro de Economía de Milei, Luis “Toto” Caputo.
Hombre del Frente Renovador que llegó al Ministerio a finales de 2024 en reemplazo de Jorge D’Onofrio, Marinucci tiene la idea de avanzar en un sistema ferroviario para la Provincia, para el que cuenta con el apoyo de Kicillof.
El servicio suspendido por el gobierno de Milei este viernes cubría 96 kilómetros, afectando fundamentalmente a los usuarios de General Madariaga y Pinamar.
La idea es avanzar en la presión para que la Nación traspase los servicios que comenzó a paralizar. Para más adelante, se piensa en la creación de una empresa fuerte que cuente con consensos de distintos sectores políticos. Pero esto último todavía está en fase embrionaria.
Por lo pronto, ya existen proyectos en la Legislatura bonaerense, como el del senador bonaerense del peronismo Pedro Borgini, que impulsa la creación de una Operadora Ferroviaria bonaerense y se reunió esta semana con Marinucci.
El servicio suspendido por el gobierno de Milei este viernes cubría 96 kilómetros, afectando fundamentalmente a los usuarios de General Madariaga y Pinamar.
En el gobierno de Kicillof piensan en reflotar un esquema de operadora ferroviaria provincial que tenga como eje la conectividad de los pueblos y de los sectores productivos.
“No queremos ver cómo se desmantela lo que tanto costó recuperar y no podemos permitir que nuestros pueblos queden aislados”, dijo Marinucci, que presidía Trenes Argentinos Operaciones cuando ese servicio se reactivó en 2020 tras cinco años de parálisis.
La transformación de Trenes Argentinos Operaciones en Sociedad Anónima tiene como objetivo directo facilitar la privatización del sistema ferroviario. Y en ese camino es que fuentes gremiales no dudan que Milei buscará profundizar la desinversión estatal, recortando servicios que no considere lo suficientemente rentables.
Frente a eso, en el gobierno de Kicillof piensan en reflotar un esquema de operadora ferroviaria provincial que tenga como eje la conectividad de los pueblos y de los sectores productivos.
En enero de 2021 se había reactivado el servicio que, este viernes, volvió a suspender el gobierno libertario.
El último modelo de gestión ferroviaria bonaerense fue Ferrobaires, unidad cerrada por María Eugenia Vidal en 2016, cuando traspasó a la órbita nacional los servicios que, en algunos casos, nunca se reactivaron.
Desde entonces, varias ciudades reclaman el regreso del tren. Uno de los casos paradigmáticos es el servicio de pasajeros de Constitución a Tandil.
En 2023, el gobierno del Frente de Todos contempló su reactivación con el llamado a licitación para readecuar las vías entre esa ciudad serrana y Ayacucho. Se proyectaba finalizar esa obra en 2024, pero todo quedó en la nada con la parálisis en la obra pública de Milei.
Funcionarios y personal de distintas áreas, además de profesores de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina participaron el jueves de la capacitación en el marco del programa Deporte Social, inclusión y contención ‘Dispositivo de prevención e intervención a través de la actividad física y el deporte como herramienta de Inclusión’ de…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.