‘100%-lobo’,-la-propuesta-del-‘cine-en-mi-barrio’

‘100% lobo’, la propuesta del ‘Cine en mi barrio’

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que durante el próximo fin de semana en el ciclo ‘Cine en mi barrio’ se proyectará la película ‘100% lobo’.

El cronograma es el siguiente:

-Viernes 5: 201 Viviendas

-Sábado 6: Malvinas

-Domingo 7: Nuevo

En todos los casos, la proyección comenzará a las 21 horas.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Convocatorias para el aniversario

    La Municipalidad de Villa Regina reitera la invitación a las instituciones que deseen participar del desfile por el 97° aniversario que se realizará el domingo 7 de noviembre a inscribirse a las siguientes direcciones de correo electrónico [email protected] o al WhatsApp 2984-650817. Allí deberán consignar nombre de la institución y una breve reseña de la…

    Difunde esta nota
  • |

    VIDEOJUEGOS… MAS QUE UN JUEGO

    Desde hace más de 50 años los videojuegos se abrieron espacio en la vida familiar logrando quedarse para siempre. Generaciones influenciadas por los ‘videos’ mientras madres y padres se preocupaban por sus hijxs que pasaban horas frente a la pantalla de tv, pc… tablet, celular… hola 2022!!!Año tras año la industria crece en todos sus…

    Difunde esta nota
  • Se relanza el programa de Turismo Educativo

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina informa que se relanza el programa de Turismo Educativo con salidas que incluyen recorridos guiados en áreas naturales, históricos-culturales y productivos para revalorizar los recursos que conforman los atractivos turísticos locales. Los recorridos guiados son adaptados y personalizados dependiendo de la necesidad del curso, colegio,…

    Difunde esta nota
  • CUARENTA RAZONES

    Los progresos actuales en materia de transportes y transmisiones no hicieron más que exasperar la patología inadvertida del desplazamiento que ya no es de aquí hacia allí, sino del ser ahí al ya no ser ahí Paul Virilo, El arte del motor/Aceleración y realidad virtual 1- Por la salud de tu familia 2- Por tu…

    Difunde esta nota
  • |

    El Banco Central oculta dónde está el oro argentino enviado al exterior

     

    ¿Dónde está el oro?

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    La Auditoría General de la Nación denunció que el Banco Central se niega a informar el paradero de los lingotes de oro que giró al extranjero. Tampoco hay precisiones sobre si generan intereses, a qué tasa ni si cuentan con seguros de traslado. El organismo de control pidió a la Comisión Bicameral que cite a las autoridades del BCRA.

    La falta de transparencia en torno a los lingotes de oro argentinos enviados al exterior sumó un nuevo capítulo. El presidente de la Auditoría General de la Nación (AGN), Juan Manuel Olmos, reveló en el Congreso que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) bloqueó el acceso a la información requerida para auditar el destino de esas reservas.

    “Nos hemos detenido. No podemos saber dónde está específicamente el oro”, advirtió Olmos en su presentación ante la Comisión Bicameral Revisora de Cuentas, donde dejó en claro que el proceso de intercambio de notas con la entidad monetaria ya se agotó.


    El oro, ¿rindiendo o a la deriva?

    Además del misterio sobre el paradero físico de los lingotes, la AGN tampoco pudo establecer si los mismos están generando intereses, a qué tasas ni bajo qué condiciones.
    “Tampoco sabemos si se han pagado seguros de traslado. Estamos en un momento donde lo que necesitamos es avanzar”, remarcó el auditor.

    La falta de datos no sólo compromete la tarea de control, sino también la seguridad patrimonial de las reservas nacionales, en un contexto de fuerte debilidad económica y dependencia de los mercados externos.


    Un Colegio de Auditores paralizado

    Olmos también apuntó contra la parálisis institucional dentro de la propia AGN, recordando que el Colegio de Auditores permanece acéfalo desde hace meses. “Si estuviera constituido, podría judicializar el tema”, explicó, dejando en evidencia la fragilidad de los mecanismos de contralor.


    BOPREAL, el mismo secreto

    El titular de la AGN fue más allá y sumó otra advertencia: el Banco Central respondió de manera similar cuando se le pidió información sobre los bonos BOPREAL, la última apuesta financiera de la gestión de Milei.
    “Tampoco podemos terminar de concluir esa auditoría, el BCRA nos dice que esa información es reservada”, sostuvo.


    El secreto como norma

    Para Olmos, ex funcionario de Alberto Fernández y referente del PJ porteño, la política de reserva del Banco Central puede tener sentido hacia afuera, pero no debería aplicarse contra un organismo de control del propio Estado. “Ese secreto es importante para el desarrollo funcional e institucional del Banco, pero no para el organismo auditor”, cerró.

    En su intervención, el auditor incluso sugirió que la Comisión considere citar a las autoridades del BCRA para dar explicaciones, dejando a la vista una pulseada que recién comienza.

     

    Difunde esta nota
  • | |

    DOCUMENTO 8M PARO INTERNACIONAL FEMINISTA 2022: LA DEUDA ES CON NOSOTRAS Y NOSOTRES

    Compartimos el documento del Consejo Local de las Mujeres Villa Regina redactado para el paro internacional feminista #8M. Como Consejo Local de las Mujeres ¡¡¡queremos celebrar que hemos recuperado las calles!!!! Tras dos años muy difíciles de pandemia hemos sido muchas haciendo paro en nuestros trabajos, en nuestras casas y de las maneras que podemos…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta