|

¿Y DÓNDE ESTÁN LOS DATOS?

“La Constitución Nacional garantiza el principio de publicidad de los actos de Gobierno y el derecho de acceso a la información pública”. Sí, así parece, así se expresa en nuestra carta magna, pero…

Como ciudadanos tenemos el DERECHO a acceder a la información pública, tenemos la facultad de “poder hacer un seguimiento” de todos los actos que realicen los gobiernos, tanto a nivel nacional, como provincial y municipal. Para que esto sea posible, los gobiernos deben respetar el principio de publicidad mencionado que asegura transparencia y posibilidad de control, y termina con la omnipotencia de las autoridades públicas, que son mandatarios del pueblo soberano, que tiene el derecho de saber qué están haciendo sus gobernantes”.

Cortita y al pie. A modo de ejemplo, si nosotros queremos saber cuánto del presupuesto es destinado a tal obra o a tal acto, o cómo es ejecutado, tenemos el derecho a acceder a dicha información; de lo contrario, quien se oponga, estaría violando un principio garantizado tanto por la Constitución Nacional, como por la Constitución provincial, leyes nacionales y Tratados Internacionales.

Pero si nos detenemos a analizar la realidad, ¿cuánto sabemos de cómo se manejan nuestros gobernantes, dónde podemos encontrar esa información? ¿Se encuentra en los portales oficiales? Los gobiernos, deberían facilitarnos a TODOS los ciudadanos la posibilidad de tener acceso a esa información de manera rápida y sencilla.

A modo de buscar una respuesta a éste incumplimiento, y también a modo de reflexión; como sociedad deberíamos insistir en que nuestro derecho al acceso de la información pública: Primero, se cumpla; y luego, que sea de una forma más ordinaria, no tan rebuscada, de forma que cualquier persona, de cualquier edad, pueda comprender y sepa cómo se manejan los presupuestos públicos de nuestros gobiernos. Valiéndonos de la posibilidad ante cualquier irregularidad que se detecte, de hacer uso del derecho a que dicho acto sea ejecutado de la forma correcta.

Portada: Hernán Ermantraut
Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Intensa actividad recreativa en la Isla 58

    Beach básquet, tejo, fútbol tenis y golf animaron la jornada del domingo en la Isla 58, con una excelente respuesta por parte de vecinos y vecinas que se acercaron al balneario. Las actividades fueron coordinadas por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina y la Secretaría de Deportes de la Provincia de…

    Difunde esta nota
  • |

    Libro: «Papá» de Federico Jeanmaire

    En esta columna literaria ya reseñamos dos o tres libros de este escritor, libros que obtuvieron premios destacados y el reconocimiento de la crítica. En esta entrega la idea es comentar una de las primeras novelas de este autor, escrita en 2003. Este libro posee carácter autobiográfico y en su momento funcionó como instrumento de…

    Difunde esta nota
  • Convocatoria a instituciones a participar del desfile 97º aniversario

    La Municipalidad de Villa Regina convoca a las instituciones interesadas en participar del desfile 97º aniversario que se realizará el domingo 7 de noviembre a inscribirse al siguiente mail: [email protected] Allí deberán consignar nombre de la institución y una breve reseña de la misma. Los interesados tienen plazo hasta el miércoles 3 de noviembre. Difunde…

    Difunde esta nota
  • Relleno de calles en distintos sectores de la ciudad

    La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina lleva adelante trabajos de relleno de calles en distintos sectores de la ciudad. Las tareas se realizan en la calle Santos Vega y continuará en calle 2 de Abril en barrio Matadero y en el kilómetro de García. El objetivo es mejorar la…

    Difunde esta nota
  • |

    Espert no convenció ni a Bullrich: “Tiene que volver a los medios y contestar claro”

     

    La propia ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió a marcarle la cancha al diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, en medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el narcotráfico. Bullrich pidió que “hable y diga las cosas” luego de que se negara a responder sobre un supuesto aporte de u$s200 mil del empresario Fred Machado.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable


    Bullrich le exige a Espert lo que Milei no se anima

    En plena crisis interna dentro de La Libertad Avanza (LLA), la ministra de Seguridad Patricia Bullrich volvió a poner el dedo en la llaga sobre la situación de José Luis Espert, acusado de haber recibido fondos del empresario Fred Machado, investigado en Estados Unidos por lavado de dinero y vínculos narcos.

    Tiene que volver a los medios y contestar claro”, afirmó Bullrich en declaraciones radiales, dejando en evidencia el malestar incluso dentro del propio oficialismo libertario.


    La plata de Machado y el silencio de Espert

    La polémica gira en torno a si Espert recibió o no u$s200 mil en 2019 por parte de Machado, en el marco de su campaña presidencial.
    El empresario recién fue procesado en 2021, pero ya entonces existían sospechas por sus vínculos turbios.

    Frente a la consulta, Espert eligió el silencio: se negó a responder y calificó la denuncia como una “operación política”.

    Sin embargo, Bullrich no compró esa versión: “Me parece que cuando uno no tiene nada que esconder lo mejor es hablar y decir las cosas”, sentenció.


    Un problema viejo que vuelve

    La ministra reconoció que la causa data de 2019, pero advirtió que eso no exime a Espert de dar explicaciones:
    “Evidentemente él tuvo una posición un poco cerrada de no decir exactamente las cosas que sucedieron”, apuntó.

    En otras palabras, Bullrich le reclamó lo que Milei hasta ahora evitó exigirle: responder sin evasivas.


    Crisis en la Comisión de Presupuesto

    El escándalo de Espert escaló hasta la propia Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el diputado. Desde la oposición intentaron desplazarlo, pero no prosperó.

    Bullrich defendió la permanencia de Espert en el cargo, aunque criticó el “manoseo total y absoluto de las instituciones” que generó la votación fallida.


    Una “vara altísima” para el voto liberal

    La funcionaria cerró con un mensaje directo: “Me parece que Espert tiene que volver a los medios y contestar claro, punto. No es un tema de convencimiento. Nosotros tenemos una vara altísima. El voto liberal y republicano exige respuestas”.

    El mensaje fue tan contundente que dejó expuesta una fractura dentro del oficialismo: mientras Milei lo respalda y minimiza la denuncia como “chimento de peluquería”, Bullrich exige explicaciones inmediatas.

     

    Difunde esta nota
  • ¡Gracias Amuchen!

    En la mañana de este viernes, el Intendente Marcelo Orazi y el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros recibieron presentes de parte de Amuchen, representada en esta oportunidad por la Directora Natalia Fioretti. Se trata de dos cuadros que fueron pintados por dos de los chicos que concurren a la institución: Florencia Clementis y Cristian Mungai….

    Difunde esta nota