Ningún diputado libertario salió a defender a Karina de las chicanas por el 3% en la Legislatura
Los diputados de La Libertad Avanza evitaron defender a Karina Milei de las chicanas por el 3% que lanzaron los diputados del peronismo y la izquierda durante la sesión en la Legislatura bonaerense.
La Cámara Baja sesionó por primera vez tras el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo que complican a la hermana de Javier Milei. Por eso, varios diputados se despacharon con críticas hacia Karina. Incluso reflotaron varios temas vinculados a la discapacidad en la provincia de Buenos Aires.
Lo curioso fue el silencio en la bancada libertaria. Ninguno de sus 12 diputados pidió la palabra para defender a Karina. Sólo hablaron durante la sesión Abigail Gómez -una legisladora que responde a Patricia Bullrich- y Guillermo Castello. Pero ninguno salió en defensa del sostén espiritual del Presidente.
La primera en mencionar a Karina fue la diputada del Frente de Izquierda, Laura Cano Kelly. “Milei decidió que las personas con discapacidad son un gasto. No solo recortó las pensiones sin criterio, sino que mientras todo esto pasaba nos esterábamos que Karina se quedaba con el 3%. Si, la hermana de Javier Milei aparece en el centro de la corrupción”, dijo.
Karina Milei levanta la cautelar contra los audios, pero mantiene la denuncia penal
Luego fue la diputada de Unión por la Patria, Susana González, quien lanzó duros cuestionamientos hacia Javier y Karina Milei. “Los libertarios llegaron al punto de hablar de operación. Tiene que haber sido una operación muy rara cuando el amigo y abogado personal del presidente cuenta lo que pasaba”, dijo en referencia a Spagnuolo.

El bloque de diputados de La Libertad Avanza en la Legislatura.
Además, recordó que durante la accidentada caravana de campaña en Lomas de Zamora, el Presidente aseguró que iba a denunciar al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ADNIS). “Todavía no vimos la denuncia, como tampoco vimos la denuncia contra Hayden Mark Davis a quien Milei también dijo que denunciaría”, dijo la diputada.
Davis fue el creador del token Libra que Milei invitó a adquirir en su famoso tuit del 14 de febrero, que luego borró cuando ya 40.000 personas habían perdido lo invertido.
Luego, la diputada Marcela Basualdo logró declarar de interés legislativo un libro sobre una historia personal de discapacidad. “Le tengo que pedir a la despreciable runfla del 3% que no hablen más en nombre de la política. Cuando quieran hablar de un discapacitado dejen de verlo como un beneficiario. Cuando lean una ley entiendan que está para ser cumplida”.
En ninguno de los tres planteos el bloque libertario pidió la palabra para defender a Karina. Siguieron algo incómodos los cuestionamientos desde sus bancas, pero ninguno quebró una lanza en favor de la hermana del Presidente.