El Secretario de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina Francisco Lucero recorrió los barrios Melipal y Nuevo junto a los presidentes de las juntas vecinales, oportunidad en la que escuchó las demandas de estos sectores a los que brindó respuestas desde el área que conduce.
Durante la recorrida, Lucero estuvo acompañado por la concejal Agustina Fernández.
De acuerdo a lo precisado por el titular de Obras y Servicios, en barrio Melipal se procedió a limpiar un sector de un terreno en el que se proyecta la cancha de fútbol y se colaborará con pintura para el mejoramiento de los juegos y bancos de la plaza.
En barrio Nuevo, en tanto, se recorrió el sector donde se encuentra la cancha de fútbol ubicada en un predio del Consejo de Educación. En el lugar se colocaron los postes para luego realizar el tendido del cableado de manera que cuente con iluminación. La junta vecinal, por su parte, aportará el monolito.
“Las dos reuniones fueron muy positivas, no sólo escuchamos sus inquietudes sino que trabajamos en conjunto para brindarles soluciones”, evaluó Lucero.
Los restos de estos animales fueron descubiertos en Alemania durante trabajos de construcción para un proyecto inmobiliario. El hallazgo plantea nuevas interrogantes sobre cómo era la relación entre los romanos y sus caballos.
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época romana, probablemente el sepulcro más grande de estos animales del sur de Alemania, informan desde DW.
La Oficina Estatal de Conservación de Monumentos de Baden-Wurtemberg, en Stuttgart, detalló que los restos de estos animales fueron encontrados durante los trabajos de construcción de un nuevo proyecto inmobiliario en el distrito de Bad Cannstatt.
Podría haber más hallazgos de este tipo
En la década de 1920, ya se habían descubierto restos de caballos en la zona. Las autoridades dijeron desconocer el tamaño exacto del cementerio de caballos de Stuttgart, por lo que podría haber más hallazgos de este tipo.
Los caballos muertos se enterraban a unos 400 metros del fuerte de caballería y a una distancia de 200 metros del asentamiento civil.
«Los cadáveres solían arrastrarse individualmente hasta fosas poco profundas, donde se enterraban tumbados de lado con las patas estiradas o dobladas», explica en un comunicado Sarah Roth, arqueóloga responsable.
Importancia de los animales para los romanos
En la primera mitad del siglo II a.C., este lugar era uno de los emplazamientos más importantes del ejército romano, según los expertos.
«La unidad ecuestre estacionada aquí contaba probablemente con una manada de más de 700 animales. Si un animal moría, era enterrado a cierta distancia del fuerte y del asentamiento, en una zona especialmente seleccionada», afirma el comunicado de la autoridad regional.
Vínculo entre un caballo y su dueño
También se encontraron dos jarras y una pequeña lámpara de aceite en el lugar donde estaba enterrado un caballo.
«Aquí vemos un vínculo especialmente estrecho entre el propietario y su caballo. Incluso después de unos 1.800 años, el dolor por la muerte de este único animal sigue siendo evidente», declara Roth.
Según las autoridades, el descubrimiento podría también aportar nuevos datos sobre el uso de los caballos en el ejército romano.
«Las investigaciones arqueozoológicas proporcionarán información sobre el sexo, la edad en el momento de la muerte y el tamaño de los caballos, así como sobre su uso como montura, las posibles enfermedades y la causa de la muerte», concluye el informe.
El Intendente Marcelo Orazi recibió al presidente de la Asociación Volantes de General Roca Jorge ‘Goyo’ Martínez quien le confirmó la realización de la Tercera Fecha de Rally Regional FRAD11-2021 ‘Premio Gobierno de la Provincia de Río Negro’ por caminos de Villa Regina y zonas aledañas. La competencia se desarrollará el 28, 29 y 30…
Hace unos días en Villa Regina ocurrió un gran incendio en el aserradero Tapatá ubicado al pie de la barda norte, en la zona del Parque Industrial reginense, según nos contó Carlos Llanquimán, bombero especializado, fue uno de los incendios más grandes que le tocó vivir en sus 22 años de experiencia en la ciudad….
El Intendente Marcelo Orazi fue el encargado de brindar las palabras de bienvenida en la apertura del 4º Foro Patagónico y 2º Latinomericano de Energías Sustentables que se desarrolla bajo la modalidad virtual y que tiene a Villa Regina como sede. En la oportunidad Orazi destacó que “es un gran honor como Intendente ser el…
Todos los contenidos de HISTORIA publicados en #LaTapa disponibles en el siguiente Link: https://latapa.com.ar/category/sociedad/historia/ En la semana del inmigrante compartimos relatos de nuestra historia narrados por protagonistas. En este fragmento “La Escuela”. Antonia Marcó de Liberatti María Marta Marcó de Liberatti Bogoslav Toncovich Juan Basilio Benedetti Francisco Galetta Entrevistas: Magalí CatriquirRealización: Alencastre-Saldaña 90 Aniversario de #VillaRegina…
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que están abiertas las inscripciones para dos nuevos talleres: ‘Canto y guitarra’ y ‘Reflexología para bebés’. El primero se dictará los miércoles a partir de las 15 horas mientras que ‘Reflexología para bebés’, los martes y jueves de 15 a 17 horas. Las personas…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.