recambio-de-luces-en-el-km-de-nardini

Recambio de luces en el Km de Nardini

A partir del 7 de diciembre, la Dirección de Obras Públicas, a través de su Director, Gabriel Benatti, puso en marcha un plan de recambio de luminarias en distintos sectores de la ciudad. Siguiendo los lineamientos del Intendente Orazi, esta semana fue el turno de la Calle Cipolletti y el Km de Nardini. Es así que con esta renovación de equipos se mejora el servicio en estos sectores lo que conlleva una mayor seguridad.

Vale recordar que, en el seguimiento de este programa, en sólo un mes se cambiaron 700 lámparas, tanto de sodio como tecnología led. Y esto se seguirá haciendo en todos los barrios de Villa Regina.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    ETAPAS 2022 / ZONA 1

    Les presentamos la ZONA 1 de los Premios Digitales Deportivos ETAPAS 2022. El formato de esta segunda edición comprende dos zonas de 10 deportistas, una vez finalizada la votación se re ordenarán los 20 deportistas por cantidad de votos recibidos y los 8 con más votos pasarán a la instancia FINAL independientemente de la zona…

    Difunde esta nota
  • ‘Patrulla COVID-19’ reforzará medidas de prevención

    Con el objetivo de reforzar la concientización sobre las medidas preventivas frente al COVID-19, un grupo de personas coordinado por el Departamento de Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina recorrerá nuevamente espacios públicos de la ciudad entregando folletería, recordando el uso del tapabocas, la importancia del lavado de manos o el uso de…

    Difunde esta nota
  • Fuerte revés para Zamora, la Justicia le suspendió la construcción de las torres en Tigre

     

    En medio del escándalo por el avance de las polémicas torres que el intendente Julio Zamora promueve con apoyo de los libertarios, la Justicia ordenó en las últimas horas frenar las nuevas habilitaciones que requieran viabilidad urbanística en Tigre.

    El fallo del juez en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Isidro, Marcelo Gradín, suspende toda aprobación nueva de construcción de torres hasta que el Concejo Deliberante apruebe una nueva normativa de «Alturas y Perfiles Urbanos» o por un máximo de seis meses.

    En la resolución a la que tuvo acceso LPO, el juez Gradín sostiene que el propio municipio admitió formalmente que el crecimiento urbano está fuera de control, que el actual Código (redactado hace 30 años) está obsoleto y que hay impactos negativos por la construcción en altura.

    La decisión judicial surge a partir de la presentación que, a finales de septiembre, hizo la Asociación Civil «Compromiso Urbano», que interpuso un amparo ambiental contra la Municipalidad de Tigre, «a los fines de que se dicte la nulidad» del decreto 935/25 firmado por Zamora.

    Ese cuestionado decreto de Zamora solo frenó obras de más de 27 metros. No obstante, no expone estudio técnico alguno que justifique por qué las edificaciones menores a 27 metros no producen daño.

     En su resolución, el juez sostuvo que hay evidencia suficiente de falta de audiencias públicas y de estudios de impacto ambiental. 

    En ese punto, quienes se oponen plantean que existen numerosas obras de hasta 27 metros con trámites abiertos que también pueden causar impactos severos.

    En esa línea, quienes promueven el amparo sostienen que, si el problema es ambiental y urbanístico, no tiene sentido frenar solo a partir de 27 metros ya que también existe riesgo en las obras menores.

    En su resolución, que no suspende obras ya aprobadas ni en ejecución, el juez sostuvo que hay evidencia suficiente de falta de audiencias públicas y de estudios de impacto ambiental.

    Zamora se acerca a los libertarios, que lo apoyaron en el rechazo al freno de las torres en Tigre

    Además de dar cuenta de los reclamos vecinales, planteó que el Código urbanístico está desactualizado y que existen riesgos reconocidos por el propio Municipio en el decreto de Zamora que, en lugar de asistir a la defensa del planteo de la comuna, termina siendo una prueba a favor del amparo.

    El magistrado advirtió que la continuidad en la aprobación de obras de este tenor por parte del municipio puede generar un daño irreversible con perjuicio al ambiente y al futuro ordenamiento urbano.

    LPO contó que, en el Concejo Deliberante, Zamora había logrado rechazar el freno a las torres que promovía el massismo. Para eso, el intendente contó con el apoyo de los libertarios, en lo que representó una señal de acercamiento más entre ambos espacios.

     El magistrado advirtió que la continuidad en la aprobación de obras de este tenor por parte del municipio puede generar un daño irreversible con perjuicio al ambiente y al futuro ordenamiento urbano. 

    El avance de los edificios en Tigre viene siendo disparador de choques entre el zamorismo y el Frente Renovador. Para correr la polémica de la agenda de campaña, Zamora había decretado la suspensión de las habilitaciones de torres de más de 8 pisos.

    Sin embargo, en el massismo sostienen que ese tope no tiene sustento técnico y que una torre de 8 pisos puede saturar de todos modos cualquier barrio (Pacheco, La Bota, Dique Luján, Tigre Centro).

    Por eso, en la reciente sesión del Concejo, el massista Pablo Acevedo presentó una moción para suspender todas las habilitaciones en altura «hasta que Tigre discuta de verdad un Código Urbano nuevo, claro y transparente».

    Zamora logró con apoyo libertario rechazar el freno pedido por el massismo. Sin embargo, la Justicia ahora es la que suspende nuevas edificaciones e impone un debate exhaustivo sobre el tema. La polémica crece. 

     

    Difunde esta nota
  • Orazi analizó avance de proyectos de obras con Ana Marks

    El Intendente Marcelo Orazi recibió este jueves a la Coordinadora de la Subsecretaría de Relaciones Municipales de la Secretaría de Municipios del Ministerio del Interior para la Patagonia Norte Argentina Ana Marks. Durante el encuentro el jefe comunal puso en conocimiento de la funcionaria nacional los proyectos elevados por el Ejecutivo al Gobierno Nacional en…

    Difunde esta nota
  • |

    La política exterior, rehén de la ideología y caprichos de Milei

    La política exterior sigue siendo uno de los aspectos más flojos de la presidencia de Javier Milei. Desde el inicio de su gestión, el líder libertario ha carecido de una estrategia consistente de relacionamiento con el mundo y ha fijado a su ideología y preferencias personales -expresadas muchas veces de manera impulsiva- como los pilares…

    Difunde esta nota
  • Un solo oferente en la licitación pública 05/2021

    El jueves 11 se procedió a la apertura de la licitación pública 05/2021 para la provisión de materiales, equipos y mano de obra para la construcción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI). En la oportunidad se abrieron los sobres Nº 1 y 2 correspondiente a la empresa Nelli y Fenizi Construcciones SRL. El acto estuvo…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta