La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina informa que se dará inicio a una nueva campaña de Educación Vial. En esta oportunidad la misma tendrá como tema “El uso responsable de la moto y el casco”.
La campaña se llevará a cabo en distintos barrios de la ciudad para que jóvenes y adultos conozcan la importancia del uso responsable de su motovehículo, derechos y obligaciones al momento de circular en la vía pública.
La primera de las charlas se brindará el viernes 10 a las 20,30 horas en el oratorio ‘Jesús Buen Pastor’ de barrio El Sauce. Al finalizar la capacitación se sortearán dos cascos de motocicletas entre los participantes.
La Isla 58 cuenta con un nuevo atractivo: la biblioteca al aire libre, ubicada en la zona donde se encuentra el avistaje de aves. Este espacio fue inaugurado con el objetivo de ofrecer una propuesta innovadora en el marco de la pandemia que nos atraviesa desde el año pasado. Pero además con el fin de…
En la noche de ayer, alrededor de las 21.30 horas, se produjo un incidente en el sector de los baños del ingreso a la Isla 58. Dos personas que merodearon por el lugar durante la tarde ingresaron en el sector masculino y sustrajeron un inodoro para luego retirarse con el objeto robado. En el lugar…
Se conoció la decisión del fiscal municipal Juan Carlos Giménez de solicitar el beneficio previsional, por lo que a su vez solicitó licencia con goce sueldo hasta que el trámite se apruebe en ANSES. La nota fue elevada al Intendente Municipal el día 3 de marzo y aceptada el 15 del mismo mes. Más de…
Ya se encuentra en Moscú un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá componentes 1 y 2 de Sputnik V y el primer lote de su principio activo para comenzar la producción de esa vacuna en el país. Es la vigesimocuarta operación que realiza la empresa de bandera en búsqueda de inmunizaciones contra el coronavirus, y el primero que…
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina destaca y agradece el gesto del ‘Maestro Celeste’ quien en el transcurso de esta semana se acercó al Centro de Desarrollo Infantil de barrio Matadero para explicarles a las ‘seños’ el trabajo que realiza para crear juguetes con tapitas de plástico. “El ‘Maestro Celeste’…
El mediodía del feriado por viernes santo en Córdoba se vio alterado por el misterioso incendio que se desató en la sede del Apross, la obra social de los estatales cordobeses. La curiosidad radica en que esta misma semana, y en el marco de una investigación que se desarrolla en el fuero provincial a cargo de la fiscalía que lidera José Bringas, se llevaron adelante más allanamientos y numerosas detenciones que incluyeron el último miércoles a varios efectivos policiales. Entre ellos, un subcomisario.
Motivo por el cual la oposición coordinó rápidamente una salida en contra del oficialismo que lidera el gobernador Martín Llaryora y no fueron pocos los que comparan la situación con Iron Mountain, el siniestro que se produjo en Caba y que, de acuerdo con la denuncia de las víctimas sirvió para ocultar pruebas en contra de dirigentes del PRO que conducían los destinos de la gestión porteña por aquellos años.
En Córdoba, hace algunos meses el fiscal Bringas dispuso las primeras detenciones en el marco de la causa en la que se investiga una defraudación en contra del Apross. Las primeras aprehensiones se produjeron en febrero pasado y alcanzó 15 detenciones en enero por la acusación de emisión de recetas truchas, tanto en papel como electrónicas, para retirar medicamentos oncológicos e insulina de distintas farmacias para después venderlas en el mercado negro.
En marzo, Bringas avanzó y confirmó otros ocho arrestos donde el ardid era la elaboración de DNI y recetas truchas para obtener medicamentos para personas que padecían diabetes.
Y el miércoles de esta semana se produjeron las detenciones de otras 13 personas en distintos allanamientos en la provincia, donde cinco de los aprehendidos eran efectivos de la Policía (tres en actividad y dos retirados), que presuntamente integraban la mutual 16 de Noviembre. La cual asiste a efectivos policiales y a los familiares de estos en toda la provincia.
Este mediodía el incendio en el edificio ubicado sobre la Cañada, a cuadras del microcentro y en una jornada en la que no había empleados ni trabajadores, disparó todo tipo de conjeturas. Al punto que Apross se convirtió en tendencia nacional en redes sociales.
Uno de los primeros que salió al cruce fue el radical que conduce el bloque en Diputados, Rodrigo de Loredo, quien sostuvo: “el Apross fue noticia dos veces esta semana. El miércoles porque detuvieron a 13 personas, entre ellas cinco policías, por una estafa a la obra social de los estatales. Hoy, porque se incendia el edificio y quién sabe cuánta documentación de prueba se estará perdiendo. Siempre todo es oscuro en la Córdoba del peronismo”, dijo y agregó “si van a prender fuego todas las oficinas donde haya sospechas de corrupción, llamen a Nerón”.
Detrás de De Loredo se encolumnaron los radicales de los bloques de la Legislatura y el Concejo Deliberante.
En tanto, el hijo de Luis Juez, el concejal Martín Juez, también disparó en redes: “qué coincidencia, che… Cae la banda que vendía certificados truchos y a las horas, en feriado, justo cuando no hay nadie se incendia el edificio donde operaban. En Córdoba pasan cosas. Pero nadie pregunta nada. Cómo duele”.
La obra social estatal, por distintos motivos y a lo largo de todos los gobiernos del peronismo, quedó envuelta en diversas polémicas que atravesaron a las tres gestiones: De la Sota, Schiaretti y Llaryora. Y, particularmente con esta investigación, no son pocos los que apuntan a cuestiones no resueltas en la última renovación en el poder que tuvo el cordobesismo y diferencias que van más allá de lo generacional.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.