Presupuesto 2026: Milei anunció aumentos y dijo que «lo peor ya pasó»

Presupuesto 2026: Milei anunció aumentos y dijo que «lo peor ya pasó»

 

El presidente Javier Milei anunció que el Presupuesto 2026 “asigna 4,8 billones de pesos a las universidades, un aumento del gasto en jubilaciones de un 5% y en salud un 17%, ambas partidas por encima de la inflación”.

También señaló que “habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% por encima de la inflación de 2026”.

Milei afirmó que “todos los experimentos posibles fueron ensayados en este país por los más variados alquimistas de la economía”, al defender el equilibrio fiscal y cuestionar la emisión monetaria.

“Es precisamente por eso que a veces nos entusiasmamos de más, porque nos emociona el futuro que vemos en el horizonte, peor también es precisamente por eso que esta vez el esfuerzo que los argentinos estamos haciendo vale la pena”, añadió por cadena nacional.

«Lo peor ya pasó, nos costó mucho llegar aquí, sabemos que el camino es arduo, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos», aseguró y agregó que “durante estos 20 largos años muchísimos argentinos lo han perdido todo y les ha ido cada vez peor”.

Frases más importantes

«El equilibrio final es la piedra angular de nuestro Gobierno y es innegociable»

«Celebramos la baja de la inflación y la pobreza, pero entendemos que muchos argentinos no lo sientan»

«Hya una relación directa entre el equilibrio fiscal y el crecimiento, fallar es volver a caer en el pozo»

«Nunca vieron algo como lo que está llevando adelante nuestra gestión, porque lo que se hizo fue cambiar la receta»

«Nos emocionamos demás porque nos entusiasma el futuro»

«Este presupuesto aumenta la partida en educación, salud, jubilación y discapacidad por encima de la inflación»

«El Presupuesto es la hoja de ruta y no un mero papel sin consecuencias»

«En 20 años estaríamos entre los países más ricos del mundo, Roma no se construyó en un día»

The post Presupuesto 2026: Milei anunció aumentos y dijo que «lo peor ya pasó» first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • A pedido de Netanyahu, el régimen egipcio bloquea la Marcha Global a Gaza

     

    Cerca de 200 personas detenidas en El Cairo, a donde habían viajado para movilizar hasta la frontera palestina y exigir “el fin del genocidio”, además de sanciones internacionales sobre Israel. Desde el territorio, el relato de uno de los activistas argentinos en Egipto. Por Canal Abierto.


    En un nuevo capítulo de la lucha por visibilizar la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, miles de activistas de más de 50 países buscan movilizar hasta la frontera palestina para exigir “el fin del genocidio”, además de sanciones internacionales sobre Israel. 

    A pedido del gobierno de Netanyahu y tras una velada amenaza de su ministro de Defensa, el régimen egipcio detuvo a más de 200 activistas. Algunos de ellos fueron incluso deportados.

    Ver publicación original en Instagram

    Desde El Cairo, el militante y ex candidato a legislador del Frente de Izquierda, Luca Bonfante, dialogó con Canal Abierto sobre los motivos de la convocatoria y este intento de boicot antidemocrático.  

    https://twitter.com/iDiarioES/status/1933089142491304233?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1933089142491304233%7Ctwgr%5E2b624cd1df4456ef2e4dfb9cd68ebcfd949ed9ce%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fcanalabierto.com.ar%2F2025%2F06%2F12%2Fa-pedido-de-netanyahu-el-regimen-egipcio-bloquea-la-marcha-global-a-gaza%2F

    Fuente: https://canalabierto.com.ar/2025/06/12/a-pedido-de-netanyahu-el-regimen-egipcio-bloquea-la-marcha-global-a-gaza/

     

    Difunde esta nota
  • Abusos eclesiásticos / La Plata: comienza el juicio contra el cura abusador Raúl Sidders

     

    Será los días 10 y 11 de julio en el Tribunal Oral en lo Criminal V de La Plata. El proceso será por jurados. Rocío, su denunciante, falleció en 2024 luego de padecer complicaciones de salud como consecuencia de lo padecido. Su familia continúa la lucha iniciada por la joven. El cura, bajo arresto domiciliario en Pilar, siguió la audiencia de forma virtual. Por La Izquierda Diario.


    Los tribunales platenses tendrán al ultrareaccionario sacerdote en el banquillo de los acusados. Raúl Anatoly Sidders está acusado del delito de «abuso sexual gravemente ultrajante por su duración en el tiempo y las circunstancias de su realización, doblemente calificado por causar un grave daño en la salud mental de la víctima y por haber sido cometido por un ministro de un culto religioso, en concurso real con corrupción de menores calificada por ser la víctima menor de 13 años». Será mediante la modalidad de juicio por jurados.

    El acusado, patrocinado por Marcelo Peña, abogado defensor de Von Wernich, siguió la audiencia de forma remota, desde su cómoda prisión domiciliaria, ubicada en una vivienda familiar de la localidad de Pilar.

    Sidders fue detenido en diciembre de 2020, tres meses después de que se realizara una denuncia penal contra él luego de la noticia de su traslado como capellán del escuadrón de Gendarmería Nacional ubicado en Puerto Iguazú, Misiones. Un traslado necesario para el entonces arzobispo de La Plata Víctor “Tucho” Fernández, ya que se encontraba en el ojo de la tormenta por el caso de Eduardo Lorenzo.

    En el año 2020 Rocío habló con este medio y Pulso Noticias, luego de radicar la denuncia contra su abusador. Después de muchos años pudo superar los miedos impuestos por la cultura e ideología eclesiástica (y patriarcal) y puso en palabras lo sufrido por el cura Raúl Sidders entre 2004 y 2008 en el colegio San Vicente de Paul, donde el sacerdote ejerció su poder por décadas.

    Dos años después y con su salud más resquebrajada pudo saber que se llevaría a cabo el juicio. «Quiero verlo a la cara, decirle todo lo que me hizo, contar lo que ya lo conté, pero esta vez para que se haga justicia. Si bien falta bastante, con los tiempos de la Justicia que conocemos quizás no sea tanto. Serán dos años que me tomaré para mí, para sanar todo esto que me hizo, para tratar de cerrar esta etapa, porque los traumas que me dejó este tipo son increíbles”, expresaba Rocío esperando justicia.

    En septiembre de 2024 el cuerpo de Rocío no resistió las consecuencias del abuso, del silencio y la complicidad y falleció a los 32 años. Su voz estará presente a través de su declaración. Su familia continúa su lucha y el pedido de justicia para todas las víctimas sobrevivientes de abuso eclesiásticos.

    Fuente: https://www.laizquierdadiario.com/La-Plata-comienza-el-juicio-contra-el-cura-abusador-Raul-Sidders

     

    Difunde esta nota
  • Centenario: un auto terminó incrustado en una columna y hay jóvenes heridos

     

    Un auto terminó enroscado en un poste de alumbrado tras manejar a alta velocidad y protagonizar un violento choque que por poco no termina en tragedia en la ciudad de Centenario. A bordo del vehículo viajaban tres jóvenes: el conductor, de 20 años, sufrió una fractura de cadera y cortes en el rostro y debió ser rescatado por bomberos voluntarios, mientras que los otros dos resultaron con diversas heridas.

    El hecho ocurrió ayer lunes alrededor de las 20.15, en la calle Antártida Argentina, a metros de José Ianni, cuando un Chevrolet Joy gris ingresaba al Casco Viejo desde la primera rotonda de la Ruta 7. Según testigos, el vehículo circulaba a gran velocidad, impactó primero contra un poste de alumbrado con el lateral trasero derecho, se despistó y terminó incrustado contra otro poste con el lateral izquierdo, donde quedó “enroscado”.

    Resultados del siniestro

    X de Alerta Digital.

    Producto del siniestro de quien lo conducía, un joven de 20 años que sería amigo del propietario, sufrió una fractura de cadera y cortes en el rostro como consecuencia del accidente. Fue rescatado del interior del rodado por bomberos voluntarios y trasladado de urgencia al Hospital Natalio Burd de Centenario, desde donde posteriormente fue derivado al Hospital Castro Rendón de Neuquén. Sus acompañantes, otro joven de 20 años con golpes en un brazo y un hombre de 28 con lesiones en las piernas, también fueron asistidos en el hospital centenariense.

    Los primeros momentos tras el choque estuvieron cargados de confusión: a pocos metros del automóvil quedaron dos bicicletas en el suelo, lo que hizo pensar a los vecinos que se trataba de un atropello. Más tarde se constató que las mismas eran trasladadas en el baúl.

    El tránsito hacia el Casco Viejo permaneció interrumpido mientras efectivos de la Comisaría Quinta y de Tránsito Villa Obrera trabajaban en el lugar. Los bomberos lograron retirar el vehículo, no sin antes esperar la verificación de un operario del EPEN para descartar riesgos eléctricos.

    Testigos del hecho aseguraron que el Chevrolet Joy gris circulaba a gran velocidad y que, en cuestión de segundos, levantó una polvareda antes de impactar contra los postes de alumbrado. Las autoridades, por su parte, confirmaron que la rueda trasera derecha del rodado era de auxilio, tipo “ruedín”, diseñada para transitar a un máximo de 80 km/h en asfalto y menos de 60 km/h en caminos de tierra.

    Preocupación de un instituto

    Desde un instituto de inglés ubicado frente a la zona del siniestro expresaron su preocupación y recordaron que desde hace años solicitan al municipio la instalación de reductores de velocidad y sendas peatonales. Advirtieron que, de no haber sido por el poste de luz que detuvo al vehículo, este podría haber ingresado al edificio donde en ese momento había alumnos, mientras en la vereda aguardaban padres por la salida de clase.

    The post Centenario: un auto terminó incrustado en una columna y hay jóvenes heridos first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Neuquén pone en marcha su primer hospital pensado para madres y niños

     

    Hace unos días, Alerta Digital dio a conocer que en la provincia se pondrá en marcha el primer hospital destinado exclusivamente a la atención de madres y niños. Este nuevo centro funcionará dentro del Castro Rendón y será la puerta de entrada para un modelo sanitario que busca dar respuestas a una de las demandas más sensibles de la población.

    La propuesta fue presentada por el gobernador Rolando Figueroa y plantea una mirada distinta: tratar a la madre y al recién nacido como una unidad inseparable. Bajo este enfoque, el hospital no solo sumará recursos humanos y tecnología, sino que garantizará que ambos reciban cuidados en conjunto desde el parto hasta los primeros días de vida, cuando la atención es decisiva.

    Para comenzar, se aprovecharán las instalaciones existentes del Castro Rendón, que serán reformadas y reorganizadas. Allí se incorporarán consultorios con horario extendido, nuevas camas en Neonatología y servicios preparados para afrontar partos de riesgo o patologías de alta complejidad. Parte de la atención de adultos se irá trasladando al futuro Hospital Norpatagónico, permitiendo que el Castro Rendón se concentre cada vez más en el perfil pediátrico.

    El ministro de Salud, Martín Regueiro, remarcó que este proyecto busca aliviar la saturación que viven las guardias y hospitales actuales. Hoy, una de cada cuatro consultas en el sistema público corresponde a la niñez y a la maternidad, lo que evidencia la urgencia de contar con un espacio propio. Según los plazos oficiales, la primera etapa del Materno Infantil estará lista hacia fines de 2026.

    The post Neuquén pone en marcha su primer hospital pensado para madres y niños first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Pablo Alarcón habló con Cumbre sobre la obra que trae a la región

     

    El martes 7 de octubre a las 21 horas, Pablo Alarcón y Claribel Medina presentarán “Es Complicado” en la Casa de la Cultura de General Roca. La comedia recorre el país con una historia que refleja el reencuentro de una pareja pero también algo más.

    El reconocido actor argentino Pablo Alarcón llegará a la región junto a Claribel Medina para presentar “Es Complicado”, una comedia que entrelaza el humor con una historia de reconciliación personal.

    En una entrevista con AM Cumbre 1400, Alarcón compartió detalles de esta obra que lleva siete meses de gira por el país y que, según sus propias palabras, es “una obra sanadora”. La trama cuenta el reencuentro inesperado de una pareja separada tras 20 años de matrimonio, que se ve obligada a convivir durante 48 horas sin luz ni comunicación, en medio de una tormenta.

    Es una comedia, comedia, comedia, para reírse, pero basada en el perdón”, aseguró Alarcón, quien destacó que, si bien provoca carcajadas, también invita a reflexionar y emocionarse. “Es una obra que hace lagrimear un poco”.

    Una historia que nace desde lo personal

    La propuesta escénica tiene una raíz profunda: está inspirada en la propia historia de vida de sus protagonistas. Pablo Alarcón y Claribel Medina fueron pareja durante 10 años y tienen dos hijas en común. Luego de una separación conflictiva y años de distanciamiento, un momento difícil en la vida de una de sus hijas los llevó a reencontrarse y sanar viejas heridas.

    Estuvimos muy peleados, de tirarnos cascotes”, confesó Alarcón. “Pero decidimos amigarnos, empezamos a compartir más tiempo, a charlar, a perdonar y a olvidar”.

    Esa reconciliación personal se transformó en arte. “Hace un año y pico dijimos, ¿por qué no trabajamos juntos?”, recordó. Así nació “Es Complicado”, una obra que según él mismo, “es más nuestra historia que la historia de la obra”.

    La comedia como camino para sanar

    La pieza teatral, escrita y actuada por ambos, pone el foco en la importancia del perdón como herramienta de sanación. “Perdón es aquel lugar donde hubo un gran odio y hoy hay un gran amor”, expresó el actor, citando al texto Un Curso de Milagros.

    La función en General Roca forma parte de una extensa gira nacional que incluye 26 funciones en 28 días. Con un equipo de siete personas —incluyendo vestuaristas y productores—, Alarcón y Medina recorren el país en combi. “Hacemos pueblo por pueblo, llevamos nuestra matera, tomamos mate, jugamos al truco”, contó.

    La gira también fortaleció el vínculo entre ambos actores: “La gira nos ha unido mucho y el texto de la obra nos ha hecho perdonar las macanas que nos mandamos como pareja”, afirmó.

    The post Pablo Alarcón habló con Cumbre sobre la obra que trae a la región first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Recostado en el kirchnerismo, ex diputado neuquino justificó su apoyo a Silvia Sapag

     

    Luego de que el ex funcionario de todos los gobiernos del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y conductor del MAPO, Rodolfo Laffitte, anunciara el respaldo a su prima, Silvia Sapag, el otro referente de ese grupo minoritario, José “Pino” Russo, también justificó el respaldo. Se apoyó en lo que interpreta como la esencia peronista de aquel partido.

    Russo fue jefe del bloque de diputados provinciales del MPN, durante el gobierno de Jorge Sapag. Mientras que Silvia Sapag es senadora por Neuquén y ha sido designada por Cristina Fernández de Kirchner como candidata para las elecciones de octubre. Es quien encabeza la lista K de senadores y, en consecuencia, va en busca de su reelección.

    “Nos hemos enterado que el MPN no va a presentar candidatos para estas elecciones de medio término”, dijo Russo. Y destacó que Silvia Sapag “es una afiliada” del MPN. Sin embargo, fue en las boletas K y ahora lo hace de nuevo, esta vez con el sello de Fuerza Patria.

    Durante una entrevista que le hicieron este viernes, el ex diputado sostuvo: “Es una obviedad lo que voy a decir, pero nosotros tenemos un origen común. Sería redundante decirte que el MPN es un desprendimiento de la proscripción del peronismo, allá por la década del 60”. Y acotó: “Nosotros tenemos una carta orgánica y un principio doctrinario que son muy similares; extractos del peronismo de esa época que tienen que ver con la afinidad”.

    En ese sentido, consideró que “la afinidad no solamente es coyuntural, no es por una acción electoral, tiene que ver con una cuestión ideológica». «No nos hemos movido del Movimiento Popular Neuquino, mantenemos en vigencia los principios doctrinarios del peronismo. Pero eso acá; con raíces neuquinas, con ámbitos de claridad neuquino”, acotó.

    Horas antes, Laffitte había expresado su respaldo a la candidata de Cristina Fernández de Kirchner, quien purga prisión domiciliaria acusada de presuntos hechos de corrupción (y designó a dedo las candidaturas).

    Citado por un diario local, Laffitte contó lo siguiente: “Hablamos del pasado y del presente, de cómo se están dando las cosas y por qué a esta altura de su vida decidió ir a la reelección como senadora (en referencia su prima). Y por qué nosotros no formamos parte de ningún acuerdo. La conducción del MPN liberó el tema y nos podemos reunir con cualquiera”.

    The post Recostado en el kirchnerismo, ex diputado neuquino justificó su apoyo a Silvia Sapag first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota