Tuta Torres vuelve empoderado tras su salida y controlará una megasecretaría en la Ciudad

Tuta Torres vuelve empoderado tras su salida y controlará una megasecretaría en la Ciudad

 

 Jorge Macri empoderó a César “Tuta” Torres y encabezará una secretaría del mismo tamaño que la que tenía antes de ser corrido del gobierno por el tercer puesto que obtuvo el PRO en las elecciones porteñas.

El Tuta es uno de los hombres de mayor confianza de Jorge Macri y fue el principal señalado por la campaña que llevó a que el PRO hiciera su peor elección en la historia en la Ciudad.  

Eso hizo que fuera apartado de la secretaría de Vínculo Ciudadano. Ahora, desde la secretaría de Relaciones federales y vinculación interjurisdiccional, Torres cumplirá una función muy similar a la que tuvo Emilio Monzó antes de que Mauricio Macri se lanzara como candidato a presidente.

Torres controlará cuatro direcciones generales relacionadas con las provincias argentinas: Gestión y evaluación estratégica, Acuerdos con provincias y municipios, representaciones federales y vinculación con centros formativos.

“Sabor hacia adentro del gobierno y Tuta hacia afuera”, resumió un funcionario porteño aún sorprendido por la resiliencia de Torres, que conserva su llegada a Jorge.

Cambios en el gabinete de la Ciudad: analizan crear un AABE porteño y Sabor gana poder

Es cierto que hasta ahora el Tuta tenía bajo su ala 4 subsecretarías y 18 direcciones generales, pero el balance final es mejor de lo esperado.

La mayoría de las áreas que liderará Torres saldrán de la secretaría que controlaba el mismo y que pasó a manos de Ezequiel Sabor.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Jornadas de recreación artística para la niñez

    Desde el jueves 11 al sábado 13 se llevarán a cabo las Jornadas de recreación artística para la niñez ‘Recrearte’ en distintos espacios de la ciudad. La actividad está dirigida a niñas y niños de los diferentes barrios y contará con un grupo de talleristas especializadas de ‘La ronda del árbol’ y de ‘El gran…

    Difunde esta nota
  • Convocatoria pública para cubrir el cargo de Director del COPLADE

    El Concejo Deliberante de Villa Regina aprobó el llamado a convocatoria pública para cubrir el cargo de Director del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPLADE). Los interesados podrán inscribirse a partir de este lunes 19 de abril y hasta el viernes 21 de mayo de 2021 y para ello deberán completar el…

    Difunde esta nota
  • Bronca en Cancillería por el gasto en el voto por correo en medio del ajuste

     

    Hay un creciente enojo en Cancillería por el gasto que el gobierno está llevando a cabo para operativizar el voto por correo. Un diplomático que trabajó en las embajadas más importantes  dijo a LPO que “los gastos son ridículos, creen que tienen un millón de votantes en el exterior y con eso pueden ganar”.

    Este funcionario de larga trayectoria en el Palacio San Martín explicó que los costos “depende de cada embajada” pero conforma que “en el hemisferio norte están gastando una fortuna”, aunque no pudo precisar el monto. 

    “En EEUU es una locura. Tenemos siete lugares para que vayan a votar los argentinos y encima ahora le damos esa oportunidad. La verdad que es una locura permitir que gente que ni siquiera tributa en Argentina vote por correo”, agregó.

    El voto por correo había sido implementado por decreto por el gobierno de Mauricio Macri pero Alberto Fernández la terminó vetando. Milei le reinstauró por ley. 

    Preocupación en Cancillería por la falta de presupuesto para la Campaña Antártica 

    En el gobierno argumentan que hace aún más representativa la democracia dado que hay casi 500 mil argentinos en el exterior en condiciones de votar.

    Por el contrario, los que se oponen argumentan “se viola el secreto de voto cuando es por correo. Implica gasto del estado por ciudadanos que no pagan impuestos y no viven el día a día del país”. Sobre esta posición es que diplomáticos y funcionarios de carrera critican los recursos que se utilizan para la implementación. 

    En EEUU es una locura. Tenemos siete lugares para que vayan a votar los argentinos y encima ahora le damos esa oportunidad. La verdad que es una locura permitir que gente que ni siquiera tributa en Argentina vote por correo

    A su vez, Cancillería está atravesando un ajuste muy fuerte que impide a las embajadas sumar nuevo personal, hay sedes que están prácticamente inactivas y ascensos para 2026 que están congeladnos. 

    “Ponemos plata para esto y congelamos los ingresos del personal diplomático en el Instituto de Servicio Exterior de la Nación”, reprocha un embajador. 

    El embajador en España dijo “viva el rey” en un acto por San Martín 

    La figura que concentra todo este operativo es la directora de Asuntos Consulares, Mónica García. Un diplomático de una embajada europea asegura que “García está jugando en tres ligas: “el manejo de los consulados y la operativa electoral, en la Junta Calificadora (organismo clave porque define y decide ascensos) y ahora la ponen como candidata a Presidenta de la lista oficialista para manejar el Apsen, el sindicato de los diplomáticos”. 

     

    Difunde esta nota
  • EXPERIENCIA TRV6

    El piloto de Villa Regina se dio el gusto y probó una máquina de TRV6 en el Autódromo de Buenos Aires. Facu Aldrighetti realizó la semana pasada una prueba en el Circuito 8 del Autódromo de Buenos Aires, un ensayo que dejó buenas sensaciones en el piloto rionegrino pero que se dio bajo condiciones climáticas…

    Difunde esta nota
  • | | |

    UN GRAN PERDEDOR

    Imaginemos si mañana Reinaldo Rueda (DT de la selección chilena) levantara el teléfono y se comunicara con Lionel Messi. La conversación sería mas o menos así: RR: Hola Leo, ¿cómo andas? Leo: Bien… Quién habla?RR: Reinaldo Rueda, no se si te acordas de mi, pero soy el DT del seleccionado chileno…Leo: ahh si si. Que…

    Difunde esta nota