La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina comparte las actividades planificadas para este fin de semana:
*Tardes Dulces: Continuamos la semana de la Dulzura con la pastelería y panificación artesanal de emprendedores locales. Este viernes 9 nos acompaña Paola Pavian con panificación y repostería vegana.
El sábado 10 Rosi Arrieta con chocolatería, alfajores y conitos de dulce de leche artesanales y el domingo 11 será el turno de Muñoz Alicia.
Durante los tres días a partir de las 14 y hasta las 18 horas.
*Caminatas Recreativas: Salimos de de caminata guiada el viernes 9 y sábado 10 a las 15 horas. El punto de encuentro será la Oficina de Turismo. Con la inscripción te llevás un cafecito gratis a elección para la vuelta. Actividad gratuita con cupo limitado y protocolo COVID- 19.
*GastroArte en RuGliano: junto a la Dirección de Cultura los invitamos a ser parte de la propuesta que une a nuestros artistas locales y lo mejor de la gastronomía regional. Este fin de semana es el turno de RuGliano quienes se sumaron a la propuesta con un almuerzo el domingo 11 de Lasagna italiana acompañada de tabla de fiambres, pan casero, y variados postres que incluyen conservas y tartas de manzana. La música estará a cargo de los artistas Alexis y Pablo.
Reservas al 2984 865960
*Feria ReEmprender: La Plaza de los Inmigrantes se vuelve a vestir de Feria el domingo 11 con un nuevo horario de invierno a partir de las 14 horas. Nos acompañan artesanos y emprendedores locales de variados rubros.
¡Llega la primera edición del Oktober Fest Regina! Este sábado 23 y domingo 24 se podrá disfrutar de este evento que reunirá en Plaza de los Próceres, Plaza Primeros Pobladores y calle 25 de Mayo a cerveceros artesanales locales, gastronomía y música. La cita es el sábado a partir de las 18 horas y el…
El informe se presentará el 9 de junio, desde las 17:00hs, en una audiencia pública desde la Legislatura de Neuquén. “La basura del fracking en Vaca Muerta” evidencia la historia de contaminación e irregularidades de uno de los basureros petroleros más importantes de Argentina: Comarsa. La Izquierda Diario, el Observatorio Petrolero Sur y Taller Ecologista analizaron 1182…
Lisandro Catalán le complicó a Javier Milei la relación con Osvaldo Jaldo por sus incursiones en la provincia que le sirvió al presidente como aliada durante todo el mandato.
El gobernador cree que será inevitable enfrentar a los libertarios en las próximas elecciones y en Tucumán culpan por eso al vicejefe de gabinete de Guillermo Francos. Pese a los enfrentamientos que tuvo con Juan Manzur en el pasado, en el peronismo tucumano no descartan que confluyan en un acuerdo electoral.
El ex gobernador está corrido del armado tucumano y en la intimidad no muestra mayor interés en la candidatura de Javier Noguera, el ex intendente de Tafí Viejo. “El gobernador es el que tiene la chequera”, se justifica Manzur.
Noguera tiene el respaldo de Cristina Kirchner y de Sergio Massa. Jaldo, por el contrario, aún no tiene definido al candidato y por eso se habla de una participación testimonial de la intendenta de la capital, Rossana Chahla o del vicegobernador Miguel Ángel Acevedo, que era de Manzur y ahora se acercó a Jaldo.
La Chahla es la que más mide, pero la intendenta avisó que no cuenten con ella para testimoniales ni para roscas de listas, que por ahora seguirá concentrada en la gestión de la ciudad más grande del norte argentino, que acumula gravísimos problemas de infraestructura.
Para el resto de la boleta se menciona al diputado Agustín “Tin” Fernández y a Gimena Mansilla, intendenta de Aguilares y heredera de Sergio “La Burra” Mansilla, hombre fuerte en la poderosa Legislatura tucumana.
Quien iba a ser el primer candidato, al menos de manera testimonial, era Darío Monteros, el actual ministro del Interior de Jaldo. Pero esa candidatura quedó descartada justo luego de la aparición de un informe de la Unidad de Información Financiera (UIF) contra el municipio de Banda del Río Salí, el distrito que gobernaba Monteros, por presuntas irregularidades en operaciones con “cheques por ventanilla” efectuadas entre enero de 2023 y junio de 2024.
En Tucumán se comenta mucho que Catalán está comprando con plata del gobierno distintos sitios de bajo tráfico para hacer lo que hacen los libertarios en las redes.
En el jaldismo hay quienes creen que la denuncia en la UIF estuvo motorizada por el macrismo, pero que la posterior denuncia penal que realizó la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) por el desvío de fondos en ocho municipios, incluido el de Monteros, estuvo empujada por el propio Catalán.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo.
En Tucumán se comenta mucho que Catalán está comprando con plata del gobierno distintos sitios de bajo tráfico para hacer lo que hacen los libertarios en las redes. En la provincia le achacan a Catalán que Tucumán no recibió asistencia de Nación para las inundaciones que padecieron el mismo fin de semana de la tragedia de Bahía Blanca.
Luego de meses de alineamiento con la Rosada, Jaldo empezó a mostrar sutiles matices. En primer lugar rechazó la intervención de la provincia de Buenos Aires con la que amenazó Milei. “Va en contra de la democracia”, dijo el tucumano, en su primera toma de distancia importante respecto de la Rosada.
Ahora el malestar de Jaldo llevó incluso a alentar versiones que indican que los diputados podrían no avalar el DNU del acuerdo con el FMI, pero una rápida intervención de Guillermo Francos prometiendo -una vez más- destrabar las obras que Nación paralizó en Tucumán, calmó las aguas.
Consideramos que Regina tiene potencial y atractivo para desarrollar una política turística de alto impacto que ayude al crecimiento local incidiendo directamente en otras áreas. Es por eso que en esta entrevista a los candidatos a intendente 2019 la primer temática es TURISMO: ¿Qué propuestas existen para empezar a explotar el turismo en Villa Regina?…
En el marco de la campaña de forestación impulsada por la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina, se comenzó con la distribución de las estacas de sauce llorón y de podos de rosas a juntas vecinales e instituciones de la ciudad. En la mañana de este jueves, el Secretario…
La Municipalidad de Villa Regina, a través de las Direcciones de Cultura y de Turismo, invitan a los comercios gastronómicos de la ciudad a formar parte de GastroArte, propuesta que busca revalorizar e impulsar a los artistas musicales y emprendimientos gastronómicos. Con este objetivo, los comercios deberán ofrecer en su menú un plato que refleje…
¡Llega la primera edición del Oktober Fest Regina! Este sábado 23 y domingo 24 se podrá disfrutar de este evento que reunirá en Plaza de los Próceres, Plaza Primeros Pobladores y calle 25 de Mayo a cerveceros artesanales locales, gastronomía y música. La cita es el sábado a partir de las 18 horas y el…
El informe se presentará el 9 de junio, desde las 17:00hs, en una audiencia pública desde la Legislatura de Neuquén. “La basura del fracking en Vaca Muerta” evidencia la historia de contaminación e irregularidades de uno de los basureros petroleros más importantes de Argentina: Comarsa. La Izquierda Diario, el Observatorio Petrolero Sur y Taller Ecologista analizaron 1182…
Lisandro Catalán le complicó a Javier Milei la relación con Osvaldo Jaldo por sus incursiones en la provincia que le sirvió al presidente como aliada durante todo el mandato.
El gobernador cree que será inevitable enfrentar a los libertarios en las próximas elecciones y en Tucumán culpan por eso al vicejefe de gabinete de Guillermo Francos. Pese a los enfrentamientos que tuvo con Juan Manzur en el pasado, en el peronismo tucumano no descartan que confluyan en un acuerdo electoral.
El ex gobernador está corrido del armado tucumano y en la intimidad no muestra mayor interés en la candidatura de Javier Noguera, el ex intendente de Tafí Viejo. “El gobernador es el que tiene la chequera”, se justifica Manzur.
Noguera tiene el respaldo de Cristina Kirchner y de Sergio Massa. Jaldo, por el contrario, aún no tiene definido al candidato y por eso se habla de una participación testimonial de la intendenta de la capital, Rossana Chahla o del vicegobernador Miguel Ángel Acevedo, que era de Manzur y ahora se acercó a Jaldo.
La Chahla es la que más mide, pero la intendenta avisó que no cuenten con ella para testimoniales ni para roscas de listas, que por ahora seguirá concentrada en la gestión de la ciudad más grande del norte argentino, que acumula gravísimos problemas de infraestructura.
Para el resto de la boleta se menciona al diputado Agustín “Tin” Fernández y a Gimena Mansilla, intendenta de Aguilares y heredera de Sergio “La Burra” Mansilla, hombre fuerte en la poderosa Legislatura tucumana.
Quien iba a ser el primer candidato, al menos de manera testimonial, era Darío Monteros, el actual ministro del Interior de Jaldo. Pero esa candidatura quedó descartada justo luego de la aparición de un informe de la Unidad de Información Financiera (UIF) contra el municipio de Banda del Río Salí, el distrito que gobernaba Monteros, por presuntas irregularidades en operaciones con “cheques por ventanilla” efectuadas entre enero de 2023 y junio de 2024.
En Tucumán se comenta mucho que Catalán está comprando con plata del gobierno distintos sitios de bajo tráfico para hacer lo que hacen los libertarios en las redes.
En el jaldismo hay quienes creen que la denuncia en la UIF estuvo motorizada por el macrismo, pero que la posterior denuncia penal que realizó la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) por el desvío de fondos en ocho municipios, incluido el de Monteros, estuvo empujada por el propio Catalán.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo.
En Tucumán se comenta mucho que Catalán está comprando con plata del gobierno distintos sitios de bajo tráfico para hacer lo que hacen los libertarios en las redes. En la provincia le achacan a Catalán que Tucumán no recibió asistencia de Nación para las inundaciones que padecieron el mismo fin de semana de la tragedia de Bahía Blanca.
Luego de meses de alineamiento con la Rosada, Jaldo empezó a mostrar sutiles matices. En primer lugar rechazó la intervención de la provincia de Buenos Aires con la que amenazó Milei. “Va en contra de la democracia”, dijo el tucumano, en su primera toma de distancia importante respecto de la Rosada.
Ahora el malestar de Jaldo llevó incluso a alentar versiones que indican que los diputados podrían no avalar el DNU del acuerdo con el FMI, pero una rápida intervención de Guillermo Francos prometiendo -una vez más- destrabar las obras que Nación paralizó en Tucumán, calmó las aguas.
Consideramos que Regina tiene potencial y atractivo para desarrollar una política turística de alto impacto que ayude al crecimiento local incidiendo directamente en otras áreas. Es por eso que en esta entrevista a los candidatos a intendente 2019 la primer temática es TURISMO: ¿Qué propuestas existen para empezar a explotar el turismo en Villa Regina?…
En el marco de la campaña de forestación impulsada por la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina, se comenzó con la distribución de las estacas de sauce llorón y de podos de rosas a juntas vecinales e instituciones de la ciudad. En la mañana de este jueves, el Secretario…
La Municipalidad de Villa Regina, a través de las Direcciones de Cultura y de Turismo, invitan a los comercios gastronómicos de la ciudad a formar parte de GastroArte, propuesta que busca revalorizar e impulsar a los artistas musicales y emprendimientos gastronómicos. Con este objetivo, los comercios deberán ofrecer en su menú un plato que refleje…
¡Llega la primera edición del Oktober Fest Regina! Este sábado 23 y domingo 24 se podrá disfrutar de este evento que reunirá en Plaza de los Próceres, Plaza Primeros Pobladores y calle 25 de Mayo a cerveceros artesanales locales, gastronomía y música. La cita es el sábado a partir de las 18 horas y el…
El informe se presentará el 9 de junio, desde las 17:00hs, en una audiencia pública desde la Legislatura de Neuquén. “La basura del fracking en Vaca Muerta” evidencia la historia de contaminación e irregularidades de uno de los basureros petroleros más importantes de Argentina: Comarsa. La Izquierda Diario, el Observatorio Petrolero Sur y Taller Ecologista analizaron 1182…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.