orazi-acompano-la-puesta-en-funciones-del-delegado-de-trabajo

Sergio Barreiro es el nuevo Delegado de Trabajo en Villa Regina

El Intendente Marcelo Orazi participó del acto en el que fue puesto en funciones Sergio Barreiro como Delegado de Trabajo en Villa Regina. En la oportunidad estuvo presente la Subsecretaria de Trabajo Natalia Reynoso y acompañaron el presidente de la Cámara de Comercio Franco Susca y representantes gremiales.

En la oportunidad, Reynoso destacó el acompañamiento del Intendente Orazi en el trabajo que el Municipio y la Secretaría viene desarrollando durante este tiempo, además de la presencia de referentes de los sindicatos y de la Cámara.

Por su parte, Barreiro también expresó su agradecimiento al Intendente y manifestó: “Son momentos difíciles, muy difíciles los que nos toca atravesar y que requieren más que nunca del diálogo y el consenso”.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    ¿Quién es Guido Giana, el nuevo viceministro de Salud? El hombre de Caputo con negociados en el PAMI

     

    El nombramiento de Guido Giana como viceministro de Salud no es una simple rotación en el gabinete libertario: es la consolidación del poder de Santiago Caputo dentro del Estado. Desde los sobreprecios del PAMI hasta los movimientos en el sector nuclear, Giana es parte del entramado que convierte el discurso del “achique del gasto” en un negocio multimillonario para los amigos del operador estrella de Milei.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

    Un ascenso que huele a continuidad

    El Decreto 783/2025 oficializó la salida de Cecilia Loccisano y la llegada de Guido Giana como nuevo viceministro de Salud. La decisión, presentada como parte de una “reorganización administrativa”, marca en realidad la continuidad de una red que crece bajo la protección de Santiago Caputo.
    Giana no llega desde afuera. Su nombre ya había aparecido en los informes exclusivos de Noticias La Insuperable cuando se destapó el escándalo por los sobreprecios en la compra de lentes intraoculares para el PAMI: un negociado que elevó el precio de cada unidad de 35 mil a 230 mil pesos, con un gasto total superior a los 80 mil millones.


    Del PAMI al Ministerio: la caja sigue en las mismas manos

    En aquella maniobra, Giana fue señalado como hombre de confianza de Mario Lugones y de Caputo, con vínculos en el Sanatorio Güemes y una larga trayectoria en el PRO.
    El mecanismo fue simple y conocido: licitaciones públicas direccionadas, precios inflados y beneficios concentrados en un puñado de proveedores. Los jubilados, otra vez, fueron la variable de ajuste.
    Ahora, con su desembarco en el Ministerio de Salud, Giana asciende a un puesto clave dentro del presupuesto sanitario nacional, garantizando que el control financiero del área quede en las mismas manos que manejaron las contrataciones del PAMI.
    El movimiento no solo asegura continuidad: amplía el poder del entorno Caputo sobre la administración de fondos públicos, con el Ministerio como plataforma de nuevos negocios.


    La otra pata del poder: la energía nuclear

    El ascenso de Giana no puede entenderse sin mirar el segundo frente del mismo entramado: la entrega del sector nuclear.
    Con el Decreto 450/2025, Milei abrió en su momento la puerta a la participación privada en Nucleoeléctrica Argentina S.A., permitiendo a capitales amigos obtener rentabilidad garantizada y trasladar el costo a los usuarios.
    Detrás de esa maniobra también aparece el círculo Caputo: Emiliano Giana, hermano de Guido, fue colocado en un puesto clave dentro de NA-SA junto a otros jóvenes libertarios sin experiencia en el área.
    El objetivo, según especialistas del sector, es vaciar de contenido técnico y de control estatal una empresa estratégica, preparándola para su privatización a precio vil.


    El modelo Caputo: negocio con lo público, poder con lo privado

    Tanto en el PAMI como en Nucleoeléctrica —y ahora en el Ministerio de Salud— se repite la misma fórmula:

    • Ubicar operadores de confianza.
    • Inflar contratos y abrir puertas a la privatización.
    • Consolidar a Santiago Caputo como el verdadero articulador del poder económico del gobierno.

    Mientras Milei insiste en “reducir el gasto”, el operador libertario multiplica sus fuentes de recaudación. El Estado se achica para la sociedad, pero se agranda para los amigos.


    Una advertencia necesaria

    El nombramiento de Guido Giana es más que un dato administrativo: es la institucionalización de una red que ya demostró su voracidad con los jubilados y ahora se prepara para avanzar sobre el sistema de salud y la energía.
    En casi dos años de gobierno, Santiago Caputo pasó de ser el “asesor en las sombras” a controlar áreas que mueven miles de millones de pesos.
    La pregunta ya no es quién manda, sino hasta dónde llegará este modelo de negocios disfrazado de gestión.

     

    Difunde esta nota
  • El PRO y los libertarios ya arrancaron la pelea por 2027 en el conurbano y crecen las rupturas

     

    Las tensiones que cruzan la relación de Mauricio Macri con Javier Milei tienen su correlato en el conurbano, donde crecen los cruces entre el PRO y los libertarios que, además de ir en bloques separados en los concejos, ya chocan por 2027.

    «Está todo roto entre nosotros», dijo a LPO un armador de La Libertad Avanza de la Primera sección que ve al PRO como «un obstáculo» para la estrategia libertaria de ir por la intendencia en dos años.

    Como contó LPO, durante la semana posterior a la derrota de las legislativas provinciales de septiembre, concejales del PRO electos en las listas de LLA avisaron que no se fusionaría con los libertarios y sostendrían sus bloques propios. Ahora, hay concejales que salen abiertamente al cruce de los libertarios.

    «La candidata del kirchnerista y armador de LLA Ramón ‘El Nene’ Vera no asumirá su banca en el Concejo Deliberante de Moreno. Estafando a los ciudadanos como saben hacer desde siempre», acusó en X el concejal ritondista Demián Martínez Naya en alusión a Rocía Maita, puesta por Vera al frente de la boleta de LLA en septiembre.

    En el PRO se despegan de Pareja y concejales electos avisan que armarán bloques aparte de los libertarios

    En San Martín, los libertarios anunciarán este lunes un bloque de cinco concejales, posiblemente liderado por el relator de Boca Daniel Mollo y en el que se integrará el otro referente libertario del distrito, Marcelo «Ballester» Gil. Ahí, no habrá presencia PRO, que armará bloque aparte.

    En ese distrito gobernado por el peronista Fernando Moreira, referenciado con Gabriel Katopodis, en La Libertad Avanza ven al PRO como una amenaza para sus intenciones de llegar a la intendencia en 2027. Uno de los focos de las críticas libertarias Santiago López Medrano.

     En Lanús, dirigentes libertarios admitieron a LPO que la relación con el PRO es «bastante mala» y agregan: «Acá se lo detesta a Grindetti». 

    «Medrano va a jugar con una lista propia en 2027 para hinchar las pelotas, para intentar debilitarnos», dijo a LPO un dirigente libertario de San Martín sobre el ex ministro de Vidal que días atrás se mostró con Macri y la ex gobernadora en un evento de Hacemos.

    En Lanús, dirigentes libertarios admitieron a LPO que la relación con el PRO es «bastante mala» y agregan: «Acá se lo detesta a Grindetti». Esa fractura se expresará en la próxima composición del Concejo, donde la lista de LLA que jugo en septiembre estará partida en tres bancadas.

    Ignacio Moroni, que lideró la boleta libertaria y que dentro del espacio ya lo mencionan como el candidato a la intendencia en 2027, integrará un bloque de tres junto a Mariana Ayeza y Patricia Werenicz.

     Detrás del agite de Macri por reactivar el propio y tener candidaturas propias en medio de su malestar por el destrato de Javier Milei, ya hay concejales amarillos que blanquearon intenciones de competir en 2027, desatando la furia de los libertarios. 

    Luego, el PRO alineado con el ex intendente Néstor Grindetti tendrá un bloque de dos concejales y «Vamos por la Libertad», referenciado con Diego Kravetz, sostendrá su bancada, también de dos concejales.

    Detrás del agite de Macri por reactivar el propio y tener candidaturas propias en medio de su malestar por el destrato de Javier Milei, ya hay concejales amarillos que blanquearon intenciones de competir en 2027, desatando la furia de los libertarios.

    En Avellaneda, por caso, donde el PRO mantendrá su bloque, el concejal Maximiliano Gallucci fue en línea con el presidente nacional de su partido. «Vamos a tener nuestros candidatos en todos los estamentos», dijo.

     

    Difunde esta nota
  • Ambiente solicita hacer un uso correcto de los Puntos Limpios

    La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina solicita a los vecinos hacer un uso correcto de los Puntos Limpios distribuidos en distintos sectores de la ciudad. Al respecto, se recuerda que en estos contenedores se depositan, por separado: papel y cartón; plásticos; metal y vidrio. En los Puntos Limpios…

    Difunde esta nota
  • Resumen Intervenciones – Bomberos Voluntarios

    Informamos a la comunidad las intervenciones ocurridas durante el día Viernes 14 de Febrero. 11:10 hs Se recibe llamado telefónico informando de un principio de incendio de pastizales en Chacra de Fedalto. Hacia el lugar se dirigieron dos dotaciones de bomberos con 6 voluntarios en el Móvil N° 15 Unidad Forestal de Ataque Rápido y Móvil N° 8 Unidad Cisterna. 15:15…

    Difunde esta nota
  • Yanina Vertúa presenta ‘Amor predestinado’

    El viernes 1 de octubre a las 10 horas la escritora reginense Yanina Vertúa presentará su libro ‘Amor predestinado’, actividad que cuenta con el auspicio de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina. La presentación tendrá lugar en la confitería del Club Social Colonia. ‘Amor predestinado’ presenta uno de esos amores que…

    Difunde esta nota
  • Tránsito: campaña para promover el respeto hacia los peatones

    Continuando con las actividades de educación vial, la Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina lleva adelante la campaña ‘Regina respeta al peatón’ con el objetivo de que tanto conductores de vehículos como peatones tomen conocimiento de los derechos y obligaciones que tienen al transitar en la vía pública. La…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta