‘taller-virtual-de-instruccion-canina’

‘Taller virtual de instrucción canina’

La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina invitan a participar del ‘Taller virtual de instrucción canina’ que organiza la agrupación ‘Soñar está bueno’.

El mismo será dictado por la instructora canina Samanta Lipnik vía zoom el sábado 24 de abril a las 19 horas.

Los cupos son limitados. Para mayor información o inscripciones comunicarse al 2984-274160.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Máximo Kirchner: “No va a alcanzar con el peronismo solo para sacar al país adelante”

     

    El referente de La Cámpora advirtió que el futuro de la Argentina dependerá de una construcción política más amplia que el peronismo, y alertó sobre el riesgo de que el próximo gobierno quede “manejado a control remoto desde afuera”, tras el encuentro entre Milei y Donald Trump en Washington.

    Por la Redacción Noticias La Insuperable

    Una advertencia sobre el futuro

    El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, planteó una mirada estratégica sobre el escenario político que enfrentará la Argentina una vez concluido el gobierno de Milei. En declaraciones radiales, el referente de La Cámpora sostuvo que “no va a alcanzar con el peronismo solo para sacar al país adelante”, e instó a construir una coalición más amplia que defienda los intereses nacionales.

    Kirchner explicó que esa “construcción a futuro” es indispensable para “proteger los intereses de la Argentina y que el próximo gobierno no esté manejado a control remoto desde afuera”. La advertencia llegó en medio de la creciente subordinación del gobierno libertario a los designios de Washington, evidenciada en la reciente reunión entre Milei y Donald Trump, donde se condicionó la ayuda financiera de Estados Unidos a los resultados electorales de octubre.


    La Argentina como territorio en disputa

    El líder camporista caracterizó ese encuentro como “predecible por las decisiones económicas que se tomaron”, en referencia al modelo de apertura indiscriminada y endeudamiento que impulsa el oficialismo.

    Para Kirchner, “la Argentina es un territorio en disputa” y, más allá de las diferencias políticas internas, “para aplicar las políticas públicas en las que cada espacio cree, tenemos que tener los márgenes de libertad suficientes para llevarlas adelante”.

    En ese sentido, remarcó la importancia de recuperar soberanía política y económica, dos conceptos que, bajo el actual esquema de dependencia con los Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional, parecen cada vez más erosionados.


    Un llamado a la unidad nacional y popular

    Las palabras del hijo de Néstor y Cristina Kirchner resonaron como un llamado a la reorganización del campo popular. La referencia a la necesidad de una fuerza más amplia que el peronismo clásico apunta a tender puentes con sectores sociales, sindicales y políticos que comparten una misma preocupación: evitar que el país quede supeditado a intereses extranjeros y corporativos.

    En momentos en que Milei profundiza su alineamiento automático con Washington, Kirchner vuelve a poner sobre la mesa una idea que recorre la historia del movimiento nacional: sin soberanía no hay justicia social, y sin independencia económica no hay futuro posible.

     

    Difunde esta nota
  • Caputo confirmó el primer Rigi para Santa Fe para construir un megapuerto

     

     Terminal Timbúes es el nuevo puerto que Terminales y Servicios comenzó a construir en el polo agroexportador del Gran Rosario. Se trata de una inversión de 290 millones de dólares que contará con los beneficios del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones -RIGI- según anunció el ministro de Economía Luis «Toto» Caputo.

    «El Comité Evaluador aprobó el noveno proyecto RIGI: un nuevo puerto en Timbúes (Santa Fe) sobre el río Paraná», publicó el ministro en su cuenta de X. Es la primera inversión del Rigi que está vinculada a la agroexportación, el resto de las inversiones se concentraron en minería y petróleo.  

    La empresa Terminales y Servicios tiene su sede central en San Nicolás, controla una parte del puerto de Rosario y ahora planea construir esta terminal multipropósito para la carga de cereal a granel, fertilizantes y líquidos en un predio de 186 hectáreas sobre las barrancas de Paraná a la altura de Timbúes. 

    La comuna donde se emplazará el puerto está ubicada a 40 kilómetros de Rosario y es la última al norte del polo agroexportador y tiene la ventaja de una barranca y canal natural del río Paraná ideal para la actividad portuaria. 

    En la zona ya se instalaron cinco puertos de los más importantes del país: Renova, Dreyfus, Cofco International Argentina S.A, Aceitera General Deheza (AGD) y la Asociación de Cooperativas Argentina (ACA) y ahora se sumará la de Terminales y Servicios.

     «Con una inversión de USD 277 millones, podrá almacenar fertilizantes, minerales de hierro, productos siderúrgicos, granos y combustibles, fortaleciendo la hidrovía del Paraná y su rol clave para el agro y la industria argentina», detalló Caputo.

     Con una inversión de USD 277 millones, podrá almacenar fertilizantes, minerales de hierro, productos siderúrgicos, granos y combustibles, fortaleciendo la hidrovía del Paraná y su rol clave para el agro y la industria argentina 

    Es que Terminales y Servicios, propiedad del empresario Juan Manuel Ondarchú, muy conocido en el ambiente portuario, proyectó una primera etapa 2025-2026 donde está prevista la puesta a punto de las áreas de almacenamiento y carga de fertilizantes «apuntando a abastecer la demanda a nivel nacional para sucesivamente ir habilitando nuevas operaciones de carga más compleja», sostienen desde la empresa.

    La segunda etapa prevista para los años 2026-2028 se proyecta ampliar la terminal para operar cargas generales en minerales como cobre, litio, granos y productos de mayor valor agregado, que le da la característica de puerto multipropósito.

    Lo cierto es que es la primera inversión dentro del Rigi que se concreta para la producción agroindustrial ya que los ocho anunciados se destinaron para emprendimientos energéticos y mineros.

    De hecho, cuando se discutió el RIGI, en la cadena agrícola reclamaron un régimen especial para el campo ya que las unidades productivas son muchísimas más chicas y requieren inversiones infinítamente más humildes pero fundamentales para la tecnificación agraria.

      

    IMPORTANTE %uD83D%uDC47El Comité Evaluador aprobó el noveno proyecto RIGI: un nuevo puerto en Timbúes (Santa Fe) sobre el río Paraná. Con una inversión de USD 277 millones, podrá almacenar fertilizantes, minerales de hierro, productos siderúrgicos, granos y combustibles, fortaleciendo la…

    — totocaputo (@LuisCaputoAR) November 5, 2025

     

    Difunde esta nota
  • |

    AN EXAMPLE FOR DE MUNDO

    En menos de dos semanas, un movimiento cívico histórico, con dosis de reggaetón, creatividad al tope, mucho de indignación y pacifismo activo acabó con la renuncia del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló. Un movimiento revolucionario sin precedentes en la isla. Revolución pura, sin quitarle una sola letra, solo agregándole ritmo afrocaribeño. Ver esta publicación…

    Difunde esta nota
  • OBJETO DE BELLEZA

    Antes de profundizar sobre los certámenes de belleza es oportuno soslayar su génesis. En el año 1920, el dueño de un hotel en Atlantic City (Estados Unidos) reunió un grupo de hombres empresarios para venderles una idea. “¿Qué tal si hacemos un concurso en el que muchachas vírgenes y bonitas compiten por un premio?” Eso atraería…

    Difunde esta nota
  • EN RIO NEGRO EL DNU ES DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO

    La Gobernadora Arabela Carreras encabezó una reunión virtual con los Intendentes e Intendentas de la provincia, a quienes les transmitió que las disposiciones que determinó el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, son de cumplimiento obligatorio. Previamente, se había reunido con el Comité de Crisis. Río Negro se encuentra en alto riesgo epidemiológico, por lo…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta