| |

Negroni Week

Transcurría el año 2013 cuando la revista especializada en coctelería Imbibe, decidió homenajear a uno de los cocktails más icónicos que existe y a su vez poder ayudar a otros
mediante una causa benéfica y fue así que se crea la negroni week en conjunto con campari y este año se suma Slow food, una organización que aborda muchas necesidades sostenibilidad, educación, equidad y diversidad, con hospitalidad, comida y bebida entretejidas en todo momento.

Revista ‘IMBIBE’

Siete días, un cocktail de referencia y solidaridad; hoy 10 años después, miles y miles de bares en todo el mundo, se unen para celebrar una de las semanas mas deseadas en el mundo de la coctelería que ya lleva recaudando más de 3 millones de dólares para organizaciones benéficas en todo el planeta. En nuestro país este año es para el banco de alimentos.

Corría el año 1860 (unos cuantos antes de que se gestara el primer negroni) en el “caffè Campari” en Italia, se mezclaba en partes iguales Campari y vermut rosso; nacía así el inicio de esta historia, el cocktail Mi-To, en honor a las ciudades de origen de las bebidas utilizadas, Milán y Torino, respectivamente.

Durante 1900, varios estadounidenses que emigraron a tierras italianas y eran conocidos como los americanos, buscando un coctel mas liviano que el Mi-To, pedían les agreguen soda para poder suavizarlo, naciendo asi el “americano”; campari, vermut rosso y soda.

Un día X, en el Caffè Casoni, en Florencia Italia, en Conde Florentino de origen ingles Camilo Negroni, le pide a su ya recurrente bartender Fosco Scarselli, que a su ya habitual americano, lo haga un poco mas potente (posiblemente no había tenia un buen día) y es ahí, donde se reemplaza la soda por Gin y nace nuestro tan amado Negroni, que con el correr de los años se iría haciendo más conocido en los bares italianos, hasta llegar a cruzar el charco arribando a nueva york y bueno convertirse en uno de los cocktails mas vendidos año a año en el mundo.

Pero su historia y evolución no terminan acá, y por modificaciones algunas deseadas y otras accidentales se fueron creando otros cocktail derivados de él. Como es el caso del Boulevardier, que en el Paris de 1927 aparece publicada la receta en el libro del cantinero Harry McElhone, quien desarrollaba su profesión en Harry´s New York Bar y crea este coctel para Erskine Gwynne, quien editaba una revista mensual llamada “the Boulevardier” de ahí el nombre de este cóctel. Se reemplaza el gin por Whisky Rye.

Otro nacido de la simbiosis entre cliente y cantinero se produce en 1950, cuando en el Hotel Excelsior de Roma, un cardenal le pide al bartender que en lugar de vermut rosso, le ponga vermut dry a su negroni, gestando así al “Cardinale”

Hay errores que son fortuitos y algo así ocurrió en 1980 en el Bar Basso, donde el bartender Mirko Storchetto sin querer se confunde de botella y le agrega vino espumo al negroni que estaba preparando en lugar de Gin, creando accidentalmente al “Sbagliato” que significa equivocado en italiano. Y esa es un poco la historia del Negroni.

El Negroni Perfecto

– 45 ml de Campari.
– 45 ml de Vermut Rosso.
– 45 ml de gin.

Se incorporan todos los ingredientes en un vaso de composición y se le añade hielo hasta un poco mas que el volumen del líquido, se refresca con una cuchara realizando giros durante unos 10-15 segundos para posteriormente, en un vaso Old Fashioned (tipo whisky) con un buen hielo, volcarlo (sin arrastrar el hielo utilizado para enfriar) se decora con una rodaja de naranja fresca y a disfrutar.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    “JSRN: MÁS QUE VERDE, TODO COLOR DE ROSAS”

    Lejos quedaron las legislativas del 2017 que posicionaban a Martín Soria firmemente con vistas a la gobernación de Río Negro. Las excelentes elecciones que llevo a cabo María Emilia suponían para el FPV un paso adelante en ese camino. Sin embargo, el pasar del tiempo no edificó la candidatura del Presidente del PJ rionegrino, por el…

    Difunde esta nota
  • Han pasado 7 años desde su estreno y es de lo mejor de HBO: la miniserie que verás en una tarde

     

    Puede que Netflix y Prime Video sean las dos grandes líderes en el mercado del streaming actual. Pero si hablamos de calidad y puro respeto por el audiovisual televisivo, lo mejor entre lo mejor se sigue encontrando en HBO. Los Soprano, A dos metros bajo tierra, The Wire, Juego de Tronos, Successión…no importa la década de vida de la pequeña pantalla en la que nos encontremos, si miramos en cada momento las series que han dominado la escena cultural del medio, siempre nos topamos con uno de los productos originales de la marca por excelencia que con sus siglas, responde a la definición de Home Box Office (taquilla en casa). Sin embargo, incluso dentro de tal sello de prestigio existen grandes ficciones olvidadas. Hoy, nuestra recomendación seriéfila viene de la mano de una miniserie fundamental que con tan sólo ocho episodios te mantiene bajo un suspense sin precedentes.

    mejor HBO

    No, no nos referimos a la nueva temporada de The White Lotus, sino a Heridas abiertas. Creada por Marti Noxon, este thriller psicológico destaca-con amplia diferencia-como la mejor historia corta de HBO (actualmente denominada Max), adaptando la novela homónima de Gillian Flynn. El nombre de una autora que de seguro, sonará a los más cinéfilos, pues es la responsable de relatos como Perdida (2014) y del guion de Viudas (2018). En 2026, la veremos tras el libreto de lo nuevo de Tim Burton, un remake de El ataque de la mujer de 50 pies. Aunque en el caso de Heridas abiertas encontramos la pluma de otros guionistas como Scott Brown (Castle Rock), Ariella Blejer y Dawn Kamoche (Capa y puñal), Vince Calandra (Jack Ryan), Alex Metcalf (Mindthunter) y la propia Noxon. Pero seguramente, gran parte de su celebrado éxito se encuentre en el hombres tras las cámaras: Jean-Marc Vallée.

    mejor HBO

    Trágicamente fallecido en 2021, el cineasta canadiense configuró una carrera llena producciones memorables, dejándonos en sus últimos años algunas cintas interesantes, de la talla de Demolición o Dallas Buyers club, por la que Vallée llegó a obtener una nominación al Oscar al mejor montaje. En el apartado del streaming, además de Heridas abiertas, el realizador fue el responsable de la dirección de la elogiada Big Little Lies, junto a la visión conjunta de la directora. Andrea Arnold. Pero, ¿de qué trata esta ficción producida por el sello especializado en terror, Blumhouse Productions? ¿por qué está considerada como lo mejor que ha sacado HBO en su etapa más reciente?

    ‘Heridas abiertas’: sinopsis y reparto

    mejor HBO

    La sinopsis oficial de Heridas abiertas es la siguiente: «Tras pasar un breve tiempo en un hospital psiquiátrico, la periodista Camille Preaker regresa a su pequeña ciudad natal para cubrir los asesinatos de dos chicas adolescentes. Durante años, Camille apenas ha hablado con Adora Crellin, su neurótica e hipocondríaca madre, que vive con su marido y con su hija Amma, hermanasttra de Camille, una joven a la que apenas conoce. Instalada en su antiguo dormitorio en la mansión victoriana de su familia. Camille pronto se identifica con las jóvenes víctimas. Atrapada por sus propios demonios, debe desentrañar el rompecabezas psicológico de su propio pasado si quiere obtener una historia que escribir acerca de los crímenes».

    Funcionando como un drama sureño con una atmósfera cruda y asfixiante, Heridas abiertas se sirve de un reparto actoral memorable en el que destaca sobre todo, Amy Adams. La seis veces nominada a los premios de la Academia es el corazón palpitante de una investigación que se resquebraja por los propios traumas de sus protagonistas. Tras ella, Patricia Clarkson, Chris Messina, Eliza Scanlen, Elizabeth Perkins, Henry Czerny y por aquel entonces, una todavía desconocida Sydney Sweeney. Con capítulos de una hora, ciertamente verla en una tarde podría parecer algo exagerado. Pero avisamos, su fantástico estudio de personajes y su misterioso entramado podría llevar a una de esas maratones audiovisuales en las que las horas pasan volando.

    De lo mejor de HBO

    Heridas abiertas tuvo un recorrido en el circuito de premios, para nada correspondido conforme a su factura visual y narrativa. En los Emmy de 2019 se fue de vacío, perdiendo precisamente en la categoría de mejor miniserie frente a otro gran producto de HBO: Chernobyl. Le ocurriría a lo mismo en los Globos de Oro de 2019, en aquella ocasión siendo derrotada por American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace. La antesala de los Oscar sí que premiaría el trabajo de Clarkson como mejor actriz secundaria.

    Independientemente de los resultados académicos, Heridas abiertas es una de esas miniseries que no te puedes perder. Giros sorprendentes y una trama perturbadora y retorcida que te mantendrá con la mirada pegada a la pantalla hasta su trepidante e inesperado final.

     

    Difunde esta nota
  • | |

    FEDERICO HARINA: “EL QUE VENGA VA A SER COMPLETAMENTE DIFÍCIL”

    El basquetbolista Federico Harina surgido de la cantera del Atlético Regina y jugador actual de Villa Mitre de Bahía Blanca avanzó a la serie final de la conferencia sur de la Liga Argentina de Básquet. Los “villeros” esperan por  el Deportivo Viedma o Quilmes de Mar del Plata para definir quien es el campeón de…

    Difunde esta nota
  • |

    CONVULSIONES DE UNA AMÉRICA LATINA QUE NO SE MUERDE LA LENGUA

    Sólo viviendo absurdamente se podría romper alguna vez este absurdo infinito Julio Cortázar Como ciudadanos la información nos llega muchas veces: cortada, sesgada, manipulada, distorsionada, empaquetada, vencida, inveterada, saboteada, pero sobre todo complicada…, complicada como lo que sucede en Lationamérica. A lo largo de la historia, esta información ha sido configurada en forma de conocimiento,…

    Difunde esta nota
  • |

    ÚLTIMA FUNCIÓN DEL NOCTURNO DE KARTING

    En el Kartódromo del Moto Club Reginense, en Gral. E. Godoy (RN), se desarrollará este sábado la última fecha del Campeonato Nocturno de Verano 2020. Luego de dos exitosas presentaciones llega a su culminación con ajustadas definiciones del campeonato en las cuatro categorías competitivas. Sin el requerimiento de haber participado en algunas fechas anteriores, se…

    Difunde esta nota
  • CARTA AL COVID-19

    Ya basta, no podemos seguir así. Viniste sin avisar y no queremos tu presencia. Sé que no me escuchas ni me ves. Pero lo único que te pido es que te vayas. ¡Aléjate! ¿Hasta cuándo me vas a hacer lavar las manos? ¿Hasta cuándo voy a tener que taparme la boca para no decirte lo…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta