El Intendente Marcelo Orazi participó del acto en el que fue puesto en funciones Sergio Barreiro como Delegado de Trabajo en Villa Regina. En la oportunidad estuvo presente la Subsecretaria de Trabajo Natalia Reynoso y acompañaron el presidente de la Cámara de Comercio Franco Susca y representantes gremiales.
En la oportunidad, Reynoso destacó el acompañamiento del Intendente Orazi en el trabajo que el Municipio y la Secretaría viene desarrollando durante este tiempo, además de la presencia de referentes de los sindicatos y de la Cámara.
Por su parte, Barreiro también expresó su agradecimiento al Intendente y manifestó: “Son momentos difíciles, muy difíciles los que nos toca atravesar y que requieren más que nunca del diálogo y el consenso”.
El subsecretario de Deportes de la provincia, Leandro Lurati, renunció este martes al gobierno de Axel Kicillof con críticas a Andrés Larroque y con un gesto de respaldo a Cristina Kirchner. Es el primer funcionario de La Cámpora en dejar su cargo en el gobierno provincial.
“Después de dos años gestionando y construyendo comunidad deportiva me toca cerrar mi etapa como subsecretario de deportes”, escribió Lurati en las redes y agregó que “de un tiempo a esta parte, las diferencias de perspectivas con el ministro Larroque fueron notorias”.
En la estructura del gobierno bonaerense, la subsecretaría de Deportes cuelga del ministerio de Desarrollo de la Comunidad que conduce Andrés Larroque.
Pero además, al comunicar su renuncia Lurati dejó en claro su encolumnamiento detrás de la ex presidenta. “Mi compromiso con el deporte es parte de un proyecto más grande, el de un país con más oportunidades, inclusión y desarrollo para todos, con una Estatalidad promotora del desarrollo humano integral. Eso fue lo que nos enseñó Cristina”, dijo.
Desde la cartera que conduce Larroque dijeron a LPO que el ministro le pidió la renuncia porque “no lograba coordinar con el ministerio”.
Lurati había llegado a Deportes en febrero de 2023 tras la salida de Diego Lovera. Además ocupó un lugar central en la llegada de Damián Selci a Hurlingham. Desde la Secretaría de Comunicación, el ahora ex funcionario bonaerense fue clave en la disputa con Juanchi Zabaleta que permitió a La Cámpora quedarse con un distrito del norte del Conurbano.
Dentro de la agrupación de Máximo Kirchner, Lurati forma parte de una línea interna que responde a Wado De Pedro y que suele mostrarse más conciliadora que otros referentes camporistas.
Se trata de la primera salida de un dirigente de La Cámpora del gabinete de Kicillof y se da en medio de la interna del peronismo.
Leandro Lurati.
En medio de la crisis que atraviesa el peronismo en la provincia, la presión recae sobre otros ministros como Juan Martín Mena (Justicia), Florencia Saintout (Cultura) y Daniela Vilar (Ambiente).
Estos funcionarios buscan por estos días manejarse en un equilibrio sensible entre Cristina y Máximo Kirchner y la gestión.
En las últimas horas, las diferencias entre Cristina y Kicillof se profundizaron. El gobernador quiere desdoblar la elección provincial y suspender las PASO, mientras que la presidenta del PJ quiere una elección concurrente, es decir el mismo día.
El lunes, LPO adelantó en exclusiva que la ex presidenta no descarta presentarse como primer diputada provincial por la Tercera Sección Electoral si Kicillof desdobla la elección.
Ese territorio comprende los municipios más poderosos en términos electorales como La Matanza, Lomas de Zamora, Lanús y Avellaneda, es decir, el corazón del peronismo.
La expresidenta sugirió esta jugada audaz, en un encuentro reciente con intendentes en Ezeiza.
La jugada de Cristina sería un golpe durísimo para dos de los más importantes firmantes de ese pedido de desdoblamiento: Fernando Espinoza de La Matanza y Jorge Ferraresi de Avellaneda. Porque es necesario entender algo: cuando piden desdoblamiento, los intendentes en realidad están discutiendo quien arma las listas.
Mauricio Macri pidió este lunes a Javier Milei y Luis Caputo que devalúen el peso, en medio de la corrida cambiaria que agudiza dramáticamente la pérdida diaria de reservas en el Banco Central. En una entrevista con radio Mitre, el líder de PRO dijo que “esto se arregla bajando impuestos y teniendo otro tipo de cambio”.
El reclamo de Macri se produce en plenas negociaciones entre el gobierno y el FMI, que reniega de los anuncios sin sustento que estuvo haciendo el titular del Palacio de Hacienda antes de tener cerrado hasta el monto del préstamo que tramita.
“Yo diría que el Presidente y el Ministro de Economía saben bien que hay que apoyar fuerte para que Argentina crezca en sus exportaciones y las exportaciones están sufriendo. Esto se arregla bajando impuestos y teniendo otro tipo de cambio”, resumió el ex mandatario.
Macri ya había criticado en duros términos al entorno de Milei el viernes pasado, cuando participó de una actividad en la Bolsa de Comercio de Córdoba.
“Hace rato que no hay milanesas, se interrumpieron antes del verano”, dijo el ex Presidente, mientras que desde Casa Rosada le recomendaron que vaya “al Club de la Milanesa”, una cadena gastronómica con variedades de esa comida argentina.
Como sea, este lunes la caída de las acciones a nivel global potenció el tembladeral financiero local. Pese a la estrategia del gobierno para que las empresas públicas salieran a vender para desactivar la presión sobre los dólares financieros, el dólar blue terminó cerrando a 1325 pesos, el CCL trepó a 1317 y el MEP llegó a 1316.
En medio de la fragilidad financiera, Macri señaló que “la falta de apego a la institucionalidad empieza a afectar el plan económico”. “El plan económico no es un hecho aislado, uno está buscando como bien final que engloba todo recuperar la confianza. Si hay confianza, hay gente que abre una fábrica y ese conjunto de gente está en las instituciones”, dijo el ex Presidente.
Este lunes, durante el reportaje que le concedió a Eduardo Feinmann, advirtió que cuando se dice “vamos a bajar impuestos, el tema es que hay la falta, como diríamos, del superávit fiscal (que hace) más cómodo hace que no podamos bajar los impuestos”: También sostuvo: “Ahí estamos trabados Con estos impuestos es muy difícil producir y crecer en Argentina. Estamos rankeados entre los países con los impuestos más altos del mundo”.
La Municipalidad de Villa Regina informa que ha presentado en la Superintendencia General del Departamento Provincial de Aguas de la provincia de Río Negro, los requerimientos establecidos en la Ley Provincial 5292 para la readecuación tarifaria del servicio de Agua Potable y Desagües Cloacales. De acuerdo a la legislación indicada, el Departamento Provincial de Aguas…
Desde la Comisión Directiva de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de Rio Negro, queremos expresar nuestro descontento con la Administración de la Provincia de Rio Negro por el importante atraso en el envío de los fondos correspondientes a los aportes de Casinos y Loterías y Edersa, destinados por ley al funcionamiento de las…
No podemos ignorar que las pruebas de mérito, incluso las justas, son de una gran crueldad para los que fracasan, sobre todo porque este fracaso es necesario para el funcionamiento del mérito y la igualdad de oportunidades François Dubet Hay un darwinismo social que nos hace considerar a los más aptos como el eslabón del…
Esta mañana el Intendente Marcelo Orazi recibió al presidente del Instituto Nacional de la Música Diego Boris y al Secretario de Estado de Cultura de Río Negro Ariel Ávalos, quienes llegaron a Villa Regina para brindar una charla destinada a músicos de la ciudad. Previo a esta actividad brindaron una conferencia de prensa en el…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.