| |

SOCORRO ROSA VILLA REGINA

Las Socorristas en Red nacen en Argentina en el año 2012 y en solo cinco años de existencia lograron instalarse en más de 50 ciudades. El crecimiento es exponencial, y proporcional al del movimiento feminista en el país. Desde el 2014 al 2017 Socorristas en Red acompañó a más de 12.500 mujeres en el proceso de decisión de interrumpir su embarazo voluntariamente de manera segura a través del uso de medicamentos.

Socorro Rosa Villa Regina se sumó a la red de socorristas en el 2014. Brenda Stolze y Tamara Ramirez (activistas) conocieron el socorrismo por intermedio de la docencia (su profesión), a través de ex profesoras y compañeras de distintas localidades con las que compartían seminarios y conferencias. Así  empezaron a difundir el número de contacto de Socorristas en Red en Villa Regina.


CONTACTOS SOCORRO ROSA


Luego de aproximadamente un año, las mismas compañeras activistas de otras zonas las empujaron a tomar la manija y dar un paso más hacia adelante, atendiendo de manera directa y personal a las mujeres que se acercaban para recibir acompañamiento. En un principio, su zona de influencia era demasiado amplia, desde Roca hasta valle medio. Pero a fines del 2015 se armó un grupo en Roca y el año pasado, otro en valle medio. De este modo, se descomprimió la zona facilitando la accesibilidad de las mujeres con embarazos no deseados a la Red.


UNA PROBLEMÁTICA DE SALUD PÚBLICA


Cuando hablamos de aborto hablamos de salud pública, de injusticia social y de una deuda democrática

A nivel nacional hacemos plenarias todos los años y ahí definimos acuerdos políticos a los que la red debe respetar en todas las prácticas, más allá de que cada grupo tiene sus particularidad dentro del contexto donde trabaja”, explica Tamara. “Hay acuerdos políticos que se sostienen si o si. Uno de ellos es, que para iniciar el acompañamiento, hay que reunirse presencialmente con las mujeres que están pensando o que decidieron abortar” agrega Brenda.


LA FALSA IDEA DE MATERNIDAD OBLIGATORIA


Cada mujer tiene el derecho de decidir en cada momento de su vida si quiere o no ser madre

Una de los pilares sobre los que construyen las socorristas son los vínculos de confianza que se generan con las mujeres que acompañan a abortar, pero también en el interior mismo del socorrismo. El acompañamiento que hacen es desprejuiciado porque se entiende que cada mujer evalúa su situación y nadie más que ella puede decidir sobre su vida.


8M PARO INTERNACIONAL DE MUJERES CONVOCA SOCORRO ROSA VILLA REGINA


DECLARACIÓN DE SOCORRISTAS EN RED

DESCARGAR


Portada y compaginación de videos: Hernan Ermantraut
Entrevista: Emiliano Piccinini
Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    LA COPA TECNO SOLUCIONES FUE PARA MICHIGANG

    El último 3×3 del año se desarrolló en el Polideportivo Cumelén y cerró una seguidilla de tres torneos donde participaron casi 100 deportistas de Villa Regina y de ciudades aledañas. En enero se viene el próximo en un «point» al aire libre que te va a volar la cabeza. El equipo de @3x3basquetregina cerró el…

    Difunde esta nota
  • | | |

    «CHACRA 51» FRACKING EN ALTO VALLE

    Maristella Svampa es socióloga, investigadora del CONICET y escritora. Nacida en el Alto Valle de Río Negro, en la ciudad de Allen. Desde hace muchos años trabaja en cuestiones ligadas a movimientos sociales y problemáticas socio ambientales, no solo acá en Argentina, sino también en perspectivas comparativas con otros países de América Latina. Visitó la…

    Difunde esta nota
  • | |

    ASAMBLEAS RECHAZAN EL PUERTO VACA MUERTA SUR Y SU AUDIENCIA PÚBLICA

    Movilización simultánea en Sierra Grande y distintos puntos del país en rechazo del puerto petrolero y su Audiencia Pública fraudulenta. COMUNICADO DE LAS ASAMBLEAS DEL CURRÚ LEUFÚ El Gobierno de Río Negro avanza en las instancias administrativas para aprobar y dar inicio a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur y el puerto petrolero en…

    Difunde esta nota
  • PEDIDOS DE INFORME EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    INGRESARON PEDIDOS DE INFORMES DURANTE LA SESIÓN DEL JUEVES 27 Y FUERON REMITIDOS A PRESIDENCIA DEL DELIBERANTE PARA SU ELEVACIÓN AL PODER EJECUTIVO MUNICIPAL Desde el BLOQUE J.S.R.N. ingreso Pedido de Informe (Expte. 365), “solicitando nombre y apellido del personal interviniente en el control realizado sobre Av. Gral. Paz y Gobernador Castello el día sábado…

    Difunde esta nota
  • Nuevos datos muestran que la inflación se recalienta: ¿oportunidad para los bonos CER?

     

    La inflación estuvo mostrando una clara tendencia bajista en lo que va del año, pero podría haber un ligero recalentamiento a partir de septiembre. En este contexto, el mercado se pregunta si es una buena idea volver a apostar por bonos CER.

    Según la consultora LCG, la inflación en el noveno mes del año fue del 2,3%, mientras que, en el Gran Buenos Aires, C&T calculó un aumento del 2%, levemente superior al de agosto. En tanto, el IPC-OJF mostró una suba del 1,8% en septiembre y un alza interanual del 30,5%.

    Por su parte, Eco Go estimó una inflación de 2,3%, con un acumulado de 22,7% en nueve meses. La firma advirtió que la volatilidad cambiaria y política influyó en los precios y señaló que la estabilidad depende de un frágil equilibrio de cara a las elecciones.

    Ante la situación, los especialistas de la city indicaron que la inversión en títulos CER, los cuales protegen de la suba de precios y, además, ofrecen un retorno fijo, vuelven a encontrarse entre las opciones más recomendadas.

    Caputo negocia un préstamo repo para pagar los bonos, asegurado con DEGs del Tesoro

    «Con una inflación que vuelve a mostrar presión y un mercado cada vez más ajustado en liquidez, los bonos CER empiezan a ganar atractivo nuevamente, en un contexto donde la reciente suba del tipo de cambio podría tener un mayor efecto sobre los precios y acelerar el pass through», relató Agustín Boggiano, asesor financiero en Bull Market Brokers.

    «El TX26, que hoy rinde cerca de 37% + CER, ofrece la cobertura más agresiva, aunque con mayor riesgo de canje por su vencimiento más próximo. En cambio, el TX28, con un rendimiento en torno al 25% + CER, aparece como el punto más equilibrado entre tasa real positiva y duration razonable. Por su parte, el TX31, que rinde alrededor de 17% + CER, luce menos competitivo en relación riesgo-retorno», añadió.

    Por su parte, Nicolás Guaia, director ejecutivo de Max Capital Asset Management, declaró que los bonos CER son atractivos por las altas tasas reales que ofrecen, independientemente de las perspectivas de inflación.

    «Los de vencimiento en 2026 tienen una tasa nominal anual de más de 30% real, o sea, más inflación. De corto plazo, por la falta de pesos derivada de la iliquidez actual del sistema, puede ser que sigan bajo presión», sostuvo.

    Asimismo, Martin D’Odorico, director de Guardian Capital, también coincidió en que la curva CER vuelve a ofrecer una buena oportunidad. Y dentro de las opciones que se negocian en el mercado, se destaca el TZXD7, principalmente por el tipo de cambio implícito con el que se opera.

    «Aunque después de las elecciones podría haber ajustes en el programa económico, esperamos una baja de tasas y un tipo de cambio más alto. En este contexto, el TZXD7 tiene un tipo de cambio de equilibrio estimado en $1.920 para diciembre si las tasas reales se mantienen en 10%, o en $1.770 si suben a 15%, niveles que siguen siendo atractivos frente a nuestro escenario base», relató. 

     

    Difunde esta nota
  • Se relanza el programa de Turismo Educativo

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina informa que se relanza el programa de Turismo Educativo con salidas que incluyen recorridos guiados en áreas naturales, históricos-culturales y productivos para revalorizar los recursos que conforman los atractivos turísticos locales. Los recorridos guiados son adaptados y personalizados dependiendo de la necesidad del curso, colegio,…

    Difunde esta nota