Pasaportes fallados: la impericia libertaria deja al descubierto la fragilidad del Estado recortado
|

Pasaportes fallados: la impericia libertaria deja al descubierto la fragilidad del Estado recortado

 

La falla en miles de pasaportes argentinos, confirmada por el propio Gobierno, vuelve a poner bajo la lupa la impericia de Milei y su idea de un Estado reducido a su mínima expresión, incapaz de garantizar los controles más elementales.

Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable

Un papelón internacional

La noticia explotó a partir de reportes de controles migratorios en el exterior, donde máquinas de lectura alertaron sobre anomalías invisibles al ojo humano en pasaportes argentinos. La falla está relacionada con una tinta negra de seguridad provista por una empresa alemana que abastece al país hace más de diez años.

La diferencia esta vez no estuvo en el proveedor, sino en la ausencia de mecanismos de control interno que permitan detectar los problemas antes de que los documentos lleguen al público. Un Estado presente y con controles sólidos hubiera identificado la irregularidad antes de que sean entregados.

Pasaportes en revisión

El RENAPER confirmó que los documentos afectados corresponden a la serie AAL, dentro de los rangos numéricos:

  • AAL314778 a AAL346228
  • AAL400000 a AAL607599
  • AAL616000 a AAL620088

En total, el universo comprometido supera los 300 mil pasaportes, aunque se estima que los defectuosos reales son entre 5.000 y 6.000. El problema: el propio RENAPER no puede precisar cuáles son los fallados, obligando a revisar uno por uno.

Ciudadanos en el medio

Miles de personas que tramitaron su documento en los últimos meses quedaron atrapadas en la incertidumbre. La situación ya provocó devoluciones masivas de pasaportes en consulados argentinos, especialmente en San Pablo, Brasil, y podría repetirse en otros destinos.

En lugar de garantizar certezas, el Gobierno se limitó a pedir que todos los pasaportes dentro de esos rangos sean presentados en consulados o en el RENAPER. Si el documento está en regla, será devuelto; si presenta la falla, se imprimirá uno nuevo “sin costo”.

La fragilidad del modelo Milei

Más allá de los tecnicismos, lo que se desnuda es el trasfondo político: un Estado desguazado por la motosierra de Milei no puede garantizar ni los documentos de identidad. No se trata de un error aislado, sino de la consecuencia lógica de un gobierno que desprecia la estructura pública, recorta personal y reduce áreas de control consideradas “gasto”.

El pasaporte es, quizás, la máxima carta de presentación internacional de un país. Que hoy esté en duda su validez habla de una fragilidad institucional y operativa alarmante.

Un problema que no se esfuma

Aunque el Gobierno insiste en que la situación productiva “se encuentra resuelta” desde hace semanas, lo cierto es que los afectados siguen peregrinando entre oficinas y consulados. Y mientras Milei repite su mantra del “Estado mínimo”, la realidad vuelve a demostrar que sin controles estatales, los errores se multiplican y los ciudadanos quedan desprotegidos.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Recolección de residuos durante los próximos días

    La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina da a conocer el cronograma de recolección de residuos domiciliarios durante los próximos días: *Jueves 23: Normal *Viernes 24: Sólo durante la mañana *Sábado 25: No habrá recolección *Domingo 26: El servicio se prestará normalmente Difunde esta nota

    Difunde esta nota
  • COVID-19: Orazi y Zgaib visitaron el vacunatorio

    El Intendente Marcelo Orazi recorrió junto al Ministro de Salud de Río Negro Fabian Zgaib el vacunatorio que funciona en la Universidad Nacional de Río Negro. En el encuentro dialogaron sobre la campaña de vacunación contra el COVID-19 que se lleva adelante en Río Negro y especialmente en la ciudad y resaltaron la necesidad de…

    Difunde esta nota
  • Campaña de los 1000 árboles: comenzó su entrega

    En el marco de la campaña de forestación impulsada por la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina, se comenzó con la distribución de las estacas de sauce llorón y de podos de rosas a juntas vecinales e instituciones de la ciudad. En la mañana de este jueves, el Secretario…

    Difunde esta nota
  • Insultos a Milei y Espert en una Junín militarizada

     

    Javier Milei encabezó un acto en Junín en medio de la crisis que atraviesa el gobierno por el escándalo de las coimas. Hubo una fuerte manifestación en rechazo al Presidente y José Luis Espert, que se acercó para insultar a un grupo que repudiaba el acto.

    Las inmediaciones del teatro San Carlos fueron un caos. En una ciudad militarizada los manifestantes que repudiaron a Milei se ubicaron a 50 metros del teatro. Un vallado y un cordón policial separaba a grupos de simpatizantes libertarios y organizaciones sociales, gremiales y políticas.

    El momento de mayor tensión fue con la llegada de Espert al teatro, acompañado por referentes de La Libertad Avanza. El candidato libertario provocó al grupo que repudiaba a Milei gritando “viva la libertad”. Cuando llegó al cordón policial recibió algunos proyectiles y sus asesores tuvieron que retirarlo.

    Más tarde hubo corridas, empujones y trompadas. Ocurrió cuando un grupo de libertarios que buscaba llegar al teatro San Carlos por donde se ubicaba la protesta. Sebastián Pareja y luego Karina y hasta el propio Presidente denunciaron lo que consideraron un “ataque” a los militantes.

    Milei: “están molestos porque les estamos afanando los choreos”

    En su discurso, Milei aseguró que el peronismo hará fraude en la elección de septiembre. “Van a usar un método que permite el fraude”, dijo en relación al tradicional sistema con boleta partidaria. “Van a usar voto cadena, la urna embarazada. Van a comprar punteros”, dijo.

    Además, se refirió a lo que considera maniobras deliberadas por parte de sus adversarios para generar inestabilidad. “Hoy en una conferencia señalaba todo lo que están dispuestos a hacer estos roñosos kirchneristas”, lanzó, sin eufemismos. Y agregó: “Están tan disociados de la voluntad popular que elevan propuestas que quieren alejarnos del déficit fiscal”.

    También dejó pistas de algunas derrotas en septiembre. “De acá a octubre haremos una mejor elección. Se va a votar la gestión del mejor gobierno de la historia. Octubre será mucho mejor que septiembre”, planteó.

    Sobre el final, Milei pareció cometer un fallido. “(En el peronismo) están molestos porque les estamos afanando los choreos”, dijo. En las redes de inmediato se viralizó el video. 

     

    Difunde esta nota
  • En marcha, el ‘Programa de Turismo Educativo’

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el Programa de Turismo Educativo destinado a instituciones de los tres niveles (inicial, primario y medio) con trabajos acordes a cada uno de ellos. El programa contempla salidas guiadas para conocer la historia, cultura, paisajes naturales y producción de nuestra ciudad. Por…

    Difunde esta nota