Llegó el último día de festejos, nada más y nada menos que el día del cumple de la ciudad. Regina comenzó a celebrar sus 97 años por la mañana con un emotivo acto protocolar en el que se rindió homenaje a los primeros pobladores y, luego, por la tarde con el desfile aniversario, que marcó el reencuentro, la posibilidad de disfrutar después de tanto tiempo y de agasajar a quienes día a día con su trabajo aportan al desarrollo de la ‘Perla del Valle’.
Y la última noche en el anfiteatro ‘Cono Randazzo’ fue el gran broche de la Fiesta. El escenario vibró al ritmo de los artistas que desplegaron su profesionalismo y calidad artística: Marea, Luz de Luna y Zule Vega, quienes dejaron preparado al público para el cierre de la noche.
El show de Karina la Princesita fue disfrutado de principio a fin no sólo por los reginenses, sino también por fans que llegaron desde distintos puntos de la región.
Así se bajó el telón de los festejos pero, sin dudas, el calor, la intensidad y las emociones vividas en estos días quedarán en el recuerdo de todos los reginenses.
El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, cuestionó el fallo de la Justicia que ordenó al municipio brindar transporte gratuito durante las elecciones del domingo. “Eso nos va a costar 300 millones de pesos”, afirmó y aseguró que notificará al gobierno bonaerense para que decida los pasos a seguir.
Montenegro exigió que sea el gobernador Axel Kicillof quien se haga cargo porque es una decisión “de cumplimiento imposible”.
Históricamente fue el gobierno nacional quien se encargó de la gratuidad del transporte público en las jornadas electorales. Sin embargo, con la decisión de Kicillof de desdoblar los comicios, cambiaron los lugares de votación habituales y el gobernador impulsó la resolución 231/2025, que exige por primera vez a los municipios encargarse de la gratuidad del servicio de colectivos y transporte fluvial durante el próximo domingo.
Montenegro había anunciado a través de un comunicado que no se iba a adherir a la resolución y advirtió que, al ser el responsable de desdoblar las elecciones, es el gobierno de Kicillof el encargado de “asignar los recursos necesarios para cubrir los costos” que implica la gratuidad del transporte público.
Ante esta situación, la jueza Mariana Haydee Irianni, del Juzgado de Responsabilidad Juvenil N° 2 de Mar del Plata, hizo lugar este viernes a una acción de amparo presentada por un vecino de Batán y resolvió que la Municipalidad de General Pueyrredón deberá garantizar transporte público gratuito.
La respuesta de Montenegro llegó sobre la noche del viernes: “Una jueza penal de menores, que debería estar ocupada en no soltar delincuentes, resolvió que el transporte público en Mar del Plata sea gratuito durante el día de elecciones. Esta decisión, que nos obliga a adherir a una resolución provincial, le va a costar a los marplatenses $300 millones”.
“Es muy fácil decidir desde la comodidad de un sillón que los vecinos tengan que pagar los colectivos gratis del domingo. Los argentinos ya lo aprendimos: cuando algo es ‘gratis’, alguien lo termina pagando”, expresó a través de sus redes sociales.
Al respecto, señaló: “Por supuesto que queremos que todos los vecinos puedan ir a votar, pero nunca se pretendió que el Municipio se haga cargo de un gasto tan grande, y yo tengo la obligación de cuidar la plata de los vecinos”.
En ese sentido, y considerando que se trata de un “fallo de incumplimiento imposible”, anunció que notificó al Ministerio de Transporte bonaerense para que la Provincia “establezca los pasos a seguir”.
En el día de la fecha, el Secretario de Gobierno, Guillermo Carricavur hizo entrega de la bicicleta mountain bike del sorteo realizado el 15 de diciembre entre los contribuyentes que abonaron la boleta por tasas retributivas del mes de noviembre y también los que efectuaron el pago anual. El ganador fue Claudio Andrés Rocha, contribuyente…
La Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad de Villa Regina lleva adelante en estos días un intenso trabajo en las calles rurales. En principio se ejecutan tareas previas a la repavimentación del kilómetro de Nardini. Para ello se coloca calcáreo y ripio. Recordemos que el próximo 13 de enero se abrirán los sobres con…
En nuestro sistema, la autenticidad personal es a menudo castigada mientras que adaptarse a normas estéticas y emocionales impuestas es recompensado. La infidelidad a uno mismo se manifiesta rechazando aspectos físicos o emocionales propios, o silenciando nuestras verdaderas pasiones bajo la influencia social o por el deseo de aceptación. Sin embargo, ser fiel a uno mismo, aunque desafiante, conduce a la verdadera libertad y realización de sueños sin limitaciones, encontrando así la victoria más significativa.
Los analistas creen que el caso de las coimas que sacude al gobierno impactará en las elecciones porque se combina con el deterioro de la situación económica que ya golpea a la imagen de Javier Milei.
La encuestadora Mariel Fornoni, dueña de Management & Fit, dijo a LPO que la situación “es un acumulativo de sospechas de corrupción sumado a un deterioro económico muy fuerte”.
Según Fornoni, a diferencia de otros episodios como el de las criptomonedas, que afectaban a un sector más limitado, en este caso se trata de un tema “muy sensible para los argentinos, vinculado a la discapacidad y la precariedad que atraviesa a ese sector”.
Para Fornoni, lo preocupante es que, por ahora, el gobierno “no muestra reflejos claros en relación a cómo proceder frente a esta crisis”. De acuerdo con las últimas encuestas de su consultora, esta problemática aparece hoy en el primer lugar de las preocupaciones de la sociedad. El personaje que destapó las coimas es el abogado de Milei y está muy vinculado a José Luis Espert, el primer candidato a diputado del gobierno en la provincia.
En una línea similar, el encuestador Hugo Haime dijo a LPO que aún es “muy prematuro” comparar el caso de Spagnuolo con puntos de quiebre como lo fue la fiesta de Olivos para Alberto Fernández, aunque advirtió que la economía ya genera un fuerte desgaste.
“Por ahora hay un deterioro por lo económico. Se va a traslucir en la elección de septiembre y quizás, si este tema sigue, la caída se profundice para octubre”, dijo Haime.
Ambos analistas coinciden en que el impacto electoral de las denuncias dependerá no solo de cómo avance la justicia y las eventuales revelaciones que surjan en las próximas semanas, sino también de lo que ofrezca la oposición. En ese sentido, Fornoni dijo que “tampoco lo que tenés enfrente está libre de tirar la primera piedra”.
El Intendente Marcelo Orazi firmó en la tarde de este jueves con el Ministro de Transporte de la Nación Mario Meoni el convenio que contempla la remodelación integral de la terminal de ómnibus de media y larga distancia de Villa Regina por un monto superior a los $65 millones. La rúbrica se concretó en la…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.