|

RIO NEGRO SUBCAMPEÓN DE LOS JUEGOS NACIONALES EVITA DE PLAYA

La delegación rionegrina fue nuevamente protagonista a nivel nacional y se quedó con el subcampeonato en los Juegos Nacionales Evita de Playa que se disputaron en Mar de Ajó. Tras una semana de intensa competencia los y las deportistas de la provincia convirtieron sus logros dentro de cada disciplina en el triunfo colectivo que les permitió subir al segundo escalón del podio.

Río Negro Deporte comenzó con los evaluativos para dar el presente en Mar de Ajó en enero de este año y en la semana previa al inicio de la competencia. Se llevó adelante una concentración con las y los integrantes de toda la delegación rionegrina, en el balneario viedmense El Cóndor que permitió al plantel, arribar a la competencia más consolidadamente en lo anímico y en lo deportivo.

En su llegada al balneario bonaerense los y las deportistas además de brillar dentro de la cancha lo hicieron fuera de ella y se destacaron por su respeto a los rivales y la integración dentro de la propia delegación, alentándose entre ellos sistemáticamente en las distintas pruebas y partidos.

En cuanto a los logros fueron seis las medallas obtenidas: tres de oro y tres de plata, además de conseguir copas por disciplina en beach handball, beach vóley, fútbol playa, canotaje y natación adaptada.

Cabe destacar que esta fue la primera vez que la competencia estuvo destinada a atletas de la categoría sub 18; anteriormente siempre había sido para adultos. La última vez en 2019, dónde Río Negro también fue subcampeón. Esto demuestra el potencial del semillero de jóvenes atletas de deportes de arena con el que cuenta Río Negro, el cual se busca seguir desarrollando desde la Secretaría de Deporte.

En este sentido el secretario de Deporte, Diego Rosati, afirmó que «desbordamos de orgullo por estos jóvenes, por su manera de competir, compartir y comportarse» y agregó que «para nosotros es fundamental que el deporte de nuestra provincia además de exitoso respete los valores olímpicos, tan valiosos para la formación de los atletas».

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Milei juntó 2.500 personas en Córdoba y no cayó ni un papelito desde los balcones

     

    El acto relámpago de Javier Milei en Córdoba reunió a unas 2.500 personas en la esquina de San Lorenzo y Buenos Aires, en el corazón de Nueva Córdoba, el barrio copado por estudiantes universitarios. 

    Allí, sobre la caja de una camioneta y con megáfono en mano, Milei pidió «seguir aguantando»: «Vamos en la dirección correcta. La inflación, que iba camino a convertirse en 20.000%, hoy es del 30%». 

    Milei desplegó un impactante operativo de seguridad que incluyó francotiradores en las azoteas de los edificios cercanos al Buen Pastor, la vieja cárcel de mujeres convertida en un paseo. Los manifestantes libertarios ocuparon media cuadra de la estrecha calle San Lorenzo y poco menos de la mitad de la calle Ituzaingó; unos 100 metros lineales. 

    Llaryora dice que sin el «salvataje» de Trump el modelo de Milei explotaba antes de las elecciones

    El «índice balcón» tampoco fue bueno: no se desplegaron banderas ni llovieron papelitos, como en otras oportunidades. Luego, cuando la caravana llegó a San Lorenzo y Buenos Aires, la gente se agolpó contra la camioneta. Allí le robaron un celular a la periodista Fernanda González y le pegaron al camarógrafo Horacio Di Franco, ambos de los SRT, los servicios de radio y TV de la Universidad Nacional de Córdoba. 

    El «índice balcón» no fue bueno: no se desplegaron banderas ni llovieron papelitos, como en otras oportunidades.

    Milei insistió con su discurso antikirchnerista, pese a que en Córdoba ese es un espacio menor, que suele rondar los 10 puntos, y que ya fue aplastado por el peronismo provincial. No hubo alusiones a Juan Schiaretti ni a Provincias Unidas, la fuerza que La Libertad Avanza debe vencer en Córdoba. 

    A lo largo de la campaña, Gonzalo Roca, el primer candidato, y Gabriel Bornoroni, su sostén político y socio, evitaron disparar munición gruesa contra Schiaretti y Martín Llaryora, lo que le facilitó al exgobernador posicionarse como «opositor sensato» al Gobierno nacional. 

    «Estamos en un momento bisagra de la historia argentina. Es la oportunidad para cambiar la composición del Congreso», dijo Milei, quien espera reunir 100 legisladores nacional para tener cierta iniciativa parlamentaria en el segundo tramo de su mandato. 

    Con el dólar en llamas, este miércoles llegará a Córdoba Luis Caputo. Según anunció Bornoroni, el ministro de Economía se sumará a la campaña libertaria para «llevar el mensaje de lo que se está haciendo en la macroeconomía que impacta en la micro».

     

    Difunde esta nota
  • | |

    CUANDO RECICLAR AYUDA PERO NO ALCANZA

    Las 3 R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)  y la Trampa dialéctica de hacer hincapié solo en una de ellas: el “reciclado”. Creer que la separación de residuos para su posterior reciclado es lo único que podemos hacer para mejorar esta crisis ambiental y cultural es una idea al menos Incompleta. El Reciclaje es insuficiente como acción…

    Difunde esta nota
  • COVID-19: se extienden las medidas sanitarias hasta el 6 de agosto

    La Municipalidad de Villa Regina adhiere a la Resolución N° 5356 del Ministerio de Salud de Río Negro mediante la cual se extienden las medidas sanitarias destinadas a contener los contagios de COVID-19 hasta el 6 de agosto, inclusive. Circulación Establecer la restricción de circulación en toda la provincia entre las 22 y las 6…

    Difunde esta nota
  • |

    SUMAR SIN RESTAR

    Al mismo tiempo en que comenzaba la conferencia de prensa brindada por agrupaciones que conforman el Frente de Todos (FdT) en las puertas del “Hogar Municipal La Esperanza” en defensa de ese espacio municipal destinado al cuidado de adultos mayores, prensa del municipio reginense confirmaba mediante la palabra de Luisa Ibarra responsable del área de…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta