otro-domingo-de-musica-para-disfrutar-en-la-plaza

Otro domingo de música para disfrutar en la plaza

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina invita a disfrutar de un nuevo encuentro de ‘Domingos de Plaza’.

A partir de las 20 horas en la Plaza de los Próceres se presentarán Foca, Ayelén Müller, Hora libre y Luz de luna.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Información sobre vacunación COVID-19

    La Municipalidad de Villa Regina comparte la siguiente información del Hospital local:En la mañana del domingo se comenzó con la vacunación contra el COVID-19 a personal de las fuerzas de seguridad, llegando a 60 integrantes que recibieron la primera dosis de la vacuna.El operativo para este sector comprende 140 primeras dosis, que se completarán entre…

    Difunde esta nota
  • Carricavur participó del acto de asunción del Director del COPLADE

    El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Villa Regina Guillermo Carricavur participó el miércoles del acto de asunción del arquitecto Pedro Molina como Director del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPLADE). En la oportunidad estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega, los concejales integrantes de la Comisión de Planificación…

    Difunde esta nota
  • Presentación del libro ‘Godofredo Viajero’

    El próximo sábado se realizará la presentación del libro ‘Godofredo Viajero’ de la escritora reginense Julieta Langa, quien actualmente reside en Alemania. La cita es en la Oficina de Informes Turísticos de 15,30 a 16,30 horas para la prensa, docentes de nivel inicial, primario, del Instituto de Formación Docente, estudiantes o lectores aficionados. Se realizará…

    Difunde esta nota
  • |

    REGINA, ¿LAICA O RELIGIOSA?

    El jueves 13 de septiembre el concejo deliberante (CD) de la ciudad aprobó por unanimidad otorgar un aporte económico a una de las tantas iglesias que se han instalado en nuestra ciudad durante los últimos años. Es sabido que la Constitución Nacional (CN) en su artículo 2 sostiene el culto católico apostólico romano pero también…

    Difunde esta nota
  • La trama oculta de los negocios del gobernador Vidal con la Suizo Argentina

     

    Desde que Claudio Vidal asumió como gobernador, Santa Cruz se transformó en uno de los principales clientes de la Suizo Argentino, la droguería que está siendo investigada por presunto pago de coimas a Karina Milei y los Menem.

    En apenas un año, las compras de la provincia superaron los 15 mil millones de pesos, un volumen que no guarda relación con la cantidad de afiliados a la Caja de Servicios Sociales (CSS) de la provincia ni con las necesidades del sistema hospitalario provincial.

    Durante el 2023, último año de gestión de Alicia Kirchner, los pagos por todo concepto en medicamentos que realizó la obra social fueron de $6 mil millones, mientras que en el primer año de Vidal la suma escaló a $20 mil y entre enero y agosto de este año, superó los $26 mil millones. Así, en lo que va de la gestión, Santa Cruz pagó a la Suizo Argentina la friolera de $46 mil millones.

    La voracidad de la cifra no puede explicrase por la escalada inflacionaria. Solo en junio de este año, las compras tuvieron un pico de 1.090% más, mientras que la obra social dio de baja la mitad del vademécum de medicamentos, los faltantes son la regla y se redujeron al mínimo las prestaciones a sus afiliados.

    Los pagos que trascendieron del tesoro santacruceño coinciden con el periodo en el que la sociedad política entre el gobernador de Santa Cruz y la Rosada fue evidente. Esto confirmaría el modus operandi de Lule Menem, que luego de cerrar alianzas políticas en las provincias pedía que contrataran a la Suizo.

    Fuentes de la provincia que gobierna Vidal dijeron a LPO que lo de Santa Cruz con la droguería de los Kovalivker está entre la segunda y la tercera compra más grande del país. Además compraron prótesis pese a que la ley provincial lo prohíbe.

    Las decisiones de compra habrían sido avaladas por el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, y el vocal por el Ejecutivo, Hernán Kustich, mano derecha de Vidal, propuesto para el Tribunal Superior de Justicia

    El 6 de septiembre, Clarín reveló que Santa Cruz le compró a Suizo Argentino montos equivalentes al 40% de lo que adquiere la provincia de Buenos Aires, pese a tener una población 60 veces menor.

    LPO accedió a los registros oficiales de la Dirección de Rendición de Cuentas y la Tesorería provincial. El documento muestra que la provincia de Santa Cruz realizó adquisiciones millonarias a la droguería Suizo Argentino en los últimos años, con un marcado incremento a partir de 2024. Las facturaciones mensuales superan cifras de cientos de millones de pesos, alcanzando montos como 661 millones en mayo, 225 millones en junio y más de 780 millones en octubre.

    Este crecimiento exponencial en las compras coloca a Santa Cruz entre los principales clientes de la empresa apuntada por las coimas. La magnitud de las operaciones no sólo refleja un aumento sostenido en el gasto, sino que también plantea interrogantes sobre la relación entre el volumen que se compró y las necesidades reales del sistema de salud de la segunda provincia menos pobladas del país.

    La irregularidad de las compras había sido advertida por el auditor de los medicamentos del alto costo de la Caja de Servicios Sociales, que presentó dos dictámenes para señalar la anomalía. Fue echado ni bien presentó el segundo.

    En la provincia aseguran que Vidal permanece extrañamente atrincherado en la residencia del gobernador de El Calafate hace aproximadamente 10 días. El gobernador no suele quedarse en la ciudad turística, sino que pasa los días en Comodoro Rivadavia o Río Gallegos.

    Según anticiparon a LPO en la provincia, las decisiones de compra habrían sido avaladas por el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, y el vocal por el Ejecutivo, Hernán Kustich, abogado de la mutual de los petroleros y mano derecha de Vidal.

    Kustich también figura como firmante del pedido de juicio político contra la vocal del Tribunal Superior de Justicia, Paula Ludueñá, quien fue acusada de impulsar la investigación por el crimen de Reynaldo Vargas.

    Ahora, Vidal propone a Kustich como miembro del Tribunal Superior, que tiene cinco integrantes. El gobernador quiere que sean nueve y poblarlo de gente de confianza como Kustich.

    En la provincia aseguran que Vidal permanece extrañamente atrincherado en la residencia del gobernador de El Calafate hace aproximadamente 10 días. El gobernador no suele quedarse en la ciudad turística, sino que pasa los días en Comodoro Rivadavia o Río Gallegos. 

     

    Difunde esta nota
  • |

    PREMIOS ETAPAS: ZONA A

    Les presentamos la ZONA A de los Premios Digitales Deportivos ETAPAS 2023. El formato de esta tercera edición comprende dos zonas con 10 deportistas, que una vez finalizada la votación se re ordenarán todos por cantidad de votos recibidos y los 8 más votados pasarán a la instancia FINAL, que tendrá el mismo formato de votación. Handball, tenis,…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta