Murió un atleta italiano tras colapsar por calor extremo en los Juegos Mundiales

Murió un atleta italiano tras colapsar por calor extremo en los Juegos Mundiales

 

El deportista italiano Mattia Debertolis, de 29 años, murió este martes en Chengdu, China, tras permanecer cuatro días hospitalizado en estado crítico luego de colapsar por calor extremo durante la competencia de media distancia de orientación en los Juegos Mundiales. El atleta, integrante de la selección nacional italiana, había recibido atención médica inmediata por parte de especialistas chinos, pero no logró recuperarse.

El incidente ocurrió el 8 de agosto, cuando Debertolis disputaba la prueba bajo una temperatura de 43 °C en Chengdu en China , en un sector de difícil acceso del recorrido. Fue hallado inconsciente y trasladado de urgencia a una de las principales instituciones médicas de la ciudad, donde su estado se mantuvo crítico pese a los esfuerzos de rescate y las interconsultas médicas.

Falleció acompañado de sus familiares y su pareja, en un hecho que llevó a los organizadores a anunciar la revisión de protocolos para competencias en condiciones climáticas extremas.

Un comunicado conjunto de la Asociación Internacional de Juegos Mundiales, el Comité Organizador de Chengdu y la Federación Internacional de Orientación (FIO), precisó que Debertolis recibió atención médica inmediata por parte de especialistas chinos.

La FIO resumió en su web oficial que «Mattia no solo era un atleta de élite, sino también un ingeniero civil altamente cualificado, con estudios de doctorado en la universidad de Estocolmo, donde residía y formaba parte del club de orientación IFK Lidingö. Además de esta impresionante combinación con su carrera deportiva, mantenía a su familia con un hotel en su valle natal, Primiero».

Debertolis formó parte de la selección nacional italiana y participó en varios campeonatos y Copas del Mundo. El quinto puesto con el representativo de su país en la final de la Copa del Mundo de Relevos de 2022 fue uno de los logros más destacados a nivel internacional.

El calor extremo, el factor que le jugó en contra

De acuerdo con la Federación Italiana de Deportes de Orientación, Debertolis fue encontrado inconsciente en pleno recorrido, en un sitio de difícil acceso, y sin perder tiempo fue trasladado a “una de las principales instituciones médicas de China”, según dijo la Federación Internacional de esa especialidad.

De todos modos, el equipo médico que lo atendió desde el inicio aclaró que su situación clínica era “muy crítica”. Ante ese panorama, si bien se realizaron las interconsultas que creyeron necesarias, su estado no mejoró y antes de su deceso recibió el sacramento de la extremaunción.

Las condolencias hacia la familia del atleta, considerado una figura consolidada de la orientación italiana, se multiplicaron tras la confirmación de su muerte, tanto de organismos deportivos como de competidores y aficionados de la disciplina.

El presidente de la FIO, Tom Hollowell expresó «no puedo describir con palabras la profunda tristeza que siento por esta trágica pérdida. Acompañamos en el dolor de todos los que lloran a Mattia. Animo a la comunidad mundial de orientación a honrar su memoria».

Los organizadores de los Juegos Mundiales aseguraron que revisarán sus protocolos de seguridad para competencias disputadas en climas extremos, con el fin de prevenir situaciones similares en el futuro.

En qué consiste la orientación como disciplina

La orientación es una disciplina deportiva incluida en los Juegos Mundiales y originaria de los países escandinavos, con más de un siglo de tradición. Su objetivo es completar un recorrido que va desde un punto de partida hasta la meta, pasando en orden por una serie de puntos de control llamados balizas.

Para lograrlo, los competidores utilizan únicamente un mapa y una brújula, lo que exige una combinación de resistencia física y agilidad mental. Sin una ruta predeterminada, cada deportista debe decidir sobre el terreno el camino más rápido y eficiente, optimizando tiempo y energía.

Esta especialidad está regulada por federaciones nacionales e internacionales, como la Federación Española de Orientación (FEDO) y la Federación Internacional de Orientación (IOF), que definen las reglas y supervisan las competencias oficiales. En esta ocasión, la prueba formó parte de los Juegos Mundiales, un evento multideportivo que se celebra cada cuatro años y reúne disciplinas que no integran de forma permanente el programa olímpico.

The post Murió un atleta italiano tras colapsar por calor extremo en los Juegos Mundiales first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares