visita-de-agentes-de-fiscalizacion-del-ministerio-de-ambiente-de-nacion

Visita de agentes de Fiscalización del Ministerio de Ambiente de Nación

Esta mañana el Intendente Marcelo Orazi recibió a Fernando Gatti y Alejandro Mackielo pertenecientes a la Brigada de Fiscalización del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, quienes arribaron a la ciudad para coordinar aspectos vinculados al funcionamiento de las maquinarias correspondientes al equipamiento para la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU).

También estuvieron la Secretaria de Ambiente, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático de Río Negro Dina Migani, Judith Jiménez perteneciente a la Secretaría; el Secretario de Coordinación del Municipio Ariel Oliveros y el Director de Ambiente y Desarrollo Sustentable Hugo Curzel.

En la oportunidad se abordó el tema de las capacitaciones para el manejo de la retroexcavadora y el autoelevador eléctrico al personal que operará los mismos. Además hubo un intercambio de cuestiones respecto a las políticas ambientales a desarrollar entre Nación, Provincia y Municipio.

Se prevé que en la segunda quincena de marzo el Municipio contará con la totalidad del equipamiento.

Los referentes del Ministerio junto a las funcionarias provinciales y municipales estuvieron en la Plaza de los Próceres donde se dispuso de uno de los puntos limpios recibidos y el camión que arribó hace unas semanas y luego visitaron el polideportivo Cumelen donde se encuentran la trituradora de vidrio, la guillotina de neumáticos, la chipeadora de ramas y un carrito recolector para los recicladores urbanos.

“En Nación están muy conformes con el trabajo que venimos realizando en conjunto, con el gobierno provincial y el municipal, lo cual ratifica las acciones que venimos desarrollando en el marco de la política ambiental de la gestión del Intendente Orazi”, indicó el Director de Ambiente Hugo Curzel.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • ‘Mostrá tu talento’, a partir de este domingo en la biblioteca al aire libre

    A partir de este domingo, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina pone en marcha el ciclo ‘Mostrá tu talento’ en la biblioteca al aire libre de la Isla 58. Se trata de una propuesta destinada a quienes cantan o tocan instrumentos y que no se dedican profesionalmente a la música, y…

    Difunde esta nota
  • |

    Espert, Machado y los aportes turbios: Bonacci rompió el silencio y apuntó contra su propio exsocio político

     

    El exconcejal rosarino y dirigente de UNITE, José Bonacci, habló por primera vez de los supuestos vínculos entre José Luis Espert y el narcotraficante Federico “Fred” Machado durante la campaña de 2019. En un testimonio cargado de resignación, Bonacci se desligó por completo de la trama y apuntó directamente contra Nazareno Etchepare, a quien acusó de ser el responsable de los aportes privados que habrían financiado al hoy diputado de La Libertad Avanza.

    Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable


    “¿Nunca una buena para nosotros?”

    ¿Nunca una buena para nosotros? Qué cosa, che. Está complicado”, confesó Bonacci, exarmador político de Espert en 2019, cuando fue consultado por los presuntos vínculos entre el libertario y “Fred” Machado, empresario aeronáutico acusado de narcotráfico.

    La frase no fue casual. Bonacci cargó las tintas contra quienes, según él, manejaron las finanzas privadas de aquella campaña: Nazareno Etchepare, el mismo que —de acuerdo a su relato— habría acercado a Machado al entonces candidato liberal.


    “Yo no estaba, yo solo lo salvé de la proscripción”

    Bonacci aseguró que su rol llegó recién a días del cierre de listas: “Yo en realidad al inicio de la campaña no estaba presente. Conforme a lo que informa Sebastián Lacunza, que en febrero se hubiese juntado con Machado, yo en ese momento no estaba”.

    Según explicó, su función se limitó a evitar la proscripción de Espert, que carecía de un sello partidario para competir. “Yo tuve la responsabilidad de presentar candidaturas, boletas y distribuirlas con recursos estatales. Nada que ver con aportes privados”, aclaró.


    El avión de Machado y la desprolijidad liberal

    Una de las bombas de Bonacci fue la referencia al avión privado de Machado, utilizado por Espert:
    “Ese avión nunca me dijeron que lo estaban usando. No podíamos hacerlo figurar como aporte de campaña cuando tal cosa no existía. Hubo muchos grados de desprolijidad en ese momento”.

    Con ironía, subrayó que mientras el Estado obliga a declarar los aportes partidarios, Espert omitió rendir los gastos privados que lo beneficiaban personalmente.


    “Estaban desesperados por ver una moneda”

    Para Bonacci, el problema fue la lógica de rentabilidad que atravesó toda la campaña liberal:
    Estaban desesperados por ver una moneda. Ante eso, nos dedicamos solo a lo político y a los aportes estatales de campaña, que se rindieron en su totalidad. Pero no nos metimos en ese lugar para no cometer el error de los liberales, que no saben con quién se sientan a tomar café ni de dónde vienen las monedas”.


    Etchepare, Spagnuolo y la rosca del dinero

    El dirigente de UNITE fue contundente al desligarse del entramado económico:
    “Si hubo aportes privados, corrían por cuenta y orden de Etchepare, que fue quien trajo al aportante de campaña. Fue el gestor de la reunión con Machado”.

    Incluso recordó a otro operador liberal: “A Spagnuolo lo conocí en campaña, y el tipo estaba desesperado por hacer una moneda. Decía que tenían que darle un cargo. Cuando no hay militancia, la política se convierte en negocio. Y eso es lo que veo en los liberales”.


    El cuadro final

    El relato de Bonacci expone una vez más el costado oscuro de La Libertad Avanza, donde la política se mezcla con aportes opacos, avionetas sospechosas y dirigentes más preocupados por “hacer una moneda” que por construir un proyecto real.

    Mientras Milei se esfuerza por defender a Espert ante las acusaciones, las propias voces que lo acompañaron en el pasado revelan la precariedad y la improvisación con la que los libertarios entraron a la política: sin militancia, sin cuadros y con los bolsillos abiertos a cualquiera que trajera dólares frescos.

     

    Difunde esta nota
  • Seguimos disfrutando del programa “Sentite Turista” en Regina

    Desde el pasado jueves se disfrutaron de diferentes iniciativas propuestas desde la Dirección de Turismo como parte del programa ‘Sentite Turista’. El jueves los niños y niñas pintaron y colorearon luego de una caminata recreativa por los monumentos presentes en el Paseo del Arroyo. Por otro lado, el viernes se llevó a cabo la propuesta…

    Difunde esta nota
  • |

    Salidas habilitadas para personas con discapcidad

    Personas con discapacidad: salidas breves, programadas según DNI y a no más de 500 metros Así lo fija la reglamentación que publicó el Gobierno para atender a la necesidad de las personas con esa condición de salud. Para salir, deberán llevar el Certificado Único de Discapacidad en soporte papel o foto digital. El gobierno nacional…

    Difunde esta nota
  • | |

    ALLEN, ZONA DE SACRIFICIO: ESTRENO SERIE WEB

    Luego de la realización del 1er cortometraje documental «ALLEN, ZONA DE SACRIFICIO» estrenado en el año 2019, el realizador Rionegrino Alejo Estrabou en embarcó en la realización de una serie web de 10 capítulos que se estará estrenando en redes a partir del próximo 23 de Agosto

    Difunde esta nota

Deja una respuesta