El Intendente Marcelo Orazi recibió este martes al vicegobernador de la provincia Alejandro Palmieri. Durante el encuentro analizaron el desarrollo de estos primeros meses del año, la situación actual en el marco de la pandemia por COVID-19 y distintos aspectos vinculados a la relación entre el Municipio local y el trabajo legislativo.
En este marco, el Intendente Orazi le brindó al vicegobernador detalles de las gestiones que se vienen realizando ante el Gobierno provincial y también ante Nación, además de expresarle su agradecimiento por el acompañamiento permanente a las acciones desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Luego, Orazi y Palmieri recorrieron la obra de remodelación de la calle Libertad que se encuentra en la etapa final con la preparación del terreno para proceder a la pavimentación del tramo faltante. En este sentido, el vicegobernador destacó que “esta obra es una muestra de la coordinación de esfuerzos entre el Estado provincial y el Municipio de Villa Regina, ya que se trata de una obra delegada”.
Tras el encuentro con el Intendente, Palmieri se trasladó al Concejo Deliberante, oportunidad en la que se firmó el convenio para mejorar la digitalización del Digesto Municipal.
Durante la campaña previa a las elecciones municipales del 27 de octubre entrevistamos al, hoy, intendente electo la ciudad de Villa Regina Marcelo Orazi. En el día de ayer presentó a su equipo de trabajo, nosotros te mostramos sus ideas y proyectos sobre algunos de los ejes claves de su gestión: MEDIOAMBIENTE …la quema de…
Tras la jornada acalorada en el Senado y un nuevo embate de los gobernadores contra el presidente Javier Milei, Córdoba quedó atravesada por los cruces al senador Luis Juez por su postura en el recinto y una foto que se difundió entre el diputado Facundo Manes y la vicegobernadora Myrian Prunotto.
Ese encuentro tiene impacto y anclaje en el cierre de alianzas para las elecciones bonaerenses. Se suma al acuerdo sellado el pasado miércoles entre Manes y el exgobernador Juan Schiaretti.
En Córdoba, la negativa del schiarettismo a que su líder compita en las legislativas ya no es tan rotunda como hace unos meses. Cerca del gobernador Martín Llaryora dicen que el socio fundador del cordobesismo está aguardando el resultado de las últimas encuestas a fin de mes para confirmar si encabeza o no el armado del peronismo.
Como contó LPO, en todos los distritos en los que Schiaretti logra sumar su sello Hacemos a una coalición local, el anfitrión siempre pide lo mismo: que juegue en su provincia.
Ahora, en lo que algunos vieron como un correlato del acuerdo del miércoles por la noche, la vicegobernadora cordobesa, de origen radical, se reunió con Manes en Buenos Aires. “Junto a Facundo Manes renovamos nuestras coincidencias sobre el rumbo que debe tomar la Argentina y el rol que nos toca a cada uno en la construcción de un país inclusivo, federal y con justicia social”, publicó Prunotto en sus redes junto a una foto con Manes.
Hace meses que la radical suena para integrar la lista de candidatos a diputados nacionales del oficialismo cordobés, pero cerca de la titular de la Legislatura provincial reconocieron a LPO que “no está entre sus objetivos”. “Ella quiere seguir de vice”, reconoció una fuente.
Es la misma estrategia que plantean en el entorno del resto de los candidateables del cordobesismo, sobre todo en respecto del jefe del bloque en la Unicameral, Miguel Siciliano.
Miguel Siciliano.
Con Schiaretti en la cancha, el exgobernador ocupará el primer casillero de la boleta. Pero si el hombre no es de la partida, es cada vez más intensa la disputa entre Siciliano y el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, por ese primer lugar. Aunque nadie descarta que la misma intensidad de la pelea se traslade al tercer escalón de la lista, debajo de Schiaretti y Prunotto.
Durante la semana, también empezó a explorarse la chance de que sea la excanciller Diana Mondino quien acompañe a Schiaretti en el segundo lugar de la lista. Alternativa que el peronismo duro descarta por completo, pero que contaría con la bendición del establishment.
Por último, la inclusión de Schiaretti en la pelea tiene repercusión no sólo dentro del peronismo, sino también en el campamento libertario y en el puñado de argumentos que el radical Rodrigo de Loredo lleva a Buenos Aires con la intención de replicar la alianza que el mileísmo hizo en provincia de Buenos Aires con un sector del PRO. El jefe del bloque de la UCR sostiene que, si el exgobernador encabeza la lista del peronismo, la única chance que tiene La Libertad Avanza de asegurarse un triunfo en Córdoba es con aliados dentro del armado.
También empezó a explorarse la chance de que sea la excanciller Diana Mondino quien acompañe a Schiaretti en el segundo lugar de la lista. Alternativa que el peronismo duro descarta por completo, pero que contaría con la bendición del establishment.
A esa teoría le escapan los que defienden la bandera del purismo en la boleta de Milei en Córdoba.
En la noche del jueves, los que hablan con De Loredo dentro de la UCR reconocieron que “hasta el 7 de agosto hay tiempo de seguir conversando”. Todavía no le cierran la puerta a una alianza. Al contrario.
Por las dudas, dentro del radicalismo reconocen que la interna quedó desactivada, que finalmente no habrá compulsa en las urnas para que el partido defina sus candidatos y que la convocatoria de esta semana por parte del Comité Provincia al Congreso provincial de la UCR definirá con quién se concreta la alianza. En definitiva, la pelea por el control del sello.
En marzo de este año el intendente Marcelo Orazi firmó un convenio con el ya fallecido ex ministro de transporte Meoni por la refacción y remodelación de la planta baja y el 1er piso de la terminal de ómnibus por un total de 65 millones de pesos. En este momento se está avanzando sobre los…
Cada vez que nos encontramos hurgando las estanterías de una librería o las de una biblioteca, los elementos paratextuales de un libro como la tapa y la breve reseña de la contratapa pueden acercarnos o alejarnos de una nueva lectura. Ahora bien, cuando un libro ya está en nuestras manos la seducción puede despertarse de…
A través del Decreto 365/20, la Gobernadora Arabela Carreras habilitó en el ámbito de las Comisiones de Fomento de la provincia, la realización de breves salidas de esparcimiento a la población, en beneficio de la salud y el bienestar psicofísico, sin alejarse más de 500 metros de su residencia, con una duración máxima de 60…
El futbolista reginense Germán Lanaro jugador de la U Católica, equipo tricampeón de la liga chilena volvió a jugar luego de una larga recuperación tras la lesión y posterior operación de los ligamentos de una de sus rodillas. Surgido de las inferiores del Círculo Italiano es referente del equipo chileno hace varios años, consiguió 9…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.