Villarruel designó en el Senado a un ex militar que había ordenado destruir material probatorio de la dictadura

Villarruel designó en el Senado a un ex militar que había ordenado destruir material probatorio de la dictadura

 

La vicepresidenta Victoria Villarruel oficializó en las ultimas horas la designación en el Senado de Juan Manuel Gestoso Presas como subdirector general de Control de Auditoría y Control de Gestión, un ex militar que ordenó destruir dos libros de la guardia del Hospital Militar de Salta en el que se habían registrado nacimientos entre principios de los 70′ hasta mediados los 90′. Asumirá en junio. Por El Ciudadano.


Así lo pudo constatar Noticias Argentinas de fuentes judiciales al tanto del expediente que, curiosamente, tuvo circulación con pedido de reserva en los días previos a la formalización que Villarruel hizo ayer mediante el decreto 0306/25. Gestoso Presas asumirá el 1 de junio.

Los fiscales a cargo del caso le imputaban a Gestoso Presas y Carlos Fernando Tozzeto Arias, director del Hospital, un delito conexo a crímenes de lesa humanidad por el intento de destrucción de ese tipo de material probatorio, aunque en 2014 el Tribunal Oral Federal de Salta consideró que no cometieron un delito de lesa humanidad y fueron sobreseídos «por prescripción de la acción penal».

El 15 de mayo de 2008, Tozzeto Arias encontró dos libros – en supuesto mal estado – en el lavadero del Hospital Militar de Salta y se los entregó a Gestoso Presas para que considerara si había información importante; éste receptó el pedido pero le encargó quemar el material al capitán Silvio Manino.

Manino simuló ejecutar la orden pero, en realidad, los guardó en su casa y tiempo después los presentó al Ministerio de Defensa que, por entonces, era conducido por la ministra Nilda Garré, quien inició una denuncia penal y un sumario interno.

Posteriormente a que se conociera la historia, tanto Tozzeto Arias como Gestoso Presas fueron pasados a retiro.

Una de las particularidades del caso es que Gestoso Presas, en ese momento, era jefe de la Compañía de Inteligencia 5: el gusto por la inteligencia parecería ser un patrón en el caso de Villarruel a la hora de elegir colaboradores, ya que entre sus principales asesores se encuentra Claudio Gallardo, quien fuera el hombre en inteligencia de César Milani.

Fuente: https://elciudadanoweb.com/villarruel-designo-en-el-senado-a-un-ex-militar-que-habia-ordenado-destruir-material-probatorio-de-la-dictadura/

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Milei será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca

     

    El presidente Javier Milei confirmó de manera escueta y contundente un encuentro de alto nivel con su par de los Estados Unidos, Donald J. Trump. Con un tuit que simplemente decía «REUNIÓN EN CASA BLANCA. Fin.», el mandatario adelantó la noticia que minutos después fue oficializada por la Cancillería argentina.

    La visita se concretará el próximo 14 de octubre en Washington D.C., en un gesto que busca sellar la «excelente relación bilateral» y la sintonía política entre ambos líderes.

    Un encuentro para «fortalecer la asociación estratégica»

    En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto informó que Milei «tendrá el honor de ser recibido en la Casa Blanca por el Presidente Donald J. Trump».

    «Este encuentro representa una nueva oportunidad para continuar fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países, basada en valores compartidos y en el compromiso común con la libertad, la democracia y la prosperidad de nuestros pueblos», destacó la Cancillería.

    Hospedaje en Blair House

    El comunicado oficial también reveló un detalle que subraya la importancia que la administración estadounidense le otorga a la visita: «El Presidente Milei y su delegación serán alojados en Blair House, la residencia oficial destinada a los jefes de Estado en visita a Washington, D.C.».

    Este gesto diplomático, reservado para los aliados más cercanos, refuerza la sintonía entre ambos gobiernos y anticipa una agenda de trabajo enfocada en consolidar los lazos políticos y económicos entre Argentina y Estados Unidos.

    The post Milei será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Qué dijo Marcos Ginocchio por el nuevo parte médico de Thiago Medina

     

    Marcos Ginocchio, ganador de Gran Hermano 2022, expresó su dolor por el nuevo parte médico de su amigo Thiago Medina, quien continúa en terapia intensiva peleando por su vida tras sufrir un violento choque con su moto.

    Nuevo parte médico

    Este miércoles Daniela Celis dio a conocer las últimas novedades sobre la salud del ex GH y reveló que podría pasar nuevamente por el quirófano. “Como ya es de público conocimiento, en las últimas 24 horas presentó nuevos registros febriles y se le realizará una fibrobroncoscopia. Esperamos resultados. Si su evolución es favorable Thiago podría ser intervenido quirúrgicamente en los próximos días”.

    Ante el nuevo pronóstico no tan favorable, el salteño utilizó sus redes sociales para seguir difundiendo la cadena de oraciones que inicio Celis. 

    “Buen padre. Buen hermano. Buen amigo. Mucha fuerza para Thiaguito», escribió el ganador del reality de Telefe junto a una imagen de Thiago con sus dos hijas.

    «Las oraciones y la Fe llegan y ayudan como a veces no imaginamos”, afirmó Ginocchio.

    El dolor que expresó en redes marcos ginocchio sobre su amigo Thiago Medina.

    The post Qué dijo Marcos Ginocchio por el nuevo parte médico de Thiago Medina first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Juicio de YPF: cuáles son los países que respaldaron a la Argentina

     

    La Procuración del Tesoro de la Nación confirmó un importante avance en la defensa de Argentina en el juicio por YPF, al recibir el respaldo de 12 países para evitar la entrega del 51% de las acciones de la compañía.

    Entre los apoyos internacionales se destacan Estados Unidos, Israel, Italia, Ecuador, Uruguay, Chile, Rumania y Ucrania, así como entidades como la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) y la American Bankers Association.

    Este viernes, durante la conferencia de prensa del vocero presidencial Manuel Adorni, el gobierno nacional emitió un comunicado oficial que detalló el apoyo internacional recibido en la apelación por el turnover de acciones de YPF.

    Según la Procuración, la participación de estos países y organizaciones, incluyendo la inédita presentación de Israel como amicus curiae, fortalece la posición argentina en una etapa clave del proceso judicial y refleja la solidez de los lazos bilaterales promovidos por el presidente Javier Milei.

    El apoyo se da en el marco de la apelación por el turnover (transferencia) de acciones, el capítulo de la extensa causa que Burford Capital intenta ejecutar para cobrarse la condena de más de 18.000 millones de dólares.

    El comunicado oficial de la Procuración del Tesoro de la Nación

    El comunicado subraya el papel de Estados Unidos, que por tercera vez acompaña la defensa argentina en este litigio. El gobierno nacional resaltó el hecho como un «logro trascendental» y una muestra del vínculo estratégico alcanzado gracias a las «buenas relaciones» que promueve el presidente Javier Milei.

    Asimismo, resaltó la participación de Israel que marcó un «precedente histórico» al presentarse por primera vez como amicus curiae en una causa de esta naturaleza. Según la Procuración, esto «refleja la solidez de los lazos bilaterales y el reconocimiento de la seriedad de los argumentos de la defensa argentina».

    Quienes se sumaron al apoyo internacional

    A los respaldos destacados por el gobierno nacional, también se suman los amicus curiae de:

    • Italia
    • Ecuador
    • Uruguay
    • Chile
    • Rumania
    • Ucrania

    También manifestaron su apoyo la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) y el Bank Policy Institute junto con la American Bankers Association. Francia, por su parte, envió una carta diplomática en apoyo a la posición argentina.

    La Procuración del Tesoro de la Nación reiteró que el respaldo internacional que recibieron «fortalece de manera contundente la posición de la Argentina» en una etapa clave del proceso judicial.

    The post Juicio de YPF: cuáles son los países que respaldaron a la Argentina first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Estados Unidos goleó y clasificó a los cuartos del Mundial Sub 20

     

    Estados Unidos se impuso por 3-0 este jueves en el estadio El Teniente de Rancagua a Italia, la actual subcampeona, en los octavos de final del Mundial Sub 20 de Chile. Los norteamericanos esperan rival en los cuartos de final, que saldrá del duelo de esta noche entre Marruecos Corea del Sur.

    El volante con raíces argentinas, Benjamín Cremaschi, marcó en los minutos 15 y 93 para pasar a liderar la tabla de goleadores del torneo con cinco dianas, y Niko Tsakiris anotó en el 79, para conseguir la quinta clasificación consecutiva de Estados Unidos para los cuartos de final de este torneo tras avanzar en las ediciones de 2015, 2017, 2019 y 2023.

    El cuadro estadounidense ha sido el más goleador del certamen con 14 goles convertidos, engrosado por la goleada 9-1 a Nueva Caledonia, pero también con un 3-0 a Francia en la fase de grupos, ante una escuadra italiana de mucho potencial en ataque que no concretó en el arco.

    El capitán norteamericano, Benjamín Cremaschi, abrió el marcador en el minuto 15 aprovechando una pelota que quedó suelta en el área chica y que empujó al arco, tras un saque de esquina.

    El volante de 20 años, cedido por Inter Miami al Parma, ha sido la bujía a la ofensiva del equipo de las barras y las estrellas en este certamen, en el que además de sus goles suma dos asistencias.

    Estados Unidos propuso un ataque disciplinado generando más peligro en el área que los azzurros, Cremaschi, antes de anotar, ya había intentado un primer remate que el portero debutante Jacopo Seghetti, del Livorno, salvó.

    Italia se puso abajo en el marcador por no convertir en el inicio del partido con un disparo del zaguero del Trento, Christian Corradi, y una clara oportunidad pifiada por el delantero del Inter Jamal Iddrissou de un rebote en el travesaño.

    El entrenador italiano Carmine Nunziata empezó el segundo tiempo apostando por su mejor ficha a la que le había dado pocos minutos, Mattia Liberali, el talentoso volante salido del Milan que juega en el Catanzaro.

    A los pocos minutos mostró su fantasía filtrando un pase al área, y metiendo pelotas profundas en ataque, el técnico azzuro hizo otros cambios en el mediocampo, pero se estrellaron contra un ordenado rival.

    Con una falta al borde del área italiana y Niko Tsakiris puso el 2-0, al minuto 79, con un cobro de tiro libre colocado que pegó en la base del palo y entró al arco.

    Nunziata pidió dos penales a favor casi consecutivos por una carga sobre Corradi primero y un derribo a Liberali, pero el árbitro uruguayo Gustavo Tejera no los concedió. Con todo casi definido Cremaschi sentenció el 3-0 al minuto 93.

    The post Estados Unidos goleó y clasificó a los cuartos del Mundial Sub 20 first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Programa Gregorio Álvarez: estudiantes de Chos Malal recibieron computadoras para sus estudios

     

    El gobernador Rolando Figueroa entregó este viernes 302 notebooks en Chos Malal a estudiantes becarios del Nivel Superior de la Región Alto Neuquén. La iniciativa forma parte de la beca Gregorio Álvarez, un programa que busca garantizar la igualdad de oportunidades y que ya adquirió 2.200 equipos para distribuir en distintas localidades de la provincia.

    Esto se lo han ganado, año a año tienen que ganárselo. Es una oportunidad y una herramienta muy valiosa”, afirmó Figueroa al dirigirse a los estudiantes, a quienes convocó a aprovechar el beneficio de la beca que “permite igualar las líneas de partida”.

    El mandatario resaltó la magnitud de la inversión provincial: 20.000 millones de pesos en dos años, además de destacar la transparencia del programa, que cuenta con auditorías y objetivos definidos. “Más del 85% de los becarios serán la primera generación profesional de sus familias, y más del 75% son mujeres”, remarcó.

    Una inversión con mirada a futuro

    Figueroa agradeció el aporte de empresas privadas, en especial de las petroleras, de Gas y Petróleo del Neuquén y del Banco Provincia del Neuquén (BPN), el mayor aportante. En ese sentido, sostuvo: “La mejor inversión que debe quedar en un pueblo después de que no exista más Vaca Muerta es un pueblo educado”.

    Además, el gobernador adelantó que se trabaja en nuevas mejoras para el programa. Entre ellas, incorporar tutores de distintos consejos profesionales, sumar psicólogos a través del SIEN y también nutricionistas, con el objetivo de acompañar de manera integral la trayectoria de los estudiantes.

    Acto en Chos Malal

    La entrega se llevó a cabo en el Cine Teatro Municipal Pedro Secundino Peri de Chos Malal y contó con la participación del intendente Nicolás Albarracín, el ministro de Seguridad Matías Nicolini, la coordinadora de Políticas Socioeducativas y Equidad, Amalín Temi, y otros funcionarios provinciales y municipales.

    En su intervención, Temi recordó que las notebooks fueron adquiridas a través de la Fiduciaria Neuquina SRL y llamó a los jóvenes a comprometerse con el estudio: “Así como el gobierno hace su parte entregando estos beneficios, ustedes saben que tienen que hacer la suya”.

    The post Programa Gregorio Álvarez: estudiantes de Chos Malal recibieron computadoras para sus estudios first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • ¿Patagonia como objetivo geopolítico del sionismo?: La imagen que dejó Netanyahu en reunión con Milei

     

    La foto de Netanyahu analizando un mapa de la Patagonia reavivó temores sobre el Plan Andinia, teoría de ocupación sionista. Milei firmó acuerdos militares y migratorios con Israel, criticados por comprometer la soberanía argentina. Organismos denuncian control extranjero de recursos estratégicos en el sur.

    La fotografía de Netanyahu con el mapa de la Patagonia reaviva el fantasma del Plan Andinia

    Una imagen del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, examinando un mapa de Sudamérica donde resalta la Patagonia argentina y chilena, desató alertas geopolíticas tras su reunión con el presidente Javier Milei en Jerusalén.

    La imagen fue ampliamente viralizada. Aquí algunos registros:

    La fotografía, difundida sin declaraciones oficiales, fue interpretada por la Corporación Justicia & Dignidad como un guiño al Plan Andinia, teoría que señala intereses sionistas en la región por sus recursos estratégicos: «No era un simple papel: era el viejo fantasma de un proyecto de colonización«, afirmaron.

    El encuentro entre ambos mandatarios selló acuerdos de cooperación militar, tecnológica y de inteligencia, además del traslado de la embajada argentina a Jerusalén. Sin embargo, la visita ocurrió en un contexto crítico: Israel enfrenta acusaciones de genocidio en Gaza —con más de 55 mil palestinos asesinados— y posteriormente declaró la guerra a Irán. «Milei alineó a Argentina con una escalada bélica sin consultar al Congreso», denunció la Corporación, cuestionando si el presidente conocía de antemano los planes israelíes.

    La Patagonia, con su baja densidad poblacional, reservas de agua y minerales, ha sido históricamente foco de sospechas. Justicia & Dignidad recordó que empresas israelíes como Mekorot gestionan sistemas hídricos en la zona, mientras magnates como Joe Lewis controlan 14 mil hectáreas en Lago Escondido. «Miles de exsoldados israelíes llegan como mochileros; algunos relevan terrenos», advirtieron, vinculándolo con una «penetración silenciosa».

    A esto se suma el recién activado Convenio de Seguridad Social entre ambos países, que facilita migraciones y asignaciones especiales para ciudadanos israelíes en Argentina. El periodista Gastón Nahuel lo comenta en redes sociales:

    En contraste, el Gobierno argentino destacó los acuerdos bilaterales como un avance en educación y defensa. Milei, durante la firma del memorándum, elogió a Israel como «ejemplo de lucha contra el terrorismo» y exigió la liberación de rehenes argentinos en Gaza. Sin embargo, críticos insisten en que los pactos comprometen la soberanía: «Argentina no tiene capacidad operativa para defender sus recursos en el sur», señaló Justicia & Dignidad.

    Cabe señalar que Milei recibió en Israel el «Premio Génesis» de 1 millón de dólares. Dice que lo «donará» a entidades privadas de Latinoamérica, sin embargo, referentes políticos en Argentina señalan que  la Ley de Ética Pública (Ley 25.188) es clara, que los premios recibidos por un funcionario deben registrarse y pasar al patrimonio del Estado. “No puede decidir su destino como si fuera plata propia, es ilegal porque en estas condiciones sería una dádiva”.

    La entrada ¿Patagonia como objetivo geopolítico del sionismo?: La imagen que dejó Netanyahu en reunión con Milei se publicó primero en Indymedia Argentina Centro de Medios Independientes (( i )).

     

    Difunde esta nota