La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina informa que el domingo 7 se realizará el Torneo Aniversario ‘Copa Cinesis’ de básquet 3×3 en la cancha del Club Atlético Regina.
Habrá dos categorías: NO federados y femenino/mixto. El horario de inicio está previsto antes del mediodía sujeto a modificaciones por disposición de la cancha.
“Debido a la gran convocatoria y demanda por este tipo de torneo decidimos realizar para el aniversario de nuestra ciudad otro 3×3 para que los fanáticos del básquet tengan otro evento”, se indicó desde la institución organizadora.
La Municipalidad de Villa Regina informa que el plan de regularización de deudas municipales se prorroga hasta el 20 de agosto. Así quedó establecido en el decreto 097/21 firmado por el Intendente Marcelo Orazi. De acuerdo a los datos aportados desde la Secretaría de Economía y Finanzas, hasta el momento se ha recaudado los siguientes…
El basquetbolista Federico Harina surgido de la cantera del Atlético Regina y jugador actual de Villa Mitre de Bahía Blanca avanzó a la serie final de la conferencia sur de la Liga Argentina de Básquet. Los “villeros” esperan por el Deportivo Viedma o Quilmes de Mar del Plata para definir quien es el campeón de…
En el marco de la recorrida por distintas instituciones, el Intendente Marcelo Orazi visitó el Motoclub Reginense. En la oportunidad fue recibido por los integrantes de la Comisión Directiva, quienes le agradecieron el acompañamiento del Municipio en la realización del 37° Campeonato Patagónico de Karting, haciendo entrega de una mención especial. Además Orazi y los…
Si de algo sirve un hecho movilizador es saber que a partir de ahí la identificación de los comunes es el resultado más esperanzador de una civilización. Platicar, debatir y decidir de espalda a los comunes es un acto muy lejano a la democracia. Peor aún, si quienes están ahí fueron definidos en su representación…
Guillermo Dietrich gastó el 25% del presupuesto de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para facilitar el negocio de parques eólicos donde participó la familia Macri y el futbolista Carlos Tévez y que derivó en una causa que la justicia federal tiene dormida, como casi todas las que involucran al ex presidente.
Dietrich ordenó que vehículos y personal de Seguridad Vial acompañaran a los camiones que trasladaban las aspas de los molinos hasta los parques eólicos.
Si bien los camiones ocupaban algo más que un carril entero, que los componentes llegaran a destino era una cuestión que debían resolver los privados.
“El desarrollo y fomento de las llamadas ‘energías renovables’ -entre ellas la eólica- resulta eje de la política energética gubernamental nacional, mediante la implementación de programas tendientes a incrementar las inversiones y eficiencia energética”, explica Dietrich en una nota dirigida a Carlos Alberto Pérez donde justifica la intervención de la ANSV.
El costo para la Agencia fue de una cuarta parte de su presupuesto total. “De las Actas Compromiso en estudio no se desprende que impliquen erogación alguna para la ANSV, cuando la realidad de los hechos demuestra que en varios de los rubros analizados condujeron a que un 25% del total ejecutado por la Agencia sea destinado a cumplir con dicho compromiso”, dice el dictamen jurídico que analizó la gestión del macrismo en la Agencia.
Dietrich ordenó que vehículos y personal de Seguridad Vial acompañaran a los camiones que trasladaban las aspas de los molinos hasta los parques eólicos. Si bien los camiones ocupaban algo más que un carril entero, que los componentes llegaran a destino era una cuestión que debían resolver los privados.
Un informe de la Auditoria General de la Nación (AGN), presidida por la oposición, encontró severas irregularidades en las licitaciones de energías renovables durante el macrismo. A esto se suma otra auditoría que revela que Dietrich y el titular de Vialidad, Javier Iguacel, evaporaron sin obras concretas registrales unos USD 50 millones de la agencia de Seguridad Vial, como reveló LPO en exclusiva.
En 2016, la familia Macri asociada con Tévez, le “compró” a Isolux los proyectos para construir 6 parques eólicos, de los cuáles uno solo estaba terminado, y dos solares en la Argentina. Por esos proyectos la familia Macri y Tévez pagaron 25 millones de dólares. Los vínculos de la famialia Macri con isolux también se cruzaron en la obra del Paseo del Bajo, donde Angelo Calcaterra, primio y socio de Macri en la constructora de la familia, se quedó con el tramo más rentable de la obra y terminaron en la causa Cuadernos.
Según investigó el diario Perfil, después de varias triangulaciones, los parques eólicos y solares terminaron en poder de la compañía china Goldwind, fabricante de molinos de viento, y de Genneia, manejada por Darío Lizzano. El pase de manos se hizo en tan solo un año y le reportó a la familia Macri y a Tévez una ganancia de 70 millones de dólares, de los cuáles el “jugador del pueblo” se quedó con 17 millones y Guillermo Barros Schelotto con otros 700 mil dólares. Ambos giraron sus dividendos a bancos de Estados Unidos.
Tras la asunción de Javier Milei, Macri intentó que Dietrich desembarcara en el gobierno libertario. Sin suerte, el ex ministro se alejó de la política. Pasa sus días comiendo mariscos en El Rancho de Pirulo, en la Juanita, y el exclusivo country Arelauquen de Bariloche, mientras hace lobby en la licitación de la Hidrovía, se supone en favor de la firma holandesa que empuja Macri.
Desde el jueves 6 de enero la Secretaría de Estado de Cultura llevará adelante una diversa agenda de actividades artísticas y culturales. La agenda cultural se puso en marcha el jueves 6 de enero en Las Grutas y El Cóndor, y prevé durante la temporada diversas actividades en Bariloche, General Roca, Jacobacci, Río Colorado, Dina…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.