SE ACERCA EL FAB2023, YA ESTÁN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES

La 11ª edición del Festival Audiovisual Bariloche (FAB) abrió su convocatoria con fecha límite el 10 de agosto. El Festival es organizado por la Secretaría de Estado de Cultura con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

El Festival Audiovisual Bariloche, cumple once años y esta nueva edición se llevará a cabo desde el 25 de septiembre al 1 de octubre en la ciudad andina. Cada año, el objetivo es promover y enriquecer la producción audiovisual nacional y regional, fortaleciendo la relación entre realizadores y público, y contribuyendo al progreso de la industria.

En esta edición, serán seis las secciones en competencia: Nacional de Largometrajes, Binacional de Largometrajes Argentino/Chilenas, Nacional de Cortometrajes, Binacional de Cortometrajes Argentino/Chilena, PEC Nac (Proyecto en Construcción) y Competencia Nacional Videoclips.

El FAB tiene como objetivo contribuir al progreso de la producción audiovisual nacional y regional. En su 11ª  edición busca dar visibilidad a las producciones audiovisuales nacionales e internacionales, ampliar el público espectador de la región; y sumar también a la promoción y difusión en medios locales, nacionales y regionales. 

Es una oportunidad para dar a conocer el trabajo de artistas de la región y también para fortalecer la vinculación entre los diferentes actores involucrados en la industria del arte audiovisual y el público local. 

Podrán participar del Festival todas aquellas obras realizadas a partir del 1 de enero de 2021 inclusive, que no hayan participado de las ediciones anteriores del FAB. Las bases y condiciones para presentar las producciones se encuentran disponibles en  festivalfab.com.ar donde se podrán realizar las inscripciones hasta el 10 de agosto.

En la última edición del Festival, se presentaron 91 obras en competencia, a las que se sumaron otras 20 películas invitadas, proyectadas en salas de Bariloche, El Bolsón, Dina Huapi, además de las proyecciones online que llegaron a una audiencia masiva. 

Mirá el resumen de estos 10 años del FAB

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Se extienden las medidas sanitarias hasta el 3 de septiembre

    En adhesión a la Resolución N° 6157 del Ministerio de Salud, la Municipalidad de Villa Regina extiende las medidas sanitarias destinadas a contener los contagios de COVID-19 hasta el 3 de septiembre inclusive. Circulación La restricción a la circulación de las personas será entre las 2:00 de domingo a jueves, y la 3:00 los días…

    Difunde esta nota
  • |

    Milei, Santiago Caputo y la guerra interna que no cesa

     

    El derrumbe electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires desató una nueva guerra intestina en el oficialismo. Santiago Caputo aprovechó la debacle para volver al lado de Milei y enterrar a los Menem y a Sebastián Pareja, señalados como los responsables del papelón.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable


    El regreso del gurú

    En el búnker de Gonnet, levantado en un descampado ventoso y sin alma alrededor, Milei buscó dar un gesto político: a su lado, paró a Santiago Caputo, que había quedado marginado en las últimas semanas por el avance del “karinismo en HD”. La foto marcó su regreso y dejó claro el pase de facturas hacia los que lo habían desplazado.

    No estaba Guillermo Francos, en abierta pelea con el “Gordo Dan”, y la ausencia fue tan notoria como el nuevo protagonismo del asesor estrella. Caputo, señalan desde LPO, sostuvo que los Menem y Pareja dilapidaron el capital político de Milei al correr a los jóvenes de las listas y reemplazarlos por candidatos de la tercera edad y reciclados del kirchnerismo.

    Las derrotas que pesan

    El gurú buscó justificar sus dichos con números: en Bahía Blanca, LLA ganó por 15 puntos y en Quilmes perdió por 17. Según los caputistas, eso ya es un triunfo comparado con las palizas de hasta 40 puntos que se sufrieron en distritos vecinos como Berazategui, Avellaneda y Florencio Varela.

    También cuestionó el operativo de fiscalización, que, según él, “ya anunciaba una catástrofe desde el fin de semana”, y la mala gestión del acuerdo con el PRO. El caso paradigmático: Junín, donde no lograron contener al intendente macrista Pablo Petrecca y terminaron terceros, regalándole al peronismo apenas la segunda victoria en 50 años en ese distrito históricamente adverso.

    Los enemigos internos

    Las críticas de Caputo son también un misil contra el acuerdo manejado por Cristian Ritondo y Diego Santilli, a quienes todavía no les perdona la foto con los Menem, Pareja y Karina la noche del bullying del 19 de julio. Ahora esos exmacristas que se vistieron con el buzo violeta en La Matanza se debaten entre borrarse o pedir mayor protagonismo.

    Caputo, en cambio, busca monopolizar los cambios en la mesa política: exige volver al “Triángulo de Hierro” con Milei y Karina, aunque sabe que esa recreación parece imposible por la densidad de la interna.

    Milei compra el discurso

    Aun así, Milei compró el diagnóstico. Cree que la derrota fue producto de la mala gestión de los Menem. A Lule Menem ya había querido echarlo tras el papelón en Corrientes, donde la fuerza apenas sacó 8 puntos. A Martín Menem lo expuso en público con un destrato televisado: mientras al resto les regaló besos y abrazos, a él lo saludó con un frío apretón de manos.

    Pareja, en cambio, podría sobrevivir: no por indulgencia de Caputo, sino porque maneja un bloque de 14 legisladores que pueden condicionar la gobernabilidad. De hecho, cuando Karina y su hermano abandonaron el búnker, los “parejos” celebraron a carcajadas con la banca asegurada.

    La venganza que viene

    “Después del sacudón del lunes, el martes ya todos tienen que hacer fila para sentarse en la mesa de Caputo”, deslizó un ladero del asesor en Gonnet. El mensaje es claro: si triunfaba el modelo de Karina y Pareja, Caputo estaba afuera del gobierno. Ahora que fracasaron, él busca revancha.

    La Libertad Avanza, mientras tanto, sigue desangrándose en internas que confirman lo que desde hace tiempo venimos señalando en Noticias La Insuperable: el problema de Milei no es sólo con la oposición, sino dentro de su propia tropa.

     

    Difunde esta nota
  • |

    LAS SEMILLAS CRECEN [CAID]

    Ese instinto está plasmado en la visión de quienes hoy se encuentran fundando una nueva institución deportiva en la ciudad, luego de poco más de ocho décadas la ciudad de Villa Regina sienta un precedente histórico; la creación de un Club Atlético ni más ni menos. Infinitas serán las veces que pensaremos y planificaremos el…

    Difunde esta nota
  • Medidas sanitarias vigentes hasta el 27 de agosto

    La Municipalidad de Villa Regina adhiere a la Resolución N° 5960 del Ministerio de Salud de Río Negro que prorroga las medidas sanitarias destinadas a contener los contagios de COVID-19 hasta el 27 de agosto, inclusive. Entre otras modificaciones, se extendió una hora el horario permitido de circulación y se amplió a 200 personas el…

    Difunde esta nota
  • A LISA MALBEC

    Para la ocasión subo el Malbec de la línea A Lisa con la nueva botella y con buenos puntos Parkeritos, que presenta la Bodega Noemia de la mano de Hans Vinding-Diers. Un Malbec Patagónico típico y con buena concentración, que muestra otros caminos para la cepa en la región. Bodega: NoemiaZona: Mainqué – Río Negro …

    Difunde esta nota