En un emotivo acto, el Intendente Marcelo Orazi, junto al Director de Deportes, Damián Álvarez, y la Asociación Civil de Fútbol Femenino de Río Negro y Neuquén, se celebró la entrega de los certificados del curso de arbitraje municipal de Fútbol.
Más de 135 personas de ciudades de ambas provincias, participaron de la capacitación que dictó la institución deportiva bajo la coordinación de la árbitra neuquina, Laura Escobar.
Recibieron sus títulos:
Angélica Vásquez, Luis Rubén Sepúlveda, Andrea Henríquez y Candela Jazmín D’Cristofaro.
A partir de este curso, la ciudad podrá sumar nuevos árbitros y árbitras para todas las ligas municipales, tanto en categorías infantiles como mayores.
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita a emprendedores que quieran impulsar su proyecto a participar del programa ‘Patagonia emprende’ de la Fundación de Estudios Patagónicos. El mismo ofrece capacitación virtual, asistencia técnica con tutorías personalizadas, herramientas, planificación y gestión para el desarrollo del emprendimiento. Para asesoramiento e inscripciones, los interesados…
Por instrucción de Intendente Marcelo Orazi se realizó esta mañana una reunión para analizar aspectos técnicos-jurídicos relacionados con la toma de posesión de la terminal de ómnibus teniendo en cuenta el vencimiento de la concesión el próximo 30 de agosto. De la misma participaron el Secretario de Gobierno Guillermo Carricavur, el presidente del Concejo Deliberante…
Un juez federal de Estados Unidos dijo que encontró una causa probable para declarar a la Administración del presidente Donald Trump en desacato penal por violar sus órdenes de que dieran la vuelta los aviones que llevaban deportados a El Salvador.
El juez James E. Boasberg advirtió que podría remitir el asunto para su enjuiciamiento si la Administración no “purga” su desacato.
Boasberg dijo que la Administración podría hacerlo devolviendo a la custodia de EEUU a quienes fueron enviados a la prisión de El Salvador en violación de su orden para que “puedan acogerse a su derecho a impugnar su expulsión”.
Si el Departamento de Justicia declina procesar el asunto, Boasberg dijo que nombrará a otro abogado para que procese el desacato.
“La Constitución no tolera la desobediencia voluntaria de las órdenes judiciales, especialmente por parte de funcionarios de un poder coordinado que han jurado defenderla”, escribió Boasberg.
La Constitución no tolera la desobediencia voluntaria de las órdenes judiciales, especialmente por parte de funcionarios de un poder coordinado que han jurado defenderla
En marzo, Trump lanzó toda su furia contra Boasberg por emitir una orden que paralizaba las deportaciones con la vetusta Ley de Enemigos Extranjeros y ordenó que los aviones dieran marcha atrás en pleno vuelo.
Sin embargo, la Casa Blanca hizo caso omiso del fallo, con el argumento de que las aeronaves ya se encontraban en espacio aéreo internacional, fuera de la jurisdicción del tribunal. Esto ha generado tensiones entre el juez y Trump pidió directamente su destitución.
Trump calificó al juez de “lunático” y pidió su destitución, lo que provocó una rara intervención de John Roberts, presidente del Tribunal Supremo, quien defendió la independencia judicial, afirmando que la destitución de jueces no es una respuesta apropiada a desacuerdos judiciales.
Israel aprobó un plan para tomar el control de toda la Franja de Gaza y permanecer en el territorio por un tiempo indefinido en una medida que, de implementarse, ampliaría enormemente las operaciones de Israel en el territorio palestino y probablemente desataría una fuerte oposición internacional .
El nuevo plan, que según los funcionarios busca ayudar a Israel a alcanzar el objetivos de derrotar a Hamás y liberar a los rehenes retenidos en Gaza, también obligaría a cientos de miles de palestinos a desplazarse hacia el sur del enclave, lo que probablemente agravaría aún más la ya crítica situación humanitaria.
Desde el colapso del alto el fuego entre Israel y Hamás a mediados de marzo, Israel ha lanzado intensos ataques sobre la Franja de Gaza que han causado cientos de muertos. El gobierno de Netanhayu capturó amplias zonas del territorio y actualmente controla aproximadamente el 50 % de Gaza. Antes de que terminara la tregua, Israel suspendió toda la ayuda humanitaria hacia Gaza, incluidos alimentos, combustible y agua.
Según funcionarios israelíes, el nuevo plan contempla “la captura de la Franja y el mantenimiento del control sobre los territorios”. Además, pretende impedir que el grupo islamista Hamás distribuya la ayuda humanitaria, argumentando que esto refuerza su control en Gaza.
Israel también acusa a Hamás de apropiarse de la ayudapara fortalecer sus propias capacidades. El plan incluye además ataques intensificados contra objetivos del grupo, indicaron los funcionarios.
Israel está en contacto con varios países sobre el plan del presidente Donald Trump para tomar el control de Gaza y reubicar a su población, bajo lo que Israel ha denominado “emigración voluntaria”, una propuesta que ha generado condenas por parte de aliados de Israel en Europa y el mundo árabe, que rechazaron toda posibilidad de traslado forzoso de la población.
Según funcionarios israelíes, el nuevo plan contempla “la captura de la Franja y el mantenimiento del control sobre los territorios”. Además, pretende impedir que el grupo islamista Hamás distribuya la ayuda humanitaria, argumentando que esto refuerza su control en Gaza.
Pocas horas después del anuncio, cientos de personas se congregaron frente a la Knesset, el Parlamento israelí, para pedir un acuerdo con Hamás que garantice la liberación de los rehenes que siguen retenidos en Gaza.
Por su parte, el coordinador de ayuda de emergencia de las Naciones Unidas instó a Israel a levantar su bloqueo de la ayuda a Gaza, afirmando que obstaculizar la entrada de ayuda humanitaria equivale a un “cruel castigo colectivo”.
Según la ONU, miles de palestinos irrumpieron a última hora del miércoles en una oficina humanitaria de Gaza en busca de ayuda. Se llevaron medicinas y dañaron vehículos en el tumulto, pero no causaron daños al personal.
Franja de Gaza.
Israel bloqueó la entrada de ayuda humanitariaen el territorio desde el fin del alto el fuego en marzo, sumiendo a Gaza en lo que se considera la peor crisis humanitaria en casi 19 meses de guerra.
Israel está en contacto con varios países sobre el plan del presidente Donald Trump para tomar el control de Gaza y reubicar a su población, bajo lo que Israel ha denominado “emigración voluntaria”, una propuesta que ha generado condenas por parte de aliados de Israel en Europa y el mundo árabe, que rechazaron toda posibilidad de traslado forzoso de la población.
Israel afirmó que el bloqueo y su renovada campaña militar pretenden presionar a Hamás para que libere a los rehenes que aún tiene en su poder. Tom Fletcher, subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios y Coordinador de Ayuda de Emergencia, declaró que, aunque los rehenes deben ser liberados y nunca deberían haber sido tomados, el derecho internacional exige que Israel permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.
“La ayuda, y las vidas civiles que salva, nunca deben ser moneda de cambio”, afirmó en un comunicado. “Bloquear la ayuda mata de hambre a los civiles. Los deja sin asistencia médica básica. Les despoja de dignidad y esperanza. Les inflige un cruel castigo colectivo. Bloquear la ayuda mata”.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) ha descrito una grave escasez de alimentos, agua y medicinas en Gaza, mientras los servicios médicos se colapsan y las cocinas de beneficencia cierran por falta de suministros. Los hospitales han informado de que los casos de mujeres embarazadas y lactantes desnutridas están aumentando bruscamente y la mayoría de los recién nacidos nacen ahora con bajo peso.
La denuncia fue elevada por el estudio de abogados Burwick Law. Varios damnificados exigen una compensación. El estudio de abogados Burwick Law, uno de los más poderosos de Nueva York, presentó ante la Corte Suprema de ese estado una demanda colectiva por el criptofraude con $LIBRA. La denuncia apunta contra Kelsier, KIP, Meteora y las demás proveedores, y…
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que se completó la capacidad de 250 butacas para la presentación de la Filarmónica de Río Negro en el Cine Teatro Círculo Italiano el próximo sábado. Además comunica que ese día la sala se abrirá a las 18,30 horas. Por otro lado, recuerda que…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.