Publicaciones Similares
La política exterior, rehén de la ideología y caprichos de Milei
La política exterior sigue siendo uno de los aspectos más flojos de la presidencia de Javier Milei. Desde el inicio de su gestión, el líder libertario ha carecido de una estrategia consistente de relacionamiento con el mundo y ha fijado a su ideología y preferencias personales -expresadas muchas veces de manera impulsiva- como los pilares…
Candidatos sin brújula: Virginia Gallardo y el show del desconocimiento libertario
Los candidatos libertarios hacen agua por todos lados.
Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable
Lo peor es que este video lo publicó el sitio mileísta «Agarrá la pala», al que habría que pedirle que «Agarren los libros». Un casting en lugar de una lista
En la Argentina de Milei, la política parece haberse convertido en un reality show de improvisados. La última escena la protagonizó Virginia Gallardo, conocida modelo y panelista televisiva, ahora lanzada como primera candidata a diputada nacional por Corrientes por La Libertad Avanza.
En una entrevista radial, Gallardo intentó hablar de pobreza y terminó dando una clase magistral de confusión. Luego de afirmar «vamos a sectores vulnerables (SIC)» aseguró entre lágrimas: “Hay 35 millones de pobres y antes había 56”, como si el país pudiera tener más habitantes pobres que habitantes totales.La candidata además despreció el valor de la educación, afirmando que “no hay que venir con títulos a la política”, en una frase que resume el antiintelectualismo que atraviesa al mileísmo. Con tono entre la ignorancia y el desprecio, remató: “Esa es la política que yo hago. No me vengan a correr con la geografía”.
Entre la TV y el Congreso
El caso Gallardo no es aislado. Es parte de un patrón de improvisación y superficialidad que domina las listas libertarias. En Corrientes, donde el oficialismo de Milei se juega una banca clave, la candidata no tiene experiencia política, ni formación académica, ni conocimiento básico de los temas públicos.
Sin embargo, su figura mediática parece haber sido más valorada que cualquier trayectoria o capacidad de gestión. La lógica del mileísmo es clara: la política como espectáculo, donde el grito reemplaza al argumento y la imagen vale más que el contenido.
Karen Reichardt y el manual del silencio
La misma tendencia se repite en otros distritos. Karen Reichardt, exmodelo y candidata a diputada en Buenos Aires, fue “guardada” por el propio espacio libertario tras una seguidilla de declaraciones erráticas y desinformadas.
Fuentes del entorno libertario reconocen que prefirieron evitar su exposición pública para no repetir papelones como el de Gallardo. Reichardt, conocida por su paso por programas de farándula en los 90, había asegurado que “Milei es un elegido de Dios” y que “los impuestos son un castigo del socialismo globalista”.Ambos casos, junto con otros nombres de las listas de La Libertad Avanza, revelan una falta alarmante de formación, compromiso y comprensión de la función pública. No se trata de desconocer el derecho de cualquier ciudadano a participar en política, sino de advertir que el Estado no es un escenario de entretenimiento ni un espacio para improvisar discursos sin sustento.
Milei y el desprecio por el saber
El problema excede a Gallardo y Reichardt. Es una decisión política deliberada del mileísmo: desalentar el conocimiento y glorificar la ignorancia.
Desde que Milei llegó al poder, la educación pública fue sistemáticamente atacada, los presupuestos universitarios recortados, y los investigadores estigmatizados como “ñoquis del Estado”.
No sorprende, entonces, que su espacio elija representantes que replican el mismo desprecio por la formación, la ciencia y la técnica. En el fondo, se trata de una política de deseducación, que convierte la torpeza en virtud y el error en relato.
Un país que necesita dirigentes, no influencers
La Argentina enfrenta desafíos enormes: inflación, desempleo, endeudamiento, crisis educativa. En ese contexto, las declaraciones de candidatos como Gallardo o Reichardt no solo resultan anecdóticas: son un síntoma del vaciamiento político que promueve el oficialismo libertario.
Mientras tanto, el país necesita dirigentes formados, con responsabilidad pública y compromiso social, no panelistas con libreto ni seguidores que repiten consignas.Si la política se transforma en un set de televisión, los que pierden son siempre los mismos: los argentinos de carne y hueso, esos que Gallardo dice defender sin siquiera saber cuántos son.
Se habilitarán comercios en 28 ciudades de Rio Negro
PorLa TapaEl Gobierno de Río Negro permitirá a partir de la semana próxima la apertura paulatina y escalonada de comercios en 28 ciudades y localidades de la provincia. En principio se habilitará a los comercios a abrir tres días a la semana, de manera tal de ir reiniciando la marcha del circuito económico en esos lugares….
¡Así vivimos nuestra primera edición del trekking bajo la luna llena!
20 personas disfrutaron del maravilloso cielo astral, de observar la luna en detalle y de la degustación de productos regionales durante el trekking bajo la luna llena, actividad organizada por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina. La propuesta se concretó el último viernes con un recorrido que tuvo su punto de…
OTRO DERRAME DE PETRÓLEO EN RÍO NEGRO
Un nuevo derrame de crudo en el área de Medanito a pocos kilómetros de Catriel, reaviva el debate sobre la seguridad ambiental y la falta de control sobre las empresas petroleras. El jueves pasado se produjo un derrame de petróleo en crudo en el área Medanito, pocos kilómetros al sur de Catriel. El grave incidente…
Bessent explicó por qué rescató a Milei: «No queremos que Argentina sea un estado fallido»
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ofreció este jueves por la noche una inquietante explicación al rescate de la Argentina: «Querés ver que estemos disparando a botes como en Venezuela? No queremos un estado fallido», afirmó en una entrevista con la periodista Laura Ingraham de Fox.
Bessent negó que se trate de un «rescate» de la Argentina porque sabe que a la base republicana que apoya a Trump les cae muy mal que se gasten dólares en los contribuyentes en experimentos de Nation Building, como tantas veces ensayó Estados Unidos con resultados desastrosos en todo sentido, incluido en los dólares mal gastados.
«Hace cuarenta años que trabajo en los mercados, especialmente con monedas. El secreto es comprar barato y vender caro, el peso argentino esta sub valuado», arriesgó Bessent, en una firmación que contradice el consenso de los economistas e incluso del FMI que esperan que después de las elecciones de octubre se produzca una devaluación.
En efecto, Bessent es un conocido especulador de monedas de nivel global que hizo una fortuna trabajando para George Soros en la famosa apuesta contra la libra esterlina. En esa aventura lo acompañó el financista Rob Citrone, que ahora está fuertemente invertido en la Argentina y como reveló LPO, tiene fluidos vínculos con el gobierno de Milei. Esto agita en Estados Unidos las versiones que el secretario del Tesoro puede estar favoreciendo a su amigo con este inédito rescate de la Argentina.
Hace cuarenta años que trabajo en los mercados, especialmente con monedas. El secreto es comprar barato y vender caro, el peso argentino esta sub valuado.
«Vamos a tener una elección en Argentina el 26 de Octubre y al presidente Milei le va a ir bastante bien y va a dejar al peronismo atrás», agregó Bessent, que insistió que Estados Unidos no está poniendo dólares en rescatar a la Argentina, una frase al menos engañosa, ya que este mismo jueves en una decisión inédita en la historia reciente, el Tesoro de Estados Unidos vendió dólares de su propiedad en el mercado argentino.
Por otro lado, el secretario del Tesoro reveló que Milei les prometió «deshacerse» de China. «El presidente Milei está comprometido a deshacerse de China», dijo.
No está claro que significa esto, pero si es desarmar el swap que Argentina tiene con la potencia asiática esto implica pagar de inmediato USD 5.000 millones, además del corte inmediato de todas las financiaciones que China tiene firmadas con el Estado argentino para obras de infraestructura como el tren Belgrano Cargas, las represas de Santa Cruz y otros, con la ejecución inmediata de los seguros y otras penalidades.

