Se enfrentaron a tiros entre bandas en San Juan y mataron a un nene de 8 años

Se enfrentaron a tiros entre bandas en San Juan y mataron a un nene de 8 años

 

Un nene de 8 años fue asesinado en medio de una pelea entre bandas en la provincia de San Juan. Pese a que Emir Barboza se encontraba alejado del conflicto, una bala lo lesionó en el tórax, provocando su muerte.

El hecho sucedió en el barrio Valle Grande cuando bandas del complejo habitacional se enfrentaron a tiros, provocando que una de las balas impacte en el cuerpo del menor.

Pese a que fue trasladado de manera inmediata al Hospital Marcial Quiroga, los médicos confirmaron que el niño llegó a la institución de salud sin signos vitales.

La médica Ana Bruna informó que la víctima tenía una lesión de entrada de 1×1 centímetro en el pecho, sin orificio de salida, por lo que la bala quedó alojada en el cuerpo.

Se supo que, tras el conocimiento del caso, personal de la Comisaría 38°, Criminalística y la UFI Delitos Especiales concretaron un operativo, el cual concluyó con siete detenciones, entre ellos un menor.

A su vez, según indicaron medios locales, se incautaron dos armas de fuego, las cuales van a ser peritadas para corroborar si de alguna de ellas salió la bala que impactó en el cuerpo de Barboza.

Familiares y conocidos del pequeño utilizaron sus redes sociales para expresar el dolor por su asesinato.

The post Se enfrentaron a tiros entre bandas en San Juan y mataron a un nene de 8 años first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Decenas de locales de la Libertad Avanza escrachados ante la proscripción a CFK

     

    Más de una decena de locales de La Libertad Avanza fueron pintados contra la proscripción a Cristina en la provincia de Buenos Aires durante la noche del 70 aniversario del bombardeo a Plaza de Mayo. «Con la democracia no se jode», «Milei Botón», etc. las pintadas aparecieron en Lomas de Zamora, Avellaneda, Tigre, Alte. Brown, Merlo, Gral. Rodriguez entre otras localidades. Mientras se organizan los últimos detalles para la movilización del miercoles por la mañana en apoyo a CFK, hoy el juez Jorge Gorini notificó que la ex presidenta deberá cumplir su condena por la causa denominada “Vialidad” en su domicilio de Constitución. El magistrado le impuso la utilización de tobillera electrónica y la presentación de una lista de personas que podrán ingresar al departamento. También el fallo incluye el deber de “abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”. Por Claudio Lozas para ANRed.


     

     

    Frases como «CFK es pueblo», «corte corrupta» y «con la democracia no se jode» no dejan lugar a dudas sobre el motivo de las acciones. Si bien no se conoce la identidad de quienes lo llevaron a cabo, en el interior y las veredas de los locales se encontró impreso el siguiente mensaje:

    «Una mañana cualquiera, por fin, de las entrañas del conurbano sepultado, yacerá el fuego grande de la verdadera libertad. Y los vengaremos con aquello que más les duele: la felicidad de los humildes.

    Y ustedes, sufrirán cuando vean al pueblo que vive.

    Nosotros, como ahora, obraremos incansables por la alegría de cada humilde que pise esta Patria. Hasta el día en que nos honre con amor la muerte.

    Ustedes, ahora sí, pagarán sus deudas, llorarán su soledad y sufrirán el hondo vacío de no tener patria. Hasta que, también, los encuentre la muerte. Solos y cagando. Brindemos por eso.

    A todo el pueblo, buen día y una consigna sencilla: defendamos lo que es nuestro».

     

     

    Difunde esta nota
  • Entre lágrimas y recuerdos: Dalma y Gianinna Maradona celebraron los 65 de su padre

     

    Las hijas de Diego Armando Maradona, Dalma y Gianinna, recordaron con profundo cariño al fallecido ídolo argentino en el que sería su cumpleaños número 65. Ambas compartieron en redes sociales emotivos mensajes y recuerdos familiares para homenajear al astro del fútbol mundial.

    El homenaje se realizó este jueves 30 de octubre, fecha en la que Maradona estaría cumplido 65 años. Desde sus cuentas personales de Instagram, Gianinna publicó un video junto a su padre y su hermana, además de mostrar un regalo especial que recibió de una amiga: un diario con imágenes y recuerdos del “Diez”.

    Por su parte, Dalma compartió fotos de su infancia junto a su papá y le dedicó un sentido mensaje al cielo, mientras ambas agradecieron las muestras de afecto de los fanáticos que llenaron sus redes con mensajes de amor y admiración hacia el ídolo eterno.

    Mensajes al cielo y un regalo especial

    Las hijas del “Diez” expresaron su profundo agradecimiento hacia su amiga por regalarles un diario con imágenes y recuadros del astro. “Puedo decir que este es uno de los regalos más lindo que me hicieron en la vida”, escribió al mostrar el libro.

    “Cada detalle, cada foto, un millón de recuerdos, ¡un abrazo al corazón y al cielo!”, agradeció. 

    Por otra parte, Dalma compartió algunas fotos de ella y su padre cuando ella era tan solo una niña para dedicarle un emotivo saludo al cielo.

    “Que alegría haber compartido la vida con vos! ¡Feliz cumpleaños papá!”, escribió.

    «Te extraño sin parar. ¡Gracias por salvarme una vez más!», agregó con emoción. 

    Las hermanas llenaron sus historias con los saludos que fueron recibiendo de los miles y miles de fanáticos de su padre, agradeciendo por siempre recordarlo con amor. 

    The post Entre lágrimas y recuerdos: Dalma y Gianinna Maradona celebraron los 65 de su padre first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Villaverde voto y denunció «ataques a las mujeres»

     

    La diputada de La Libertad Avanza se acerco a votar esta mañana, rompió la veda e hizo declaraciones por las acusaciones recibidas.

    Lorena Villaverde voto esta mañana en Cipolletti y realizo una serie de declaraciones defendiendo su espacio político, alusiones personales y relacionadas al ataque a Pablo Cervi. Villaverde llegó al establecimiento acompañada por su hijo y por su colaborador Julián Goinhex, quien la trasladó hasta el lugar.

    La candidata a senadora, entre sus declaraciones, rompió la veda electoral al pedir abiertamente que se vote por el partido que representa y a su vez defendió el modelo de gobierno nacional “Las mayores inversiones del país se hicieron en Río Negro, gracias a decisiones del presidente y del titular de YPF«. También sostuvo que las denuncias en su contra forman parte de un estrategia política que solo busca deslegitimarla y que se dan por su condición de mujer. “Siempre somos las mujeres las que recibimos los agravios. Mis hijos son adolescentes y son quienes más sufren. Pero yo camino con la frente en alto”

    Por ultimo también se solidarizo y repudio el episodio de violencia que paso Pablo Cervi “Repudio completamente lo que vivió Pablo Cervi y su familia. Fueron dos caras de una misma campaña, una de ellas mostrando violencia hacia él como candidato”.

    The post Villaverde voto y denunció «ataques a las mujeres» first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Taxistas de Centenario exigen declarar la emergencia del sector ante el avance de Uber

     

    La Asociación de Taxis de Centenario se movilizó para exigir el tratamiento urgente de un proyecto que declare la emergencia en el sector, ante la fuerte caída del trabajo por el avance de las aplicaciones de transporte no reguladas, como Uber. El reclamo fue encabezado por el presidente de la entidad, Marcelo Montoya, quien advirtió que la situación “ya llegó a su tope” y que el malestar entre los choferes “es muy grande”.

    La protesta se realizó este lunes en Centenario y derivó en una convocatoria a reunión con el intendente y el Concejo Deliberante para el próximo miércoles a las 8.15. Según explicó Montoya, en el último año la actividad cayó un 90%, lo que impide a los trabajadores afrontar impuestos y cuotas de los vehículos nuevos.

    Pese a las sanciones anunciadas por la municipalidad contra los conductores de Uber, el dirigente denunció que los controles “no se cumplen” y reclamó la declaración de la emergencia y la creación de un subsidio municipal para sostener la actividad.

    Una caída del 90% en la actividad

    En declaraciones radiales sostuvo que la actividad cayó en un 90% en el último año, lo que vuelve imposible para los trabajadores afrontar impuestos y las cuotas de los vehículos 0 kilómetro.

    «Hoy en día, el taxista no puede pagar más los impuestos ni las cuotas de los cero kilómetros que más de uno se metió, ya que acá se renovó la mitad de la flota. Hoy ya es un problema muy grande para el taxista», lamentó Montoya, quien aseguró que la proliferación de plataformas en la ciudad es evidente.

    La Asociación ya presentó formalmente un proyecto ante el Concejo Deliberante y el Ejecutivo municipal. Montoya explicó que ya es tarde para debatir la prohibición o habilitación de las aplicaciones. «El daño ya lo causaron, eso no se va a revertir», expresó el referente.

    Reclaman subsidios y medidas urgentes

    Montoya enfatizó que “el sector está muy muy caliente. Si no hay una respuesta favorable se habla de cortes de ruta porque la situación ya llegó a su tope”.

    Por ello, el reclamo se centra en que el gobierno local declare la emergencia y analice la implementación de un subsidio para sostener la actividad, replicando medidas tomadas para el transporte público de colectivos.

    A pesar de que la municipalidad de Centenario anunció multas elevadísimas contra los choferes de Uber, con pisos de $1.730.000 y topes de hasta 17 millones de pesos, Montoya desmintió que los controles sean efectivos.

    El presidente de los taxistas afirmó que solo se hicieron controles durante «dos o tres días» y que los pocos vehículos secuestrados fueron «liberados» sin cobrarles las sanciones. “Fíjense que la gente de Transporte dice que los controles se hacen, el taxista no los ve, no están haciendo los controles”, sentenció.

    Ante la falta de acciones concretas, el sector se encuentra en un punto de ebullición. El vocero gremial recordó que detrás de cada licencia hay una familia: «Atrás de un taxista hay un chico que va a la escuela, que come, que se le compra zapatillas». La inacción gubernamental solo genera críticas y descontento en un sector que se siente «mirando para otro lado».

    The post Taxistas de Centenario exigen declarar la emergencia del sector ante el avance de Uber first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Pampa Energía renueva su aporte a las becas Gregorio Álvarez

     

    Como parte de su compromiso con la educación y el desarrollo social, Pampa Energía renovó su participación en el Plan Provincial Redistribuir Oportunidades, que impulsa el programa de becas Gregorio Álvarez. La compañía aportará 500 mil dólares y reafirma así su rol como “Aliado Plata” dentro de esta política pública que busca garantizar la igualdad de oportunidades educativas para jóvenes neuquinos.

    El acuerdo fue firmado en Buenos Aires por el gobernador Rolando Figueroa, el presidente de Pampa Energía, Marcelo Mindlin, el CEO Gustavo Mariani y el director de la Fundación Pampa Energía Comprometidos con la Educación, Pablo Díaz.

    Un compromiso conjunto entre el Estado y el sector privado

    A través del convenio, Pampa Energía se comprometió a realizar un aporte único y total de 500 mil dólares destinados a fortalecer las becas y programas educativos que lleva adelante la provincia. Además, la empresa garantizó la continuidad de los fondos comprometidos para este año y el próximo, consolidando su condición de “Aliado Plata” por el nivel de su contribución.

    El gobernador Rolando Figueroa destacó la relevancia del acompañamiento empresarial en la formación de los jóvenes neuquinos y subrayó que la educación es el eje del desarrollo a largo plazo. “Invertir en la educación de nuestros jóvenes es la mejor inversión que podemos realizar el Estado junto con las empresas”, expresó tras la firma del acuerdo.

    Por su parte, Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía, señaló que la compañía continuará respaldando el programa durante los próximos años: “Estamos repitiendo lo que hicimos el año pasado y comprometiéndonos a seguir participando y apoyando este programa de becas para 2026”.

    Un programa que transforma la educación neuquina

    El Plan Provincial Redistribuir Oportunidades busca promover la permanencia, el egreso y la reinserción educativa en todos los niveles, además de impulsar la formación técnica, profesional y la capacitación laboral. A través del Plan de Becas “Gregorio Álvarez”, se asiste actualmente a 20.000 estudiantes de toda la provincia, constituyendo uno de los programas de mayor alcance en América Latina.

    El plan se financia con el aporte de empresas públicas y privadas e instituciones del sector energético y financiero, entre las que se destacan el Banco Provincia del Neuquén (BPN), Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), YPF, Pan American Energy, Pluspetrol, TotalEnergies, Shell, Vista Energy, Phoenix, la Federación de Cámaras del Sector Energético (Fecene), el Colegio de Ingenieros Neuquinos y la Fiduciaria Neuquina SRL.

    Educación, inclusión y desarrollo sostenible

    La Fundación Pampa Energía Comprometidos con la Educación impulsa programas sociales y educativos en las comunidades donde opera la empresa. Sus principales líneas de acción incluyen la promoción de la educación de calidad, la empleabilidad y la inclusión social, pilares que guían su estrategia de sustentabilidad.

    El convenio firmado busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad en Neuquén, fortaleciendo las trayectorias educativas de los estudiantes e integrando iniciativas que vinculan la educación con el desarrollo productivo y tecnológico de la provincia.

    Con esta alianza, el Gobierno de Neuquén y Pampa Energía refuerzan la articulación público-privada para ampliar el acceso a la educación y formar a las nuevas generaciones que serán protagonistas del crecimiento económico, social y energético de la región.

    The post Pampa Energía renueva su aporte a las becas Gregorio Álvarez first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • El Tribunal de Disciplina de AFA redujo la sanción a solo un jugador: quién es

     

    El Tribunal de Disciplina de la AFA, conocido por reducir suspensiones a jugadores expulsados, volvió a aplicar esta práctica. El único beneficiado esta semana fue el mediocampista de Vélez Sarsfield, Rodrigo Aliendro. A pesar de haber sido expulsado por una violenta entrada contra Agustín Sández en el partido ante Rosario Central, la gestión del club de Liniers para reducir su castigo resultó exitosa.


    Gracias a esta reducción, Aliendro, quien ya cumplió una fecha de suspensión al ausentarse en la victoria ante Sarmiento, queda automáticamente habilitado. De esta manera, el exjugador de River estará a disposición del entrenador Guillermo Barros Schelotto para el próximo compromiso de Vélez.


    El partido clave para Vélez será este sábado en el Estadio José Amalfitani, donde recibirá a Talleres de Córdoba. Este encuentro es una oportunidad vital para el «Fortín» de sumar puntos que le permitan posicionarse entre los mejores del Grupo B y acercarse a los puestos de clasificación para las copas internacionales.


    Además de recuperar a Aliendro, el técnico Barros Schelotto podrá contar con dos jugadores importantes que vuelven de lesión: Braian Romero, recuperado de una sinovitis en el tobillo, y Diego Valdés, quien superó un esguince en la misma zona. La única baja por lesión es la de Emanuel Mammana, cuya evolución por un esguince en el tobillo es más lenta.

    The post El Tribunal de Disciplina de AFA redujo la sanción a solo un jugador: quién es first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota