Neuquén adjudicó la concesión del Hotel Termas: habrá una inversión millonaria

Neuquén adjudicó la concesión del Hotel Termas: habrá una inversión millonaria

 

El gobierno neuquino adjudicó la concesión del Hotel Termas en la villa termal de Copahue, con el compromiso privado de una inversión millonaria. A través del Ente Provincial de Termas del Neuquén (E.Pro.Te.N) se informó que el edificio y su gestión fueron adjudicados a la firma Rodríguez Fuentes Patricia Lourdes, por un período de 15 años, con opción a prórroga por cinco años más.

Es el establecimiento con mayor capacidad de alojamiento de la villa termal de Copahue, cuenta con una superficie total de 12.417 metros cuadrados, de los cuales 3.098 metros cuadrados son cubiertos. Dispone de 81 habitaciones con capacidad para 152 plazas, además de amplios espacios comunes y diversos servicios, constituyéndose como una infraestructura clave para fortalecer la oferta turística y termal de la región.

La villa termal de Copahue tendrá ahora habilitado el hotel con 81 habitaciones. Foto: Prensa Provincia

A la Licitación Pública N° 1/2025 se presentaron cinco oferentes. Tras el análisis técnico, legal y económico de las ofertas, la Comisión Asesora determinó que la propuesta de Rodríguez Fuentes Patricia Lourdes se ubicó en prioridad uno, destacándose por presentar una oferta económica superadora en un 10,1% respecto de los demás oferentes, y la mayor oferta en inversión.

La propuesta contempla una inversión inicial significativa en equipamiento hotelero, incluyendo insumos esenciales para la puesta en valor y el funcionamiento del complejo. La firma invertirá un total de 300 millones de pesos en infraestructura y mejoras.

Con esta adjudicación, el E.Pro.Te.N avanza en su objetivo de fortalecer la infraestructura turística y termal de Copahue, impulsando la actividad económica local y promoviendo la mejora continua en la calidad de los servicios que ofrece este emblemático destino termal neuquino.

The post Neuquén adjudicó la concesión del Hotel Termas: habrá una inversión millonaria first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Expulsaron del país a dos chilenos por delitos en su país y en Estados Unidos

     

    Dos hermanos de nacionalidad chilenaquienes habían ingresado al país de manera ilegal y tenían antecedentes penales, fueron expulsados en el marco de un operativo supervisado  por el Ministerio de Seguridad, y que contó con la participación de agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA).

    Precisamente, efectivos de la PFA arrestaron a los dos sujetos, quienes vivían en un hotel de la localidad de Ezeiza, en el sur bonaerense. Y tras la detención, ya fueron enviados a su país de origen, donde habían cometido diversos delitos, al igual que en Estados Unidos.

    La investigación se inició a raíz de un pedido de colaboración de Sonia Harms, directora de Control de Permanencia de la Dirección Nacional de Migraciones, solicitando pesquisas para establecer el paradero de los acusados, uno de ellos tenía pedido de captura por secuestro extorsivo en Chile y el otro había sido deportado de Estados Unidos, por el robo a lujosos inmuebles.

    Con esta información, a la que tuvo acceso Noticias Argentinas, los efectivos de la Comisaría de Asuntos Migratorios iniciaron un operativo y detectaron que los mismos se ocultaban en un hotel en el partido bonaerense de Ezeiza, donde finalmente fueron detenidos, tras un operativo en conjunto con personal de la Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE).

    De esta manera, la Dirección Nacional de Migraciones ordenó la inmediata expulsión del país de los sindicados. Posteriormente, ambos fueron trasladados bajo custodia policial en un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Santiago de Chile, donde al llegar fueron detenidos por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), para continuar la prosecución judicial.

    The post Expulsaron del país a dos chilenos por delitos en su país y en Estados Unidos first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Fue devastador el paso del huracán Melissa por Cuba

     

    La madrugada se volvió interminable en el oriente cubano. El huracán Melissa, con sus vientos de casi 200 kilómetros por hora, cruzó la isla dejando tras de sí un paisaje de destrucción, miedo y resistencia. Había golpeado Jamaica como la tormenta más poderosa en noventa años y llegó a Cuba con la misma furia, abriéndose paso por Santiago de Cuba, donde el viento rugía como un animal suelto y el agua “arrollaba todo a su paso”.

    “Fue una madrugada muy compleja”, reconoció el presidente Miguel Díaz-Canel, mientras recorría los primeros informes de una catástrofe que todavía se medía en silencio, entre árboles caídos y calles anegadas. “Los daños son cuantiosos”, escribió luego en su cuenta de X, resumiendo con sobriedad una escena que para muchos fue de puro espanto.

    En Santiago de Cuba, la ciudad más golpeada, las ráfagas arrancaron techos, quebraron postes, derribaron paredes. Mariela Reyes, ama de casa de 55 años, miraba incrédula el hueco donde antes estaba su techo: “Voló y cayó en la otra cuadra. No es fácil perder todo lo que uno tiene… lo poco que uno tiene”, dijo, con los ojos vidriosos.

    La víspera había alcanzado a poner a salvo su televisor y algunos electrodomésticos en casa de su hermana. Fue un pequeño triunfo en medio del desastre.

    Una casa destruida por el paso del huracán Melissa en Santiago de Cuba. (Foto: AFP/Yamil Lage).

    La ciudad amaneció cubierta de ramas, cables y escombros. Grupos de vecinos, machete en mano, salieron a despejar las calles. Entre ellos, Ania Domínguez, de 35 años, observaba con tristeza los troncos partidos:

    “Melissa sí que se fajó con los árboles. Dejó a Santiago pelada, sin vegetación… y esa es una de las cosas más lindas de esta ciudad”, lamentó.

    La Sierra Maestra bajaba desbordada. Los ríos, crecidos durante la noche, arrastraban todo: árboles, cercas, animales, hasta los recuerdos. En los caminos que llevan a los pueblos costeros, el agua cubría los puentes y hacía imposible el paso. En San Miguel de Parada, un hombre se quedó junto a sus tres ovejas muertas, varadas sobre el asfalto. Un poco más allá, otro campesino empujaba una tabla improvisada donde su perro tiritaba, mojado y asustado. Detrás de él, una casa de madera resistía apenas, y un colchón flotaba como símbolo de lo que Melissa se llevó sin permiso.

    Más de 700.000 personas fueron evacuadas en Cuba por el paso del huracpan Melissa (Foto: AFP/Yamil Lage)

    Más de 735.000 personas fueron evacuadas en las provincias de Santiago, Holguín y Guantánamo, donde también colapsaron las comunicaciones. Las redes telefónicas quedaron cortadas, el sistema eléctrico fue desconectado por precaución, y los hospitales y escuelas sufrieron daños. Incluso el hotel donde se alojaban periodistas perdió ventanas y paneles, como si la furia de la tormenta quisiera dejar constancia en cada rincón.

    Ahora, cuando el cielo empieza a abrirse y el viento se vuelve brisa, Cuba cuenta los daños y las ausencias. Pero entre los escombros, también emerge la otra cara del huracán: la solidaridad. Vecinos que comparten el poco pan que quedó seco, manos que se alzan para despejar una calle, una palabra de consuelo en medio del lodo.

    Melissa ya se aleja, pero su huella quedará un largo tiempo. Porque hay tormentas que no solo derriban casas: también ponen a prueba el alma de un país.

    The post Fue devastador el paso del huracán Melissa por Cuba first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Francia: trabajadores portuarios bloquean 14 toneladas de armamento que iban a abastecer al ejército israelí

     

    Estibadores franceses se negaron el pasado miércoles a cargar armas de la empresa Eurolinks en un puerto en el golfo de Fos, al considerar que serían utilizadas “por el ejército israelí para continuar la masacre del pueblo palestino”. Hoy, los trabajadores del puerto de Génova, el próximo destino del barco, anunciaron lo mismo. Su siguiente parada sería en Salerno antes de regresar a Haifa. La acción se suma a muchas otras impulsadas por el Movimiento Boicot y Sanciones (BDS) que internacionalmente llama al bloqueo comercial contra el ente sionista con el objetivo de desfinanciar el accionar genocida. Por ANRed. 


    El secretario general de la Confederación General del Trabajo, una de las principales federaciones sindicales de Francia, dijo a la prensa: “Es inaceptable que [los trabajadores portuarios sindicalizados] sean quienes se vean obligados a defender los principios fundamentales del derecho internacional y los valores franceses. El Gobierno debe bloquear de inmediato todas las entregas de armamento al Estado de Israel”.

    A las medidas anunciadas, aunque algunas con desconfianza sobre su implementación definitiva, de gobiernos como España, Inglaterra o Chile, las acciones por parte de sindicatos continúan con el fin de implementar de hecho los bloqueos y que no lleguen mas armas al ente genocida.

    Desde el BDS celebran lo sucedido mientras continúan llamando a diversos tipos de acciones, cada vez mas urgentes, con el fin de frenar el genocidio y continuar enfrentando al régimen de apartheid instalado en todo el territorio Palestino por parte del régimen israelí desde mucho antes de octubre de 2023.

    Hace algo mas de un mes el BDS difundió un llamado de sindicatos palestinos a trabajadores de todo el  mundo a redoblar esfuerzos para frenar este genocidio. Este accionar, junto a muchos otros, es parte de la respuesta que está llegando desde la clase trabajadora organizada.

    Compartimos comunicado del  Movimiento BDS

    ¡BDS funciona!

    Los estibadores han bloqueado la salida de 14 toneladas de suministros militares de Francia para alimentar la industria militar de Israel, mientras este intensifica su genocidio retransmitido en directo contra 2,3 millones de palestinos en Gaza.

    Los medios de investigación revealed.ngo y The Ditch revelaron que el Contship Era, un carguero de la compañía naviera israelí ZIM, llegó la mañana del 5 de junio a Fos-sur-Mer (Francia) para cargar 19 pallets con 14 toneladas de piezas para cartuchos de ametralladora.

    Fueron producidos por la empresa francesa Eurolinks y pedidos por Israel Military Industries (IMI), una subsidiaria de Elbit Systems, la empresa militar líder de Israel.

    Pero ha sido bloqueado.

    Aplaudimos a todos los trabajadores portuarios que hicieron esto posible.

    Los estibadores de Fos-sur-Mer que conocieron el contenido y el destino de los contenedores se negaron a cargarlos en el buque ZIM.

    Mientras investigaban, los estibadores también encontraron y bloquearon otro envío de cañones de armas fabricados por la empresa francesa Aubert et Duval que también fueron comprados por Elbit Systems.

    En un comunicado emitido por el sindicato de trabajadores portuarios, destacan que:

    Los estibadores y trabajadores portuarios del Golfo de Fos no participarán en el genocidio en curso orquestado por el gobierno israelí.

    y que:

    Tras encontrar la carga adicional, advirtieron que responderán de forma diferente en los próximos días y semanas, movilizando a todos los estibadores y puertos del Golfo de Fos, en caso de que se produzcan nuevos intentos de transferir carga militar o de doble uso a Israel a través de estos puertos.

    El Contship Era se trasladará desde Fos-sur-Mer a Génova y Salerno (Italia) en su camino de regreso al puerto israelí de Haifa.

    En Génova, los estibadores se movilizaron inmediatamente y organizaron una protesta en el puerto para mañana, cuando está previsto que llegue el buque, para garantizar que su puerto y su trabajo no sean utilizados por el buque Contship Era de ZIM debido a su participación en la transferencia ilegal de suministros militares a Israel.

    Afirman: “Reiteramos enérgicamente que no queremos ser cómplices del genocidio que continúa en Gaza y que nos oponemos firmemente a todas las guerras”.

    El Contship Era está gestionado por la empresa griega Contship Management, una de las empresas operadoras de barcos más grandes de Grecia.

    Disclose.ngo también reveló que este ya es el tercer envío de este tipo desde principios de 2025.

    3 de abril: El buque portacontenedores Era transportaba 26 pallets, o casi 20 toneladas de carga militar, con destino a IMI en Haifa.

    22 de mayo: El Contship Era transportaba dos millones de piezas para cartuchos de ametralladora:

    Un millón de eslabones M9, utilizados para equipar armas pesadas, Un millón de eslabones M27, diseñados para rifles automáticos ligeros, como el Negev 5, utilizados por las fuerzas israelíes durante el genocidio en curso en Gaza.

    El derecho internacional es claro:

    Basta de armar el genocidio.

    ¡Detengan todas las transferencias de suministros militares y artículos de doble uso a Israel ahora!

     

    Difunde esta nota
  • Alerta Nati en Zapala: buscan a una adolescente de 16 años

     

    La Policía de la Provincia de Neuquén emitió este sábado una Alerta Nati para localizar a Katherin Sofía Pepe, de Zapala.

    La adolescente de 16 años que se encuentra desaparecida en la ciudad de Zapala y se desconoce su ubicación desde hace varias horas. Su familia y las autoridades perdieron contacto con ella y, ante la preocupación por su paradero, se activó el protocolo provincial de búsqueda. La difusión del caso se extendió rápidamente a toda la comunidad para ampliar el alcance de la alerta.

    Katherin mide aproximadamente 1,55 metros, es de contextura delgada, tez blanca y ojos claros. Además, posee cabello castaño oscuro y lacio. Se indicó la vestimenta que podría llevar la adolescente al momento de desaparecer. Según el reporte policial, vestiría un pulóver gris, un pantalón de jean del mismo color y zapatillas negras marca Puma.

    Las autoridades solicitaron que cualquier información sea comunicada de inmediato a los canales oficiales. La comunidad puede contactar a la Fiscalía de Zapala o a la Comisaría del Menor y la Mujer al teléfono (2942) 422309. Desde el Ministerio Público y la Policía recalcan que la colaboración ciudadana es esencial para hallar a la joven lo antes posible y garantizar su seguridad.

    The post Alerta Nati en Zapala: buscan a una adolescente de 16 años first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Sigue la euforia en los mercados: el Riesgo País cayó 400 puntos

     

    Los mercados financieros reaccionaron con euforia a la victoria del presidente Javier Milei en las elecciones legislativas del domingo, provocando un desplome de casi 400 puntos en el Riesgo País de Argentina y una ola récord de compras de activos.

    el índice JP Morgan abrió este martes en 708 puntos, su nivel más bajo desde agosto, registrando una caída de 373 puntos en una jornada que los analistas calificaron de «histórica».

    Fuerte alza en los activos argentinos

    • Bonos del Estado: Registraron un alza de hasta el 24%.
    • ADRs (acciones argentinas en Wall Street): Avanzaron hasta un 48%, con destacadas subas en el banco Supervielle y la petrolera YPF.
    • Bolsa de Comercio de Buenos Aires: El índice S&P Merval subió un 21,8% en pesos, alcanzando su máximo en nueve meses.
    • Dólar: La moneda estadounidense cayó un 3,6%, cerrando en 1.460 pesos.

    Esta euforia está impulsada por las expectativas de reformas estructurales y una mayor estabilidad política en la segunda mitad del mandato presidencial de Milei.

    The post Sigue la euforia en los mercados: el Riesgo País cayó 400 puntos first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Triunfo de LLA en Neuquén: Nadia Márquez celebró el respaldo popular

     

    La Libertad Avanza (LLA) logró cuatro bancas en el Congreso Nacional por Neuquén, consolidando su presencia en la política provincial y nacional. Nadia Márquez destacó el rol de fiscales y la estrategia del partido, mientras celebraba un resultado que sorprendió a propios y extraños.

    La actual diputada nacional y senadora electa, expresó su satisfacción tras la jornada electoral en una entrevista con AM Cumbre 1400: “Felices realmente, agotados por la jornada y por lo poco que dormimos, pero muy contentos y agradecidos a los neuquinos por habernos elegido”, afirmó.

    El resultado tuvo un impacto visual inmediato en el mapa político del país, teñido de violeta, color característico del partido liderado por el presidente Javier Milei. Márquez señaló que pocas provincias permanecen en celeste, destacando el alcance nacional del triunfo y el rechazo al populismo.

    El rol de los fiscales y el compromiso de la militancia

    La legisladora resaltó la importancia de la participación ciudadana en el éxito electoral. 1.700 fiscales voluntarios trabajaron en Neuquén, cumpliendo un rol clave en la transparencia del proceso: “Gente joven, gente mayor, todos comprometidos con las ideas y el modelo de país que queremos”, explicó Márquez, destacando el llamado del presidente Milei a la participación activa de todos los miembros del partido.

    Controversias y resistencia electoral

    Durante la campaña, carteles en contra de Márquez aparecieron en la ciudad. Sin embargo, lejos de perjudicarla, estos incidentes reforzaron su imagen: “La gente le sacó tarjeta roja a esa forma de hacer política nociva, sucia. Fue tan grotesco que la gente dijo ‘no queremos más esto’”.

    Además, las redes sociales jugaron un papel fundamental para contrarrestar tácticas adversas y amplificar las propuestas del partido, consolidando la conexión con los votantes locales.

    ¿Quienes serán los nuevos representantes?

    A partir del 10 de diciembre, Nadia Márquez asumirá como senadora nacional, dejando su banca de diputada a Gabriela Muñoz, quien completará el mandato. El triunfo también permitió la incorporación de Gastón Riesco y Soledad Mondaca como diputados nacionales, esta última representando a Rincón de los Sauces. “Logramos una segunda banca, doblando y un poco más a Unión por la Patria. Fue la frutilla del postre”, celebró Márquez.

    The post Triunfo de LLA en Neuquén: Nadia Márquez celebró el respaldo popular first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota