Con vistas al inicio del torneo de la Liga Municipal de Fútbol Infantil (LIMUFI) previsto para abril, la Municipalidad de Villa Regina lleva adelante tareas para acondicionar el predio del Club Banco Nación.
En ese sentido, días atrás se rubricó el convenio entre el Municipio y la institución que permitirá que el torneo se dispute en ese lugar.
Por ello desde la Dirección de Deportes trabaja en la parte organizativa de la competencia además de las mejoras que se realizan en el predio.
El Highline sigue creciendo en #VillaRegina de la mano de la asociación Slackers VR, ya está abierta la inscripción para el curso de iniciación al High. Una disciplina que crece exponencialmente en todo el mundo y encuentra en Regina una geografía óptima para su desarrollo. En este contenido te lo contamos. El Highline es una…
En el marco del aniversario de Villa Regina, mañana sábado de 16 a 20 horas se llevará a cabo la reapertura del Museo Felipe Bonoli. Será un momento especial ya que la casa del fundador de la ciudad reabre luego de los trabajos de restauración y mantenimiento que se llevaron a cabo durante la pandemia….
El próximo viernes 25 se llevará a cabo la capacitación sobre la Ley Micaela al primer grupo del personal de la Municipalidad de Villa Regina. La misma será dictada por la Universidad Nacional del Comahue a partir del convenio que en marzo firmó el Área Mujer y Diversidad del Municipio y la Universidad. La misma…
El Intendente Marcelo Orazi participó esta mañana de la conferencia de prensa en la que se presentó la décima edición del ‘Pedaleando por un sueño’ que se desarrollará el 20 y 21 de noviembre. Estuvieron presentes Martín Torres, presidente del Club de Leones, institución organizadora; Osvaldo Ruiz Díaz, director del hospital local e integrantes de…
Lula y Donald Trump se reunieron en Malasia para discutir los aranceles que Estados Unidos impuso a Brasil el 1 de agosto y superar la crisis que comenzó con el apoyo de la Casa Blanca a Jair Bolsonaro en medio del juicio por el intento de golpe de estado de enero de 2023.
El encuentro duró 50 minutos y fuentes que participaron de la reunión aseguran que se trataron todos los temas, desde el levantamiento de los aranceles hasta la crisis con Venezuela en la que Brasil se ofreció como nexo para evitar una escalada en la región.
En la previa de la reunión privada, los presidentes dieron una rueda de prensa conjunta y Lula dijo que «no hay motivo para un desacuerdo entre Brasil y Estados Unidos».
El líder brasileño afirmó tener una «larga agenda» para discutir con Trump, y añadió que se mostraba optimista de que Brasil y Estados Unidos podrían avanzar en el mantenimiento de una relación «lo más civilizada posible».
Tras la reunión, el canciller brasileño, Mauro Vieira, afirmó que el encuentro entre los líderes fue «muy positivo» y que existe la esperanza de concluir una negociación bilateral que aborde todos los aspectos de la tributación estadounidense sobre Brasil.
«El diálogo fue franco; el presidente Lula dejó claro que la motivación de Estados Unidos para imponer aumentos arancelarios al resto del mundo no aplica a Brasil debido a su superávit comercial con Estados Unidos», dijo el jefe de la diplomacia brasileña.
Una fuente de la comitiva en Malasia aclaró a LPO que «no se espera ninguna medida. Es un primer acercamiento, muy importante que probablemente continúe en Washington y Brasilia».
Una fuente de la comitiva en Malasia aclaró a LPO que «no se espera ninguna medida. Es un primer acercamiento, muy importante que probablemente continúe en Washington y Brasilia
Vieira remarcó que «el presidente Lula reiteró la necesidad de suspender el aumento de aranceles, la injusticia del argumento utilizado, la necesidad de suspender la Ley Magnitsky con respecto a algunos funcionarios y lo injusto que es esto. El presidente Trump, muy amable, escuchó con mucha atención e instruyó claramente a su equipo para que continuara el diálogo con nosotros para llegar a un buen acuerdo».
Lula destacó en varias ocasiones que los aranceles a los productos brasileños no tienen argumento técnico, dado que en 2024 Brasil y Estados Unidos tuvieron un superávit $6.8 mil millones en bienes en 2024 y de $23.1 mil millones en servicios en 2024. En 2025 disminuyó en un 22,5 % entre enero y septiembre, situándose en 45.500 millones de dólares.
Antes de la reunión, Trump dejó abierta la posibilidad de que Bolsonaro también fuera tema de conversación. Sin embargo, fuentes brasileñas confirman que «el nombre del expresidente surgió por iniciativa propia de Lula. Quiso dejar claro que no podía influir en las decisiones del poder judicial brasileño, una medida que el presidente estadounidense recibió con agrado».
Tuve una excelente reunión con el presidente Trump este domingo por la tarde en Malasia. Abordamos la agenda comercial y económica bilateral con franqueza y de forma constructiva. Acordamos que nuestros equipos se reunirán de inmediato para buscar soluciones a los aranceles y las sanciones contra las autoridades brasileñas
En su cuenta de X, Lula posteó: Tuve una excelente reunión con el presidente Trump este domingo por la tarde en Malasia. Abordamos la agenda comercial y económica bilateral con franqueza y de forma constructiva. Acordamos que nuestros equipos se reunirán de inmediato para buscar soluciones a los aranceles y las sanciones contra las autoridades brasileñas».
LPO adelantó que los negociadores de Lula y Trump están ultimando detalles para una reunión bilateral en la Casa Blanca durante el mes de noviembre. Esto sigue en pie y ahora se sumó el interés de Trump de visitar Brasil.
Este giro en el vínculo es un golpe durísimo para la estrategia de Jair Bolsonaro de presionar a la justicia y el Congreso para lograr una amnistía que lo libere de la prisión domiciliaria y le permita participar de las elecciones presidenciales de 2026.
En paralelo, Lula se hace cada vez más fuerte en las encuestas y, además de ser el líder con mejor imagen de Brasil, ganaría contra todos los candidatos de la derecha que se presenten.
El presidente del Instituto de Cine considera que los reels de un minuto pueden ser la salvación de la industria del entretenimiento.
Carlos Pirovano visitó Mar del Plata para la inauguración del Festival de Cine, el único de América considerado de categoría A junto a otros como Cannes, Berlín o Locarno.
El festival depende de los fondos de Nación y que le entrega el INCAA, en dónde Pirovano lanzó un ajuste feroz y no aprobó ni financiamiento para una sola película argentina en su primer año de gestión.
Entrevistado durante la inauguración del festival, intentó explicar, con algunas dificultades, qué puede ocurrir con el futuro del sector del entretenimiento.
«La tecnología está reconvirtiendo el contenido del entretenimiento. Es cierto que la novela televisiva es no un producto que se produzca, pero te maravillaría la cantidad de videos minuto que se están empezando a producir», comenzó.
«Productos de ficción de 60 minutos en videos de un minuto en 60 capítulos en formato vertical para un reel y que están empezando a aparecer. Es un fenómeno que vas a ver muy pronto y que recién está emergiendo», dijo cuando le preguntaron por la desaparición de las novelas argentinas.
No es una idea nueva: en agosto, Pirovano hizo un papelón cuando fue como invitado a la televisión para hablar de Homoagrentum, la película que fascinó a Milei. El funcionario defendió la película, pero terminó admitiendo que solo la había visto a través de fragmentos en TikTok.
El titular del INCAA cobró notoriedad cuando logró comprar a un precio irrisorio los terrenos del Vilas Raquet. Atendía de los dos lados del mostrador: era gerente del Vilas y también un alto funcionario del Gobierno de la Ciudad.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.