se-jugo-la-tercera-fecha-de-futsal

Se jugó la tercera fecha de Futsal

Durante el fin de semana, se disputó en el polideportivo Cumelen la tercera fecha del campeonato de Futsal organizado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina.

Los resultados fueron los siguientes:

La Tribu 3-Los Cabeza 8

Hidrovalle 13-Regina Futsal 1

Unidos del Sur 2-El Sauce 10

Las Chivas 5-Al-Vino 6

Farmacia Regina 3-FALP ‘A’ 5

Barrio Nuevo 7-La casita 3

Romano 2-Huergo 5

Distribuidora Torres 10-FALP ‘B’ 2

Oktubre 4-Atlético FC 2

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Fracasó la negociación de Mayans con Vischi por la Auditoría y sondean a Lousteau

     

    José Mayans buscó desesperadamente el apoyo de senadores por fuera del interbloque de UP para sesionar este jueves y sancionar la ley que limita el uso de los DNU pero no consiguió la confirmación de otras bancadas que le permitieran reunir el quórum.

    Un senador aliado le dijo a LPO que el formoseño fracasó este martes cuando le propuso «autoconvocarse» al jefe del bloque de la UCR, Eduardo Vischi. El cálculo de Mayans era que entre el peronismo y el radicalismo superaban holgadamente los 37 legisladores necesarios para abrir el recinto y dar por iniciada la sesión.

    Uno de los colegas de Vischi contestó este miércoles que «el pedido de sesión para mañana (por este jueves) no tendría el acompañamiento necesario».

    Fuentes parlamentarias deslizaron ante LPO que Mayans tentaba al radicalismo con aprovechar la sesión para designar los tres auditores de la AGN en representación del Senado, dos por el peronismo y uno por el radicalismo. Vischi habría declinado ese ofrecimiento pero el vicepresidente del PJ no se habría dado por vencido.

    El peronismo intenta aprobar la ley que limita los DNU a Milei antes del recambio

    Después de la extensa reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales, el formoseño tendió puentes con otros senadores, entre los que se apuntaba el nombre de Martín Lousteau.

    Desde el entorno del titular de la UCR alegaron que desconocían que hubiera habido contacto entre ambos por ese tema y manifestaron que les resultaba improbable que hubiera sesión. En cambio, un legislador que también aparecía mencionado entre los que Mayans abordaba para juntar el número admitió antes de irse del palacio este miércoles que la convocatoria a sesión todavía era posible y que «los temas se negocian».

    Pablo Blanco y Eduardo Vischi.

    En el interbloque de UP suponían incólume el piso de sus 34 miembros, pese a que los radicales apuntan que no estaban todos disponibles para sentarse a sus bancas. «Ellos no están completos», advertían.

    Como sea, Mayans promovía la designación de Javier Fernández, que integró la AGN desde 2001 en representación del peronismo, y el nombramiento de Carlos Raúl Gutiérrez Ortiz, asesor de UP en la Cámara Alta, en la Comisión Mixta Revisora de Cuentas. En Linkedin figura como «Asesor Jurídico Tributario» y «Sub Director de Auditoría en Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas», aunque en el Senado lo etiquetan como «asesor de Mayans».

    La chance de una sesión se diluía al final de la jornada, mientras la bancada peronista se congregaba en la sede del PJ nacional, en la calle Matheu. La reunión de bloque se había mudado allí para aprovechar el quincho y hacer un asado que agasajara a los senadores que culminaban su mandato y los que se incorporarían en diciembre.

     

    Difunde esta nota
  • Kicillof arranca la negociación por el presupuesto pero la oposición exige cargos en organismos de control

     

    Axel Kicillof arranca una negociación clave para sus dos últimos años de gobierno. El gobernador presenta el lunes el presupuesto 2026, un proyecto que incluye dos textos clave para la gestión: una autorización para tomar deuda y una ley fiscal que determinará las subas de impuestos.

    En principio la negociación asoma como imposible. Kicillof se niega a abrir una conversación por los cargos que reclama la oposición. Se trata de las cuatro vacancias en la Suprema Corte, pero también lugares importantes que pertenecen a la oposición como sillones en el directorio del Banco Provincia, el Consejo de Educación y el Tribunal de Cuentas. También lugares en Tesorería y el poderoso asiento del subprocurador.

    El gobernador se resiste a ceder esos espacios. Las vacancias en la Corte bonaerense genera preocupación en la Justicia, pero también hacia adentro del kirchnerismo, desde donde creen que los cargos están para ocuparse.

    En el entorno del gobernador sostienen que el presupuesto no debe mezclarse con una discusión por cargos, pero lo cierto es que el Ejecutivo no abre esa negociación en ningún momento del año.

    El PRO ahora apura a Kicillof con el presupuesto y pide Boleta Única 

    Después de seis años de intentos frustrados para negociar esos espacios, en la oposición parece haber una posición sólida: se abre la negociación o de lo contrario no habrá endeudamiento.

    Sin fondos del gobierno nacional, Kicillof necesita tomar deuda para paliar los últimos dos años de gestión, pero no parece dispuesto a negociar nada. Por tanto, el lunes prepara un escenario inédito: presenta el presupuesto en un acto en el que ya cursaron invitaciones a intendentes y legisladores. Esas invitaciones incluyeron a senadores y diputados de la oposición.

    Facundo Tignanelli, Rubén Eslaiman y Susana González.

    El gobernador se mostrará como aliado de los intendentes para presionar a los legisladores. Les asegurará un fondo para obras dentro del presupuesto, una estrategia para que sean los intendentes quienes pidan a la Legislatura que apruebe el proyecto.

    El problema -advierten en la oposición- es que los intendentes no tienen la representación en la Legislatura que supieron tener en otros años. En los últimos cierres de listas, el peronismo relegó a los jefes comunales. En tanto, en el radicalismo (que mantiene su poder territorial) existe una grieta entre intendentes y legisladores.

    Probablemente el lunes la oposición pegue el faltazo a la presentación el presupuesto. «Nunca nos convocó y ahora que se la ve mala nos hace llamar por dos o tres secretarios», dijo a LPO un diputado y dijo que esperará que envíen el proyecto a la Legislatura para debatirlo en el ese ámbito.

    En seis años nunca nos llamaron para ayudar a solucionar el desastre de IOMA. Ahora nos piden que vayamos como extras para tener su foto política. Kicillof se piensa que soy boludo.

    Otros legisladores consultados también confirmaron que no participarán del acto. No quieren someterse a las críticas que Kicillof pueda lanzarles.

    «En seis años nunca nos llamaron para ayudar a solucionar el desastre de IOMA. Ahora nos piden que vayamos como extras para tener su foto política. Kicillof se piensa que soy boludo», dijo a LPO el diputado Fernando Rovello (PRO) y agregó que van a analizar con los referentes de los bloques opositores los pasos a seguir.

    El año pasado las negociaciones fracasaron y Kicillof administró la provincia sin presupuesto. La oposición y el kirchnerismo llevaron la discusión hasta fin de año hasta que el gobernador cortó por lo sano y le ordenó a Verónica Magario cerrar el Senado.

    En esa discusión, fue el propio peronismo quien reclamaba modificaciones al proyecto que envió el Ejecutivo. Por caso, Mayra Mendoza pedía un fondo para compensar a los municipios afectados por el desarrollo de los puertos de contenedores.

    El ministro de Economía, Pablo López.

    Por estos días, en Casa de Gobierno reconocen que más que un problema, la ausencia de un presupuesto beneficia a Kicillof. El ministro de Economía, Pablo López, se sienta sobe la caja y las partidas hacia los ministerios salen a cuentagotas. La discrecionalidad es total.

    Para la Legislatura, en cambio, no contar con un presupuesto aprobado fue un problema. Como parte del ajuste, Kicillof recortó los recursos y ambas cámaras acumulan deudas que ascienden a los 10.000 millones. Hubo contratos que se cortaron, se acumulan pagos a las empresas de limpieza y faltan insumos básicos.

    Por lo pronto, el martes López irá a Diputados a presentar el proyecto. Será un primer encuentro con los legisladores de una negociación que probablemente termine en los últimos días de diciembre.

    El gobernador necesita tomar deuda y recuperar las siete emergencias que vencieron en marzo pasado (penitenciaria, seguridad, infraestructura, hábitat, vivienda, servicios públicos y energética). Esas emergencias son una forma de acelerar los procesos administrativos esquivando la compleja burocracia del Estado bonaerense.

    Lo curioso es que en vez de modificar las leyes que regulan los sistema de compra, licitación y contratación, los legisladores acceden a otorgarle al gobernador una especie de permiso especial que le permite esquivar la normativa legal.

     

    Difunde esta nota
  • Por medidas sanitarias, habrá modificaciones en LIMUFI

    A partir de las medidas sanitarias vigentes en Villa Regina, la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina informa que se implementarán modificaciones en la Liga Municipal de Fútbol Infantil (LIMUFI). En ese sentido, se determinó que los partidos se disputarán cada 15 días cada categoría, lo que significa que el próximo fin…

    Difunde esta nota
  • Martínez-Giménez ganaron el Rally ‘Ciudad de Villa Regina’

    El Rally ‘Ciudad de Villa Regina’ tuvo un apasionante desarrollo: desde la largada simbólica del viernes hasta las dos intensas jornadas de competencia plena. Con una gran convocatoria de pilotos y de fanáticos de los fierros que colmaron las bardas durante ambos días, culminó en la tarde de hoy domingo con la premiación que tuvo…

    Difunde esta nota
  • Juez se acerca a Bornoroni y desconoce una candidatura de De Loredo

     

    El Frente Cívico salió a cruzar a Rodrigo de Loredo, quien se lanzó tempranamente para la gobernación y señaló que él ya había dado un paso al costado en 2023, una forma de reclamar para sí la candidatura de la oposición.

    «El planteo del juecismo es, primero, construir la oposición al peronismo; y luego, como último paso, elegir al candidato. Es una idea que compartimos con La Libertad Avanza. Poner los candidatos primero, es hacerle el juego al peronismo», dijo Walter Nostrala, legislador del Frente Cívico y quien hoy expresa el pensamiento de Luis Juez.

    Aunque cerca del senador reconocen que De Loredo tiene «derecho a tener la expectativa» de liderar la boleta opositora, también advierten que los «sorprendió» que se haya adelantado si l antención es «ganarle en serio» al peronismo.

    «Es un error estratégico plantear un candidato mientras se está conformando el espacio», señala Nostrala, quien dice que la construcción debe abarcar al radicalismo de los legisladores del interior y a Encuentro Vecinal, la fuerza demócrata cristiana que lidera Aurelio García Elorrio.

    En este escenario, celebran que las acciones de Mauricio Macri estén a la baja. Macri siempre desordenó a la oposición cordobesa para favorecer al peronismo provincial. En 2019, Juntos por el Cambio llegó destrozado y en dos listas: Ramón Mestre y De Loredo fueron en contra de Mario Negri y Juez. En 2023, De Loredo no quiso ser vice de Juez.

    «No hay un jugador nacional fuerte que juegue a dividirnos; y entendemos que el Presidente quiere que La Libertad Avanza sea parte del Gobierno de Córdoba. Por eso vamos a construir en este tiempo una alianza con La Libertad Avanza», dice Nostrala.

    En ese sentido, la expectativa es que sin Macri moviendo los hilos opositores, el conglomerado no peronista se mantenga unido. No es sencillo por el desaguisado que es el radicalismo, partido en varios pedazos y con distintas necesidades de sus dirigentes. Los legisladores departamentales, por ejemplo, están necesitados de un candidato a gobernador potente que los lleve a la reelección.

     

    Difunde esta nota
  • PRIMER DÍA DEL HINCHA DEL ATLÉTICO REGINA

    En conmemoración por el primer día del hincha del Club Atlético Regina se realizó en las instalaciones de la Av Rivadavia un breve acto organizado por la Comisión Directiva del club en homenaje a personas que han sido parte de la historia de la institución. En una primera etapa se hizo el descubrimiento de una…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta