orazi-analizo-con-donate-el-avance-de-proyectos-presentados-en-nacion

Orazi y Doñate analizaron el avance de proyectos presentados en Nación

El Intendente Marcelo Orazi se reunió hoy con el senador nacional Martín Doñate, con quien analizó el estado de los proyectos que el Municipio presentó ante el gobierno nacional en el marco de diferentes programas. Además recorrieron la obra de veredas que se ejecutó en la Plaza de las 201 Viviendas financiadas por Nación a través del ‘Argentina Hace’ y la planta de alimentos de la Universidad Nacional de Río Negro.

Durante el encuentro, Orazi informó al senador nacional de los proyectos elevados en el mencionado programa y también en el denominado ‘Municipios de pie’.

De la recorrida participó también la Subsecretaria de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior, Ana Marks.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Logran identificar más de cien ballenas que tienen sus crías tanto en Brasil como Península Valdés

    Más de un centenar de ballenas francas registradas en Brasil llegan hasta Península Valdés para tener sus crías, según una reciente investigación del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) que concluye que ambos grupos integran una gran población de la costa este de Sudamérica. De acuerdo al estudio, al menos 124 ballenas que fueron fotografiadas…

    Difunde esta nota
  • |

    EL PARQUE SUBMARINO DE LAS GRUTAS CONTARÁ CON CINCO BUQUES

    El hundimiento controlado del “Magdalena María II” se unirá a los otros cuatro barcos que forman parte del Parque Submarino Las Grutas, el más grande de Sudamérica, en su estilo. Este atractivo rionegrino sigue en constante evolución y día a día permite a buzos aficionados y experimentados vivir una gran aventura submarina, además de jerarquizar…

    Difunde esta nota
  • Cuenta regresiva para el Rally de Regina

    La primera fecha del Regional #PremioFiestaProvincialDelaVendimia, ya se palpita en la ciudad. Este 11, 12 y 13 de marzo, los caminos reginenses levantan polvo. Más de medio centenar de binomios, darán color a una de las clásicas pruebas que recorre toda la provincia de Río Negro. La Perla del Valle, es la elegida para bajar la…

    Difunde esta nota
  • Jaldo encabezó el acto por el Día de la Lealtad ante más de 45 mil personas

     

    El gobernador y candidato a diputado nacional del frente Tucumán Primero, Osvaldo Jaldo, encabezó en el Club San Antonio de Ranchillos el acto por el 17 de octubre.

    En una jornada marcada por la emoción, la liturgia justicialista y el recuerdo de aquel 17 de octubre de 1945, más de 45 mil personas colmaron las instalaciones y sus alrededores, en un encuentro que reunió a dirigentes, militantes y simpatizantes del peronismo tucumano.

    Bajo el lema «80 años de historia, unidad y compromiso con el pueblo», el acto fue una demostración de fuerza política y cohesión interna de cara a las próximas elecciones del 26 de octubre.

    En su mensaje central, Jaldo evocó la histórica jornada de 1945 y destacó la vigencia de los valores fundacionales del movimiento justicialista.

    «Un 17 de octubre como hoy, hace 80 años, el pueblo argentino salió a defender a su líder. Hoy el pueblo tucumano sale a defender a sus familias y a su provincia», dijo frente a un multitudinario marco.

    Jaldo marcó diferencias con el Gobierno Nacional: «Mientras otros no logran gobernar, nosotros en Tucumán pusimos la casa en orden», dijo.

    Tras agradecer a los miles de militantes que no pudieron ingresar al predio por la gran concurrencia, Jaldo convocó a renovar el compromiso en las urnas.

    «El 26 de octubre Tucumán va a llenar las urnas de votos peronistas, de votos del Frente Tucumán Primero. Hoy hemos demostrado que el peronismo está más vivo que nunca, le guste a quien le guste», dijo.

    Al hacer un repaso de los logros de su gestión, marcó diferencias con el Gobierno Nacional: «Mientras otros no logran gobernar, nosotros en Tucumán pusimos la casa en orden. Tenemos más salud, más educación, más obras y más seguridad. Así se gobierna para el pueblo», dijo.

    Acompañaron al mandatario su esposa, Ana María Grillo; el vicegobernador Miguel Acevedo; los candidatos a diputados nacionales Gladys Medina, Javier Noguera, Elia Fernández y Carolina Vargas Aignasse.

     El 26 de octubre Tucumán va a llenar las urnas de votos peronistas, de votos del Frente Tucumán Primero. Hoy hemos demostrado que el peronismo está más vivo que nunca, le guste a quien le guste 

    También se registró una amplia representación del oficialismo provincial, entre ellos Rossana Chahla, Sergio Mansilla, Regino Amado, Aldo Salomón, Roberto Moreno, Darío Monteros, Roque Álvarez, Hugo Cabral, Luis Medina Ruíz, Rolando Alfaro, Claudia Jaldo, Eugenio Agüero Gamboa y Paula Galván. También estuvieron los 93 delegados comunales e intendentes de los municipios donde gobierna el peronismo.

    Acevedo expresó su orgullo de pertenecer al movimiento justicialista y destacó la lealtad como eje de unidad. «No hay otro partido que tenga un 17 de octubre. La lealtad peronista es compromiso, solidaridad y amor por Tucumán. Debemos seguir trabajando juntos para que los días más felices sigan siendo peronistas», sostuvo.

    Por su parte, Monteros resaltó la magnitud del evento y el fervor de los militantes. «En mis años de militancia nunca vi una movilización tan grande. Hoy el peronismo demuestra que sigue siendo el movimiento político más fuerte de Tucumán», señaló.

     El pueblo es el que decide, el que pone límites, el que con su voto define qué país quiere: con un Estado presente, como propone Tucumán Primero, o sin él 

    El candidato a diputado nacional Javier Noguera destacó el valor simbólico de la fecha y el trabajo conjunto de la dirigencia. «A ochenta años de aquella gesta popular, el peronismo sigue firme y activo, construyendo una patria más libre, justa y soberana», afirmó.

    En tanto, Carolina Vargas Aignasse remarcó la importancia de recuperar los valores peronistas en un contexto político desafiante. «Hoy celebramos la inclusión, la igualdad de derechos y la soberanía política. Son los principios que siguen guiando nuestro camino», expresó.

    La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, destacó la masiva convocatoria y la participación popular. «Nunca vi un acto de esta característica. Es el pueblo, es la calle, defendiendo los ideales de la justicia social. Eso me enorgullece, me da mucha más fuerza para seguir luchando por esto», dijo.

    Y agregó: «El pueblo es el que decide, el que pone límites, el que con su voto define qué país quiere: con un Estado presente, como propone Tucumán Primero, o sin él».

     Los dirigentes Sergio Mansilla y Regino Amado coincidieron en que el acto de Ranchillos fue «uno de los más importantes de los últimos años» y reflejó el trabajo territorial del peronismo tucumano bajo la conducción de Jaldo.  

    En ese sentido, dijo que el Estado «debe estar presente en la salud, en la educación, con los jubilados y con los más vulnerables. Un Estado inteligente es aquel que controla, que acompaña y que no se retira, porque cuando el Estado se aleja, los que sufren son los más débiles».

    Por su parte, la candidata a diputada nacional Gladys Medina sostuvo: «Hoy el pueblo tucumano acompaña a Osvaldo Jaldo, y sin lugar a dudas el 26 de octubre el Frente Tucumán Primero va a ser la lista más votada, con un triunfo contundente en la provincia».

    Los dirigentes Sergio Mansilla y Regino Amado coincidieron en que el acto de Ranchillos fue «uno de los más importantes de los últimos años» y reflejó el trabajo territorial del peronismo tucumano bajo la conducción de Jaldo. 

     

    Difunde esta nota
  • Lo positivo de estos acontecimientos es poder identificarnos

    Si de algo sirve un hecho movilizador es saber que a partir de ahí la identificación de los comunes es el resultado más esperanzador de una civilización. Platicar, debatir y decidir de espalda a los comunes es un acto muy lejano a la democracia. Peor aún, si quienes están ahí fueron definidos en su representación…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta