| |

Negroni Week

Transcurría el año 2013 cuando la revista especializada en coctelería Imbibe, decidió homenajear a uno de los cocktails más icónicos que existe y a su vez poder ayudar a otros
mediante una causa benéfica y fue así que se crea la negroni week en conjunto con campari y este año se suma Slow food, una organización que aborda muchas necesidades sostenibilidad, educación, equidad y diversidad, con hospitalidad, comida y bebida entretejidas en todo momento.

Revista ‘IMBIBE’

Siete días, un cocktail de referencia y solidaridad; hoy 10 años después, miles y miles de bares en todo el mundo, se unen para celebrar una de las semanas mas deseadas en el mundo de la coctelería que ya lleva recaudando más de 3 millones de dólares para organizaciones benéficas en todo el planeta. En nuestro país este año es para el banco de alimentos.

Corría el año 1860 (unos cuantos antes de que se gestara el primer negroni) en el “caffè Campari” en Italia, se mezclaba en partes iguales Campari y vermut rosso; nacía así el inicio de esta historia, el cocktail Mi-To, en honor a las ciudades de origen de las bebidas utilizadas, Milán y Torino, respectivamente.

Durante 1900, varios estadounidenses que emigraron a tierras italianas y eran conocidos como los americanos, buscando un coctel mas liviano que el Mi-To, pedían les agreguen soda para poder suavizarlo, naciendo asi el “americano”; campari, vermut rosso y soda.

Un día X, en el Caffè Casoni, en Florencia Italia, en Conde Florentino de origen ingles Camilo Negroni, le pide a su ya recurrente bartender Fosco Scarselli, que a su ya habitual americano, lo haga un poco mas potente (posiblemente no había tenia un buen día) y es ahí, donde se reemplaza la soda por Gin y nace nuestro tan amado Negroni, que con el correr de los años se iría haciendo más conocido en los bares italianos, hasta llegar a cruzar el charco arribando a nueva york y bueno convertirse en uno de los cocktails mas vendidos año a año en el mundo.

Pero su historia y evolución no terminan acá, y por modificaciones algunas deseadas y otras accidentales se fueron creando otros cocktail derivados de él. Como es el caso del Boulevardier, que en el Paris de 1927 aparece publicada la receta en el libro del cantinero Harry McElhone, quien desarrollaba su profesión en Harry´s New York Bar y crea este coctel para Erskine Gwynne, quien editaba una revista mensual llamada “the Boulevardier” de ahí el nombre de este cóctel. Se reemplaza el gin por Whisky Rye.

Otro nacido de la simbiosis entre cliente y cantinero se produce en 1950, cuando en el Hotel Excelsior de Roma, un cardenal le pide al bartender que en lugar de vermut rosso, le ponga vermut dry a su negroni, gestando así al “Cardinale”

Hay errores que son fortuitos y algo así ocurrió en 1980 en el Bar Basso, donde el bartender Mirko Storchetto sin querer se confunde de botella y le agrega vino espumo al negroni que estaba preparando en lugar de Gin, creando accidentalmente al “Sbagliato” que significa equivocado en italiano. Y esa es un poco la historia del Negroni.

El Negroni Perfecto

– 45 ml de Campari.
– 45 ml de Vermut Rosso.
– 45 ml de gin.

Se incorporan todos los ingredientes en un vaso de composición y se le añade hielo hasta un poco mas que el volumen del líquido, se refresca con una cuchara realizando giros durante unos 10-15 segundos para posteriormente, en un vaso Old Fashioned (tipo whisky) con un buen hielo, volcarlo (sin arrastrar el hielo utilizado para enfriar) se decora con una rodaja de naranja fresca y a disfrutar.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Un hecho, algunos hechos, todos los hechos

    Hay un hecho que se aisló de otro hecho. Lo único que hacía para reafirmar su identidad era crear hechizos. ¿Para qué un hecho querría crear hechizos? De repente, los hechos se suceden unos a otros, algunos parecen no saberlo, o incluso, de tanto mezclarse entre ellos dan origen a la diferencia de echar manos…

    Difunde esta nota
  • |

    Libro: «Curuzú Gil» de Adriana Hartwig

    A lo largo de nuestras rutas y caminos se levantan y ofrecen distintos tipos de altares. Atrás de cada monumento podemos rastrear historias de todos los colores, pero cuando el rojo se destaca en las ofrendas sólo podemos pensar en una figura: el Gauchito Gil. Curuzú Gil de la novelista Adriana Hartwig es una ficción…

    Difunde esta nota
  • |

    HAPPY HOUR, DALE ESPACIO A TU DESEO

    Happy Hour: Dale espacio a tu deseo. Dirección Eduardo Albergaria / Guión Eduardo Albergaria, Carlos Arthur Thiré, Fernando Velasco y Ana Cohan. Con Pablo Echarri, Leticia Sabatella, Luciano Cáceres y Aline Jones. Un hombre araña utiliza los medios de noticias para que se conozcan sus hazañas. Irrumpir en las casas, treparse por las paredes de las…

    Difunde esta nota
  • Dos horas de puro drama: la película que acaba de llegar a Netflix y ya está en el ‘Top 1’ de lo más visto

     

    Sabiendo que todavía existen fenómenos taquilleros en la cartelera como Del revés 2 o Deadpool y Lobezno, la realidad es que este tipo de éxitos han cedido su otrora grandeza a la viralidad de las plataformas de streaming. Dichas marcas de vídeo bajo demanda pueden funcionar como una segunda vida para aquellos filmes que no logran unos buenos resultados en la cartelera, pero del mismo modo, otros nacen para vivir exclusivamente del potencial de estas aplicaciones. Es el caso de la nueva película de Netflix que domina desde hace unos días, el Top 10 del catálogo del estudio californiano. Hablamos cómo no de Bastión 36.

    película Netflix Top

    Basada en la novela Flic Requiem de Michel Tourscher, Bastión 36 se ha convertido en un filón dentro del contenido de habla no inglesa. Una barrera léxica que cada vez importa menos a los suscriptores de la plataforma, pues ficciones surcoreanas como Los juegos del calamar, españolas de la relevancia de La casa de papel o francesas a la altura de Lupin, han sido vistas ya por millones de espectadores en todo el mundo. Y es que Bastión 36 es precisamente una producción del país galo, el cual viene demostrando desde hace tiempo ser la nación europea que mejor se está adaptando al potencial y a las bondades de la empresa fundada por Reed Hastings y Marc Randolph. Ad Vitam, Los hombres lobo, En las profundidades del Sena, Atenea…la tierra de los Lumière ha sabido a las mil maravillas confeccionar múltiples tipologías de historias y géneros para atraer la atención del público de la que es, la principal líder del mercado. Ahora, la producción de French Film y Gaumont articula este nuevo hito adaptado al libreto y dirigido por Olivier Marchal, quien ya había colaborado anteriormente con el estudio californiano con Bronx y la serie La paz de Marsella. El de Talence es un realizador experimentado que comenzó su carrera a principios de los 2000, aunque sus inicios en la industria se remontan al terreno del guion y la interpretación, en los últimos años ha destacado estrenando productos audiovisuales fuertemente relacionados con el campo de la acción como Sobredosis (2022) o Los lioneses (2011). Pero, ¿de qué trata su última acometida dentro de esta tipología tan querida dentro del terminal? Y sobre todo, ¿cómo ha logrado ser una película de Netflix directa al Top 10?

    ¿De qué trata ‘Bastión 36’?

    película Netflix Top

    Las sinopsis oficial de Bastion 36 nos pone en la piel de Antoine Cerda, un experimentado policía perteneciente a una destacada unidad especializada en París. Tras ser expulsado de su destacamento y trasladado a la fuerza a la Inspección general de la Policía Nacional, el aguerrido agente se enfrentará al asesinato de dos de sus compañeros más cercanos, seguido de la misteriosa desaparición de otro miembro del antiguo escuadrón. La investigación particular le llevará a descubrir oscuros secretos apuntando a una enigmática conspiración.

    película Netflix Top

    Tras el visionado y dado su realismo documentado, muchos espectadores se preguntarán si lo que aparece reflejado en las páginas originales de Tourscher y lo capturado en imágenes por Marchal parte de un relato verídico. La respuesta es que a pesar de no adaptar un caso real, Bastion 36 sí esconde varias de las experiencias del propio Marchal. Pues este vivió como ex detective del cuerpo, aportando ese toque de autenticidad clave que podría explicar el cariño de los suscriptores con esta película de Netflix que llegó al top paralelamente a su estreno, a finales de febrero. En el elenco, la cinta tiene a Víctor Belmondo (Jugando con fuego), Tewfik Jallab (Mi tierra), Yvan Attal (Múnich), Soufiane Guerrab (Lupin), Jean-Michel Correia (De óxido y hueso) y Erika Sainte (El gran baño).

    La película francesa de Netflix en el Top

    Con dos horas de duración, Bastión 36 llegó a estar en la lista de contenido viral de Netflix, ocupando el puesto número uno del top. Tras dos semanas después de su llegada al abanico de contenidos del servicio de streaming, el filme todavía sigue ocupando el segundo lugar de la lista global. Bastión 36 lleva 11 millones de visualizaciones esta semana y es la líder en 5 países, mientras que también la tenemos ocupando el top en 86 países. Algunos de ellos tan diferentes como México, Canadá, Finlandia, Chipre, España y por supuesto, Francia.

    Una opción divertidísima que viene a las mil maravillas para un plan de «peli y mantita», acorde al temporal de lluvias que asolan en la península.

     

    Difunde esta nota
  • | |

    VIVIR TIENE UN VALOR INFINITO

    Hay estructuras que están cayendo. Te preguntarás ¿cuáles? Bueno esas que antes eranincuestionables y lograban crear una cárcel perfecta, envueltos en una esclavitud sin barrotes,entrelazada directamente con la cultura mundial. De esa forma nos creímos sin darnos cuenta que existía “un cuerpo perfecto para la mujer”, o de pronto nos abrió una sed insaciable de…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta