La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina recuerda a los vecinos que se encuentra en vigencia la ordenanza Nº 129/2007 sobre uso de agua en la vía pública.
En el artículo 3 establece que el lavado de veredas con agua de red sólo se podrá realizar con baldes en período invernal (entre el 1 de abril y el 30 de septiembre).
En su artículo 4 autoriza el lavado de veredas con agua de bombeo en el período mencionado en el horario de 14 a 16,30.
Además se encuentra prohibido el lavado de vehículos en la vía pública con agua de red o de bombeo.
Se solicita el cumplimiento de lo estipulado a fin de evitar sanciones.
Donald Trump pasa por el peor momento desde su retorno a la Casa Blanca. La fallida política de aranceles que tuvo que suspender por la presión de Wall Street, la decisión de ceder ante China y las complicaciones en las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania con algunos de sus puntos débiles que empiezan a impactar en su imagen negativa.
The New York Times publicó la evolución de la imagen presidencial desde el día de la asunción y muestra que el líder republicano pasó de 52 por ciento de aprobación en enero a 44 en abril. A su vez, la desaprobación creció de 43 a 52, nueve puntos en tres meses.
La encuesta también refleja que la caída de la imagen es la más alta comparada con George Bush, Barack Obama y Joe Biden durante los primeros 100 días de gestión.
El enojo ya se expresó en masivas marchas en todo el país a principios de abril con las movilizaciones organizadas por grupo “Manos fuera” fue organizado en más de 1.200 localidades de los 50 estados del país, por más de 150 grupos, entre ellos organizaciones de derechos civiles, sindicatos, defensores del colectivo LGBITQ+, veteranos y obviamente demócratas.
Se trata de un coctel explosivo se está armando contra el republicano, por la combinación de los efectos de la guerra comercial que desplomó los mercados internacionales, la suba de la inflación en Estados Unidos, el conflicto con históricos aliados de su país como Europa y Canadá y su batalla contra inmigrantes y minorías.
The New York Times publicó la evolución de la imagen presidencial desde el día de la asunción y muestra que el líder republicano pasó de 52 por ciento de aprobación en enero a 44 en abril. A su vez, la desaprobación creció de 43 a 52, nueve puntos en tres meses.
Lo que más complica al magnate neoyorquino es que no ha podido cumplir con ninguna de sus promesas. Con la excepción de las deportaciones que se han implementado en menor volumen que lo esperado, la guerra comercial amenaza con una gran crisis similar a la de 2008 y 1930.
Incluso, como reveló LPO, Trump fue alertado por los dueños de las cadenas de supermercados sobre el riesgo inflacionario de su política de aranceles. Una suba de precios de alimentos y combustible sería un golpe al corazón de su política económica y su narrativa, dado que siempre culpó a Biden por su incapacidad para controla la inflación.
A nivel internacional, la estrategia trumpista lo dejó aislado porque tanto su pelea con los gobiernos progresistas de la región reforzó la alianza con China e incluso sus aliados históricos como Europa, Canadá y hasta Japón y Corea del Sur se están acercando al gigante asiático.
En ese cuadro, Trump no logra que el ucraniano Volodimir Zelensky acepte su propuesta de paz por ser demasiado beneficiosa para Rusia ni evitó el conflicto en la Franja de Gaza, que volvió a ser epicentro de una feroz ofensiva israelí.
Para colmo de males, el presidente de Estados Unidos tiene una rebelión en su gabinete contra Elon Musk, a quien le dio un excesivo protagonismo pero no logró realizar el ajuste estatal esperado y lo arrastró a derrotas innecesarias como en Alemania cuando forzó un apoyo a la extrema derecha en las elecciones de febrero.
El gobierno de Milei cruzó esta sábado una línea roja de la democracia: los trolls que maneja Santiago Caputo le dieron difusión a un video falso de Mauricio Macri pidiendo votar por Manuel Adorni, argumentando que es la única manera de evitar un triunfo del kirchnerismo en las elecciones porteñas.
La cuenta Tommy Shelby, en obvia referencia a los Peaky Blinders que lidera Santiago Caputo, publicó el video que para su creación requiere un esfuerzo de producción importante. El propio Macri denunció en X el ataque que sufrió y apuntó directamente a “personas del círculo íntimo de La Libertad Avanza”, una manera bastante directa de referirse a Santiago Caputo.
“Se trata de un intento de fraude electoral, que busca confundir al electorado utilizando artilugios que pueden ser interpretados como reales por parte de la audiencia. La gravedad del episodio queda clara al saber que quienes publicaron el video son personas del círculo más íntimo de La Libertad Avanza”, denunció Macri y anticipó que se denunció el hecho ante la justicia electoral (ver documento adjunto).
“Lo que pasó es muy grave. Cuentas de la Libertad Avanza violaron la ley electoral y usurparon la identidad de Mauricio Macri usando inteligencia artificial para dar una noticia falsa. Los estamos denunciando en la justicia electoral y denunciando sus cuentas en redes. No vale todo por un voto”, agregó María Eugenia Vidal, jefa de campaña de Silvia Lospennato.
En efecto, la maniobra comete varios delitos penales: además del delito electoral, configura el tipo de usurpación de identidad. Pero esa actitud fue una constante en toda la campaña: en la última semana el gobierno anticipó anuncios de medidas de gobierno electoralistas -que por ahora no concretó- para que los anuncie Manuel Adorni y darle así protagonismo. Ese tipo de maniobras están prohibidas por la ley electoral.
La gravedad del episodio queda clara al saber que quienes publicaron el video son personas del círculo más íntimo de La Libertad Avanza. Esta acción tramposa demuestra un profundo desprecio por las reglas electorales y, en el fondo, por la democracia misma.
Además, Adorni enfrenta denuncias de usar la TV Pública para hacer campaña y apelar a intermediarios del exterior para pautar en redes sin someterse a los controles de la justicia electoral. Y el hermano de Santiago Caputo que preside la Fundación Faro habría gastado más de 200 millones en campaña sucia en redes, según denunció El Disenso.
No es la primera vez que la gente que maneja la campaña libertaria comete este tipo de delitos electorales. Los socios de Santiago Caputo en su consultora Move: Rodrigo Lugones y Guillermo Garat, en la primer campaña de Macri a jefe de Gobierno hicieron llamadas masivas desde un call center difundiendo noticias falsas sobre el peronista Daniel Filmus.
Por ese tema enfrentaron por años una denuncia que instruyó Ariel Lijo, a quien casualmente ahora en el poder propusieron para la Corte Suprema. Por supuesto, Lijo nunca avanzó con esa causa, como ahora tampoco lo hace con la que tiene contra los trolls libertarios que difundieron noticias falsas en la campaña presidencial sobre el hijo de Sergio Massa.
Son peores que los kirchneristas: a horas de la elección, los libertarios difundieron fake news y un video falso en redes sociales, buscando confundir a los porteños con una campaña sucia. Esto no sólo viola la veda: es una estafa electoral que atenta contra la democracia y la institucionalidad.
Sin embargo, hace muchos años que no se veía una maniobra tan brutal de manipulación de la opinión pública en medio de la veda electoral.
“A horas de la elección, un burdo video generado con inteligencia artificial fue publicado en X. En él, se muestra una recreación verosímil de mi persona haciendo declaraciones que nunca hice sobre nuestra lista”, denunció Macri y agregó “más allá de la efectividad que pueda tener, esta acción tramposa demuestra un profundo desprecio por las reglas electorales y, en el fondo, por la democracia misma. El PRO tomará las acciones legales que considere convenientes. Mientras tanto, Silvia Lospennato se prepara para defender mañana nuestra lista, que representa, entre otras cosas, el respeto a las reglas, a la verdad y a la democracia”.
En efecto, la maniobra contribuye a alimentar el discurso “republicano” sobre el que se está apoyando Macri para marcar diferencias con Milei, más allá que coinciden en el modelo económico.
El ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia, confirmó esta noche que presentaron denuncias ante el Tribunal Electoral y la justicia penal.
“Son peores que los kirchneristas: a horas de la elección, los libertarios difundieron fake news y un video falso en redes sociales, buscando confundir a los porteños con una campaña sucia. Esto no sólo viola la veda: es una estafa electoral que atenta contra la democracia y la institucionalidad”, afirmó Tapia.
La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina informa que ya se pueden retirar los bolsones, la declaración jurada e instructivos de la campaña de recolección de envases vacíos de agroquímicos con la técnica del triple lavado. El material está disponible en la oficina de la Dirección, en Fray Luis…
Conquistada la Patagonia por la República Argentina, la tierra austral se convirtió inmediatamente en una especie de colonia interna benefactora del centralismo porteño. Siempre postergada y despojada. El discurso anti-centralista, a lo largo de la historia, pululó y viajó a través de los vientos patagónicos de una provincia a otra gravitando sobre la tierra como…
LA PROVINCIA DECRETÓ ASUETO ADMINISTRATIVO EN INGENIERO HUERGO POR EL 107° ANIVERSARIO La Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, decretó asueto para el personal de la Administración Pública Provincial y docentes que presten servicios en Ingeniero Huergo para el viernes 14 de mayo, día en que se conmemora el 107° aniversario de la localidad. La…
Una de las tantas estrategias que tienen los partidos y sus candidatos/as es sacar a la luz la cantidad de causas en trámite, o finalizadas que tienen cada uno/a de sus rivales. En el medio, la prensa aprovecha y utiliza estos datos para transmitirlos de una manera muy distorsionada, generando así en la ciudadanía una…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.