Karina Milei y Sebastián Pareja tuvieron que ir a buscar a Santiago Caputo para que les ordene el discurso de la campaña bonaerense luego de correrlo del armado de las listas.
La hermana del presidente sumó al asesor como estratega de la campaña, tal como anticipó LPO, y lo presentó este martes en una reunión de la mesa política a la que acudieron Lule y Martín Menem y Guillermo Francos.
Tras el cierre en el que marginaron al líder de Las Fuerzas del Cielo, los elegidos por Pareja para las listas de legisladores provinciales y concejales no tenían línea para salir a hacer campaña, tanto en los medios como en la calle.
Sin saber lo que tienen que salir a decir, los candidatos estaban evitando aparecer en los medios, con excepciones como la de Diego Valenzuela, que tiene varias campañas encima y no necesitaba una bajada. “A Pareja se le despertaron las alarmas con esa independencia”, dijeron a LPO en el armado bonaerense libertario.
El viernes pasado, los coordinadores seccionales de Pareja intentaron ordenar el discurso con un Whatsapp que les llegó a los candidatos, que explicaba que así como en la campaña porteña la línea fue “Adorni es Milei”, en la provincia iba a ser “Milei o Kicillof”. Incluso aparecieron pintadas con ese lema.
Pero después tuvieron que avisarles a los candidatos que esa bajada no era oficial. Es que había casos como el de Pablo Morillo, candidato en la Segunda, que fue funcionario de Kicillof y por eso iba a tener problemas con un slogan semejante.
Por esta situación de desmanejo, y en el medio del trabajo de pinzas que está haciendo Karina para vaciar de poder a Caputo, lo tuvieron que convencer de sumarse a la campaña.
“Santiago le va a decir lo mismo que en la Ciudad: que no hable ninguno porque son un desastre”, dijeron a LPO cerca de Las Fuerzas del Cielo.
A partir de este domingo, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina pone en marcha el ciclo ‘Mostrá tu talento’ en la biblioteca al aire libre de la Isla 58. Se trata de una propuesta destinada a quienes cantan o tocan instrumentos y que no se dedican profesionalmente a la música, y…
La Municipalidad de Villa Regina solicita a los vecinos no ingresar a barrio El Sauce por el paso a nivel donde la Secretaría de Obras y Servicios procedió a la colocación de un paño de hormigón con badén lateral que evitará la acumulación de agua los días de lluvia. En este sentido se recuerda que…
Los gobernadores Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Nacho Torres y Carlos Sadir se reunirán este miércoles para avanzar con una agenda parlamentaria en común que toma distancia de la Rosada.
El eje del encuentro será el armado de una liga federal que empuje los proyectos de los gobernadores, como es el caso de las dos leyes que tienen media sanción, la del reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la de la coparticipación del impuesto a los combustibles.
El otro tema central del encuentro será el eventual veto de Javier Milei contra el aumento de las jubilaciones, un tema que parte aguas incluso en el PRO, que acaba de cerrar una alianza con los libertarios en la provincia de Buenos Aires.
Además de los gobernadores se espera la presencia de Juan Schiaretti, que es número puesto para ser candidato en Córdoba en octubre.
Justamente la presencia del ex gobernador de Córdoba alentó las versiones que indican que algunos de los mandatarios no descartan conformar un frente común para este mismo año.
Pero es una postura que no comparten todos, ya que la idea que sobrevuela es la de provincializar las elecciones para evitar quedar detrás de los libertarios y el peronismo en distritos claves como la provincia de Buenos Aires y la Capital.
“No van a lanzar nada, es para seguir conversando”, dijo una fuente al tanto de las negociaciones. “Empiezan ellos, después se van a ir sumando”, confirmó un diputado de la zona núcleo.
Llaryora ya decidió que no irá aliado a los libertarios en las elecciones de octubre y tanteó a Juan Schiaretti para que sea candidato a diputado. Fue a recibir a Javier Milei cuando aterrizó en Córdoba para el Derechafest, pero el fin de semana anunció un 84% de aumento a los jubilados, una medida que lo enfrenta al gobierno.
Maxi Pullaro y Nacho Torres también competirán en sus provincias con armados locales contra La Libertad Avanza. Con ese panorama, el gobernador de Córdoba busca convencer a Pullaro y Torres de avanzar con un frente político.
Rogelio Frigerio tiene buen diálogo con sus colegas, pero está muy cerca de cerrar con los libertarios para garantizarse la gobernabilidad hasta 2027.
Como contó LPO, días atrás Pullaro, Frigerio se reunieron en Córdoba con Llaryora como anfitrión. El tono del acto fue de campaña con un spot incluido, pero con la idea de enfrentar a los libertarios en 2027 con el federalismo como consigna principal.
Luego que Karina lograra desterrar a Santiago Caputo del triángulo de hierro, ahora el Presidente busca levantar la imagen de Patricia Bullrich con el objetivo de equilibrar el poder de su hermana y los Menem, a quienes detesta.
Javier Milei desayunó esta mañana en Olivos con la ministra de Seguridad y se ocupó de difundir una foto que revela cierta intimidad del encuentro. Patricia aparece sonriendo con las manos en la cara simulando una pose del Presidente que ilustra la tapa de la revista Forbes que cuelga a su espalda. La foto parece sacada por el propio Milei.
La jugada de Milei tiene un contexto: no quiere quedar preso de su hermana, ni de los Menem. Karina se quedó con más poder del que tenía tras correr a Caputo del círculo de poder. “Karina es la Presidenta”, es el comentario que circula con insistencia entre las primeras y segundas líneas de la dirigencia libertaria.
El problema es que Milei no se atreve a enfrentar a su hermana. Se sabe que si la secretaria General de la Presidencia toma la decisión de vaciar de poder a alguien no habrá nadie que pueda impedirlo, ni siquiera su hermano, el Presidente de la Nación.
Karina es la Presidenta. Javier siempre hace lo mismo: te manda a enfrentarla y después te entrega.
Por caso, eso pasó con Ramiro Marra el legislador que tenía un vínculo directo con el Jefe de Estado y se enteró por las redes que había sido expulsado de La Libertad Avanza tras un cruce con la armadora porteña de Karina, la jefa del bloque de legisladores, Pilar Ramírez.
Milei rehúye el conflicto con su hermana, pero sabe que tiene que lograr aunque sea un simulacro de contrapeso. Quizás por eso se ocupó de elogiar durante tanto tiempo a Santiago Caputo, su ex asesor estrella.
“Milei es un turro, siempre hace lo mismo, te manda al frente y después te entrega. Lo que pasa es que tiene que intervenir a la hermana de alguna manera”, explicó a LPO un dirigente que conoce de cerca a los hermanos Milei.
Aquí junto a @PatoBullrich en pleno desayuno conversando sobre lo que será el camino a Octubre para defender los logros (que el Partido del Estado quiere romper) y trazando los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien.VLLC! pic.twitter.com/PEIO0CDbdZ
Como sea, ahora busca construir un contrapeso y la elegida es la ministra de Seguridad, quien viene siendo marginada por Karina a pesar de que la quieren para encabezar la lista de senadores nacionales en octubre, o acaso, por eso también.
Por caso, en la lista de La Libertad Avanza para las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires, su distrito, la ministra sólo pudo meter un legislador: Juan Pablo Arenaza, que renovó su banca. Ahora, en la provincia de Buenos Aires podría meter a Diego Valenzuela en la Primera Sección y quizás a Héctor Gay (ex intendente de Bahía Blanca) en la Sexta.
Patricia fue relegada del armado electoral de Karina y los Menem, no forma parte de esa discusión. Los radicales con peluca que lidera el tucumano Mariano Campero y apostaban a meterse en las listas libertarias gracias a su vínculo con Bullrich, fueron barridos sin contemplaciones por Karina y los Menem. La ministra de Seguridad tampoco no estuvo en el anuncio de fusión de La Libertad Avanza con el PRO en la provincia de Buenos Aires.
Patricia fue relegada del armado electoral de Karina y los Menem, no forma parte de esa discusión. Los radicales con peluca que lidera el tucumano Mariano Campero y apostaban a meterse en las listas libertarias gracias a su vínculo con Bullrich, fueron barridos sin contemplaciones.
Se sabe que la relación entre Karina y Patricia es mala, pero las dos fingen ignorarlo. Este fin de semana, Ricardo Kirschbaum publicó en Clarín que Karina aparece cada vez más como figura central en los actos de las fuerzas de seguridad. “Ya sea para que el interés no se centralice en Villarruel o en Bullrich, que tiene intactas sus ambiciones presidenciales”, afirmó. En efecto la ministra aparece bien arriba en las encuestas, igual o mejor que Milei.
La tensión es tan evidente que la jugada para ubicarla como candidata a senadora nacional por la Capital encierra una maniobra para correrla del Ejecutivo, sacarle el poder que concentra. Como trasfondo aparece la idea de ubicar en Seguridad a Cristian Ritondo, enemigo acérrimo de Patricia tras la debacle del PRO.
Desde 2012, las actividades de Esteban Alvarado aparecían en los medios de Rosario copiosamente. Estaba preso por robo a gran escala de autos de alta gama y además se lo vinculaba al comercio de drogas. El contador Gabriel Mizzau gestionó la constitución de Logística Santino SRL, una de sociedades de la trama empresaria de Alvarado, dos años después.
Logística Santino se llama así por el nombre del hijo mayor de Alvarado. El fiscal jefe de la Procuración de Narcotráfico, Diego Iglesias, sostuvo que Mizzau intervino en la conformación del conglomerado de empresas del grupo del traficante tratando con la esposa, cuando aquel estaba detenido señalado como jefe de una organización criminal desde dos años antes. Para febrero de 2017, la ex AFIP elevó actuaciones para que se condenara a Alvarado por lavado de activos por el funcionamiento de empresas donde surge que en dos de ellas Mizzau era el contador. Un rol que ocupó hasta 2018.
Para ese tiempo Mizzau era también el contador del juez federal Marcelo Bailaque, quien dejó de ocupar ese cargo hace diez días luego de que le aceptaran la renuncia. El ahora ex magistrado había dejado dormida la causa donde Alvarado estaba denunciado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria como un importante actor del narcotráfico y rechazado tres medidas de prueba en su contra. Bailaque ya no afrontará un jury pero por estas acciones sí afronta un juicio penal por el que tiene prisión domiciliaria por 90 días, con tobillera electrónica.
Este viernes se dictó la misma medida contra el contador Mizzau. Deberá permanecer en su casa de Fisherton por el mismo plazo y con tobillera. El juez Eduardo Rodrígues Da Cruz consideró solventes los cargos descriptos por la fiscalía que plantean que Mizzau era el contador matriculado de una organización criminal. Y que si el caso en su contra termina en condena le espera prisión efectiva. “Es un contador público al que los fiscales le atribuyen lavado de activos en el ejercicio de su función”, redondeó el juez.
Los fiscales federales que actúan en el caso se valieron de una investigación realizada entre 2018 y 2020 por fiscales santafesinos sobre la madeja de empresas que tenía Alvarado. Estas eran firmas legalmente inscriptas que servían para blanquear los activos que venían del delito. Al menos dos de esas empresas las inscribió Mizzau. Son la mencionada Logística Santino y Sagrado Corazón de María.
Bailaque, en audiencia.
En 2017, interceptaron un camión con 495 kilos de marihuana en General Roca, en la provincia de Río Negro. El cargamento descubierto era transportado por un camión de la firma Toia SRL, empresa vinculada a Alvarado, que tardíamente fue condenado por este hecho. El titular del acoplado donde fue hallada la carga resultó ser un empleado de Logística Santino, cuya responsable dominial es la mujer de Alvarado, Rosa María Capuano.
El fiscal Iglesias sostuvo que el sello de Logística Santino se usaba para fines que no tenían nada que ver con el objeto social de esa empresa. Adujo que el contador Mizzau solo registró accionar certificando balances para seis clientes en el período. Era una cartera lo suficientemente reducida, indicó, como para que se le escapara por exceso de trabajo quiénes eran estos clientes. “Esto fue en un período importante de tiempo. No le llovía trabajo. No tenía una masa de clientes que le permitiera saber las verdaderas actividades de Logística Santino”, afirmó.
Es un contador público al que los fiscales le atribuyen lavado de activos en el ejercicio de su función.
Cuando Mizzau llevaba las cuentas de Logística Santino, Alvarado estaba preso. En ese momento, la fiscalía identificó centenares de intercambios telefónicos entre el contador y los socios de esa empresa. “Entre 2014 y 2017 mantuvo 845 comunicaciones. De esa cantidad 535 fueron con Rosa Capuano, que era entonces la mujer de Alvarado”, detalló Iglesias. “La experiencia indica que tanta cercanía entre los miembros de la empresa y el contador excede ampliamente la habitualidad de un contacto profesional”, subrayó, y agregó: “Mizzau conocía perfectamente las actividades ilícitas que se facilitaban a través de Logística Santino SRL”.
El fiscal Iglesias dijo que Bailaque estuvo como juez a cargo de la causa por lavado de activos de Alvarado. Sostuvo que debió haber investigado a Mizzau como imputado porque su rol ilícito era claro y surgía de las mismas actuaciones que tenía a la vista. Pero dijo que no solo no lo hizo. También era su propio contador.
Los acusadores expusieron los informes patrimoniales de una perito contable de la Fiscalía para indicar que existía confusión patrimonial entre las distintas sociedades de la trama empresaria de Alvarado: confusión de patrimonio, superposición de domicilio de las empresas, de contratos de alquiler, uso de bienes cruzados. De al menos dos de esas firmas Mizzau era el contador.
El fiscal Iglesias dijo que Bailaque estuvo como juez a cargo de la causa por lavado de activos de Alvarado, debió haber investigado a Mizzau como imputado pero dijo que no solo no lo hizo (porque) también era su propio contador.
Iglesias recordó que, cuando Alvarado fue detenido en Río Tercero en febrero de 2019, arrojó un I-Phone 8 al lago. De ese teléfono recuperado y peritado en Estados Unidos –“un celular de un capo narco de relevancia”-se encontraron 3 mil audios. “Esos audios dan cuenta del manejo claro que tenía Alvarado de sus empresas. En uno de ellos ordena directivas para el contador de la empresa. Ese contador era Mizzau”.
El audio se divulgó en la audiencia. Se escuchó la voz de Alvarado decir: “Hay que hablar con el contador, juntate, hay que buscarle la vuelta, estar un paso adelante. Si cerramos la empresa, asesoralo un poquito porque está asustado”.
Era del 28 de diciembre de 2018. “Para esa fecha ya se habían allanado las empresas y los domicilios de Alvarado y ya sabía él qué documentación habían secuestrado y estaban en poder de los fiscales provinciales”, contextualizó Iglesias. “Queda claro, ¿no? Alvarado pidiendo que el contador dibuje. Que solucione el problema”.
Mizzau dijo que conocía a Bailaque desde los 15 años pero que hacía dos que no mantenían relación. Su hijo trabajaba en el juzgado a cargo de Bailaque.
La conclusión del fiscal es que el contador Mizzau mantenía una relación muy cercana con las empresas de Alvarado, que logró la impunidad de sus actos por la intervención como profesional a través de su relación con el juez que lo tenía que investigar. “No solo logró la impunidad para él sino de la organización para la que trabajaba”, estableció.
La imputación al contador fue por brindar asesoramiento del 2014 al 2018 a dos de las empresas de Alvarado. Se le atribuyen cinco maniobras a través de asesoramiento contable, lo que posibilitó cinco hechos de lavado de activos.
Mizzau dijo que conocía a Bailaque desde los 15 años pero que hacía dos que no mantenían relación. Rechazó los cargos que se le formularon. Su hijo trabajaba en el juzgado a cargo de Bailaque. Hoy es empleado de uno de los tribunales orales de Rosario.
Resulta que estamos a un año exacto de las elecciones generales donde en la Argentina se volverá a elegir un o una presidente. Las PASO se realizarán el 11 de agosto. Mientras las elecciones generales serán el 27 de octubre. En tanto, una eventual segunda vuelta se llevará a cabo el 24 de noviembre, el 12 de junio…