se-entregaron-certificados-del-curso-de-arbitraje

Se entregaron certificados del curso de arbitraje

En un emotivo acto, el Intendente Marcelo Orazi, junto al Director de Deportes, Damián Álvarez, y la Asociación Civil de Fútbol Femenino de Río Negro y Neuquén, se celebró la entrega de los certificados del curso de arbitraje municipal de Fútbol⚽.

Más de 135 personas de ciudades de ambas provincias, participaron de la capacitación que dictó la institución deportiva bajo la coordinación de la árbitra neuquina, Laura Escobar.

🎓Recibieron sus títulos:

Angélica Vásquez, Luis Rubén Sepúlveda, Andrea Henríquez y Candela Jazmín D’Cristofaro.

📢A partir de este curso, la ciudad podrá sumar nuevos árbitros y árbitras para todas las ligas municipales, tanto en categorías infantiles como mayores.

#ReginaResponde#Deporte#VillaRegina#Futbol#Arbitros#RioNegro#Neuquen

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • ‘Vendimia Celebra’: en marcha el homenaje a la actividad vitivinícola

    Un emotivo acto de Bendición de Frutos marcó la apertura de las actividades de ‘Vendimia Celebra 2021’ que se extenderán hasta el domingo. El Intendente Marcelo Orazi y la Gobernadora Arabela Carreras encabezaron el acto que se desarrolló en el predio de la Oficina de Turismo y que contó con la presencia de representantes del…

    Difunde esta nota
  • El Gobierno mandó a medir terrenos del INTA y los gremios alertan por inminentes remates

     

    El gobierno de Javier Milei reactiva el ajuste brutal que comenzó a planificar a finales del año pasado y esta semana envió a técnicos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) a hacer mediciones al predio del INTA en Ituzaingó.

    Se trata de 34 hectáreas ubicadas en Parque Leloir, una de las zonas más cotizadas del conurbano, por lo que los gremios con representación en el INTA denuncian «un gran negocio inmobiliario» y que el Gobierno tiene previsto un remate inminente de esos terrenos.

    Como reveló LPO hace un año, el plan del Gobierno contempla la venta y concesión de más de 27 mil hectáreas repartidas en más de una veintena de estaciones experimentales del Instituto.

    De acuerdo al documento de carácter confidencial al que tuvo acceso LPO, la intención del gobierno libertario es llegar al primer semestre de 2027 con el remate de 24 inmuebles del INTA repartidos en diversos puntos del país, además del cierre de cientos de agencias del ente, con sus consecuentes despidos.

    El gobierno quiere rematar 27 mil hectáreas del Inta y echar a 1.500 técnicos

    Específicamente sobre el predio del INTA AMBA en Ituzaingó, el gobierno inició meses atrás su avanzada con el anuncio de cierre, a pesar del rechazo incluso de las entidades rurales que destacaron el rol de esa estación experimental en todo el área frutihortícola de la región.

     Esta semana, ATE y APINTA se manifestaron en el Congreso. Ahí, advirtieron que el Gobierno ya ejecutó sobre el organismo un ajuste del 12% entre personal e investigadores. 

    En el gobierno de Kicillof advirtieron que el cierre del INTA AMBA  deja a unos 10.000 productores sin acompañamiento técnico.

    En el gobierno de Axel Kicillof, en tanto, el ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez repudió en las últimas horas el cierre del INTA AMBA, al advertir que el desmantelamiento de esa estación experimental deja a unos 10.000 productores sin acompañamiento técnico. 

    Por lo pronto, el próximo miércoles está prevista una reunión del Consejo Directivo Nacional del INTA. En ese marco, los gremios tienen previsto denunciar la avanzada del Gobierno para el remate de campos del organismo.

     

    Difunde esta nota
  • Cafiero «hay opciones para hacer más estricto el aislamiento», pero pidió «no apresurarse»

    El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo que «siempre hay opciones para hacer más estricto el aislamiento» en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ante el crecimiento de casos de coronavirus, pero pidió «no apresurarse». «Estamos tomando las medidas una vez que tenemos bien desarrollado el marco de diagnóstico, que implica no sólo la…

    Difunde esta nota
  • Acto por el ´Día del Maestro/a’

    El Intendente Marcelo Orazi participó este lunes del acto por el ‘Día del Maestro/a’ que se realizó en Plaza de los Próceres. Tras el izamiento del pabellón nacional, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y de la Provincia de Río Negro. Luego, Orazi junto a la secretaria de UNTER seccional Villa Regina Claudia…

    Difunde esta nota
  • Se realizó la primera entrega de certificados del curso de embalador

    El Intendente Marcelo Orazi encabezó el acto de entrega de los certificados a quienes realizaron en diciembre pasado el curso de embalado de frutas organizado por la Oficina de Empleo de la Municipalidad. En la oportunidad recibieron los mismos la primera tanda de un total de 123 personas que asistieron a la actividad. La segunda…

    Difunde esta nota
  • Kicillof teme que el gobierno de Milei no lo autorice a tomar deuda

     

    Axel Kicillof teme que el presidente Javier Milei no firme las autorizaciones de endeudamiento que serán clave para gestionar sus últimos dos años de gestión. El ministro Carlos Bianco planteó la preocupación del gobierno provincial ante la negociación de la Casa Rosada con las provincias donde, según dijo, se pide la aprobación del presupuesto nacional a cambio de las autorizaciones para tomar deuda.

    Bianco planteó que en el marco de las conversaciones por la aprobación del presupuesto nacional, el ministro del Interior, Diego Santilli, viene manteniendo reuniones con distintos gobernadores a quienes les ofrece, a cambio de aprobar el proyecto de ley enviado por Milei al Congreso, los avales necesarios para que las provincias puedan tomar deuda.

    Sucede que cada vez que las provincias salen en busca de un financiamiento necesitan contar antes con un aval técnico por parte del Gobierno nacional. Se trata de un trámite que pasa por el Banco Central y los ministerios de Interior y de Economía.

    «Ahora utilizan esto como medida de cambio», dijo Bianco en su conferencia de prensa de los lunes. «Es sólo un trámite. Históricamente se negociaban obras o recursos en la discusión del presupuesto, ahora solo te dan un papelito. Todo esto nos genera mucha preocupación».

    Kicillof le pide una reunión a Santilli para reclamarle una deuda de 13 billones de pesos

    El gobierno de Kicillof viene reclamando a Milei avanzar con reuniones para discutir puntos centrales para la provincia: el más importante tiene que ver con una deuda por casi 13 billones de pesos. Allí se incluyen transferencias discrecionales, fondos específicos que cobraban algunos sectores de la administración pública como el Fondo Educativo, también fondos de obra pública que ya habían comenzado.

    Utilizan los permisos de endeudamiento como medida de cambio. Es sólo un trámite. Históricamente se negociaban obras o recursos en la discusión del presupuesto, ahora solo te dan un papelito. Todo esto nos genera mucha preocupación.

    Uno de los temas que ganó relevancia en los últimos día fue el dragado del Río Salado. Las últimas lluvias pusieron en jaque al centro de la provincia y uno de los tantos motivos tiene que ver con la interrupción del dragado que se llevaba adelante con fondos del gobierno nacional.

    El plan de dragado se inició en 1997 en cinco tramos. Los tramos 1, 2 y 3 desde la desembocadura hacia el noroeste están terminados. El tramo 4 tiene a su vez cuatro etapas y tres de ellas están terminadas. Sólo resta una etapa de 33 kilómetros que es responsabilidad del gobierno nacional y que se discontinuó con la llegada de Milei.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta