Profunda tristeza por la muerte de una actriz de El Eternauta
La actriz y docente Claudia Schijman, recordada por sus trabajos en El Eternauta y El Palacio de la Risa, murió a los 66 años, dejando una profunda tristeza en el mundo artístico argentino.
Schijman falleció días después de haber sufrido un incendio doméstico en su vivienda del barrio porteño de Palermo, ubicada sobre la calle Nicaragua al 5500. Según informaron fuentes policiales, la actriz se encontraba sola en su domicilio cuando vecinos alertaron a los bomberos al ver humo salir de la casa.
Al ingresar, los rescatistas hallaron a la artista con graves quemaduras en ambos brazos. Si bien las llamas fueron controladas rápidamente, las heridas provocaron complicaciones severas que derivaron en su muerte.

Schijman fue trasladada de urgencia al Hospital Fernández, donde permaneció internada en cuidados intermedios. Su familia y amigos habían iniciado una campaña solidaria para donar sangre, pero pese a los esfuerzos médicos, no logró recuperarse.
El adiós de la Asociación Argentina de Actores
La Asociación Argentina de Actores y Actrices confirmó la triste noticia a través de un comunicado:
“Con profunda tristeza despedimos a la actriz y docente Claudia Schijman. En más de tres décadas de carrera artística se lució en teatro, televisión, cine y publicidad. Nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos.”
Una trayectoria marcada por el talento y la docencia
Claudia Schijman nació el 8 de agosto de 1959 y se formó con referentes como Norman Brisky, Ricardo Bartis y Guillermo Angelelli. Su debut televisivo fue en El Palacio de la Risa, junto a Antonio Gasalla, y también participó en los ciclos Gasalla en Telefe y Gasalla en Libertad.
Su carrera en televisión incluyó títulos emblemáticos como Verdad Consecuencia, Trillizos, Buenos Vecinos, Malandras, Disputas, Hechizada, Por Amor a Vos, Juanita la Soltera, Ambiciones y Soy tu Fan. En los últimos años había trabajado en la serie El Eternauta, interpretando a una de las mujeres refugiadas en la parroquia San Isidro Labrador.

En cine, se destacó en producciones como Evita, Corazón Iluminado, Diario para un cuento, Cohen vs. Rosi, Pendeja, payasa y gorda, Mi reino por un platillo volador y La felicidad es una leyenda urbana.
En teatro, brilló en obras como Brebaje, Erecto, Las descamisadas, una gesta, Éxodo y Yo escribo. Vos dibujás.
El arte como herramienta de transformación
Además de su trayectoria actoral, Schijman fue una docente comprometida con la enseñanza y la inclusión a través del arte. Dictó talleres en el Centro Cultural Ricardo Rojas, el Centro Cultural Recoleta, el Hospital Borda y la Clínica Psiquiátrica Santa María, donde impulsaba el teatro como espacio de expresión y acompañamiento emocional.
Su legado permanecerá en las aulas, los escenarios y en todos aquellos que encontraron en ella una maestra apasionada por el arte y la empatía.
The post Profunda tristeza por la muerte de una actriz de El Eternauta first appeared on Alerta Digital.



