Murió Thiago el niño de 7 años que recibió un disparo de la policía, Bullrich justifica la balacera

Murió Thiago el niño de 7 años que recibió un disparo de la policía, Bullrich justifica la balacera

 

Hace minutos (19:40hs) acaban de informar que falleció Thiago Benjamín Correa Medina,  el niño de 7 años que recibió un disparó en la cabeza luego que un policía evitará ser robado. a pesar que los asaltantes huían comenzó una balacera indiscriminada. Por su parte la ministra Bullrich defendió la impunidad con la que actúan las fuerzas estatales, sino que también defendió la perversa lógica de un gobierno que prioriza la represión. “Así es como quieren solucionar las cosas”, decía un vecino atemorizado por la balacera en Ciudad Evita. Por ANRed.


Mientras Thiago Benjamín Correa Medina luchaba por su vida tras recibir un balazo en la cabeza, Bullrich continuaba haciendo campaña electoral e insistía en culpar exclusivamente a los delincuentes, evadiendo cualquier responsabilidad sobre el accionar negligente del agente. ¿Desde cuándo la «legítima defensa» justifica disparar a ciegas en una zona poblada, poniendo en riesgo a civiles?. El efectivo disparó una balacera en donde mató a uno de los jóvenes que intentaron robarle e hirió a otros que estaban en la vereda. 

El cinismo de Bullrich llevó también a desviar la culpa hacia el gobernador Kicillof,. También intentó redefinir el caso como «tentativa de homicidio» busca criminalizar para justificar la acción desmedida que terminó con balas perdidas y muerte En tanto La Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) emitió un comunicado antes del fallecimiento del niño, titulado “Dejen de tratarnos como basura”:

“La culpa de que Thiago (un niño de 7 años) esté con muerte cerebral por once disparos de un policía federal, es de los delincuentes que le quisieron robar”, fue la defensa de la ministra Patricia Bullrich al policía de 21 años que se encuentra detenido.

El policía Facundo Fajardo de 21 años, fuera de servicio y de civil, para evitar que le robaran la mochila, disparó once tiros en una parada de colectivo. El resultado fue un muerto, dos heridos (los tres impactados cuando huían desistiendo del robo) y un tiro en la nuca de Thiago, de 7 años, que estaba en la parada de colectivos en los hombros de su papá.

La única intervención de la ministra fue la defensa del asesino, hombre de una fuerza bajo su mando, al que eximió de toda responsabilidad.

Insistimos: los únicos (once) disparos fueron del arma reglamentaria de un policía fuera de su horario de servicio, fuera de su jurisdicción y de civil. Sólo la ministra puede decir que no es responsable de lo que allí sucedió.

Este gobierno también es responsable de la miseria que están generando, que ponen a la gente en una permanente situación de desesperación, lo que aumenta obviamente la posibilidad del delito contra la propiedad.

La mayoría de los casos de gatillo fácil (más del 66%) se dan en estas circunstancias.Por eso exigimos:

– Prohibición del uso del arma reglamentaria fuera del horario de servicio y de civil.

– No a la legalización del gatillo fácil

– Fuera BULLRICH.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Río Negro: ratifican condena contra cinco prefectos por el asesinato del joven mapuche Rafael Nahuel

     

    La Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena contra Sergio Cavía, Francisco Javier Pinto, Juan Obregón, Carlos Sosa y Sergio García, los cinco efectivos del Grupo Albatros de la Prefectura Naval Argentina acusados de haber asesinado a tiros por la espalda al joven mapuche de 22 años Rafael Nahuel cuando escapaba de una brutal represión en la Lof Lafken Winkul Mapu, en Villa Mascardi (Bariloche), el 25 de noviembre de 2017. La cámara consideró que «cometieron el delito de homicidio doloso agravado por el uso de arma de fuego con exceso en la legítima defensa». Tras el fallo, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), querellante en la causa, afirmó que si bien «aprecia el fallo condenatorio, la sentencia no alcanzó a las autoridades de entonces, claramente involucradas en el hecho y, por tanto, responsables últimos de aquella acción criminal», en referencia a quien fuera en esos años la titular del Ministerio de Seguridad, Patricia Bullrich. Por ANRed.


    El fallo de Sala III de la Cámara Federal de Casación confirmó la condena dictada en diciembre de 2023 por el Tribunal Oral Federal de General Roca contra Sergio Cavía, Francisco Javier Pinto, Juan Obregón, Carlos Sosa y Sergio García, los cinco prefectos del Grupo Albatros acusados por haber asesinado a tiros por la espalda al joven mapuche de 22 años cuando escapaba de una brutal represión en la Lof Lafken Winkul Mapu, en Villa Mascardi (Bariloche), el 25 de noviembre de 2017, en el marco de un operativo para desalojar un predio de Parques Nacionales recuperado por la comunidad mapuche.

    La cámara consideró que «cometieron el delito de homicidio doloso agravado por el uso de arma de fuego con exceso en la legítima defensa«. La condena también implicó la inhabilitación de los cinco condenados para ejercer cargos públicos.

    Rafael Nahuel en una manifestación el jueves 23 de noviembre en Bariloche. Foto: Eugenia Neme, Colectivo al Margen.

     

    El asesinato de Rafael Nahuel había sido juzgado en debate oral y público a instancias del Tribunal Oral Federal de General Roca – con la integración de los magistrados Alejandro Silva, Simón Bracco y Pablo Díaz Lacava – durante los últimos meses de 2023.

    Según su grado de participación en el crimen, todos recibieron la máxima pena para el delito imputado, pero ninguno fue condenado a penas superiores a cinco años y ocho meses de prisión, ya que ese es el límite previsto para la autoría del homicidio agravado con exceso de legítima defensa.

    La causa estuvo plagada de irregularidades y manipulaciones de parte de los propios prefectos y los medios comerciales masivos, que intentaron plantar pruebas y culpar a los/as manifestantes, incluso a quienes asistieron a Rafael Nahuel cuando fue herido con las balas de plomo de los prefectos, como Fausto Jones Huala y Lautaro González Curruhuinca.

    «La sentencia no alcanzó a las autoridades políticas»

    Tras la noticia, en un comunicado la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), querellante en la causa, afirmó que si bien «aprecia el fallo condenatorio, la sentencia no alcanzó a las autoridades de entonces, claramente involucradas en el hecho y, por tanto, responsables últimos de aquella acción criminal«, en referencia a Patricia Bullrich, en ese momento también ministra de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri.

    Foto: Roxana Sposaro.

    En la misma línea, señaló que el fallo de la Cámara «estableció inequívocamente el obrar delictivo de esa fuerza de seguridad al mando de Bullrich» y «desmiente las afirmaciones que al momento de los hechos formulasen Patricia Bullrich y Mauricio Macri para encubrir y justificar la brutal acción represiva del Grupo Albatros», que fue realizada el 25 de noviembre de 2017, le costó la vida a Rafael Nahuel y dejó heridas de gravedad a Johana Micaela Colhuan y Gonzalo Coña.

    «Bullrich sigue incitando a quienes integran las fuerzas a su mando a que mantengan conductas violentas, violatorias del orden jurídico vigente, a sabiendas de que son ellos los únicos que terminan respondiendo ante los jueces por hechos execrables, que parecen desconocer que delinque no sólo quien cumple órdenes inmorales e ilegales sino también quien las ordena», agregó la APDH.

    En tanto, en declaraciones a ANDAR, el abogado Guillermo Torremare, miembro de la CPM y vicepresidente de la APDH agregó: «hay que considerar el contexto histórico en el que se inició y desarrolló la causa por el asesinato de Rafael Nahuel, con Patricia Bullrich y Germán Garavano como ministros de Seguridad y de Justicia de la Nación, respectivamente, y con discursos políticos que diariamente planteaban la absoluta inocencia de los prefectos implicados».

    «Lo que ocurrió es una verdadera cacería en la que se efectuaron más de 150 disparos de armas de fuego reglamentarias mientras las personas intentaban alejarse. El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel, si bien no adoptó el criterio que pedíamos las querellas respecto a la calificación legal, es una crítica al accionar punitivo del Estado», consideró.

     

    Difunde esta nota
  • Vecinos de Centenario piden justicia y más seguridad tras el crimen del bebé de 39 días

     

    El barrio Nueva España, en Centenario, atraviesa horas de dolor y conmoción tras el crimen de un bebé de apenas 39 días, que fue asesinado a golpes el último sábado. La Justicia acusó este martes al padre del niño por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, mientras la comunidad se organiza para exigir justicia y mayor seguridad.

    Vecinos y familiares convocaron a una marcha pacífica para este miércoles a las 17.30. La concentración será en el acceso al barrio y culminará frente a la comisaría 20 de la localidad. “Es importante que todos nos acompañen por este angelito que ya no está y por todos los niños de nuestro barrio”, expresaron los organizadores.

    Punto de partida de la movilización. Foto: Google Maps.

    Además del pedido de justicia, la movilización tendrá un fuerte reclamo por mayor presencia policial en la zona. “Se solicitará de forma inmediata una posta policial en nuestro centro comunitario o de forma alternativa un tráiler policial en el predio ubicado bajo el centro de salud”, detallaron los vecinos.

    En diálogo con medios regionales, un residente advirtió que la problemática de inseguridad está ligada al narcotráfico. “Todo esto se desencadena porque hay muchos problemas de narcotráfico en la zona. El acusado era adicto. Hoy el barrio está muy conmovido y acongojado. Fue una locura lo que pasó”, señaló.

    Escalofriantes detalles: el bebé fue golpeado múltiples veces

    El padre del bebé, un hombre de 33 años, quedó detenido con prisión preventiva. El fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez lo acusaron por el delito de homicidio agravado por el vínculo y señalaron que en la autopsia se demostró que el bebé recibió «una gran cantidad de golpes de puño”.

    El acusado, al que vecinos del barrio Nueva España donde se registró el trágico ataque a la pequeña víctima identificaron como Matías Exequiel Montes, aseguró en su defensa que «fue un accidente; jamás le pegué a mis hijos».

    El Ministerio Público Fiscal (MPF) demostró que el ataque al bebé se produjo entre las 6 y las 12.50 del sábado pasado en el domicilio que, junto a la madre y otros dos menores, ocupaba el hombre en el mencionado barrio de Centenario.

    El bebé murió en el hospital de Centenario como consecuencia de traumatismos, ocasionados por diversos golpes en todo el cuerpo: uno, en la zona del cráneo, y otro, en la zona del abdomen, «tuvieron suficiente entidad como para provocarle la muerte», precisó el fiscal del caso en la audiencia.

    «La madre del bebé es sospechosa de tener algún grado de participación en el hecho», aunque por el momento no fue acusada de algún delito, y «se le hizo designar abogado defensor».

    La sospecha se sustenta en parte, según deslizó el fiscal del caso, en que las lesiones que presentaba el bebé «no son compatibles con la caída desde los brazos del padre», como lo relató la mujer sobre el modo en que ocurrió el hecho.

    The post Vecinos de Centenario piden justicia y más seguridad tras el crimen del bebé de 39 días first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Inseguridad en Centenario: delincuentes encapuchados encerraron a una joven en su vivienda

     

    Un violento robo conmocionó este miércoles por la noche a los vecinos de Centenario, en una vivienda ubicada en el barrio Mercer, cerca de la tercera rotonda de la Ruta 7. Dos delincuentes encapuchados ingresaron sin forzar las puertas, maniataron a una joven y la encerraron en el baño para concretar el robo.

    De acuerdo al relato de la víctima, los ladrones entraron directamente por una puerta que estaba sin llave y no encontraron resistencia. En pocos minutos, redujeron a la joven y la dejaron atada en el baño, lo que les permitió moverse con libertad dentro del domicilio.

    Un objetivo claro: dólares ahorrados

    La investigación preliminar apunta a que los delincuentes actuaron con información precisa, ya que se dirigieron directamente al lugar donde los propietarios guardaban dólares en efectivo. Tras apoderarse del dinero, huyeron sin llevarse otros elementos de valor como celulares o computadoras, algo que suele ser habitual en este tipo de hechos.

    El comisario Diego Díaz, jefe de la Comisaría Quinta, señaló que la víctima no requirió asistencia médica y que no se constataron daños en las cerraduras ni accesos. También indicó que la vivienda contaba con sistema de seguridad, aunque este no estaba activado al momento del robo.

    Investigación en marcha

    La dueña de la vivienda, madre de la joven, no se encontraba en la ciudad al momento del hecho, por lo que aún no se recibió denuncia formal y la investigación avanza de oficio.

    Díaz destacó lo llamativo del caso: “Van directo al dinero y no toman celulares ni computadoras, lo que nos hace pensar en un dato previo”. Recordó además que en 2024 hubo un hecho similar en la localidad, aunque con mayor cantidad de personas involucradas.

    The post Inseguridad en Centenario: delincuentes encapuchados encerraron a una joven en su vivienda first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • El Poder Judicial dispuso la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

     

    Foto: Damián Dopacio, Noticias Argentinas.

    El juez Jorge Gorini notificó este martes por la tarde que la ex presidenta y actual titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Fernández de Kirchner, deberá cumplir su condena por la causa armada denominada “Vialidad” en su domicilio de Constitución. El magistrado le impuso la utilización de tobillera electrónica y la presentación de una lista de personas que podrán ingresar al departamento de la calle San José 1111. Por Indymedia Argentina.


    El Tribunal dispuso esta tarde la prisión domiciliaria para la ex presidenta Cristina Kirchner desde hoy, con lo cual la ex mandataria no deberá presentarse mañana en Comodoro Py.

    En el fallo le imponen “reglas de conducta”, que incluyen el deber de “abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”. El texto parece escrito para contentar a los operadores de ultraderecha como Eduardo Feinmann, Luis Majul y Jonatan Viale, que pasaron los últimos días escupiendo veneno ante la manifestación popular frente al domicilio de la ex mandataria.

    La marcha de la militancia desde la casa de Cristina a Comodoro Py se realizará de todas formas, ya lo habían confirmado los organizadores previamente.

    Noticia en desarrollo.

    Fuente: https://argentina.indymedia.org/2025/06/17/el-poder-judicial-dispuso-la-prision-domiciliaria-de-cristina-kirchner/

     

    Difunde esta nota
  • Tres pantallas, un solo dispositivo: conoce el nuevo Mate XTs de Huawei

     

    La compañía china presentó su último celular trifold, que llega con mejoras en rendimiento, pantalla y compatibilidad con lápices ópticos, además de una ligera reducción de precio.

    Huawei presenta el Mate XTs, que mantiene el concepto de doble bisagra y tres pantallas, ofreciendo distintas configuraciones de uso según se despliegue o doble el dispositivo. Entre las novedades más destacadas está la posibilidad de usar un lápiz óptico, ideal para aprovechar la pantalla completa tipo tablet de 10,2 pulgadas.

    Foto: Huawei

    Además, incorpora un procesador Kirin 9020 que promete un salto de rendimiento del 36% respecto a su antecesor, una cámara ultra gran angular mejorada de 40 megapíxeles y nuevos colores, sumando blanco y violeta a las opciones clásicas.

    El Mate XTs mantiene características de alta gama: 16GB de RAM, hasta 1TB de almacenamiento, cámara principal de 50MP, batería de 5.600 mAh y un módulo de cámaras octogonal con teleobjetivo y zoom óptico.

    El precio de lanzamiento en China ronda los 2.500 dólares, ligeramente inferior al modelo anterior, mientras se espera que competidores como Samsung exploren el formato de triple pantalla.

    The post Tres pantallas, un solo dispositivo: conoce el nuevo Mate XTs de Huawei first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Qué se sabe sobre el caso del hombre que apareció muerto en el patio de una vivienda en Neuquén

     

    Un macabro hallazgo sacudió este lunes a los vecinos de Neuquén capital, cuando un hombre fue encontrado sin vida en el patio interno de una vivienda ubicada en calle Islas Malvinas al 708. El caso está siendo investigado por la fiscalía de delitos contra las personas mientras que el comisario Antonio Muñoz brindó más detalles en diálogo con AM Cumbre 1400.

    El comisario confirmó que la Policía intervino tras un llamado de emergencia en horas de la mañana: “A raíz de un requerimiento del comando nos constituimos en la calle Islas Malvinas 708. En virtud de eso, hallamos a una persona sin vida en el patio interno de un domicilio”.

    Foto: Google Maps

    De acuerdo a las primeras pericias, el hombre —de unos 30 años— habría muerto a causa de una caída desde altura. “Se dio intervención a criminalística y al médico policial, quien certificó el deceso por politraumatismo múltiple por caída libre”, precisó Muñoz.

    El cuerpo fue encontrado por el propietario de la vivienda, que salió a sacar a sus perros al patio durante la mañana. “Tiene un par de canes y, al sacarlos al patio, se encuentra con el cadáver. No había escuchado nada durante la noche que lo alertara de la situación”, explicó el comisario.

    Por el momento, la identidad de la víctima no fue revelada y las circunstancias del hecho permanecen bajo investigación. “Estamos a la espera de la autopsia y de todas las diligencias correspondientes. El cuerpo todavía se encuentra en el lugar”, agregó Muñoz.

    The post Qué se sabe sobre el caso del hombre que apareció muerto en el patio de una vivienda en Neuquén first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota