A partir del 7 de diciembre, la Dirección de Obras Públicas, a través de su Director, Gabriel Benatti, puso en marcha un plan de recambio de luminarias en distintos sectores de la ciudad. Siguiendo los lineamientos del Intendente Orazi, esta semana fue el turno de la Calle Cipolletti y el Km de Nardini. Es así que con esta renovación de equipos se mejora el servicio en estos sectores lo que conlleva una mayor seguridad.
Vale recordar que, en el seguimiento de este programa, en sólo un mes se cambiaron 700 lámparas, tanto de sodio como tecnología led. Y esto se seguirá haciendo en todos los barrios de Villa Regina.
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina junto a Migraciones con sede en Neuquén llevó adelante la atención y asesoramiento de personas que necesitan regularizar trámites para, entre otras cosas, obtener su DNI. Este trabajo se viene desarrollando una vez al mes en las oficinas del área e incluye asesoramiento de…
Axel Kicillof proyecta para los próximos dos años finalizar dos obras clave para el corredor atlántico bonaerense: la repavimentación total de la autovía 2 y completar la doble mano de la ruta 11.
Este lunes, el titular de la estatal bonaerense Aubasa, José Arteaga, anunció que en los próximos meses se licitará la repavimentación del tramo final de la autovía 2, que conecta la localidad de Coronel Vidal (Mar Chiquita) con Mar del Plata.
La modernización del corredor más transitado hacia Mar del Plata se viene desarrollando por etapas. Ya se completó la franja inicial, de La Plata a Dolores y luego el sector que va de Dolores a Maipú, 70 kilómetros que representaron una inversión superior a los 23.000 millones.
Actualmente, está en proceso licitatorio Maipú-Coronel Vidal, por lo que esperan licitar en 2026 el tramo final a Mar del Plata.
Tener la ruta 11 completamente transformada en autovía es un objetivo histórico para Buenos Aires.
En paralelo a eso, la intención es llegar al final del mandato con la ruta 11 transformada en autovía desde Mar del Plata hasta Esquina de Crotto, donde está la conexión con la ruta 63, nexo con la Autovía 2.
El titular de Aubasa, José Arteaga, durante la conferencia de este lunes con Katopodis y Bianco en Gobernación.
Ahora, está en ejecución la ampliación a doble mano entre Villa Gesell y Mar Chiquita. Para 2026, se prevé completar el tramo Mar de Ajó-Pinamar, sujeto a financiamiento.
«Tener la ruta 11 completamente transformada en autovía es un objetivo histórico para Buenos Aires», dijo Arteaga, durante la conferencia de este lunes en Gobernación.
Y agregó: «En un año y medio presentamos 24 intervenciones con fuerte planificación e inversión. No solo no detuvimos ninguna, sino que seguimos asumiendo nuevos desafíos».
En términos de obras viales, en la administración Kicillof también detallaron que en 2026 se continuará con la pavimentación de la Ruta del Cereal y el ensanche de la Autopista Buenos Aires – La Plata.
Uno de los tramos de la ruta 11 convertido en autovía.
A través del Decreto 126/21, la Municipalidad de Villa Regina llama a concurso abierto de antecedentes para cubrir el cargo de Juez de Falta Suplente. Los interesados deberán reunir los siguientes requisitos: *Poseer título de Abogado, con no menos de 2 años de ejercicio en la profesión. Deberán acompañar certificaciones del colegio de abogados y/o…
La primera frase que aparece es: ¡esto es el colmo! No necesitamos vivir en Estocolmo para padecer el síndrome de esta ciudad. Sindrome que fue llamado así luego de un robo en un banco. Para que este síndrome sea considerado como tal, la víctima debe identificarse con el agresor, y lo concreta de una forma…
Tricampeona del básquet femenino bahiense, goleadora histórica de la competencia y MVP del último torneo, entrevista a Nadia Vrizz, tan bahiense como reginense. Antes de iniciar esta nota hay que ponernos en contexto, los amante de Back to the Future van a pensar en el Delorian, pero cada unx puede subirse al habitáculo imaginario que…
La justicia de Bariloche ratificó el fallo del 2013. El gobierno de Río Negro tiene 90 días para garantizar que el empresario inglés Joseph Lewis permita el acceso al Lago Escondido. Los magistrados se pronunciaron tras analizar apelaciones que habían presentado en la causa tanto la provincia de Río Negro y Hidden Lake S.A (propiedad…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.