Se realizó el lanzamiento oficial de la FIESTA PROVINCIAL DE LA VENDIMIA en la Oficina de Turismo de Villa Regina, con la presencia del Intendente Marcelo Orazi, el Director de Vitivinicultura, Marcelo Miras, la Directora de Turismo, María Luján Musso, el Director de Deportes, Damián Álvarez, y el Director de Cultura, Mario Ormeño.
La fiesta se realizará los días 18, 19 y 20 de marzo, con actividades que se desarrollarán, como es habitual, en el centro de la ciudad y en el Anfiteatro “Cono Randazzo”. Además, la fiesta contará con eventos deportivos como el Rally Regional “Fiesta Provincial de la Vendimia”, que será el 4, 5 y 6 de marzo. Se anunció también la fecha de la nueva edición del triatlón de la Vendimia a desarrollarse el día 6 de marzo.
Tradicionalmente se podrá disfrutar la ruta del vino, la gastronomía local y diversas actividades del sector turístico, tal como lo detalló en la presentación la reciente directora de Turismo, María Luján Musso.
En cuanto a los espectáculos culturales, el recientemente nombrado director de Cultura, Mario Ormeño, explicó que solo existirá un escenario en el que se presentarán tanto artistas locales como figuras principales. Remarcó esta decisión de gestión explicando que todos los artistas “son valiosos”. En esta misma presentación, se dieron a conocer los artistas que estarán cerrando cada noche: viernes 18 COTI, sábado 19 LOS YUPANQUI, domingo 20 ÁNGELA LEIVA.
Pudimos conversar con Mario Ormeño y le preguntamos por el proceso de selección de bandas y artistas locales, nos explicó que se tendrán en cuenta aquellos artistas que no participaron de la Vendimia anterior, también considerando a quienes no participaron de las últimas convocatorias de la dirección de Cultura (como los Domingos de plaza o GastroArte) y aquellos artistas que tienen trayectoria y hace mucho no puede subirse a un escenario. Serán alrededor de cuatro o cinco artistas por noche en el escenario principal.
Las calumnias de un altanero e insidioso gestor recién llegado recibieron dura respuesta de los cuerpos artísticos del mítico teatro.
Por Nerio Corallo para Noticias La Insuperable
Si nos dijeran que el gestor cultural uruguayo Gerardo Grieco, flamante director general del Teatro Colón, Caballero de la Orden de las Artes y de las Letras para el gobierno francés, también reconocido por alguna que otra labor diplomática cultural con el gobierno de Brasil, se fue de boca y generó un conflicto a pocos días de asumir, seguramente creeríamos que nos toman el pelo.
Pero no, no es chiste. El hombre, desde hace años a caballo de la cháchara del liderazgo, el diseño estratégico, los equipos de los sueños, las ontologías del voluntarismo y todos los oropeles de la parasitaria gestión del verbo fatuo, parece que de repente se vio en el Colón rodeado de artistas de nivel estratosférico y se sintió un bichicome.
Más acostumbrado a la cháchara que al arte, menos cómodo en la magnificencia del Colón que en su zona de confort de las nubes de Úbeda del honorario fácil, apostaríamos a que se dijo que no hay mejor defensa para disimular la impostura que unas buenas calumnias. Así que antes de desensillar, se fue nomás de boca el boquiflojo.
El «consultor de las tensiones» en su consultora Tinker, que suena a Anker
Con los dedos cruzados, rogando que la alicaída muchachada del PRO o la ensoberbecida pléyade libertariana no le descubriesen sus coqueteos de antaño con el apellido Zitarrosa en el Sodre –o que continúen en la ignorancia de quién fue don Alfredo, El Cantor-, se lanzó a la diatriba con los tapones de punta, esta vez en versión lengua viperina, con ímpetu de zaguero celeste al que apura el Negro Jefe.
El tan alicaído como ineficiente y oscuro gobierno de la Ciudad, que vaya uno a saber a guisa de qué entuerto de toma y daca le puso las fichas al oriental boquiflojo -consultor que dice disfrutar «administrando tensiones»-, ahora teme las calvas sonrisas de Jorgito T -no M-, mudas pero lacerantes.
Los virtuosos del Colón, a quienes el gestor imagina lacayos de librea a liderar con recetas de la más rancia tradición de la autoayuda, le pararon los pies al lenguaraz con ínfulas de Godín pero genética de peroné digna de Satanás Páez.
COMUNICADO DE LOS CUERPOS ARTÍSICOS DEL TEATRO COLÓN
Los Cuerpos Artísticos Estables del Teatro Colón expresamos nuestro más enérgico repudio a las declaraciones del Director General, Sr. Gerardo Grieco, vertidas durante la charla “Café con abonados, prensa especializada en artes líricas y público general”, recientemente difundidas en redes sociales y medios.
Sus palabras menoscaban el prestigio, la imagen y buen nombre de nuestra institución, con afirmaciones que negamos y repudiamos enfáticamente. Las mismas faltan a la verdad y las sentimos maliciosas por tratarse de un intento de manipulación de la opinión pública en nuestro perjuicio.
No existen ni han existido conflictos entre los cuerpos estables del Teatro. Por el contrario, nuestra convivencia profesional, basada en el respeto y la cooperación artística, ha permitido sostener durante décadas el prestigio de esta casa, incluso frente a gestiones que -como la actual- han debilitado su funcionamiento y su programación. No comprendemos la naturaleza de sus dichos que carecen de fundamento en la Realidad.
Como ya hemos manifestado públicamente en julio pasado, todos los puntos alarmantes que remarcábamos siguen exactamente igual (falta de concursos para cubrir la totalidad de las vacantes necesarias, escasa programación, etc…) siendo exclusiva responsabilidad de gestión de la Dirección del EATC.
El Teatro Colón no es patrimonio de ninguna gestión de turno. Es una institución centenaria sostenida por generaciones de artistas y trabajadores que, con compromiso y excelencia, han hecho posible su historia y su prestigio internacional. No aceptaremos que se mancille ese legado con discursos que buscan enfrentar al público con quienes sostienen, día a día, su producción artística.
Por todo lo expuesto, exigimos una rectificación pública inmediata del Sr. Grieco, así como una disculpa institucional ante los cuerpos artísticos y ante la ciudadanía, por declaraciones que lesionan no sólo nuestra dignidad profesional sino también el buen nombre del Teatro Colón.
Durante la jornada de hoy estará en Villa Regina el camión vactor desobstructor de la empresa ARSA para llevar tareas tendientes a mejorar el tránsito del líquido cloacal para optimizar el funcionamiento de la red.Desde la Secretaría de Obras y Servicios del Municipio local se indicó que el camión se utilizará para destapar la mayor…
Claudio «Chiqui» Tapia volvió a dar una muestra de poder político al reunir a todos los intendentes del conurbano, que dieron una fuerte muestra de apoyo a su gestión al frente de la Ceamse el organismo que maneja los residuos del Área Metropolitana.
Con el argumento de hacer un repaso de sus ocho meses al frente de la Ceamse, Tapia también posó para una foto que tuvo su eco dentro del peronismo, al mostrarse con cuatro intendentes que juegan fuerte en la discusión por la conducción del PJ bonaerense.
Federico Otermín (Lomas de Zamora), Gastón Granados (Ezeiza), Federico Achaval (Pilar) y Nicolás Mantegazza (San Vicente), posaron con Tapia en el centro y luciendo el regalo que les hizo el también presidente de AFA: camisetas de la selección con el 10 estampado junto con los respectivos apellidos de los intendentes.
La instantánea sacudió los chats internos del peronismo bonaerense, donde algunos se animaron a hablar del nacimiento del «Grupo AFA» y hablan de una suerte de padrinazgo de Tapia.
Como contó LPO, un grupo de intendentes del conurbano postula a Otermin para el PJ, posicionándolo como un candidato de consenso entre Kicillof y Cristina. Una opción de «centro», una alternativa a las posturas más extremas.
En ese lote que no representa a La Cámpora, pero tampoco el axelismo duro, se ubican, además de Otermín, Granados, Achaval y Mantegazza como referentes.
«Acá arrancó!», posteó el intendente de San Vicente junto con la foto del grupo con Tapia, luego de la presentación que el titular de la Ceamse hizo del balance de sus ocho meses de gestión, donde presentó mejoras en infraestructura y equipamiento, mejores condiciones de trabajo y una planificación para lo que viene.
Además de ese grupo, Tapia reunió a intendentes de todos los signos políticos, desde Ramón Lanús (San Isidro) y Jorge Etcheverry (Lobos) del PRO, pasando por Javier Osuna (Las Heras) del Frente Renovador, el camporista Damián Selci (Hurlingham), hasta los axelistas Fernando Moreira (San Martín)y Mariano Cascallares (Brown), entre otros.
La Fundación Cultural Patagonia (FCP) lanza el concurso “Vamos las Bandas” para bandas de Rock and Roll, a partir del 20 de junio las bandas de Río Negro y Neuquén podrán anotarse en el concurso. Los ganadores tocarán en el Festival «Patagonia Rock» organizado por FCP y se llevarán también premios en efectivo. Fundación Cultural…
Blonde on Blonde es el primer disco doble en la historia del Rock, pero también el disco que cierra con una de las tantas trilogías que hay dentro del mundo de la cultura pop como por ejemplo, la trilogía de Berlín de Bowie, la trilogía del éxito en Aerosmith o la trilogía cristiana que mucho…
La tensión entre Venezuela y Estados Unidos es uno de los temas más importantes de la agenda internacional. El fin de semana Trump sugirió que podría haber un ataque inminente en medio del despliegue militar en el Caribe y la llegada del portaaviones más grande del mundo.
Luego, aclaró que todavía no hay una decisión tomada y no descartó dialogar con Nicolás Maduro. En ese marco, el New York Times confirma que Maduro intentó negociar su propia salida y ofreció a Washington una transición que incluyó beneficios para las empresas energéticas estadounidenses.
Sin embargo, Trump lo rechazó cualquier medida que prolongara el mandato de Maduro y autorizó a la CIA a preparar el terreno para opciones más drásticas. El periódico confirma también que hay canales de comunicación pero bajo las condiciones de la Casa Blanca.
«Trump dio el visto bueno a los planes de la CIA sobre medidas encubiertas dentro de Venezuela, operaciones que podrían estar destinadas a preparar el campo de batalla para nuevas acciones, dijeron estas personas. Al mismo tiempo, aseguraron, autorizó una nueva ronda de negociaciones a través de canales indirectos que, en un momento dado, derivaron en la oferta del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de dimitir tras una prórroga de un par de años, propuesta que la Casa Blanca rechazó», detalló el prestigioso periódico estadounidense.
El texto continúa y sostiene que «no está claro cuáles podrían ser las acciones encubiertas ni cuándo podrían llevarse a cabo. Trump aún no ha autorizado la presencia de fuerzas de combate sobre el terreno en Venezuela, por lo que la siguiente fase de la campaña de presión cada vez mayor del gobierno de Trump sobre el gobierno de Maduro podría ser el sabotaje o algún tipo de operación cibernética, psicológica o informativa».
«El presidente no ha tomado una decisión sobre el curso de acción más general a seguir en Venezuela, ni ha articulado de manera pública su objetivo final más allá de detener el flujo de drogas desde la región. Y los planificadores militares y de la CIA han preparado diversas opciones para distintas contingencias», agrega.
No está claro cuáles podrían ser las acciones encubiertas ni cuándo podrían llevarse a cabo. Trump aún no ha autorizado la presencia de fuerzas de combate sobre el terreno en Venezuela, por lo que la siguiente fase de la campaña de presión cada vez mayor del gobierno de Trump sobre el gobierno de Maduro podría ser el sabotaje o algún tipo de operación cibernética, psicológica o informativa
En esa linea, el Times plantea que «los planificadores militares han preparado listas de posibles instalaciones vinculadas con las drogas que podrían ser atacadas. El Pentágono también está planeando ataques contra unidades militares cercanas a Maduro. Trump tuvo dos reuniones en la Sala de Situación de la Casa Blanca la semana pasada para hablar de Venezuela y revisar las opciones con sus principales asesores».
Por último, según el New York Times «Trump hace hincapié en el papel de Venezuela en el tráfico de drogas o en la migración ilegal cuando trata el tema en público, en privado ha hablado de las enormes reservas de petróleo del país y de que las empresas estadounidenses puedan acceder a ellas».
«Funcionarios venezolanos han dicho a los estadounidenses que Maduro podría estar dispuesto a renunciar, tras una transición de dos a tres años, según las personas informadas sobre el asunto. Cualquier demora en la salida de Maduro del poder es inaceptable para la Casa Blanca. Pero, a pesar del aparente estancamiento en las relaciones, las negociaciones a puerta cerrada muestran que aún es posible una solución diplomática», concluye.
Estados Unidos viene dando los pasos lógicos de una escalada militar con el ataque a las lanchas en el marco de la llamada operación «Lanza del Sur» como parte del supuesto combate contra el narcotráfico, la concentración masiva de fuerzas navales estadounidenses en el mar Caribe es la mayor desde la crisis de los misiles en Cuba y el embargo estadounidense a Cuba de 1962 y la llegada del portaaviones Gerald R. Ford con 15.000 soldados en la región, incluidos infantes de marina en buques anfibios y personal en bases militares en Puerto Rico.
El Departamento de Estado estadounidense también anunció que, a partir del 24 de noviembre, designará como organización terrorista al Cartel de los Soles como estratega par ubicar al gobierno de Maduro como organización terrorista, allanando potencialmente el camino para una acción militar y como método de presión al régimen.
Estados Unidos lanzó 21 ataques conocidos contra embarcaciones que, según el gobierno, traficaban con drogas, en los que han muerto al menos 83 personas. Trump dijo que información sustancial de inteligencia justifica los ataques, pero los funcionarios del gobierno no han proporcionado pruebas detalladas de la carga que transportaban las embarcaciones.
Esos ataques se han llevado a cabo sin autorización del Congreso estadounidense, lo que provocó críticas de expertos jurídicos y demócratas en las Cámaras de que el gobierno está atacando intencionadamente a civiles que pueden ser sospechosos de delitos, pero que no son combatientes.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.