Productores denunciaron al empresario que se quiere quedar con Vicentín por ofrecer condiciones abusivas

Productores denunciaron al empresario que se quiere quedar con Vicentín por ofrecer condiciones abusivas

 

 El destino de la cerealera Vicentín, la única agroexportadora de capitales nacionales, se definirá en las próximas semanas luego que la justicia abriese el cramdown (rescate) que vence el 31 de octubre. Por ahora, hay una sola propuesta oficializada, la del corredor de grano Mariano Grassi asociado a un estudio jurídico muy poderoso de Rosario y lazos con medios de comunicación locales.

Un grupo de acopiadores, que en diciembre de 2019 entregaron granos y nunca pudieron cobrar un peso porque la empresa declaró el default, ahora denunciaron en la justicia que la oferta que les acercó Grassi implican condiciones abusivas para los productores, muy diferente a la versión que difundió el empresario.

Según plantearon en la denuncia a la que accedió LPO, Grassi ofrece pagar solo el 40% de la acreencia en 10 cuotas anuales que se terminarán de cancelar en 2036 donde los primeros nueve años abonaría el 0.77% de la deuda y el resto lo terminaría de pagar el último año con un interés del 1.2% anual.

[Un empresario vinculado a sociedades off shore se quedó con Celulosa Argentina

Pero en su plan, Grassi proveyó beneficios y mejores condiciones para aquellos acreedores que se comprometiesen a venderles granos a la nueva Vicentín. Según lo que trascendió de la propuesta es que Grassi pagaría un sobreprecio a aquellos productores que liquidasen en Vicentin reconociéndoles el doble del monto de la deuda mientras que los que no acepten se les recorta el 60% de la deuda. 

 Grassi ofrece pagar solo el 40% de la acreencia en 10 cuotas anuales que se terminarán de cancelar en 2036 donde los primeros nueve años abonaría el 0.77% de la deuda y el resto lo terminaría de pagar el último año con un interés del 1.2% anual 

Además, Grassi contempla un reintegro del 100% del monto de la deuda para los productores, cooperativas o acopiadores que estén dispuestos a sumarse a un fideicomiso financiero aportando fondos para solventar la recuperación. 

“Si te sigo abasteciendo granos o me sumo como inversor en el fideicomiso financiero tengo un trato mejor. Es totalmente extorsivo”, señalaron a LPO fuentes del sector productivo que cuestionaron el cramdown. 

Un productor que habló con LPO consideró que la propuesta de Grassi discrimina a acreedores que tienen el mismo estatus jurídico y con ello busca garantizarse la provisión de grano al momento de activar las plantas para un mercado donde la confianza es un valor fundamental.

“Quién le va a querer vender granos a Vicentín con el antecedente que tiene aunque haya cambiado de manos”, sostuvo la fuente. Los chacareros no se distinguen por ser los más confiados del negocio y tienen razón.

De hecho, Grassi repite que cuenta con el acompañamiento de Cargill para el plan de rescate. Sin embargo, la cerealera norteamericana aportaría el know how para la comercialización, el negocio exportador.

Es que además de Grassi, las agroexportadoras Molinos y Louis Dreyfus presentarían otra propuesta a la que podrían sumarse Bunge y Agrícola Avellaneda pero por ahora no hubo novedades en el concurso.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Descubren puerto sumergido cerca del templo de Taposiris Magna: ¿la clave para hallar la tumba de Cleopatra?

     

    Un hallazgo arqueológico frente a la costa egipcia podría cambiar todo lo que se sabe sobre la última reina ptolemaica.

    Por Alcides Blanco para Noticias La Insuperable

    Miembros de un equipo de buceo retirando arena de un piso pulido en el mar Mediterráneo.

    Un equipo internacional de arqueólogos, liderado por la dominicana Kathleen Martínez y el oceanógrafo Robert Ballard, anunció este sábado el descubrimiento de un puerto sumergido frente al templo de Taposiris Magna, en Egipto. Según los expertos, este hallazgo podría ser fundamental para localizar la tumba perdida de Cleopatra VII.

    Estructuras bajo el mar

    El puerto se encuentra a unos 12 metros de profundidad y conserva estructuras que incluyen columnas, anclas, ánforas y un piso pulido. “Estas evidencias muestran que la zona fue un importante centro comercial y religioso durante la época ptolemaica”, explicó Martínez en una conferencia.

    Además, se descubrió un túnel de 1.300 metros que conecta el templo con el mar, lo que refuerza la hipótesis de que Cleopatra y Marco Antonio podrían haber sido enterrados en esta área para evitar la detección romana.

    Relevancia histórica y turística

    El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto destacó la importancia de este descubrimiento para comprender la magnitud histórica de Taposiris Magna y señaló que los hallazgos podrían atraer a arqueólogos y turistas de todo el mundo.

    El documental Cleopatra’s Final Secret, que se estrenará el 25 de septiembre en National Geographic, detallará todos los avances de la investigación.

    “Estamos ante un hallazgo que podría reescribir la historia de Cleopatra”, aseguró Robert Ballard, recordando que hasta ahora la ubicación de su tumba era uno de los mayores misterios de la antigüedad.

    El descubrimiento ha generado expectativa global, ya que no solo se trata de un puerto antiguo, sino de una posible pista directa hacia los restos de la reina que marcó el final del Egipto faraónico.

     

    Difunde esta nota
  • ‘Puerta a la vida’, un espacio que aborda la problemática del consumo

    ‘Puerta a la Vida’ es un espacio de abordaje integral de las adicciones que depende de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad y es integrante además de la red CRAIA (Centros Rionegrinos de Abordaje Integral de las Adicciones) de la provincia que pertenece a APASA (Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso…

    Difunde esta nota
  • | |

    ¿CÓMO RASCARLE LA ESPALDA AL CEREBRO?

    Si tenemos en cuenta a la física cuántica, una partícula puede estar simultáneamente en varios lugares a la vez, fenómeno llamado superposición. A partir de este hecho microscópico, e intentando llevarlo al cuerpo, nos preguntamos:   ¿Será posible que la espalda se traslade al cerebro y pida que la rasquemos? O que, el cerebro se…

    Difunde esta nota
  • |

    EL CANNABIS ES EFECTIVO PARA LOS PACIENTES CON EPILEPSIA

    La investigación se realizó sobre 158 personas durante un año. Los resultados de un reciente estudio de un laboratorio privado confirmaron las alentadoras investigaciones previas relacionadas con el uso de cannabis medicinal sobre pacientes con epilepsia refractaria, lo cual abre la posibilidad de aplicarla a otras patologías. Las conclusiones fueron rotundas. Quedó comprobado que el…

    Difunde esta nota
  • Milei se enojó con Adorni porque la TV Pública defendió el derecho al aborto

     

    Javier Milei se tomó un respiro en la pelea por controlar el dólar para agarrársela con su vocero Manuel Adorni. El presidente estalló cuando este jueves por la noche vio un programa que reivindicaba el derecho de las mujeres al aborto, con un cuidado contenido protagonizado por estrellas del rock y la música argentina.

    “A casi dos años de la asunción de Milei la TV Pública emitió un programa con fuerte contenido feminista”, afirmó indignado un colaborador del presidente, que se toma en serio la supuesta batalla cultural del libertario.

    El problema es que el canal está en plena transición porque se supone que deja el cargo Eduardo González y asume el vocero de La Rural, Carlos Curcci. 

    “El video mantiene la línea editorial heredada de La Cámpora”, se indignó la fuente consultada, que confirmó la bronca de Milei son su vocero, que bajo la Secretaría de Medios, se quedó con el control de los medios públicos. 

    “Es evidente que los medios públicos están a la deriva, Adorni no se ocupa de nada”, agregó la fuente. No es un secreto que el vocero no dedica muchas horas al trabajo y suele retirarse temprano de la Casa Rosada, salvo que tenga alguna actividad con Milei o con Karina, su jefa directa.

     

    Difunde esta nota
  • Servicio de recolección de residuos durante los próximos días

    La Municipalidad de Villa Regina informa que el servicio de recolección de residuos domiciliarios se brindará de acuerdo al siguiente cronograma durante los próximos días: *Jueves 30 de diciembre: Normal *Viernes 31 de diciembre: Se realizará sólo en los sectores en los que el servicio se presta en la mañana.    *Sábado 1 de enero:…

    Difunde esta nota