se-jugo-la-tercera-fecha-de-futsal

Se jugó la tercera fecha de Futsal

Durante el fin de semana, se disputó en el polideportivo Cumelen la tercera fecha del campeonato de Futsal organizado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina.

Los resultados fueron los siguientes:

La Tribu 3-Los Cabeza 8

Hidrovalle 13-Regina Futsal 1

Unidos del Sur 2-El Sauce 10

Las Chivas 5-Al-Vino 6

Farmacia Regina 3-FALP ‘A’ 5

Barrio Nuevo 7-La casita 3

Romano 2-Huergo 5

Distribuidora Torres 10-FALP ‘B’ 2

Oktubre 4-Atlético FC 2

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • No se instalarán radares sin homologar

    El proyecto de ordenanza del Ejecutivo Municipal que establece la colocación de radares para el control de velocidad en el ejido de Villa Regina tuvo tratamiento y aprobación en el Concejo Deliberante. La iniciativa adhiere a la Ley Nacional 23.363 que en el artículo 4 inciso ñ) establece la homologación y remite a la Ley…

    Difunde esta nota
  • Ascienden a 1.116 los fallecidos por coronavirus y a 49.851 los contagiados en el país

    Treinta y ocho personas murieron y 2.635 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina -la mayor cifra de casos positivos en una jornada-, con lo que suman 1.116 los fallecidos y 49.851 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación. A…

    Difunde esta nota
  • |

    Kicillof pidió investigar “a fondo” el Caso $LIBRA y apuntó directamente a Milei

     

    El gobernador bonaerense valoró el trabajo de la comisión del Congreso, subrayó que la trama “involucra al mismísimo Milei” y reclamó que la Justicia avance sin condicionamientos. También cuestionó la falta de diálogo con el ministro del Interior, Diego Santilli.

    Por la Redacción de Noticias La Insuperable

    El gobernador bonaerense Axel Kicillof volvió a encender las alarmas sobre el Caso $LIBRA, la investigación parlamentaria que ya destapó maniobras financieras irregulares, un circuito de enriquecimiento ilícito y vínculos cada vez más cercanos al corazón del gobierno de Milei. En declaraciones reproducidas por Noticias Argentinas, el mandatario provincial destacó “la seriedad” del trabajo de la comisión investigadora y pidió “profundizar hasta el fondo” la pesquisa sobre el rol del líder libertario.

    Según explicó, los legisladores “plantean que hay que seguir a quienes se enriquecieron” y remarcan que, de acuerdo con los hallazgos, “está involucrado el mismísimo Presidente”. Para Kicillof, el avance del Congreso no solo confirma sospechas previas, sino que abre un escenario institucional todavía más grave.

    “Incluso en Naciones Unidas se habla de estos temas”

    En un tono especialmente severo, Kicillof advirtió que la dimensión internacional del escándalo ya es inocultable. Señaló que incluso en ámbitos como las Naciones Unidas se mencionan los movimientos financieros irregulares asociados al caso, lo que obliga —dijo— a que la Justicia argentina avance sin dilaciones.

    El gobernador también destacó la importancia de las afirmaciones del estadounidense Hayden Davis, quien habría asegurado que el dinero involucrado en la operatoria “pertenece al círculo del Presidente”. Para Kicillof, esta declaración “agrava la necesidad de esclarecer lo ocurrido” y vuelve impostergable una investigación sin privilegios.

    La distancia con el Gobierno de Milei

    Consultado sobre la posibilidad de retomar el diálogo institucional con el ministro del Interior, Diego Santilli, Kicillof mostró un escepticismo total. “Es difícil. Espero que los funcionarios perduren en el tiempo y puedan cumplir sus funciones”, afirmó, dejando en claro que no confía en la estabilidad ni en la voluntad política del Gobierno nacional.

    En un contexto en el que el oficialismo libertario intenta minimizar el Caso $LIBRA, el gobernador bonaerense se ubicó nuevamente como una de las voces más firmes en exigir que se investigue sin condicionamientos y sin mirar el color político de los involucrados. Para Kicillof, la gravedad del entramado descubierto por la comisión amerita que la Justicia avance hasta las últimas consecuencias, caiga quien caiga.

     

    Difunde esta nota
  • Las provincias argentinas se reúnen en Chile en busca de financiamiento para planes de desarrollo productivo

      Arrancó en la sede de la CEPAL la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo de la Argentina, un espacio de trabajo convocado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El encuentro reúne a autoridades provinciales, especialistas, organismos multilaterales y representantes de gobiernos subnacionales de la región.La apertura de la jornada estuvo encabezada por el secretario ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe. La agenda de actividades prevé una mesa internacional sobre tendencias globales en políticas productivas, una sesión dedicada a los avances de la Hoja de Ruta Federal para el Desarrollo Productivo y un diálogo con gobernadores y autoridades de la región en el marco de REDEPRO.Salazar-Xirinachs destacó que «el mundo atraviesa una etapa marcada por tensiones geopolíticas y una competencia global por el liderazgo tecnológico. En este contexto, la banca de desarrollo es más necesaria que nunca: es el instrumento capaz de transformar ahorro en inversión productiva y de sostener estrategias industriales de largo plazo. América Latina ya vivió dos décadas perdidas y hoy enfrenta el riesgo de una tercera si no impulsa políticas productivas ambiciosas, territoriales y coherentes. O iniciamos un camino decidido de desarrollo o retrocedemos. Espacios como este son fundamentales para diseñar instituciones más sólidas, fortalecer capacidades provinciales y construir una agenda que permita que nuestras economías generen empleo, innovación y oportunidades para toda la región.»

    Jornada de la CEPAL en Chile.

    Por su parte, Lamothe señaló: «Para el desarrollo de Argentina es fundamental cooperar entre provincias y compartir saberes que están distribuidos de manera diversa en todo el territorio. Uno de los principales desafíos que enfrentan nuestras pymes es el acceso al financiamiento, y por eso venimos trabajando junto a las provincias en desarrollar instrumentos que acompañen ese proceso. Pero el propósito de fondo es más amplio: necesitamos una agenda de desarrollo productivo que impulse nuevas capacidades, que fortalezca sectores estratégicos y que genere oportunidades en cada región. Instancias como esta nos permiten pensar colectivamente cómo diseñar mejores políticas productivas y cómo articular a todo el país para agregar valor, innovar y ampliar la base productiva de la Argentina.»

    El encuentro reúne a especialistas de FAO, CORFO, CAF y BID, quienes compartirán miradas internacionales sobre innovación, gobernanza productiva, financiamiento y experiencias comparadas de bancos de desarrollo. También está prevista la participación de autoridades de Ecuador, Brasil, México, Chile, Colombia y Perú para fortalecer el intercambio regional. Asimismo, en el marco de REDEPRO, gobernadores y referentes subnacionales participarán de un espacio de intercambio orientado a fortalecer capacidades, promover agendas regionales conjuntas e impulsar proyectos de alto impacto.

    Además, este martes continuará el trabajo con una agenda centrada en los desafíos de la banca de desarrollo, la gobernanza de los instrumentos de financiamiento productivo y la presentación de la estrategia del CFI en materia de financiamiento para el desarrollo. La jornada concluirá con una mesa de ministros y ministras donde cada provincia expondrá sus compromisos y próximos pasos en el marco de una hoja de ruta hacia el desarrollo federal. 

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta