La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina informa que a partir de hoy miércoles se retoma el horario habitual de las 20 para el inicio del recorrido del camión recolector de residuos domiciliarios en los siguientes sectores de la ciudad:
Albino Cánova, Piana, Puerto Argentino, Mitre, Los Ángeles, Malvinas y Belgrano (el servicio se presta los días martes, jueves y domingos).
Los Fresnos, Businelli, Antártida, 25 de Mayo, Belgrano, Provincial y Matadero (lunes, miércoles y viernes).
Tras la suspensión el fin de semana pasado debido a las condiciones climáticas, la Dirección de Cultura programó para el viernes 5 y sábado 6 el final del ciclo ‘Cine en mi barrio’. En este caso se proyectará la película ‘El príncipe olvidado’ el viernes en la Isla 58 y el sábado en La Unión,…
Santiago Caputo le llevó a Javier Milei encuestas que revelan que los libertarios están 20 puntos abajo en la provincia y el presidente ordenó a José Luis Espert que baje su candidatura a diputado nacional. Ahora, cuando venza su mandato en diciembre se quedará sin fueros frente a las acusaciones de lavado de dinero proveniente del narco.
Milei se opuso el viernes por la noche a retirar la candidatura del economista detonada por sus vínculos con el supuesto narco Fred Machado. Lo hizo pese al pedido tanto de su entorno como el de Mauricio Macri.
Pero con los números en la mano, que anticipan una catástrofe inédita para un gobierno en territorio bonaerense, Milei decidió pedirle a su amigo que desista. “En un 97 por ciento está caída la candidatura de Espert”, había anticipado a LPO un funcionario de la Casa Rosada. Antes de las 19 horas, Espert publicó un tuit anunciando su renuncia a la candidatura.
“A los dirigentes y compañeros de ruta de La Libertad Avanza les digo: no se dejen psicopatear. Las explicaciones que hagan falta serán dadas a su debido momento y en donde corresponde”, argumentó Espert, que en rigor se pasó las última semanas haciendo exactamente eso: dar explicaciones, que nunca sonaron consistentes.
Grandilocuente, Espert dijo que se bajaba “por la Argentina”, no por las acusaciones de vínculos con el presunto narcotraficante Fred Machado, ni por los giros de cientos de miles de dólares que este le hizo.
POR LA ARGENTINA, DOY UN PASO AL COSTADO Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla. En estas elecciones la Argentina tiene, una vez más, la oportunidad de dar vuelta la…
Como sea, Milei finalmente aceptó bajar a Espert cuando le explicaron que en estas condiciones en los veinte días que quedan hasta las elecciones no se podía hacer campaña para recortar puntos con el peronismo y por eso era mejor cortar la sangría que genera la sola presencia de Espert al frente de la boleta.
De hecho, como reveló LPO en exclusiva, los punteros del Conurbano de La Libertad Avanza, directamente se negaron a aceptar las boletas con la foto de Espert que les giraron desde la Casa Rosada para que repartan este fin de semana. “No se puede hacer campaña con Espert, hay que bajarlo”, fue la frase lapidaria de Sebastián Pareja.
A los dirigentes y compañeros de ruta de La Libertad Avanza les digo: no se dejen psicopatear. Las explicaciones que hagan falta serán dadas a su debido momento y en donde corresponde.
El economista que se las daba de duro, pero terminó llorando por radio, logró el milagro de unir a Santiago Caputo, Karina Milei y Pareja en una misma opinión: tiene que bajarse. “Sólo lo sostiene el capricho de Milei”, había explicado un dirigente importante de la provincia de Buenos Aires.
Encima, en cada aparición mediática para “dejar atrás” el escándalo, Espert se autoincriminó aún más. Pasó de negar todo y decir que era un invento como la cuenta de Enrique Oliveda a admitir que viajó al menos 17 veces en el avión de Machado y admitir un pago de 200 mil dólares que además sería sólo una de cinco cuotas acordadas con el detenido con pedido de extradición a EEUU en el marco de un juicio por narcotráfico.
Ahora, el dilema que enfrentan en la Rosada es el de las boletas, que ya están impresas. LPO anticipó que sacar a Espert de la boleta costaría 14 mil millones de pesos. En la Justicia advirtieron que no habrá reimpresión si deciden retirar al candidato, por eso hay conversaciones frenéticas para revertir esa decisión.
El tema encierra otra contradicción. Cómo justificará el Gobierno ese gasto de pura casta, luego de ajustar partidas a jubilados, discapacitados y el hospital Garrahan. El partido La Libertad Avanza también tendría problemas para justificar una suma tan abultada, justo cuando se debate el financiamiento de la política por parte del narcotráfico.
El gobierno quiere reimprimir las boletas sin la cara de Espert, pero la movida costaría 14 mil millones y la justicia electoral ya avisó que es demasiado tarde.
Otro de los puntos que se debaten en el gobierno es qué hacer con la segunda candidata, Karen Reichardt. En el sector más político del gobierno piden bajarla para que Diego Santilli, que tiene más oficio, quede en primer lugar. En el Ejecutivo no tienen claro si eso ya sucederá de acuerdo a la ley de paridad o es necesario bajar a la ex Brigada Cola.
En principio la ley indica que para respetar el cupo de género el lugar de Espert debería ocuparlo el primer candidato varón que lo sigue, es decir Santilli.
El eventual ascenso de Santilli también es motivo de discusiones entre los libertarios, que se quedarían así sin un candidato propio al frente de la boleta y le dejaría el campo servido al diputado del PRO para disputar la gobernación en 2027.
Como prueba de esto, en su primer acto como cabeza de lista, Santilli encabezará este martes un encuentro en Mar del Plata junto a Milei y el intendente Guillermo Montenegro. Dos hombres del PRO al rescate de la fallida campaña del candidato del presidente libertario.
A cien días de la condena en la causa Vialidad y del inicio de su prisión domiciliaria, miles de militantes se congregaron en el barrio porteño de Constitución para exigir la libertad de Cristina Kirchner. Con banderas, cánticos y el lema “Cristina Libre”, la jornada mostró que el peronismo no piensa resignarse ante lo que consideran un atropello judicial.
Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable
Un balcón que volvió a ser tribuna
Desde las 15, la militancia comenzó a reunirse frente a San José 1111, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario tras la sentencia que le impuso seis años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. A lo largo de la tarde, Cristina salió en varias oportunidades al balcón para saludar a la multitud que colmó las calles San José y Humberto Primo, entonando junto a ellos el himno nacional y acompañando los cánticos.
La postal recordó a su última aparición pública, cuando se asomó para acompañar la protesta contra los vetos de Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Universitario.
La causa Vialidad y un fallo que divide al país
El 10 de junio, la Corte Suprema confirmó la condena dictada en la causa Vialidad, decisión que derivó en la detención de la actual presidenta del PJ. Para la militancia, la sentencia no solo es injusta: es parte de un proceso de persecución política y judicial que lleva años y que incluso estuvo a punto de terminar en tragedia, cuando Cristina fue víctima de un intento de asesinato.
El respaldo de Axel Kicillof
El gobernador bonaerense expresó su apoyo en las redes sociales, recordando que “cada día con Cristina detenida, Argentina es un país más injusto y una democracia más débil”. Kicillof sostuvo que la exmandataria fue “acosada, difamada y perseguida” y que su encarcelamiento responde a impulsos autoritarios del actual Gobierno.
Camino al 17 de octubre
En paralelo, el peronismo prepara una caravana nacional para el Día de la Lealtad, bajo el título “Leales de corazón”. La iniciativa prevé doce columnas partiendo desde distintos puntos del conurbano bonaerense, en representación de los años de gobierno de Néstor y Cristina Kirchner. La peregrinación culminará a solo nueve días de las elecciones nacionales, en un gesto de apoyo que busca reforzar la unidad del movimiento.
Una marea que no baja los brazos
La movilización en Constitución dejó en claro que, pese a los intentos de disciplinamiento judicial y mediático, Cristina Kirchner sigue siendo un faro para millones de argentinos. Los cantos de “¡Cristina Libre!” y “¡Patria sí, colonia no!” resonaron durante horas, marcando que la disputa por su libertad y por el rumbo del país está lejos de concluir.
La falla en miles de pasaportes argentinos, confirmada por el propio Gobierno, vuelve a poner bajo la lupa la impericia de Milei y su idea de un Estado reducido a su mínima expresión, incapaz de garantizar los controles más elementales.
Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable
Un papelón internacional
La noticia explotó a partir de reportes de controles migratorios en el exterior, donde máquinas de lectura alertaron sobre anomalías invisibles al ojo humano en pasaportes argentinos. La falla está relacionada con una tinta negra de seguridad provista por una empresa alemana que abastece al país hace más de diez años.
La diferencia esta vez no estuvo en el proveedor, sino en la ausencia de mecanismos de control interno que permitan detectar los problemas antes de que los documentos lleguen al público. Un Estado presente y con controles sólidos hubiera identificado la irregularidad antes de que sean entregados.
Pasaportes en revisión
El RENAPER confirmó que los documentos afectados corresponden a la serie AAL, dentro de los rangos numéricos:
AAL314778 a AAL346228
AAL400000 a AAL607599
AAL616000 a AAL620088
En total, el universo comprometido supera los 300 mil pasaportes, aunque se estima que los defectuosos reales son entre 5.000 y 6.000. El problema: el propio RENAPER no puede precisar cuáles son los fallados, obligando a revisar uno por uno.
Ciudadanos en el medio
Miles de personas que tramitaron su documento en los últimos meses quedaron atrapadas en la incertidumbre. La situación ya provocó devoluciones masivas de pasaportes en consulados argentinos, especialmente en San Pablo, Brasil, y podría repetirse en otros destinos.
En lugar de garantizar certezas, el Gobierno se limitó a pedir que todos los pasaportes dentro de esos rangos sean presentados en consulados o en el RENAPER. Si el documento está en regla, será devuelto; si presenta la falla, se imprimirá uno nuevo “sin costo”.
La fragilidad del modelo Milei
Más allá de los tecnicismos, lo que se desnuda es el trasfondo político: un Estado desguazado por la motosierra de Milei no puede garantizar ni los documentos de identidad. No se trata de un error aislado, sino de la consecuencia lógica de un gobierno que desprecia la estructura pública, recorta personal y reduce áreas de control consideradas “gasto”.
El pasaporte es, quizás, la máxima carta de presentación internacional de un país. Que hoy esté en duda su validez habla de una fragilidad institucional y operativa alarmante.
Un problema que no se esfuma
Aunque el Gobierno insiste en que la situación productiva “se encuentra resuelta” desde hace semanas, lo cierto es que los afectados siguen peregrinando entre oficinas y consulados. Y mientras Milei repite su mantra del “Estado mínimo”, la realidad vuelve a demostrar que sin controles estatales, los errores se multiplican y los ciudadanos quedan desprotegidos.
Desde el lunes, la Municipalidad de Villa Regina cuenta con una motoniveladora adquirida con fondos provenientes de las cámaras de transferencia con una inversión de $13 millones. A esta máquina se sumará los próximos días un camión regador comprado a través del mismo mecanismo por un monto superior a los $8 millones. “Se trata de…
La basura es un hecho cultural que nos concierne a todos, a todos los sectores de la sociedad sin distinción alguna. Todos somos asociados responsables del daño ambiental que genera nuestra basura. Una de las actividades humanas más inadvertidas es la producción de deshechos. Somos la basura que producimos, y como la tratamos habla de…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.