-vendimia-en-tu-copa.-¡seminario-intensivo!

🍇 VENDIMIA EN TU COPA. ¡Seminario intensivo!

Palpitando la 42⁰ Fiesta Provincial de la Vendimia, Turismo te invita a participar de una increíble propuesta.

👉🏻 Éste seminario intensivo de 3 horas incluye:

Historia del vino. Diferentes cepas.
Fundamentos de bar y coctelería.
Técnicas de preparación de cócteles y tragos con vinos rionegrinos.
¡¡Y mucho más!!

📢 La inscripción incluye: bebidas alcohólicas y certificación.

📝 ¡Cupos limitados! No te quedes afuera!

📍 Oficina de Informes Turísticos

📌Miércoles 16/03 a las 18.30 hs.

📞 Consultas vía Whatsapp: 2984 904350

#ReginaResponde #Turismo #VillaRegina #Vendimia #SentiteTurista #OraziIntendente #TurismoEnólogo

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • De Loredo se bajó de la candidatura con los libertarios: “La sumisión no es constructiva”

     

    Los últimos días para el radical Rodrigo de Loredo oscilaron entre la frustración por la interna sin urnas que dejó a Ramón Mestre con la estructura de la UCR para conformar la lista y la necesidad de apurar un plan para tratar de insertarse en una boleta que dejara en evidencia la división del partido. En ese contexto, lo más concreto era el ofrecimiento de Karina Milei para que se acoplara a los lugares relegados de las candidaturas libertarias en Córdoba a cambio de una sumisión total como adelantó LPO hace un mes

    Sin embargo, De Loredo lo charló con otros correligionarios el martes, el miércoles le llevaron un pantallazo de lo que ocurriría con los intendentes del partido en ese escenario y durante el resto de la semana se dedicó a escuchar a su familia política. Donde, desde su suegro Oscar Aguad, hasta su cuñada, Sofía Aguad, militante y dirigente de la UCR cordobesa le dieron sus sensaciones en torno a aceptar o no esa candidatura.

    Aguad era el que más insistía con la aceptación, pero hubo un radical que le dijo con absoluta claridad a mediados de semana: “si por dos vetos de mierda, te dieron los radicales de acá por todos lados… ahora de candidato de ellos, los libertarios te van a tener de empleado, te arrastran a la sumisión”. Y, precisamente, esa fue la palabra con la que De Loredo difundió en un video en sus redes sociales los argumentos de la renuncia a la candidatura.

    “El Gobierno nacional quiere en sus listas diputados que revistan tres condiciones: comportamiento automático, anulación de las identidades propias y por último la imposibilidad de marcar diferencias. Sea en temas educativos, discapacidad, en las formas… no puedo hacerlo. La obsecuencia y la sumisión no son constructivas. Estaba dispuesto a acompañarlos en las listas, pero no a cualquier precio. No acepto la invitación”, dijo De Loredo en una pieza de casi tres minutos y que arrancó con una vuelta histórica que involucró a comechingones y españoles para decir lo que algunos radicales y peronistas ya sabían: se volvía a bajar.

    Tomé una decisión. pic.twitter.com/YKJyZENpQs

    — Rodrigo de Loredo (@rodrigodeloredo) August 15, 2025

    Como en 2023 cuando declinó su candidatura a vicegobernador para ir por la intendencia; algo que también en aquel momento, radicales y peronistas ya sabían.

    Con respecto a este escenario, las opiniones y la información está dividida entre qué le habían ofrecido a De Loredo los libertarios. El entorno del diputado instaló a mediados de la semana que era el tercer lugar de la lista y que la definición estaba en la mesa del radical; sin embargo, en horas de la siesta de este viernes, y antes que De Loredo publicara su decisión, un peronista y un radical reconocieron a este sitio que el único ofrecimiento había sido por el quinto lugar.

    “Los que estuvimos el martes con él le dijimos que si aceptaba tenía que ser hasta el tres. De ahí para abajo, nada”, dijo una fuente a LPO.

    Otros que conocen los pormenores y la manera en la que se maneja De Loredo reconocieron que el último que hizo un intento en Casa Rosada por darle un lugar expectable en la lista fue Lule Menem. Pero Karina fue lapidaria.

    En tanto, ahora lo que se aguarda en Córdoba es la manera en la que se defina la lista libertaria donde las opciones que más cotizan para el encabezado siguen siendo la del jefe de bloque libertario en la Cámara baja, Gabriel Bornoroni; y el repunte que podría tener, aún más en este momento de vulnerabilidad de De Loredo, un desembarco de Luis Juez.

    A Juez le quedan dos años más en el Senado y siempre en su entorno insistieron con la chance de preservarlo para el 2027 para la elección provincial. Mucho más ahora que consiguió el principal objetivo que el líder del Frente Cívico tenía para este 2025: sacar a De Loredo de la cancha.

    Sin embargo, los que conocen a Juez saben de sus decisiones que van en contra de la lógica y una manera permanente de redoblar la apuesta. Por caso, citaron el ejemplo del 2015 cuando renunció a su candidatura al Senado en la lista de Mauricio Macri para dar una batalla compleja por la intendencia de Córdoba que no le salió bien.

    La definición en torno a la candidatura de Juez se podría conocer este sábado.

    En tanto, en el peronismo cordobesista reconocen que lo del exgobernador Juan Schiaretti es un hecho y que la discusión pasa por los nombres que completaran ese armado para dar la batalla contra los libertarios; además de intentar desdibujar la candidatura de Natalia de la Sota. 

     

    Difunde esta nota
  • |

    VILLA REGINA: NO ERA EL NOMBRE ORIGINAL, NI NACIÓ UN 7 DE NOVIEMBRE.

    Del sueño de Cipolletti a la obra de Bonoli, pasaron 25 años. Hace 120 años, el 6 de septiembre de 1899, el Ing. Cesar Cipolletti entregaba al Sr. Emilio Civit, Ministro de Obras Públicas de la Nación, su informe “Estudio de Irrigación – Ríos Negro y Colorado”, en el cual dice: “En cuanto al agua,…

    Difunde esta nota
  • Gray aprovecha la bronca de los intendentes y presenta una lista peronista

     

    Fernando Gray aprovechó el malestar que generó en el peronismo la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria encabezada por Jorge Taiana y armó una lista propia bajo el nombre Unión Federal.

    Gray encabezará esa lista. En segundo lugar irá María Laura Guazzaroni, presidenta del Concejo Deliberante de Escobar, y tercero el secretario general de las 62 organizaciones peronistas, José Ibarra.

    Los intendentes del conurbano y varios armados sindicales enfurecieron cuando trascendió la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria. Allí hubo supremacía del kirchnerismo y en menor medida de Sergio Massa.

    Pero el ganador fue Juan Grabois que había amenazado con romper y a cambio de quedarse en Fuerza Patria consiguió ser el tercer candidato a diputado nacional y sumar en un lugar importante a Fernanda Miño, una dirigente muy cercana. Además, ubicó al diputado Itai Hagman como cabeza de lista de los diputados nacionales en CABA.

    Confirmado: Taiana encabeza en provincia y Grabois se suma a la lista

    Gray aprovechó que la lista de Cristina se difundió más de 24 horas antes de que cierre el plazo para las inscripciones. Eso le dio tiempo para avanzar con un armado propio. Las conversaciones con jefes territoriales del peronismo y líderes sindicales empezaron en la tarde del sábado, apenas trascendió la lista que encabeza Taiana.

    María Laura Guazzaroni.

    El malestar en los intendentes es muy grande. Pablo y Alberto Descalzo (Ituzaingó), Julio Pereyra y Andrés Watson (Florencio Varela), Ariel Sujarchuk (Escobar), Francisco Echarren (Castelli) y Federico Achaval (Pilar) trabajaron en ese espacio con mayor y menor participación.

    La lista tendrá una fuerte impronta opositora al gobierno de Javier Mieli. La idea es diferenciarse de la lista de Provincias Unidas -que encabeza Florencio Randazzo- y que juega en la elección de octubre para robarle votos al peronismo.

    Noticia en desarrollo 

     

    Difunde esta nota
  • | |

    EN LA AGRIA ESPERA…

    Lxs trabajadorxs de La Reginense siguen manifestándose en búsqueda del pago de sus haberes de marzo y febrero (aquí toda la info). Hoy (martes) por la mañana se presentaron en las instalaciones centrales del municipio de Villa Regina con la intención de dialogar con el intendente Marcelo Orazi con el principal objetivo de que el…

    Difunde esta nota
  • ATANOR SANCIONADA POR CONTAMINAR EL RÍO PARANÁ DE MANERA IRREVERSIBLE

    La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de San Nicolás impuso a la empresa productora de herbicidas el pago de 150 millones de pesos por la contaminación irreparable del río Paraná a través del vuelco de los efluentes líquidos industriales. El fallo se conoció, luego de que la Cámara de Apelación en lo…

    Difunde esta nota
  • |

    LO QUE DEJÓ LA ASAMBLEA

    Lo que me dejó la asamblea en el hospital área programa Villa Regina: Hay un alto grado de desorganización. Cuando en estos casos la organización debe primar para poder optimizar los pocos recursos que se tienen. Hay fuego cruzado entre diversas áreas. Si los nexos internos están rotos, la comunicación falla, si falla la comunicación…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta